Una puesta en escena de la evangelización salesiana en la Patagonia: entre “infieles” y “conversos”

Autores
Nicoletti, Maria Andrea
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el escrito “Raccolta di vedute delle missioni salesiane della Patagonia” (“Antología de lo visto en las misiones salesianas de la Patagonia”) publicado en italiano en 1904, el misionero salesiano Domenico Milanesio nos presenta un panorama de la evangelización llevada a cabo por los misioneros salesianos en la Patagonia a veinticinco años de su llegada al territorio. Este librito que alterna textos, mapas, dibujos y fotos, esta dirigido a los Cooperadores de la Congregación Salesiana, fundada por Giovanni Bosco (1815-1888), con el fin de estimular la limosna y la colaboración. En este trabajo analizaremos tres escenas representadas mediante dibujos y fotos acompañados por textos del autor que representan, a nuestro entender, la secuencia de la evangelización seguida por los misioneros salesianos en la Patagonia (adoctrinamiento, bautismo y conversión).          Entendemos que esta secuencia corresponde a una particular construcción sobre los indígenas como “sujetos de evangelización”: el indígena como “infiel” y como “converso”. En la escenificación se plasman los conceptos básicos sobre los cuales Milanesio construyó y resignificó a los indígenas sureños con el fin de justificar su tarea misionera.
In the short book titled “ Raccolta di vedute delle missioni salesiane della Patagonia” published in 1904 the Salesian missioner Domenico Melanesio shows us the process of evangelization the missioners developed in Patagonia after twenty five years of their arrival at the land. We analyze three scenes detailed in drawings, pictures, and writings all of which we understand to be representing the sequences of indoctrination, baptize and conversion that the Silesian missioners of Patagonia followed up with the Indians as “pagans” and “ converted”. The way the scenes are presented to the readers imply the basic thoughts and ways in which Melanesio constructed the image of and look at the Patagonian Indians in order to justify his own work.
Fil: Nicoletti, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Materia
Patagonia
Salesianos
Evangelización
Misioneros
Indígenas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83714

id CONICETDig_1caaa6584bc01c323556323d68336acf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83714
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una puesta en escena de la evangelización salesiana en la Patagonia: entre “infieles” y “conversos”Nicoletti, Maria AndreaPatagoniaSalesianosEvangelizaciónMisionerosIndígenashttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el escrito “Raccolta di vedute delle missioni salesiane della Patagonia” (“Antología de lo visto en las misiones salesianas de la Patagonia”) publicado en italiano en 1904, el misionero salesiano Domenico Milanesio nos presenta un panorama de la evangelización llevada a cabo por los misioneros salesianos en la Patagonia a veinticinco años de su llegada al territorio. Este librito que alterna textos, mapas, dibujos y fotos, esta dirigido a los Cooperadores de la Congregación Salesiana, fundada por Giovanni Bosco (1815-1888), con el fin de estimular la limosna y la colaboración. En este trabajo analizaremos tres escenas representadas mediante dibujos y fotos acompañados por textos del autor que representan, a nuestro entender, la secuencia de la evangelización seguida por los misioneros salesianos en la Patagonia (adoctrinamiento, bautismo y conversión).          Entendemos que esta secuencia corresponde a una particular construcción sobre los indígenas como “sujetos de evangelización”: el indígena como “infiel” y como “converso”. En la escenificación se plasman los conceptos básicos sobre los cuales Milanesio construyó y resignificó a los indígenas sureños con el fin de justificar su tarea misionera.In the short book titled “ Raccolta di vedute delle missioni salesiane della Patagonia” published in 1904 the Salesian missioner Domenico Melanesio shows us the process of evangelization the missioners developed in Patagonia after twenty five years of their arrival at the land. We analyze three scenes detailed in drawings, pictures, and writings all of which we understand to be representing the sequences of indoctrination, baptize and conversion that the Silesian missioners of Patagonia followed up with the Indians as “pagans” and “ converted”. The way the scenes are presented to the readers imply the basic thoughts and ways in which Melanesio constructed the image of and look at the Patagonian Indians in order to justify his own work.Fil: Nicoletti, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83714Nicoletti, Maria Andrea; Una puesta en escena de la evangelización salesiana en la Patagonia: entre “infieles” y “conversos”; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades; Tefros; 3; 1; 12-2005; 1-281669-726XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/98info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:11:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83714instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:11:25.873CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una puesta en escena de la evangelización salesiana en la Patagonia: entre “infieles” y “conversos”
title Una puesta en escena de la evangelización salesiana en la Patagonia: entre “infieles” y “conversos”
spellingShingle Una puesta en escena de la evangelización salesiana en la Patagonia: entre “infieles” y “conversos”
Nicoletti, Maria Andrea
Patagonia
Salesianos
Evangelización
Misioneros
Indígenas
title_short Una puesta en escena de la evangelización salesiana en la Patagonia: entre “infieles” y “conversos”
title_full Una puesta en escena de la evangelización salesiana en la Patagonia: entre “infieles” y “conversos”
title_fullStr Una puesta en escena de la evangelización salesiana en la Patagonia: entre “infieles” y “conversos”
title_full_unstemmed Una puesta en escena de la evangelización salesiana en la Patagonia: entre “infieles” y “conversos”
title_sort Una puesta en escena de la evangelización salesiana en la Patagonia: entre “infieles” y “conversos”
dc.creator.none.fl_str_mv Nicoletti, Maria Andrea
author Nicoletti, Maria Andrea
author_facet Nicoletti, Maria Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Patagonia
Salesianos
Evangelización
Misioneros
Indígenas
topic Patagonia
Salesianos
Evangelización
Misioneros
Indígenas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el escrito “Raccolta di vedute delle missioni salesiane della Patagonia” (“Antología de lo visto en las misiones salesianas de la Patagonia”) publicado en italiano en 1904, el misionero salesiano Domenico Milanesio nos presenta un panorama de la evangelización llevada a cabo por los misioneros salesianos en la Patagonia a veinticinco años de su llegada al territorio. Este librito que alterna textos, mapas, dibujos y fotos, esta dirigido a los Cooperadores de la Congregación Salesiana, fundada por Giovanni Bosco (1815-1888), con el fin de estimular la limosna y la colaboración. En este trabajo analizaremos tres escenas representadas mediante dibujos y fotos acompañados por textos del autor que representan, a nuestro entender, la secuencia de la evangelización seguida por los misioneros salesianos en la Patagonia (adoctrinamiento, bautismo y conversión).          Entendemos que esta secuencia corresponde a una particular construcción sobre los indígenas como “sujetos de evangelización”: el indígena como “infiel” y como “converso”. En la escenificación se plasman los conceptos básicos sobre los cuales Milanesio construyó y resignificó a los indígenas sureños con el fin de justificar su tarea misionera.
In the short book titled “ Raccolta di vedute delle missioni salesiane della Patagonia” published in 1904 the Salesian missioner Domenico Melanesio shows us the process of evangelization the missioners developed in Patagonia after twenty five years of their arrival at the land. We analyze three scenes detailed in drawings, pictures, and writings all of which we understand to be representing the sequences of indoctrination, baptize and conversion that the Silesian missioners of Patagonia followed up with the Indians as “pagans” and “ converted”. The way the scenes are presented to the readers imply the basic thoughts and ways in which Melanesio constructed the image of and look at the Patagonian Indians in order to justify his own work.
Fil: Nicoletti, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
description En el escrito “Raccolta di vedute delle missioni salesiane della Patagonia” (“Antología de lo visto en las misiones salesianas de la Patagonia”) publicado en italiano en 1904, el misionero salesiano Domenico Milanesio nos presenta un panorama de la evangelización llevada a cabo por los misioneros salesianos en la Patagonia a veinticinco años de su llegada al territorio. Este librito que alterna textos, mapas, dibujos y fotos, esta dirigido a los Cooperadores de la Congregación Salesiana, fundada por Giovanni Bosco (1815-1888), con el fin de estimular la limosna y la colaboración. En este trabajo analizaremos tres escenas representadas mediante dibujos y fotos acompañados por textos del autor que representan, a nuestro entender, la secuencia de la evangelización seguida por los misioneros salesianos en la Patagonia (adoctrinamiento, bautismo y conversión).          Entendemos que esta secuencia corresponde a una particular construcción sobre los indígenas como “sujetos de evangelización”: el indígena como “infiel” y como “converso”. En la escenificación se plasman los conceptos básicos sobre los cuales Milanesio construyó y resignificó a los indígenas sureños con el fin de justificar su tarea misionera.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/83714
Nicoletti, Maria Andrea; Una puesta en escena de la evangelización salesiana en la Patagonia: entre “infieles” y “conversos”; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades; Tefros; 3; 1; 12-2005; 1-28
1669-726X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/83714
identifier_str_mv Nicoletti, Maria Andrea; Una puesta en escena de la evangelización salesiana en la Patagonia: entre “infieles” y “conversos”; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades; Tefros; 3; 1; 12-2005; 1-28
1669-726X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/98
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980585159524352
score 12.993085