Bases y principios para la evangelización salesiana en Patagonia: el primer reglamento misionero de Domenico Milanesio (1912)

Autores
Nicoletti, Maria Andrea
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nos proponemos analizar en este trabajo, a través del primer reglamento misionero escrito por el salesiano Domenico Milanesio (1843-1922), los principios mediante los cuales se desarrolló la evangelización salesiana en la Patagonia durante los períodos fundacional (1880-1910) y de primer asentamiento de la Obra (1910-1934). Intentaremos demostrar que este reglamento fue producto tanto de las ideas antropológicas y teológicas de la época como de la aguda captación y observación que Milanesio tuvo sobre la compleja realidad misionera del sur. Realidad en la que se vieron reflejados los profundos cambios que tanto a nivel regional como nacional e internacional se habían generado desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX. Presentaremos en primer lugar los temas que, relacionados con aquellos profundos cambios sucedidos en los ámbitos mencionados, tuvieron una estrecha vinculación con la temática del documento. A continuación relacionaremos esta temática con los principios que Milanesio volcó en la confección del reglamento, para finalizar mediante un breve análisis del documento, con la función que debían cumplir, según este salesiano, el misionero y las misiones rurales y urbanas en el ámbito patagónico.
We propose to analyze in this work, through the first groups of missionary rules written by the Salesian Domenico Milanesio (1843-1922), the principies which developed the Salesian evangelization in the Patagonia during the followings periods: (1880-1910) and (1910-1934). We will try to show that this groups of rules, were product so much of the theological and anthropological ideas of the epoch, as of the observation that Milanesio had on the complex southern reality missionary. Reality in which they were seen reflected the changes to regional, national and international levels, which had been occurred since the second half of the century XIX to the first half of the century XX. We will present in the first place the themes that, related to those changes happened in the environments mentioned, appeared in the document. Subsequently we will relate this thematic with the principies that Milanesio wrote in the missionary rules. Finally we will make the analysis of the document, with the function that should comply, according to this Salesian, the missionary and the urban and rural missions in the patagonian environment.
Fil: Nicoletti, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Materia
EVANGELIZACIÓN
INDÍGENAS
PATAGONIA
SALESIANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82670

id CONICETDig_e2175ea739d69df627930289ed3e19f8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82670
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bases y principios para la evangelización salesiana en Patagonia: el primer reglamento misionero de Domenico Milanesio (1912)Nicoletti, Maria AndreaEVANGELIZACIÓNINDÍGENASPATAGONIASALESIANOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Nos proponemos analizar en este trabajo, a través del primer reglamento misionero escrito por el salesiano Domenico Milanesio (1843-1922), los principios mediante los cuales se desarrolló la evangelización salesiana en la Patagonia durante los períodos fundacional (1880-1910) y de primer asentamiento de la Obra (1910-1934). Intentaremos demostrar que este reglamento fue producto tanto de las ideas antropológicas y teológicas de la época como de la aguda captación y observación que Milanesio tuvo sobre la compleja realidad misionera del sur. Realidad en la que se vieron reflejados los profundos cambios que tanto a nivel regional como nacional e internacional se habían generado desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX. Presentaremos en primer lugar los temas que, relacionados con aquellos profundos cambios sucedidos en los ámbitos mencionados, tuvieron una estrecha vinculación con la temática del documento. A continuación relacionaremos esta temática con los principios que Milanesio volcó en la confección del reglamento, para finalizar mediante un breve análisis del documento, con la función que debían cumplir, según este salesiano, el misionero y las misiones rurales y urbanas en el ámbito patagónico.We propose to analyze in this work, through the first groups of missionary rules written by the Salesian Domenico Milanesio (1843-1922), the principies which developed the Salesian evangelization in the Patagonia during the followings periods: (1880-1910) and (1910-1934). We will try to show that this groups of rules, were product so much of the theological and anthropological ideas of the epoch, as of the observation that Milanesio had on the complex southern reality missionary. Reality in which they were seen reflected the changes to regional, national and international levels, which had been occurred since the second half of the century XIX to the first half of the century XX. We will present in the first place the themes that, related to those changes happened in the environments mentioned, appeared in the document. Subsequently we will relate this thematic with the principies that Milanesio wrote in the missionary rules. Finally we will make the analysis of the document, with the function that should comply, according to this Salesian, the missionary and the urban and rural missions in the patagonian environment.Fil: Nicoletti, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján2003-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/82670Nicoletti, Maria Andrea; Bases y principios para la evangelización salesiana en Patagonia: el primer reglamento misionero de Domenico Milanesio (1912); Universidad Nacional de Luján; Atek na; 1; 12-2003; 115-1361668-14792422-6726CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://atekna.hcommons.org/archivo/v1/v1-art4/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/82670instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:38.975CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bases y principios para la evangelización salesiana en Patagonia: el primer reglamento misionero de Domenico Milanesio (1912)
title Bases y principios para la evangelización salesiana en Patagonia: el primer reglamento misionero de Domenico Milanesio (1912)
spellingShingle Bases y principios para la evangelización salesiana en Patagonia: el primer reglamento misionero de Domenico Milanesio (1912)
Nicoletti, Maria Andrea
EVANGELIZACIÓN
INDÍGENAS
PATAGONIA
SALESIANOS
title_short Bases y principios para la evangelización salesiana en Patagonia: el primer reglamento misionero de Domenico Milanesio (1912)
title_full Bases y principios para la evangelización salesiana en Patagonia: el primer reglamento misionero de Domenico Milanesio (1912)
title_fullStr Bases y principios para la evangelización salesiana en Patagonia: el primer reglamento misionero de Domenico Milanesio (1912)
title_full_unstemmed Bases y principios para la evangelización salesiana en Patagonia: el primer reglamento misionero de Domenico Milanesio (1912)
title_sort Bases y principios para la evangelización salesiana en Patagonia: el primer reglamento misionero de Domenico Milanesio (1912)
dc.creator.none.fl_str_mv Nicoletti, Maria Andrea
author Nicoletti, Maria Andrea
author_facet Nicoletti, Maria Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EVANGELIZACIÓN
INDÍGENAS
PATAGONIA
SALESIANOS
topic EVANGELIZACIÓN
INDÍGENAS
PATAGONIA
SALESIANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Nos proponemos analizar en este trabajo, a través del primer reglamento misionero escrito por el salesiano Domenico Milanesio (1843-1922), los principios mediante los cuales se desarrolló la evangelización salesiana en la Patagonia durante los períodos fundacional (1880-1910) y de primer asentamiento de la Obra (1910-1934). Intentaremos demostrar que este reglamento fue producto tanto de las ideas antropológicas y teológicas de la época como de la aguda captación y observación que Milanesio tuvo sobre la compleja realidad misionera del sur. Realidad en la que se vieron reflejados los profundos cambios que tanto a nivel regional como nacional e internacional se habían generado desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX. Presentaremos en primer lugar los temas que, relacionados con aquellos profundos cambios sucedidos en los ámbitos mencionados, tuvieron una estrecha vinculación con la temática del documento. A continuación relacionaremos esta temática con los principios que Milanesio volcó en la confección del reglamento, para finalizar mediante un breve análisis del documento, con la función que debían cumplir, según este salesiano, el misionero y las misiones rurales y urbanas en el ámbito patagónico.
We propose to analyze in this work, through the first groups of missionary rules written by the Salesian Domenico Milanesio (1843-1922), the principies which developed the Salesian evangelization in the Patagonia during the followings periods: (1880-1910) and (1910-1934). We will try to show that this groups of rules, were product so much of the theological and anthropological ideas of the epoch, as of the observation that Milanesio had on the complex southern reality missionary. Reality in which they were seen reflected the changes to regional, national and international levels, which had been occurred since the second half of the century XIX to the first half of the century XX. We will present in the first place the themes that, related to those changes happened in the environments mentioned, appeared in the document. Subsequently we will relate this thematic with the principies that Milanesio wrote in the missionary rules. Finally we will make the analysis of the document, with the function that should comply, according to this Salesian, the missionary and the urban and rural missions in the patagonian environment.
Fil: Nicoletti, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
description Nos proponemos analizar en este trabajo, a través del primer reglamento misionero escrito por el salesiano Domenico Milanesio (1843-1922), los principios mediante los cuales se desarrolló la evangelización salesiana en la Patagonia durante los períodos fundacional (1880-1910) y de primer asentamiento de la Obra (1910-1934). Intentaremos demostrar que este reglamento fue producto tanto de las ideas antropológicas y teológicas de la época como de la aguda captación y observación que Milanesio tuvo sobre la compleja realidad misionera del sur. Realidad en la que se vieron reflejados los profundos cambios que tanto a nivel regional como nacional e internacional se habían generado desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX. Presentaremos en primer lugar los temas que, relacionados con aquellos profundos cambios sucedidos en los ámbitos mencionados, tuvieron una estrecha vinculación con la temática del documento. A continuación relacionaremos esta temática con los principios que Milanesio volcó en la confección del reglamento, para finalizar mediante un breve análisis del documento, con la función que debían cumplir, según este salesiano, el misionero y las misiones rurales y urbanas en el ámbito patagónico.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/82670
Nicoletti, Maria Andrea; Bases y principios para la evangelización salesiana en Patagonia: el primer reglamento misionero de Domenico Milanesio (1912); Universidad Nacional de Luján; Atek na; 1; 12-2003; 115-136
1668-1479
2422-6726
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/82670
identifier_str_mv Nicoletti, Maria Andrea; Bases y principios para la evangelización salesiana en Patagonia: el primer reglamento misionero de Domenico Milanesio (1912); Universidad Nacional de Luján; Atek na; 1; 12-2003; 115-136
1668-1479
2422-6726
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://atekna.hcommons.org/archivo/v1/v1-art4/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269650387206144
score 13.13397