El pensamiento en sus límites: La problematización de la subjetividad moderna a partir de la temática de la muerte en la obra de Maurice Blanchot
- Autores
- Billi, Noelia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ´Morir sin muerte´ y ´Existencia sin ser´ son algunas de las incisiones que el pensamiento de M. Blanchot ha realizado sobre el pensamiento contemporáneo. En estas breves frases se presiente la fuerza de un monumental problema planteado a la tradición filosófica: ¿cómo es que se muere si la muerte ya ha acontecido? ¿Qué es lo que agita una existencia en prescindencia del ser? El examen minucioso de estas problemáticas en la obra blanchotiana es indispensable para trazar un mapa genético y conceptual de las fuerzas que desde hace más de cincuenta años movilizan las escrituras de autores a la vez tan próximos y tan distantes como G. Deleuze, J. Derrida, M. Foucault o J.-L. Nancy.
Fil: Billi, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina - Materia
-
BLANCHOT
SUBJETIVIDAD
POST-NIETZSCHEANISMO
IMPERSONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195537
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1caa1c7af543ea496423dbd2dcdd3ae0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195537 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El pensamiento en sus límites: La problematización de la subjetividad moderna a partir de la temática de la muerte en la obra de Maurice BlanchotBilli, NoeliaBLANCHOTSUBJETIVIDADPOST-NIETZSCHEANISMOIMPERSONALhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6´Morir sin muerte´ y ´Existencia sin ser´ son algunas de las incisiones que el pensamiento de M. Blanchot ha realizado sobre el pensamiento contemporáneo. En estas breves frases se presiente la fuerza de un monumental problema planteado a la tradición filosófica: ¿cómo es que se muere si la muerte ya ha acontecido? ¿Qué es lo que agita una existencia en prescindencia del ser? El examen minucioso de estas problemáticas en la obra blanchotiana es indispensable para trazar un mapa genético y conceptual de las fuerzas que desde hace más de cincuenta años movilizan las escrituras de autores a la vez tan próximos y tan distantes como G. Deleuze, J. Derrida, M. Foucault o J.-L. Nancy.Fil: Billi, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195537Billi, Noelia; El pensamiento en sus límites: La problematización de la subjetividad moderna a partir de la temática de la muerte en la obra de Maurice Blanchot; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Cuadernos de Filosofía; 57; 4-2012; 105-1050590-19012362-485XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/133info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195537instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:42.342CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El pensamiento en sus límites: La problematización de la subjetividad moderna a partir de la temática de la muerte en la obra de Maurice Blanchot |
title |
El pensamiento en sus límites: La problematización de la subjetividad moderna a partir de la temática de la muerte en la obra de Maurice Blanchot |
spellingShingle |
El pensamiento en sus límites: La problematización de la subjetividad moderna a partir de la temática de la muerte en la obra de Maurice Blanchot Billi, Noelia BLANCHOT SUBJETIVIDAD POST-NIETZSCHEANISMO IMPERSONAL |
title_short |
El pensamiento en sus límites: La problematización de la subjetividad moderna a partir de la temática de la muerte en la obra de Maurice Blanchot |
title_full |
El pensamiento en sus límites: La problematización de la subjetividad moderna a partir de la temática de la muerte en la obra de Maurice Blanchot |
title_fullStr |
El pensamiento en sus límites: La problematización de la subjetividad moderna a partir de la temática de la muerte en la obra de Maurice Blanchot |
title_full_unstemmed |
El pensamiento en sus límites: La problematización de la subjetividad moderna a partir de la temática de la muerte en la obra de Maurice Blanchot |
title_sort |
El pensamiento en sus límites: La problematización de la subjetividad moderna a partir de la temática de la muerte en la obra de Maurice Blanchot |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Billi, Noelia |
author |
Billi, Noelia |
author_facet |
Billi, Noelia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BLANCHOT SUBJETIVIDAD POST-NIETZSCHEANISMO IMPERSONAL |
topic |
BLANCHOT SUBJETIVIDAD POST-NIETZSCHEANISMO IMPERSONAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
´Morir sin muerte´ y ´Existencia sin ser´ son algunas de las incisiones que el pensamiento de M. Blanchot ha realizado sobre el pensamiento contemporáneo. En estas breves frases se presiente la fuerza de un monumental problema planteado a la tradición filosófica: ¿cómo es que se muere si la muerte ya ha acontecido? ¿Qué es lo que agita una existencia en prescindencia del ser? El examen minucioso de estas problemáticas en la obra blanchotiana es indispensable para trazar un mapa genético y conceptual de las fuerzas que desde hace más de cincuenta años movilizan las escrituras de autores a la vez tan próximos y tan distantes como G. Deleuze, J. Derrida, M. Foucault o J.-L. Nancy. Fil: Billi, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina |
description |
´Morir sin muerte´ y ´Existencia sin ser´ son algunas de las incisiones que el pensamiento de M. Blanchot ha realizado sobre el pensamiento contemporáneo. En estas breves frases se presiente la fuerza de un monumental problema planteado a la tradición filosófica: ¿cómo es que se muere si la muerte ya ha acontecido? ¿Qué es lo que agita una existencia en prescindencia del ser? El examen minucioso de estas problemáticas en la obra blanchotiana es indispensable para trazar un mapa genético y conceptual de las fuerzas que desde hace más de cincuenta años movilizan las escrituras de autores a la vez tan próximos y tan distantes como G. Deleuze, J. Derrida, M. Foucault o J.-L. Nancy. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/195537 Billi, Noelia; El pensamiento en sus límites: La problematización de la subjetividad moderna a partir de la temática de la muerte en la obra de Maurice Blanchot; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Cuadernos de Filosofía; 57; 4-2012; 105-105 0590-1901 2362-485X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/195537 |
identifier_str_mv |
Billi, Noelia; El pensamiento en sus límites: La problematización de la subjetividad moderna a partir de la temática de la muerte en la obra de Maurice Blanchot; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Cuadernos de Filosofía; 57; 4-2012; 105-105 0590-1901 2362-485X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/133 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613152879149056 |
score |
13.070432 |