Un mecanismo de remplazo dental desconocido en vertebrados: el caso de Scheenstia sp. (Actinopterygii, Lepisosteiformes)

Autores
Leuzinger, Léa Sylvia; López-Arbarello, Adriana; Cavin, Lionel; Billon Bruyat, Jean Paul
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La morfología dentaria y los mecanismos de renuevo dental son extremadamente diversos en vertebrados. En actinopterigios en particular, los dientes varían tanto en su forma (molariformes, cardiformes, etc.) como en su formación (intraósea, extraósea) o mecanismo de remplazo (caída o resorción del diente funcional, rotación del diente de remplazo, etc.). La segmentación de CT- scans realizados en una mandíbula de Scheenstia (Jurásico Superior, Jura suizo), reveló varias características dentarias de ese género emblemático del Mesozoico: dientes funcionales y de remplazo organizados en pares, formación intraósea de los dientes de remplazo ubicados originalmente en dirección basal en lugar de bucal, y remplazo sincrónico. La segmentación también permitió identificar cavidades como canales vasculares y nerviosos, o criptas alojando dientes de remplazo, y así entender la naturaleza de poros visibles en superficie (línea lateral, poros de remplazo). El importante tamaño del nervio trigémino en la parte sinfisial de la mandíbula sugiere un hocico fuertemente inervado y altamente sensible en Scheenstia, y la posible presencia de labios hipertrofiados o barbillas. La excelente preservación del espécimen de estudio y su estado ontogenético permitieron determinar las distintas etapas del remplazo dental, correspondiendo a un mecanismo hasta ahora desconocido en otros vertebrados: amelogénesis intraósea completa en posición invertida, subsecuente rotación, ascensión, dentinogénesis y anquilosis. Ese mecanismo llama la atención por el costo energético que representa la rotación de 180° de los capuchones de acrodina. La ventaja posiblemente residía en una protección adicional de los dientes de remplazo al gran esfuerzo vertical relacionado con la dieta durófaga de Scheenstia.
Fil: Leuzinger, Léa Sylvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
Fil: López-Arbarello, Adriana. Ludwig Maximilians Universitat; Alemania
Fil: Cavin, Lionel. Muséum D'histoire Naturelle; Suiza
Fil: Billon Bruyat, Jean Paul. No especifíca;
Reunión de comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Asociación Paleontológica Argentina
Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”
Materia
CT-SCAN
LEPISOSTEIFORMES
RENUEVO DENTAL
SCHEENSTIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160374

id CONICETDig_1c62343bade5d29fcf3b59faf77cc6a2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160374
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un mecanismo de remplazo dental desconocido en vertebrados: el caso de Scheenstia sp. (Actinopterygii, Lepisosteiformes)Leuzinger, Léa SylviaLópez-Arbarello, AdrianaCavin, LionelBillon Bruyat, Jean PaulCT-SCANLEPISOSTEIFORMESRENUEVO DENTALSCHEENSTIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La morfología dentaria y los mecanismos de renuevo dental son extremadamente diversos en vertebrados. En actinopterigios en particular, los dientes varían tanto en su forma (molariformes, cardiformes, etc.) como en su formación (intraósea, extraósea) o mecanismo de remplazo (caída o resorción del diente funcional, rotación del diente de remplazo, etc.). La segmentación de CT- scans realizados en una mandíbula de Scheenstia (Jurásico Superior, Jura suizo), reveló varias características dentarias de ese género emblemático del Mesozoico: dientes funcionales y de remplazo organizados en pares, formación intraósea de los dientes de remplazo ubicados originalmente en dirección basal en lugar de bucal, y remplazo sincrónico. La segmentación también permitió identificar cavidades como canales vasculares y nerviosos, o criptas alojando dientes de remplazo, y así entender la naturaleza de poros visibles en superficie (línea lateral, poros de remplazo). El importante tamaño del nervio trigémino en la parte sinfisial de la mandíbula sugiere un hocico fuertemente inervado y altamente sensible en Scheenstia, y la posible presencia de labios hipertrofiados o barbillas. La excelente preservación del espécimen de estudio y su estado ontogenético permitieron determinar las distintas etapas del remplazo dental, correspondiendo a un mecanismo hasta ahora desconocido en otros vertebrados: amelogénesis intraósea completa en posición invertida, subsecuente rotación, ascensión, dentinogénesis y anquilosis. Ese mecanismo llama la atención por el costo energético que representa la rotación de 180° de los capuchones de acrodina. La ventaja posiblemente residía en una protección adicional de los dientes de remplazo al gran esfuerzo vertical relacionado con la dieta durófaga de Scheenstia.Fil: Leuzinger, Léa Sylvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; ArgentinaFil: López-Arbarello, Adriana. Ludwig Maximilians Universitat; AlemaniaFil: Cavin, Lionel. Muséum D'histoire Naturelle; SuizaFil: Billon Bruyat, Jean Paul. No especifíca;Reunión de comunicaciones de la Asociación Paleontológica ArgentinaLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y MuseoAsociación Paleontológica ArgentinaFundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”Universidad Nacional de La Plata2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160374Un mecanismo de remplazo dental desconocido en vertebrados: el caso de Scheenstia sp. (Actinopterygii, Lepisosteiformes); Reunión de comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 60 - 60CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apaleontologica.org.ar/wp-content/uploads/2022/02/2019_La-Plata.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160374instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:57.515CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un mecanismo de remplazo dental desconocido en vertebrados: el caso de Scheenstia sp. (Actinopterygii, Lepisosteiformes)
title Un mecanismo de remplazo dental desconocido en vertebrados: el caso de Scheenstia sp. (Actinopterygii, Lepisosteiformes)
spellingShingle Un mecanismo de remplazo dental desconocido en vertebrados: el caso de Scheenstia sp. (Actinopterygii, Lepisosteiformes)
Leuzinger, Léa Sylvia
CT-SCAN
LEPISOSTEIFORMES
RENUEVO DENTAL
SCHEENSTIA
title_short Un mecanismo de remplazo dental desconocido en vertebrados: el caso de Scheenstia sp. (Actinopterygii, Lepisosteiformes)
title_full Un mecanismo de remplazo dental desconocido en vertebrados: el caso de Scheenstia sp. (Actinopterygii, Lepisosteiformes)
title_fullStr Un mecanismo de remplazo dental desconocido en vertebrados: el caso de Scheenstia sp. (Actinopterygii, Lepisosteiformes)
title_full_unstemmed Un mecanismo de remplazo dental desconocido en vertebrados: el caso de Scheenstia sp. (Actinopterygii, Lepisosteiformes)
title_sort Un mecanismo de remplazo dental desconocido en vertebrados: el caso de Scheenstia sp. (Actinopterygii, Lepisosteiformes)
dc.creator.none.fl_str_mv Leuzinger, Léa Sylvia
López-Arbarello, Adriana
Cavin, Lionel
Billon Bruyat, Jean Paul
author Leuzinger, Léa Sylvia
author_facet Leuzinger, Léa Sylvia
López-Arbarello, Adriana
Cavin, Lionel
Billon Bruyat, Jean Paul
author_role author
author2 López-Arbarello, Adriana
Cavin, Lionel
Billon Bruyat, Jean Paul
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CT-SCAN
LEPISOSTEIFORMES
RENUEVO DENTAL
SCHEENSTIA
topic CT-SCAN
LEPISOSTEIFORMES
RENUEVO DENTAL
SCHEENSTIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La morfología dentaria y los mecanismos de renuevo dental son extremadamente diversos en vertebrados. En actinopterigios en particular, los dientes varían tanto en su forma (molariformes, cardiformes, etc.) como en su formación (intraósea, extraósea) o mecanismo de remplazo (caída o resorción del diente funcional, rotación del diente de remplazo, etc.). La segmentación de CT- scans realizados en una mandíbula de Scheenstia (Jurásico Superior, Jura suizo), reveló varias características dentarias de ese género emblemático del Mesozoico: dientes funcionales y de remplazo organizados en pares, formación intraósea de los dientes de remplazo ubicados originalmente en dirección basal en lugar de bucal, y remplazo sincrónico. La segmentación también permitió identificar cavidades como canales vasculares y nerviosos, o criptas alojando dientes de remplazo, y así entender la naturaleza de poros visibles en superficie (línea lateral, poros de remplazo). El importante tamaño del nervio trigémino en la parte sinfisial de la mandíbula sugiere un hocico fuertemente inervado y altamente sensible en Scheenstia, y la posible presencia de labios hipertrofiados o barbillas. La excelente preservación del espécimen de estudio y su estado ontogenético permitieron determinar las distintas etapas del remplazo dental, correspondiendo a un mecanismo hasta ahora desconocido en otros vertebrados: amelogénesis intraósea completa en posición invertida, subsecuente rotación, ascensión, dentinogénesis y anquilosis. Ese mecanismo llama la atención por el costo energético que representa la rotación de 180° de los capuchones de acrodina. La ventaja posiblemente residía en una protección adicional de los dientes de remplazo al gran esfuerzo vertical relacionado con la dieta durófaga de Scheenstia.
Fil: Leuzinger, Léa Sylvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
Fil: López-Arbarello, Adriana. Ludwig Maximilians Universitat; Alemania
Fil: Cavin, Lionel. Muséum D'histoire Naturelle; Suiza
Fil: Billon Bruyat, Jean Paul. No especifíca;
Reunión de comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Asociación Paleontológica Argentina
Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”
description La morfología dentaria y los mecanismos de renuevo dental son extremadamente diversos en vertebrados. En actinopterigios en particular, los dientes varían tanto en su forma (molariformes, cardiformes, etc.) como en su formación (intraósea, extraósea) o mecanismo de remplazo (caída o resorción del diente funcional, rotación del diente de remplazo, etc.). La segmentación de CT- scans realizados en una mandíbula de Scheenstia (Jurásico Superior, Jura suizo), reveló varias características dentarias de ese género emblemático del Mesozoico: dientes funcionales y de remplazo organizados en pares, formación intraósea de los dientes de remplazo ubicados originalmente en dirección basal en lugar de bucal, y remplazo sincrónico. La segmentación también permitió identificar cavidades como canales vasculares y nerviosos, o criptas alojando dientes de remplazo, y así entender la naturaleza de poros visibles en superficie (línea lateral, poros de remplazo). El importante tamaño del nervio trigémino en la parte sinfisial de la mandíbula sugiere un hocico fuertemente inervado y altamente sensible en Scheenstia, y la posible presencia de labios hipertrofiados o barbillas. La excelente preservación del espécimen de estudio y su estado ontogenético permitieron determinar las distintas etapas del remplazo dental, correspondiendo a un mecanismo hasta ahora desconocido en otros vertebrados: amelogénesis intraósea completa en posición invertida, subsecuente rotación, ascensión, dentinogénesis y anquilosis. Ese mecanismo llama la atención por el costo energético que representa la rotación de 180° de los capuchones de acrodina. La ventaja posiblemente residía en una protección adicional de los dientes de remplazo al gran esfuerzo vertical relacionado con la dieta durófaga de Scheenstia.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160374
Un mecanismo de remplazo dental desconocido en vertebrados: el caso de Scheenstia sp. (Actinopterygii, Lepisosteiformes); Reunión de comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 60 - 60
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160374
identifier_str_mv Un mecanismo de remplazo dental desconocido en vertebrados: el caso de Scheenstia sp. (Actinopterygii, Lepisosteiformes); Reunión de comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 60 - 60
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apaleontologica.org.ar/wp-content/uploads/2022/02/2019_La-Plata.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614413816954880
score 13.070432