Transformaciones de la ciudad de Rosario en el marco de las reformas estructurales, el establecimiento del MERCOSUR y la planificación estratégica del Partido Socialista Popular

Autores
Martinez Fernandez, Maria Alejandra
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, ha experimentado en las últimas décadas una sustancial transformación, dejó de ser una ciudad industrial para pasar a ser una ciudad turística, de servicios y de tránsito. Esta transformación del perfil de la ciudad fue consecuencia, entre otras cuestiones, de las "reformas estructurales" que entronizaban el mercado, la liberalización y la reforma del estado que caracterizó el programa de los años noventa en Argentina, y de una planificación del Partido Socialista Popular. A pesar de haber presentado costos sociales de gran magnitud, estas reformas le otorgaron a la ciudad renovadas posibilidades en el marco del establecimiento del Mercosur a partir de su posición geográfica estratégica. El traspaso de tierras al municipio de anterior uso ferroviario y portuario con las privatizaciones, le permitió al gobierno municipal darles un nuevo uso y "abrir la ciudad al río". La desregulación posibilitó el establecimiento de grandes puertos privados asentados en la zona metropolitana. Todo lo cual consolidó a desarrolladores inmobiliarios, exportadores de commodities y propietarios de tierras como actores clave que colocan sus excedentes en inversiones en la costa, en el radio céntrico y macro céntrico de la ciudad, dirigidas a sectores altos y medios de la población; dejando en evidencia una fragmentación territorial y una exclusión que también caracterizan a la ciudad. En el presente trabajo nos proponemos indagar algunas de las características de la planificación estratégica en la ciudad de Rosario, los objetivos que el Partido Socialista Popular a cargo del gobierno municipal se propuso y algunos de los resultados de esa experiencia.
Fil: Martinez Fernandez, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
XI Congreso Argentino de Antropología Social
Rosario
Argentina
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología
Materia
TRANSFORMACIONES URBANAS
PARTIDO SOCIALISTA POPULAR
MERCOSUR
REFORMAS ESTRUCTURALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244101

id CONICETDig_1c5114e1c589a5f436beb98e6b4430bc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244101
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Transformaciones de la ciudad de Rosario en el marco de las reformas estructurales, el establecimiento del MERCOSUR y la planificación estratégica del Partido Socialista PopularMartinez Fernandez, Maria AlejandraTRANSFORMACIONES URBANASPARTIDO SOCIALISTA POPULARMERCOSURREFORMAS ESTRUCTURALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, ha experimentado en las últimas décadas una sustancial transformación, dejó de ser una ciudad industrial para pasar a ser una ciudad turística, de servicios y de tránsito. Esta transformación del perfil de la ciudad fue consecuencia, entre otras cuestiones, de las "reformas estructurales" que entronizaban el mercado, la liberalización y la reforma del estado que caracterizó el programa de los años noventa en Argentina, y de una planificación del Partido Socialista Popular. A pesar de haber presentado costos sociales de gran magnitud, estas reformas le otorgaron a la ciudad renovadas posibilidades en el marco del establecimiento del Mercosur a partir de su posición geográfica estratégica. El traspaso de tierras al municipio de anterior uso ferroviario y portuario con las privatizaciones, le permitió al gobierno municipal darles un nuevo uso y "abrir la ciudad al río". La desregulación posibilitó el establecimiento de grandes puertos privados asentados en la zona metropolitana. Todo lo cual consolidó a desarrolladores inmobiliarios, exportadores de commodities y propietarios de tierras como actores clave que colocan sus excedentes en inversiones en la costa, en el radio céntrico y macro céntrico de la ciudad, dirigidas a sectores altos y medios de la población; dejando en evidencia una fragmentación territorial y una exclusión que también caracterizan a la ciudad. En el presente trabajo nos proponemos indagar algunas de las características de la planificación estratégica en la ciudad de Rosario, los objetivos que el Partido Socialista Popular a cargo del gobierno municipal se propuso y algunos de los resultados de esa experiencia.Fil: Martinez Fernandez, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaXI Congreso Argentino de Antropología SocialRosarioArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de AntropologíaUniversidad Nacional de Rosario2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244101Transformaciones de la ciudad de Rosario en el marco de las reformas estructurales, el establecimiento del MERCOSUR y la planificación estratégica del Partido Socialista Popular; XI Congreso Argentino de Antropología Social; Rosario; Argentina; 2014; 1-18CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/000-081/1155Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:48:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244101instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:48:40.33CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformaciones de la ciudad de Rosario en el marco de las reformas estructurales, el establecimiento del MERCOSUR y la planificación estratégica del Partido Socialista Popular
title Transformaciones de la ciudad de Rosario en el marco de las reformas estructurales, el establecimiento del MERCOSUR y la planificación estratégica del Partido Socialista Popular
spellingShingle Transformaciones de la ciudad de Rosario en el marco de las reformas estructurales, el establecimiento del MERCOSUR y la planificación estratégica del Partido Socialista Popular
Martinez Fernandez, Maria Alejandra
TRANSFORMACIONES URBANAS
PARTIDO SOCIALISTA POPULAR
MERCOSUR
REFORMAS ESTRUCTURALES
title_short Transformaciones de la ciudad de Rosario en el marco de las reformas estructurales, el establecimiento del MERCOSUR y la planificación estratégica del Partido Socialista Popular
title_full Transformaciones de la ciudad de Rosario en el marco de las reformas estructurales, el establecimiento del MERCOSUR y la planificación estratégica del Partido Socialista Popular
title_fullStr Transformaciones de la ciudad de Rosario en el marco de las reformas estructurales, el establecimiento del MERCOSUR y la planificación estratégica del Partido Socialista Popular
title_full_unstemmed Transformaciones de la ciudad de Rosario en el marco de las reformas estructurales, el establecimiento del MERCOSUR y la planificación estratégica del Partido Socialista Popular
title_sort Transformaciones de la ciudad de Rosario en el marco de las reformas estructurales, el establecimiento del MERCOSUR y la planificación estratégica del Partido Socialista Popular
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez Fernandez, Maria Alejandra
author Martinez Fernandez, Maria Alejandra
author_facet Martinez Fernandez, Maria Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRANSFORMACIONES URBANAS
PARTIDO SOCIALISTA POPULAR
MERCOSUR
REFORMAS ESTRUCTURALES
topic TRANSFORMACIONES URBANAS
PARTIDO SOCIALISTA POPULAR
MERCOSUR
REFORMAS ESTRUCTURALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, ha experimentado en las últimas décadas una sustancial transformación, dejó de ser una ciudad industrial para pasar a ser una ciudad turística, de servicios y de tránsito. Esta transformación del perfil de la ciudad fue consecuencia, entre otras cuestiones, de las "reformas estructurales" que entronizaban el mercado, la liberalización y la reforma del estado que caracterizó el programa de los años noventa en Argentina, y de una planificación del Partido Socialista Popular. A pesar de haber presentado costos sociales de gran magnitud, estas reformas le otorgaron a la ciudad renovadas posibilidades en el marco del establecimiento del Mercosur a partir de su posición geográfica estratégica. El traspaso de tierras al municipio de anterior uso ferroviario y portuario con las privatizaciones, le permitió al gobierno municipal darles un nuevo uso y "abrir la ciudad al río". La desregulación posibilitó el establecimiento de grandes puertos privados asentados en la zona metropolitana. Todo lo cual consolidó a desarrolladores inmobiliarios, exportadores de commodities y propietarios de tierras como actores clave que colocan sus excedentes en inversiones en la costa, en el radio céntrico y macro céntrico de la ciudad, dirigidas a sectores altos y medios de la población; dejando en evidencia una fragmentación territorial y una exclusión que también caracterizan a la ciudad. En el presente trabajo nos proponemos indagar algunas de las características de la planificación estratégica en la ciudad de Rosario, los objetivos que el Partido Socialista Popular a cargo del gobierno municipal se propuso y algunos de los resultados de esa experiencia.
Fil: Martinez Fernandez, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
XI Congreso Argentino de Antropología Social
Rosario
Argentina
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología
description La ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, ha experimentado en las últimas décadas una sustancial transformación, dejó de ser una ciudad industrial para pasar a ser una ciudad turística, de servicios y de tránsito. Esta transformación del perfil de la ciudad fue consecuencia, entre otras cuestiones, de las "reformas estructurales" que entronizaban el mercado, la liberalización y la reforma del estado que caracterizó el programa de los años noventa en Argentina, y de una planificación del Partido Socialista Popular. A pesar de haber presentado costos sociales de gran magnitud, estas reformas le otorgaron a la ciudad renovadas posibilidades en el marco del establecimiento del Mercosur a partir de su posición geográfica estratégica. El traspaso de tierras al municipio de anterior uso ferroviario y portuario con las privatizaciones, le permitió al gobierno municipal darles un nuevo uso y "abrir la ciudad al río". La desregulación posibilitó el establecimiento de grandes puertos privados asentados en la zona metropolitana. Todo lo cual consolidó a desarrolladores inmobiliarios, exportadores de commodities y propietarios de tierras como actores clave que colocan sus excedentes en inversiones en la costa, en el radio céntrico y macro céntrico de la ciudad, dirigidas a sectores altos y medios de la población; dejando en evidencia una fragmentación territorial y una exclusión que también caracterizan a la ciudad. En el presente trabajo nos proponemos indagar algunas de las características de la planificación estratégica en la ciudad de Rosario, los objetivos que el Partido Socialista Popular a cargo del gobierno municipal se propuso y algunos de los resultados de esa experiencia.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/244101
Transformaciones de la ciudad de Rosario en el marco de las reformas estructurales, el establecimiento del MERCOSUR y la planificación estratégica del Partido Socialista Popular; XI Congreso Argentino de Antropología Social; Rosario; Argentina; 2014; 1-18
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/244101
identifier_str_mv Transformaciones de la ciudad de Rosario en el marco de las reformas estructurales, el establecimiento del MERCOSUR y la planificación estratégica del Partido Socialista Popular; XI Congreso Argentino de Antropología Social; Rosario; Argentina; 2014; 1-18
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/000-081/1155
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083007332483072
score 13.221938