Comportamiento a enfermedades y rendimiento de genotipos provenientes de maníes silvestres
- Autores
- Oddino, Claudio Marcelo; Rosso, Melina; Giordano, Damian Francisco; de Blas, Francisco Javier; Bressano, Marina; Soave, Sara Josefina; Moresi, Alberto; Seijo, José Guillermo; Buteler, Mario; Soave, Juan
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La resistencia genética es una de las herramientas más importantes utilizadas en el manejo de las enfermedades de los cultivos, sin embargo muchas veces esa característica se obtiene de un germoplasma estrecho, originando la posibilidad de la aparición de subpoblaciones de los patógenos que quiebran esta resistencia. Por este motivo, desde hace años Criadero El Carmen comenzó a trabajar con el comportamiento de especies silvestres del género Arachis frente a las principales enfermedades que afectan al cultivo de maní en Argentina, con el propósito de ampliar la base genética de resistencia. Diferentes especies de Arachis fueron caracterizadas durante más de 15 años y utilizadas en cruzamientos para la obtención de variedades con buen comportamiento a enfermedades. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento a enfermedades y el rendimiento de genotipos comerciales y precomerciales alto oleico (AO), originados desde cruzamientos con especies silvestres de Arachis y A. hypogaea.
Fil: Oddino, Claudio Marcelo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina. Criadero El Carmen; Argentina
Fil: Rosso, Melina. Criadero El Carmen; Argentina
Fil: Giordano, Damian Francisco. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: de Blas, Francisco Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Bressano, Marina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Soave, Sara Josefina. Criadero El Carmen; Argentina
Fil: Moresi, Alberto. Criadero El Carmen; Argentina
Fil: Seijo, José Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Buteler, Mario. Criadero El Carmen; Argentina
Fil: Soave, Juan. Criadero El Carmen; Argentina
XXXVI Jornada Nacional del Maní
General Cabrera
Argentina
Colegio de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera - Materia
-
ENFERMEDADES
RENDIMIENTO
MANÍ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228343
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1c2ce4700d4390bfa79e99cacc6da9c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228343 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Comportamiento a enfermedades y rendimiento de genotipos provenientes de maníes silvestresOddino, Claudio MarceloRosso, MelinaGiordano, Damian Franciscode Blas, Francisco JavierBressano, MarinaSoave, Sara JosefinaMoresi, AlbertoSeijo, José GuillermoButeler, MarioSoave, JuanENFERMEDADESRENDIMIENTOMANÍhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La resistencia genética es una de las herramientas más importantes utilizadas en el manejo de las enfermedades de los cultivos, sin embargo muchas veces esa característica se obtiene de un germoplasma estrecho, originando la posibilidad de la aparición de subpoblaciones de los patógenos que quiebran esta resistencia. Por este motivo, desde hace años Criadero El Carmen comenzó a trabajar con el comportamiento de especies silvestres del género Arachis frente a las principales enfermedades que afectan al cultivo de maní en Argentina, con el propósito de ampliar la base genética de resistencia. Diferentes especies de Arachis fueron caracterizadas durante más de 15 años y utilizadas en cruzamientos para la obtención de variedades con buen comportamiento a enfermedades. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento a enfermedades y el rendimiento de genotipos comerciales y precomerciales alto oleico (AO), originados desde cruzamientos con especies silvestres de Arachis y A. hypogaea.Fil: Oddino, Claudio Marcelo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina. Criadero El Carmen; ArgentinaFil: Rosso, Melina. Criadero El Carmen; ArgentinaFil: Giordano, Damian Francisco. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: de Blas, Francisco Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Bressano, Marina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Soave, Sara Josefina. Criadero El Carmen; ArgentinaFil: Moresi, Alberto. Criadero El Carmen; ArgentinaFil: Seijo, José Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaFil: Buteler, Mario. Criadero El Carmen; ArgentinaFil: Soave, Juan. Criadero El Carmen; ArgentinaXXXVI Jornada Nacional del ManíGeneral CabreraArgentinaColegio de Ingenieros Agrónomos de General CabreraCentro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228343Comportamiento a enfermedades y rendimiento de genotipos provenientes de maníes silvestres; XXXVI Jornada Nacional del Maní; General Cabrera; Argentina; 2021; 1-22718-9090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ciacabrera.com.ar/docs/JORNADA%2036/23-Oddino%20-%20COMPORTAMIENTO%20A%20ENFERMEDADES.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ciacabrera.com.ar/jornada_del_mani/36_jornada_del_mani.htmlNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228343instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:46.134CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento a enfermedades y rendimiento de genotipos provenientes de maníes silvestres |
title |
Comportamiento a enfermedades y rendimiento de genotipos provenientes de maníes silvestres |
spellingShingle |
Comportamiento a enfermedades y rendimiento de genotipos provenientes de maníes silvestres Oddino, Claudio Marcelo ENFERMEDADES RENDIMIENTO MANÍ |
title_short |
Comportamiento a enfermedades y rendimiento de genotipos provenientes de maníes silvestres |
title_full |
Comportamiento a enfermedades y rendimiento de genotipos provenientes de maníes silvestres |
title_fullStr |
Comportamiento a enfermedades y rendimiento de genotipos provenientes de maníes silvestres |
title_full_unstemmed |
Comportamiento a enfermedades y rendimiento de genotipos provenientes de maníes silvestres |
title_sort |
Comportamiento a enfermedades y rendimiento de genotipos provenientes de maníes silvestres |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oddino, Claudio Marcelo Rosso, Melina Giordano, Damian Francisco de Blas, Francisco Javier Bressano, Marina Soave, Sara Josefina Moresi, Alberto Seijo, José Guillermo Buteler, Mario Soave, Juan |
author |
Oddino, Claudio Marcelo |
author_facet |
Oddino, Claudio Marcelo Rosso, Melina Giordano, Damian Francisco de Blas, Francisco Javier Bressano, Marina Soave, Sara Josefina Moresi, Alberto Seijo, José Guillermo Buteler, Mario Soave, Juan |
author_role |
author |
author2 |
Rosso, Melina Giordano, Damian Francisco de Blas, Francisco Javier Bressano, Marina Soave, Sara Josefina Moresi, Alberto Seijo, José Guillermo Buteler, Mario Soave, Juan |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENFERMEDADES RENDIMIENTO MANÍ |
topic |
ENFERMEDADES RENDIMIENTO MANÍ |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La resistencia genética es una de las herramientas más importantes utilizadas en el manejo de las enfermedades de los cultivos, sin embargo muchas veces esa característica se obtiene de un germoplasma estrecho, originando la posibilidad de la aparición de subpoblaciones de los patógenos que quiebran esta resistencia. Por este motivo, desde hace años Criadero El Carmen comenzó a trabajar con el comportamiento de especies silvestres del género Arachis frente a las principales enfermedades que afectan al cultivo de maní en Argentina, con el propósito de ampliar la base genética de resistencia. Diferentes especies de Arachis fueron caracterizadas durante más de 15 años y utilizadas en cruzamientos para la obtención de variedades con buen comportamiento a enfermedades. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento a enfermedades y el rendimiento de genotipos comerciales y precomerciales alto oleico (AO), originados desde cruzamientos con especies silvestres de Arachis y A. hypogaea. Fil: Oddino, Claudio Marcelo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina. Criadero El Carmen; Argentina Fil: Rosso, Melina. Criadero El Carmen; Argentina Fil: Giordano, Damian Francisco. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina Fil: de Blas, Francisco Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina Fil: Bressano, Marina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Soave, Sara Josefina. Criadero El Carmen; Argentina Fil: Moresi, Alberto. Criadero El Carmen; Argentina Fil: Seijo, José Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina Fil: Buteler, Mario. Criadero El Carmen; Argentina Fil: Soave, Juan. Criadero El Carmen; Argentina XXXVI Jornada Nacional del Maní General Cabrera Argentina Colegio de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera |
description |
La resistencia genética es una de las herramientas más importantes utilizadas en el manejo de las enfermedades de los cultivos, sin embargo muchas veces esa característica se obtiene de un germoplasma estrecho, originando la posibilidad de la aparición de subpoblaciones de los patógenos que quiebran esta resistencia. Por este motivo, desde hace años Criadero El Carmen comenzó a trabajar con el comportamiento de especies silvestres del género Arachis frente a las principales enfermedades que afectan al cultivo de maní en Argentina, con el propósito de ampliar la base genética de resistencia. Diferentes especies de Arachis fueron caracterizadas durante más de 15 años y utilizadas en cruzamientos para la obtención de variedades con buen comportamiento a enfermedades. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento a enfermedades y el rendimiento de genotipos comerciales y precomerciales alto oleico (AO), originados desde cruzamientos con especies silvestres de Arachis y A. hypogaea. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/228343 Comportamiento a enfermedades y rendimiento de genotipos provenientes de maníes silvestres; XXXVI Jornada Nacional del Maní; General Cabrera; Argentina; 2021; 1-2 2718-9090 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/228343 |
identifier_str_mv |
Comportamiento a enfermedades y rendimiento de genotipos provenientes de maníes silvestres; XXXVI Jornada Nacional del Maní; General Cabrera; Argentina; 2021; 1-2 2718-9090 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ciacabrera.com.ar/docs/JORNADA%2036/23-Oddino%20-%20COMPORTAMIENTO%20A%20ENFERMEDADES.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ciacabrera.com.ar/jornada_del_mani/36_jornada_del_mani.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613077888139264 |
score |
13.070432 |