Comportamiento de variedades de maní resistentes a carbón a través de los años
- Autores
- Oddino, Claudio Marcelo; Rosso, Melina; Soave, Juan; Soave, Sara Josefina; Mendoza, María; Giordano, Damian Francisco; Bressano, Marina; de Blas, Francisco Javier; Mortigliengo, Santiago; Buteler, Mario
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El carbón (Thecaphora frezii), es la enfermedad de mayor incremento en la última década. Durante años se investigaron diferentes herramientas de control, químicas, culturales, biológicas y resistencia genética. Esta última fue la primera en brindar una solución clara al problema, logrando El Carmen inscribir tres variedades resistentes, EC-191 RC (AO), EC-394 RC (AO) y EC-420 RC (AO). Como sucede en la mayoría de las enfermedades, los genotipos resistentes deben ser evaluados en el tiempo para determinar la consistencia de este comportamiento. El objetivo de este trabajo fue analizar la evolución del comportamiento de las tres variedades resistentes a carbón a lo largo de los años. El estudio se realizó durante tres campañas consecutivas, 2017/18, 2018/19 y 2019/20, y luego se retomó en 2022/23 para determinar la evolución del comportamiento de las tres variedades bajo distintas condiciones ambientales. En cada campaña, se sembraron en el infectario de El Carmen en un DBCA con 3 repeticiones, los cultivares resistentes, EC-191 RC (AO), EC-394 RC (AO) y EC-420 RC (AO) junto a dos susceptibles, Granoleico y EC-214 (AO), a excepción de 2017/18. En este ambiente controlado, se mantiene de manera continua una carga de inóculo de alrededor de 15000 tel./gr. de suelo. A madurez del cultivo se realizó la evaluación de la enfermedad mediante el registro de dos variables, incidencia (% de vainas enfermas) y severidad (escala de 0 a 4), la que se compararon mediante un ANAVA y el test comparaciones múltiples de medias de Duncan (p<0,05).En las cuatro campañas evaluadas el carbón se presentó con intensidad en las variedades susceptibles, particularmente en los años de menores precipitaciones, registrándose niveles superiores al 60% de incidencia. En todas las campañas el comportamiento frente a la enfermedad de las variedades resistentes fue notablemente superior registrándose intensidades de carbón significativamente menores, con valores de incidencia entre 0,4 y 3,4%. Este trabajo demuestra que la estabilidad de la resistencia genética de las tres variedades, EC-191 RC (AO), EC394 RC (AO) y EC-420 RC (AO), en distintos ambientes con precipitaciones sustancialmente diferentes que afectan la intensidad de la enfermedad, fundamentalmente en los cultivares susceptibles, se mantiene y es significativamente distinta. Como sucede con la resistencia genética frente a enfermedades en todos los cultivos, es importante continuar evaluando el comportamiento de las variedades resistentes en el tiempo.
Fil: Oddino, Claudio Marcelo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Biología Agrícola; Argentina
Fil: Rosso, Melina. Criadero El Carmen; Argentina
Fil: Soave, Juan. Criadero El Carmen; Argentina
Fil: Soave, Sara Josefina. Criadero El Carmen; Argentina
Fil: Mendoza, María. Criadero El Carmen; Argentina
Fil: Giordano, Damian Francisco. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Biología Agrícola; Argentina
Fil: Bressano, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: de Blas, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mortigliengo, Santiago. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Biología Agrícola; Argentina
Fil: Buteler, Mario. Criadero El Carmen; Argentina
XXXVIII Jornada Nacional del Maní
General Cabrera
Argentina
Colegio de Ingenieros Agrónomos General Cabrera - Materia
-
VARIEDADES
MANÍ
RESISTENCIA
CARBÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228385
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_deb176ba82ab1467ac61363558972eb9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228385 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Comportamiento de variedades de maní resistentes a carbón a través de los añosOddino, Claudio MarceloRosso, MelinaSoave, JuanSoave, Sara JosefinaMendoza, MaríaGiordano, Damian FranciscoBressano, Marinade Blas, Francisco JavierMortigliengo, SantiagoButeler, MarioVARIEDADESMANÍRESISTENCIACARBÓNhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El carbón (Thecaphora frezii), es la enfermedad de mayor incremento en la última década. Durante años se investigaron diferentes herramientas de control, químicas, culturales, biológicas y resistencia genética. Esta última fue la primera en brindar una solución clara al problema, logrando El Carmen inscribir tres variedades resistentes, EC-191 RC (AO), EC-394 RC (AO) y EC-420 RC (AO). Como sucede en la mayoría de las enfermedades, los genotipos resistentes deben ser evaluados en el tiempo para determinar la consistencia de este comportamiento. El objetivo de este trabajo fue analizar la evolución del comportamiento de las tres variedades resistentes a carbón a lo largo de los años. El estudio se realizó durante tres campañas consecutivas, 2017/18, 2018/19 y 2019/20, y luego se retomó en 2022/23 para determinar la evolución del comportamiento de las tres variedades bajo distintas condiciones ambientales. En cada campaña, se sembraron en el infectario de El Carmen en un DBCA con 3 repeticiones, los cultivares resistentes, EC-191 RC (AO), EC-394 RC (AO) y EC-420 RC (AO) junto a dos susceptibles, Granoleico y EC-214 (AO), a excepción de 2017/18. En este ambiente controlado, se mantiene de manera continua una carga de inóculo de alrededor de 15000 tel./gr. de suelo. A madurez del cultivo se realizó la evaluación de la enfermedad mediante el registro de dos variables, incidencia (% de vainas enfermas) y severidad (escala de 0 a 4), la que se compararon mediante un ANAVA y el test comparaciones múltiples de medias de Duncan (p<0,05).En las cuatro campañas evaluadas el carbón se presentó con intensidad en las variedades susceptibles, particularmente en los años de menores precipitaciones, registrándose niveles superiores al 60% de incidencia. En todas las campañas el comportamiento frente a la enfermedad de las variedades resistentes fue notablemente superior registrándose intensidades de carbón significativamente menores, con valores de incidencia entre 0,4 y 3,4%. Este trabajo demuestra que la estabilidad de la resistencia genética de las tres variedades, EC-191 RC (AO), EC394 RC (AO) y EC-420 RC (AO), en distintos ambientes con precipitaciones sustancialmente diferentes que afectan la intensidad de la enfermedad, fundamentalmente en los cultivares susceptibles, se mantiene y es significativamente distinta. Como sucede con la resistencia genética frente a enfermedades en todos los cultivos, es importante continuar evaluando el comportamiento de las variedades resistentes en el tiempo.Fil: Oddino, Claudio Marcelo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Biología Agrícola; ArgentinaFil: Rosso, Melina. Criadero El Carmen; ArgentinaFil: Soave, Juan. Criadero El Carmen; ArgentinaFil: Soave, Sara Josefina. Criadero El Carmen; ArgentinaFil: Mendoza, María. Criadero El Carmen; ArgentinaFil: Giordano, Damian Francisco. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Biología Agrícola; ArgentinaFil: Bressano, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: de Blas, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mortigliengo, Santiago. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Biología Agrícola; ArgentinaFil: Buteler, Mario. Criadero El Carmen; ArgentinaXXXVIII Jornada Nacional del ManíGeneral CabreraArgentinaColegio de Ingenieros Agrónomos General CabreraInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228385Comportamiento de variedades de maní resistentes a carbón a través de los años; XXXVIII Jornada Nacional del Maní; General Cabrera; Argentina; 2023; 1-22718-9090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciacabrera.com.ar/jornada_del_mani/38_jornada_del_mani.htmlNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:21:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228385instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:21:21.249CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento de variedades de maní resistentes a carbón a través de los años |
title |
Comportamiento de variedades de maní resistentes a carbón a través de los años |
spellingShingle |
Comportamiento de variedades de maní resistentes a carbón a través de los años Oddino, Claudio Marcelo VARIEDADES MANÍ RESISTENCIA CARBÓN |
title_short |
Comportamiento de variedades de maní resistentes a carbón a través de los años |
title_full |
Comportamiento de variedades de maní resistentes a carbón a través de los años |
title_fullStr |
Comportamiento de variedades de maní resistentes a carbón a través de los años |
title_full_unstemmed |
Comportamiento de variedades de maní resistentes a carbón a través de los años |
title_sort |
Comportamiento de variedades de maní resistentes a carbón a través de los años |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oddino, Claudio Marcelo Rosso, Melina Soave, Juan Soave, Sara Josefina Mendoza, María Giordano, Damian Francisco Bressano, Marina de Blas, Francisco Javier Mortigliengo, Santiago Buteler, Mario |
author |
Oddino, Claudio Marcelo |
author_facet |
Oddino, Claudio Marcelo Rosso, Melina Soave, Juan Soave, Sara Josefina Mendoza, María Giordano, Damian Francisco Bressano, Marina de Blas, Francisco Javier Mortigliengo, Santiago Buteler, Mario |
author_role |
author |
author2 |
Rosso, Melina Soave, Juan Soave, Sara Josefina Mendoza, María Giordano, Damian Francisco Bressano, Marina de Blas, Francisco Javier Mortigliengo, Santiago Buteler, Mario |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VARIEDADES MANÍ RESISTENCIA CARBÓN |
topic |
VARIEDADES MANÍ RESISTENCIA CARBÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El carbón (Thecaphora frezii), es la enfermedad de mayor incremento en la última década. Durante años se investigaron diferentes herramientas de control, químicas, culturales, biológicas y resistencia genética. Esta última fue la primera en brindar una solución clara al problema, logrando El Carmen inscribir tres variedades resistentes, EC-191 RC (AO), EC-394 RC (AO) y EC-420 RC (AO). Como sucede en la mayoría de las enfermedades, los genotipos resistentes deben ser evaluados en el tiempo para determinar la consistencia de este comportamiento. El objetivo de este trabajo fue analizar la evolución del comportamiento de las tres variedades resistentes a carbón a lo largo de los años. El estudio se realizó durante tres campañas consecutivas, 2017/18, 2018/19 y 2019/20, y luego se retomó en 2022/23 para determinar la evolución del comportamiento de las tres variedades bajo distintas condiciones ambientales. En cada campaña, se sembraron en el infectario de El Carmen en un DBCA con 3 repeticiones, los cultivares resistentes, EC-191 RC (AO), EC-394 RC (AO) y EC-420 RC (AO) junto a dos susceptibles, Granoleico y EC-214 (AO), a excepción de 2017/18. En este ambiente controlado, se mantiene de manera continua una carga de inóculo de alrededor de 15000 tel./gr. de suelo. A madurez del cultivo se realizó la evaluación de la enfermedad mediante el registro de dos variables, incidencia (% de vainas enfermas) y severidad (escala de 0 a 4), la que se compararon mediante un ANAVA y el test comparaciones múltiples de medias de Duncan (p<0,05).En las cuatro campañas evaluadas el carbón se presentó con intensidad en las variedades susceptibles, particularmente en los años de menores precipitaciones, registrándose niveles superiores al 60% de incidencia. En todas las campañas el comportamiento frente a la enfermedad de las variedades resistentes fue notablemente superior registrándose intensidades de carbón significativamente menores, con valores de incidencia entre 0,4 y 3,4%. Este trabajo demuestra que la estabilidad de la resistencia genética de las tres variedades, EC-191 RC (AO), EC394 RC (AO) y EC-420 RC (AO), en distintos ambientes con precipitaciones sustancialmente diferentes que afectan la intensidad de la enfermedad, fundamentalmente en los cultivares susceptibles, se mantiene y es significativamente distinta. Como sucede con la resistencia genética frente a enfermedades en todos los cultivos, es importante continuar evaluando el comportamiento de las variedades resistentes en el tiempo. Fil: Oddino, Claudio Marcelo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Biología Agrícola; Argentina Fil: Rosso, Melina. Criadero El Carmen; Argentina Fil: Soave, Juan. Criadero El Carmen; Argentina Fil: Soave, Sara Josefina. Criadero El Carmen; Argentina Fil: Mendoza, María. Criadero El Carmen; Argentina Fil: Giordano, Damian Francisco. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Biología Agrícola; Argentina Fil: Bressano, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: de Blas, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Mortigliengo, Santiago. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Biología Agrícola; Argentina Fil: Buteler, Mario. Criadero El Carmen; Argentina XXXVIII Jornada Nacional del Maní General Cabrera Argentina Colegio de Ingenieros Agrónomos General Cabrera |
description |
El carbón (Thecaphora frezii), es la enfermedad de mayor incremento en la última década. Durante años se investigaron diferentes herramientas de control, químicas, culturales, biológicas y resistencia genética. Esta última fue la primera en brindar una solución clara al problema, logrando El Carmen inscribir tres variedades resistentes, EC-191 RC (AO), EC-394 RC (AO) y EC-420 RC (AO). Como sucede en la mayoría de las enfermedades, los genotipos resistentes deben ser evaluados en el tiempo para determinar la consistencia de este comportamiento. El objetivo de este trabajo fue analizar la evolución del comportamiento de las tres variedades resistentes a carbón a lo largo de los años. El estudio se realizó durante tres campañas consecutivas, 2017/18, 2018/19 y 2019/20, y luego se retomó en 2022/23 para determinar la evolución del comportamiento de las tres variedades bajo distintas condiciones ambientales. En cada campaña, se sembraron en el infectario de El Carmen en un DBCA con 3 repeticiones, los cultivares resistentes, EC-191 RC (AO), EC-394 RC (AO) y EC-420 RC (AO) junto a dos susceptibles, Granoleico y EC-214 (AO), a excepción de 2017/18. En este ambiente controlado, se mantiene de manera continua una carga de inóculo de alrededor de 15000 tel./gr. de suelo. A madurez del cultivo se realizó la evaluación de la enfermedad mediante el registro de dos variables, incidencia (% de vainas enfermas) y severidad (escala de 0 a 4), la que se compararon mediante un ANAVA y el test comparaciones múltiples de medias de Duncan (p<0,05).En las cuatro campañas evaluadas el carbón se presentó con intensidad en las variedades susceptibles, particularmente en los años de menores precipitaciones, registrándose niveles superiores al 60% de incidencia. En todas las campañas el comportamiento frente a la enfermedad de las variedades resistentes fue notablemente superior registrándose intensidades de carbón significativamente menores, con valores de incidencia entre 0,4 y 3,4%. Este trabajo demuestra que la estabilidad de la resistencia genética de las tres variedades, EC-191 RC (AO), EC394 RC (AO) y EC-420 RC (AO), en distintos ambientes con precipitaciones sustancialmente diferentes que afectan la intensidad de la enfermedad, fundamentalmente en los cultivares susceptibles, se mantiene y es significativamente distinta. Como sucede con la resistencia genética frente a enfermedades en todos los cultivos, es importante continuar evaluando el comportamiento de las variedades resistentes en el tiempo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/228385 Comportamiento de variedades de maní resistentes a carbón a través de los años; XXXVIII Jornada Nacional del Maní; General Cabrera; Argentina; 2023; 1-2 2718-9090 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/228385 |
identifier_str_mv |
Comportamiento de variedades de maní resistentes a carbón a través de los años; XXXVIII Jornada Nacional del Maní; General Cabrera; Argentina; 2023; 1-2 2718-9090 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciacabrera.com.ar/jornada_del_mani/38_jornada_del_mani.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082600511209472 |
score |
13.22299 |