El estado microemprendedor: El onegeismo, la vocación de ayuda y el espíritu emprendedor en la gestión de Cambiemos de la Secretaría de Economía Social de la Nación

Autores
Nougues, Tomas; Salerno, Agustin
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo estudia cómo, desde la cima del Estado argentino, la “cultura emprendedora” operó como un valor de gestión para legitimar las prácticas políticotécnicas de un conjunto de individuos que ocuparon cargos políticos en la Secretaría de Economía Social de la Nación entre 2015 y 2019. Allí desembarcaron profesionales provenientes del mundo empresario y de sus ONG’s afines, donde incorporaron concepciones, destrezas y valores que buscaron reproducir en la organización del trabajo ministerial y en distintas políticas de Desarrollo Social durante el gobierno de Cambiemos. Complementamos el análisis de trayectorias sociales, políticas y profesionales de los funcionarios con el estudio de un conjunto de políticas que se consolidaron en la Secretaría de Economía Social durante el gobierno de Cambiemos. Los cuadros sociales de esta nueva derecha gestionaron a partir de discursos empresariales, anclados también en la vida cotidiana de distintas ONG’s, que los diferenciaron de los cuadros católicos de los 60, pero también de las redes expertas de los 90. Utilizaron un nuevo saber managerial, recuperaron valores de la cultura emprendedora y construyeron objetivos de gestión como la inclusión financiera de los sectores populares en la Argentina.
This article studies how, from the highest levels of the Argentine State, the “entrepreneurial culture” operated as a management value to legitimize the politicaltechnical practices of a group of individuals who held political positions in the Ministry of Social Economy of the Nation between 2015 and 2019. Professionals from the business world and its related NGOs landed there, where they incorporated concepts, skills and values that they sought to reproduce in the organization of ministerial work and in different Social Development policies during the Cambiemos government. We complement the analysis of the social, political and professional trajectories of the civil servants with the study of a set of policies that were consolidated in the Ministry of Social Economy during the government of Cambiemos. The social cadres of this new right managed from business speeches, also anchored in the daily life of different NGOs, which differentiated them from the Catholic cadres of the 60s, but also from the expert networks of the 90s. They used a new managerial knowledge, recovered values from the entrepreneurial culture and built management objectives such as the financial inclusion of popular sectors in Argentina.
Fil: Nougues, Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Salerno, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
Materia
Cultura emprendedora
Cambiemos
Desarrollo Social
Funcionarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171183

id CONICETDig_1c2be48862cff3f354b9ca07ee15e928
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171183
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El estado microemprendedor: El onegeismo, la vocación de ayuda y el espíritu emprendedor en la gestión de Cambiemos de la Secretaría de Economía Social de la NaciónThe micro-entrepreneur state: Onegeism, the vocation to help and the entrepreneurial spirit in the management of Cambiemos from the Secretariat of Social Economy of the NationNougues, TomasSalerno, AgustinCultura emprendedoraCambiemosDesarrollo SocialFuncionarioshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo estudia cómo, desde la cima del Estado argentino, la “cultura emprendedora” operó como un valor de gestión para legitimar las prácticas políticotécnicas de un conjunto de individuos que ocuparon cargos políticos en la Secretaría de Economía Social de la Nación entre 2015 y 2019. Allí desembarcaron profesionales provenientes del mundo empresario y de sus ONG’s afines, donde incorporaron concepciones, destrezas y valores que buscaron reproducir en la organización del trabajo ministerial y en distintas políticas de Desarrollo Social durante el gobierno de Cambiemos. Complementamos el análisis de trayectorias sociales, políticas y profesionales de los funcionarios con el estudio de un conjunto de políticas que se consolidaron en la Secretaría de Economía Social durante el gobierno de Cambiemos. Los cuadros sociales de esta nueva derecha gestionaron a partir de discursos empresariales, anclados también en la vida cotidiana de distintas ONG’s, que los diferenciaron de los cuadros católicos de los 60, pero también de las redes expertas de los 90. Utilizaron un nuevo saber managerial, recuperaron valores de la cultura emprendedora y construyeron objetivos de gestión como la inclusión financiera de los sectores populares en la Argentina.This article studies how, from the highest levels of the Argentine State, the “entrepreneurial culture” operated as a management value to legitimize the politicaltechnical practices of a group of individuals who held political positions in the Ministry of Social Economy of the Nation between 2015 and 2019. Professionals from the business world and its related NGOs landed there, where they incorporated concepts, skills and values that they sought to reproduce in the organization of ministerial work and in different Social Development policies during the Cambiemos government. We complement the analysis of the social, political and professional trajectories of the civil servants with the study of a set of policies that were consolidated in the Ministry of Social Economy during the government of Cambiemos. The social cadres of this new right managed from business speeches, also anchored in the daily life of different NGOs, which differentiated them from the Catholic cadres of the 60s, but also from the expert networks of the 90s. They used a new managerial knowledge, recovered values from the entrepreneurial culture and built management objectives such as the financial inclusion of popular sectors in Argentina.Fil: Nougues, Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFil: Salerno, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2022-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171183Nougues, Tomas; Salerno, Agustin; El estado microemprendedor: El onegeismo, la vocación de ayuda y el espíritu emprendedor en la gestión de Cambiemos de la Secretaría de Economía Social de la Nación; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 28; 1-2022; 250-2751668-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/28225info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:36:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171183instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:36:48.386CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El estado microemprendedor: El onegeismo, la vocación de ayuda y el espíritu emprendedor en la gestión de Cambiemos de la Secretaría de Economía Social de la Nación
The micro-entrepreneur state: Onegeism, the vocation to help and the entrepreneurial spirit in the management of Cambiemos from the Secretariat of Social Economy of the Nation
title El estado microemprendedor: El onegeismo, la vocación de ayuda y el espíritu emprendedor en la gestión de Cambiemos de la Secretaría de Economía Social de la Nación
spellingShingle El estado microemprendedor: El onegeismo, la vocación de ayuda y el espíritu emprendedor en la gestión de Cambiemos de la Secretaría de Economía Social de la Nación
Nougues, Tomas
Cultura emprendedora
Cambiemos
Desarrollo Social
Funcionarios
title_short El estado microemprendedor: El onegeismo, la vocación de ayuda y el espíritu emprendedor en la gestión de Cambiemos de la Secretaría de Economía Social de la Nación
title_full El estado microemprendedor: El onegeismo, la vocación de ayuda y el espíritu emprendedor en la gestión de Cambiemos de la Secretaría de Economía Social de la Nación
title_fullStr El estado microemprendedor: El onegeismo, la vocación de ayuda y el espíritu emprendedor en la gestión de Cambiemos de la Secretaría de Economía Social de la Nación
title_full_unstemmed El estado microemprendedor: El onegeismo, la vocación de ayuda y el espíritu emprendedor en la gestión de Cambiemos de la Secretaría de Economía Social de la Nación
title_sort El estado microemprendedor: El onegeismo, la vocación de ayuda y el espíritu emprendedor en la gestión de Cambiemos de la Secretaría de Economía Social de la Nación
dc.creator.none.fl_str_mv Nougues, Tomas
Salerno, Agustin
author Nougues, Tomas
author_facet Nougues, Tomas
Salerno, Agustin
author_role author
author2 Salerno, Agustin
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cultura emprendedora
Cambiemos
Desarrollo Social
Funcionarios
topic Cultura emprendedora
Cambiemos
Desarrollo Social
Funcionarios
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo estudia cómo, desde la cima del Estado argentino, la “cultura emprendedora” operó como un valor de gestión para legitimar las prácticas políticotécnicas de un conjunto de individuos que ocuparon cargos políticos en la Secretaría de Economía Social de la Nación entre 2015 y 2019. Allí desembarcaron profesionales provenientes del mundo empresario y de sus ONG’s afines, donde incorporaron concepciones, destrezas y valores que buscaron reproducir en la organización del trabajo ministerial y en distintas políticas de Desarrollo Social durante el gobierno de Cambiemos. Complementamos el análisis de trayectorias sociales, políticas y profesionales de los funcionarios con el estudio de un conjunto de políticas que se consolidaron en la Secretaría de Economía Social durante el gobierno de Cambiemos. Los cuadros sociales de esta nueva derecha gestionaron a partir de discursos empresariales, anclados también en la vida cotidiana de distintas ONG’s, que los diferenciaron de los cuadros católicos de los 60, pero también de las redes expertas de los 90. Utilizaron un nuevo saber managerial, recuperaron valores de la cultura emprendedora y construyeron objetivos de gestión como la inclusión financiera de los sectores populares en la Argentina.
This article studies how, from the highest levels of the Argentine State, the “entrepreneurial culture” operated as a management value to legitimize the politicaltechnical practices of a group of individuals who held political positions in the Ministry of Social Economy of the Nation between 2015 and 2019. Professionals from the business world and its related NGOs landed there, where they incorporated concepts, skills and values that they sought to reproduce in the organization of ministerial work and in different Social Development policies during the Cambiemos government. We complement the analysis of the social, political and professional trajectories of the civil servants with the study of a set of policies that were consolidated in the Ministry of Social Economy during the government of Cambiemos. The social cadres of this new right managed from business speeches, also anchored in the daily life of different NGOs, which differentiated them from the Catholic cadres of the 60s, but also from the expert networks of the 90s. They used a new managerial knowledge, recovered values from the entrepreneurial culture and built management objectives such as the financial inclusion of popular sectors in Argentina.
Fil: Nougues, Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Salerno, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
description Este artículo estudia cómo, desde la cima del Estado argentino, la “cultura emprendedora” operó como un valor de gestión para legitimar las prácticas políticotécnicas de un conjunto de individuos que ocuparon cargos políticos en la Secretaría de Economía Social de la Nación entre 2015 y 2019. Allí desembarcaron profesionales provenientes del mundo empresario y de sus ONG’s afines, donde incorporaron concepciones, destrezas y valores que buscaron reproducir en la organización del trabajo ministerial y en distintas políticas de Desarrollo Social durante el gobierno de Cambiemos. Complementamos el análisis de trayectorias sociales, políticas y profesionales de los funcionarios con el estudio de un conjunto de políticas que se consolidaron en la Secretaría de Economía Social durante el gobierno de Cambiemos. Los cuadros sociales de esta nueva derecha gestionaron a partir de discursos empresariales, anclados también en la vida cotidiana de distintas ONG’s, que los diferenciaron de los cuadros católicos de los 60, pero también de las redes expertas de los 90. Utilizaron un nuevo saber managerial, recuperaron valores de la cultura emprendedora y construyeron objetivos de gestión como la inclusión financiera de los sectores populares en la Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171183
Nougues, Tomas; Salerno, Agustin; El estado microemprendedor: El onegeismo, la vocación de ayuda y el espíritu emprendedor en la gestión de Cambiemos de la Secretaría de Economía Social de la Nación; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 28; 1-2022; 250-275
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171183
identifier_str_mv Nougues, Tomas; Salerno, Agustin; El estado microemprendedor: El onegeismo, la vocación de ayuda y el espíritu emprendedor en la gestión de Cambiemos de la Secretaría de Economía Social de la Nación; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 28; 1-2022; 250-275
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/28225
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782011718500352
score 12.982451