Vocación emprendedora en alumnos universitarios
- Autores
- Liseras, Natacha; Gennero de Rearte, Ana María; Graña, Fernando Manuel
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Por tanto, el objetivo de este trabajo es analizar los distintos factores asociados a la creación de empresas por parte de estudiantes universitarios en el ámbito de la provincia de Buenos Aires y Capital Federal (Argentina). Se pretenden evaluar las diferencias por tipo de universidad a la que concurren los alumnos (pública - privada) y por tipo de carrera cursada, tratando de identificar a su vez, las características de los proyectos (ie. grado de innovación) que pudieran estar asociadas a ellas. Los resultados del trabajo pretenden contribuir al desarrollo de estrategias para desarrollar desde la Universidad aquellas actitudes favorables hacia las actividades empresariales innovadoras, así como facilitar la transferencia de tecnologías de gestión para la implementación de proyectos empresariales exitosos. De esta forma, se potenciará el papel central de la Universidad como fuente de generación de capacidades emprendedoras.
Fil: Liseras, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gennero de Rearte, Ana María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Graña, Fernando Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- IV Jornadas de Difusión de la Investigación en Economía, Mar del Plata [ARG], septiembre 2003.
- Materia
-
Estudiantes Universitarios
Vocación Emprendedora
Creación de Empresas
Universidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:750
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_7513cbb2f5a68f667ad3afa0beb5670e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:750 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Vocación emprendedora en alumnos universitariosLiseras, NatachaGennero de Rearte, Ana MaríaGraña, Fernando ManuelEstudiantes UniversitariosVocación EmprendedoraCreación de EmpresasUniversidadesPor tanto, el objetivo de este trabajo es analizar los distintos factores asociados a la creación de empresas por parte de estudiantes universitarios en el ámbito de la provincia de Buenos Aires y Capital Federal (Argentina). Se pretenden evaluar las diferencias por tipo de universidad a la que concurren los alumnos (pública - privada) y por tipo de carrera cursada, tratando de identificar a su vez, las características de los proyectos (ie. grado de innovación) que pudieran estar asociadas a ellas. Los resultados del trabajo pretenden contribuir al desarrollo de estrategias para desarrollar desde la Universidad aquellas actitudes favorables hacia las actividades empresariales innovadoras, así como facilitar la transferencia de tecnologías de gestión para la implementación de proyectos empresariales exitosos. De esta forma, se potenciará el papel central de la Universidad como fuente de generación de capacidades emprendedoras.Fil: Liseras, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Gennero de Rearte, Ana María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Graña, Fernando Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2003info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/750/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/750/1/JDifInvEcon_2003_4_31-35.pdf IV Jornadas de Difusión de la Investigación en Economía, Mar del Plata [ARG], septiembre 2003. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-18T10:05:15Zoai:nulan.mdp.edu.ar:750instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-18 10:05:15.933Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vocación emprendedora en alumnos universitarios |
title |
Vocación emprendedora en alumnos universitarios |
spellingShingle |
Vocación emprendedora en alumnos universitarios Liseras, Natacha Estudiantes Universitarios Vocación Emprendedora Creación de Empresas Universidades |
title_short |
Vocación emprendedora en alumnos universitarios |
title_full |
Vocación emprendedora en alumnos universitarios |
title_fullStr |
Vocación emprendedora en alumnos universitarios |
title_full_unstemmed |
Vocación emprendedora en alumnos universitarios |
title_sort |
Vocación emprendedora en alumnos universitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Liseras, Natacha Gennero de Rearte, Ana María Graña, Fernando Manuel |
author |
Liseras, Natacha |
author_facet |
Liseras, Natacha Gennero de Rearte, Ana María Graña, Fernando Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Gennero de Rearte, Ana María Graña, Fernando Manuel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudiantes Universitarios Vocación Emprendedora Creación de Empresas Universidades |
topic |
Estudiantes Universitarios Vocación Emprendedora Creación de Empresas Universidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Por tanto, el objetivo de este trabajo es analizar los distintos factores asociados a la creación de empresas por parte de estudiantes universitarios en el ámbito de la provincia de Buenos Aires y Capital Federal (Argentina). Se pretenden evaluar las diferencias por tipo de universidad a la que concurren los alumnos (pública - privada) y por tipo de carrera cursada, tratando de identificar a su vez, las características de los proyectos (ie. grado de innovación) que pudieran estar asociadas a ellas. Los resultados del trabajo pretenden contribuir al desarrollo de estrategias para desarrollar desde la Universidad aquellas actitudes favorables hacia las actividades empresariales innovadoras, así como facilitar la transferencia de tecnologías de gestión para la implementación de proyectos empresariales exitosos. De esta forma, se potenciará el papel central de la Universidad como fuente de generación de capacidades emprendedoras. Fil: Liseras, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Gennero de Rearte, Ana María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Graña, Fernando Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Por tanto, el objetivo de este trabajo es analizar los distintos factores asociados a la creación de empresas por parte de estudiantes universitarios en el ámbito de la provincia de Buenos Aires y Capital Federal (Argentina). Se pretenden evaluar las diferencias por tipo de universidad a la que concurren los alumnos (pública - privada) y por tipo de carrera cursada, tratando de identificar a su vez, las características de los proyectos (ie. grado de innovación) que pudieran estar asociadas a ellas. Los resultados del trabajo pretenden contribuir al desarrollo de estrategias para desarrollar desde la Universidad aquellas actitudes favorables hacia las actividades empresariales innovadoras, así como facilitar la transferencia de tecnologías de gestión para la implementación de proyectos empresariales exitosos. De esta forma, se potenciará el papel central de la Universidad como fuente de generación de capacidades emprendedoras. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/750/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/750/1/JDifInvEcon_2003_4_31-35.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/750/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/750/1/JDifInvEcon_2003_4_31-35.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Jornadas de Difusión de la Investigación en Economía, Mar del Plata [ARG], septiembre 2003. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1843608815296053248 |
score |
13.001348 |