¿Pan para hoy, hambre para mañana?: Una iniciativa de extensión para el desarrollo sustentable

Autores
Arata, Agustin Francisco; Arrigoni, Adriana Cecilia; Lázaro, Laura; Pérez, Daniel Rubén; Videla, Yanina Paola
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro trabajo pretende reflexionar sobre el concepto de extensión, buscando un enfoque que pueda guiar nuestra práctica en el ámbito agronómico, anhelando que pueda resultar valiosa, transformadora y constructiva. Partiremos de una aproximación general, derivando en una experiencia particular de extensión: el proyecto “Pan para hoy, hambre para mañana”, radicado en la Facultad de Agronomía de Azul durante el período 2016-2017. El objetivo de este último fue generar un espacio de extensión donde participen jóvenes de escuelas secundarias agrarias, para que puedan compartir los conocimientos aprendidos y las técnicas para ponerlos en práctica en su entorno cercano. Esta intervención permitiría mejorar el sistema agrícola triguero tendiendo a cubrir necesidades particulares de los pequeños productores de la zona, como son la competitividad, la sustentabilidad y la subsistencia. En cuanto al impacto del proyecto, se percibió un notable interés por parte de los estudiantes en las temáticas planteadas, demostrando la importancia de la articulación interinstitucional para ampliar los campos de acción y transformación abordados por el sistema educativo. Otro aspecto importante fue el debate y la autoevaluación que se propició dentro del grupo de trabajo en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Por lo tanto, consideramos que este proyecto constituye un primer paso en el vínculo entre ambos niveles educativos con relación a la temática planteada, surgiendo un abanico de posibilidades para su continuidad ampliando los sujetos participantes y las problemáticas abordadas. Finalmente, consideramos que una Educación Agraria inclusiva, accesible y de calidad en todos sus niveles constituye un pilar fundamental en la sustentabilidad de la producción agropecuaria, para que “pan para hoy” no signifique “hambre para mañana”.
Fil: Arata, Agustin Francisco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Arrigoni, Adriana Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Lázaro, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Pérez, Daniel Rubén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Videla, Yanina Paola. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Centro Regional de Estudios Sistémico de Cadenas Agroalimentarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Materia
TRIGO
CALIDAD
SUSTENTABILIDAD
VÍNCULO UNIVERSIDAD-ESCUELA.CAMPO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152541

id CONICETDig_1c0d198211d83a1e6692e49f00d8b5aa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152541
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Pan para hoy, hambre para mañana?: Una iniciativa de extensión para el desarrollo sustentableArata, Agustin FranciscoArrigoni, Adriana CeciliaLázaro, LauraPérez, Daniel RubénVidela, Yanina PaolaTRIGOCALIDADSUSTENTABILIDADVÍNCULO UNIVERSIDAD-ESCUELA.CAMPOhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Nuestro trabajo pretende reflexionar sobre el concepto de extensión, buscando un enfoque que pueda guiar nuestra práctica en el ámbito agronómico, anhelando que pueda resultar valiosa, transformadora y constructiva. Partiremos de una aproximación general, derivando en una experiencia particular de extensión: el proyecto “Pan para hoy, hambre para mañana”, radicado en la Facultad de Agronomía de Azul durante el período 2016-2017. El objetivo de este último fue generar un espacio de extensión donde participen jóvenes de escuelas secundarias agrarias, para que puedan compartir los conocimientos aprendidos y las técnicas para ponerlos en práctica en su entorno cercano. Esta intervención permitiría mejorar el sistema agrícola triguero tendiendo a cubrir necesidades particulares de los pequeños productores de la zona, como son la competitividad, la sustentabilidad y la subsistencia. En cuanto al impacto del proyecto, se percibió un notable interés por parte de los estudiantes en las temáticas planteadas, demostrando la importancia de la articulación interinstitucional para ampliar los campos de acción y transformación abordados por el sistema educativo. Otro aspecto importante fue el debate y la autoevaluación que se propició dentro del grupo de trabajo en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Por lo tanto, consideramos que este proyecto constituye un primer paso en el vínculo entre ambos niveles educativos con relación a la temática planteada, surgiendo un abanico de posibilidades para su continuidad ampliando los sujetos participantes y las problemáticas abordadas. Finalmente, consideramos que una Educación Agraria inclusiva, accesible y de calidad en todos sus niveles constituye un pilar fundamental en la sustentabilidad de la producción agropecuaria, para que “pan para hoy” no signifique “hambre para mañana”.Fil: Arata, Agustin Francisco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Arrigoni, Adriana Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Lázaro, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Pérez, Daniel Rubén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Videla, Yanina Paola. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Centro Regional de Estudios Sistémico de Cadenas Agroalimentarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión Universitaria2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152541Arata, Agustin Francisco; Arrigoni, Adriana Cecilia; Lázaro, Laura; Pérez, Daniel Rubén; Videla, Yanina Paola; ¿Pan para hoy, hambre para mañana?: Una iniciativa de extensión para el desarrollo sustentable; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión Universitaria; Masquedós; 5; 5; 7-2020; 1-82469-214X2469-2158CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.extension.unicen.edu.ar/index.php/masquedos/article/view/62info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152541instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:45.899CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Pan para hoy, hambre para mañana?: Una iniciativa de extensión para el desarrollo sustentable
title ¿Pan para hoy, hambre para mañana?: Una iniciativa de extensión para el desarrollo sustentable
spellingShingle ¿Pan para hoy, hambre para mañana?: Una iniciativa de extensión para el desarrollo sustentable
Arata, Agustin Francisco
TRIGO
CALIDAD
SUSTENTABILIDAD
VÍNCULO UNIVERSIDAD-ESCUELA.CAMPO
title_short ¿Pan para hoy, hambre para mañana?: Una iniciativa de extensión para el desarrollo sustentable
title_full ¿Pan para hoy, hambre para mañana?: Una iniciativa de extensión para el desarrollo sustentable
title_fullStr ¿Pan para hoy, hambre para mañana?: Una iniciativa de extensión para el desarrollo sustentable
title_full_unstemmed ¿Pan para hoy, hambre para mañana?: Una iniciativa de extensión para el desarrollo sustentable
title_sort ¿Pan para hoy, hambre para mañana?: Una iniciativa de extensión para el desarrollo sustentable
dc.creator.none.fl_str_mv Arata, Agustin Francisco
Arrigoni, Adriana Cecilia
Lázaro, Laura
Pérez, Daniel Rubén
Videla, Yanina Paola
author Arata, Agustin Francisco
author_facet Arata, Agustin Francisco
Arrigoni, Adriana Cecilia
Lázaro, Laura
Pérez, Daniel Rubén
Videla, Yanina Paola
author_role author
author2 Arrigoni, Adriana Cecilia
Lázaro, Laura
Pérez, Daniel Rubén
Videla, Yanina Paola
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TRIGO
CALIDAD
SUSTENTABILIDAD
VÍNCULO UNIVERSIDAD-ESCUELA.CAMPO
topic TRIGO
CALIDAD
SUSTENTABILIDAD
VÍNCULO UNIVERSIDAD-ESCUELA.CAMPO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro trabajo pretende reflexionar sobre el concepto de extensión, buscando un enfoque que pueda guiar nuestra práctica en el ámbito agronómico, anhelando que pueda resultar valiosa, transformadora y constructiva. Partiremos de una aproximación general, derivando en una experiencia particular de extensión: el proyecto “Pan para hoy, hambre para mañana”, radicado en la Facultad de Agronomía de Azul durante el período 2016-2017. El objetivo de este último fue generar un espacio de extensión donde participen jóvenes de escuelas secundarias agrarias, para que puedan compartir los conocimientos aprendidos y las técnicas para ponerlos en práctica en su entorno cercano. Esta intervención permitiría mejorar el sistema agrícola triguero tendiendo a cubrir necesidades particulares de los pequeños productores de la zona, como son la competitividad, la sustentabilidad y la subsistencia. En cuanto al impacto del proyecto, se percibió un notable interés por parte de los estudiantes en las temáticas planteadas, demostrando la importancia de la articulación interinstitucional para ampliar los campos de acción y transformación abordados por el sistema educativo. Otro aspecto importante fue el debate y la autoevaluación que se propició dentro del grupo de trabajo en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Por lo tanto, consideramos que este proyecto constituye un primer paso en el vínculo entre ambos niveles educativos con relación a la temática planteada, surgiendo un abanico de posibilidades para su continuidad ampliando los sujetos participantes y las problemáticas abordadas. Finalmente, consideramos que una Educación Agraria inclusiva, accesible y de calidad en todos sus niveles constituye un pilar fundamental en la sustentabilidad de la producción agropecuaria, para que “pan para hoy” no signifique “hambre para mañana”.
Fil: Arata, Agustin Francisco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Arrigoni, Adriana Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Lázaro, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Pérez, Daniel Rubén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Videla, Yanina Paola. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Centro Regional de Estudios Sistémico de Cadenas Agroalimentarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
description Nuestro trabajo pretende reflexionar sobre el concepto de extensión, buscando un enfoque que pueda guiar nuestra práctica en el ámbito agronómico, anhelando que pueda resultar valiosa, transformadora y constructiva. Partiremos de una aproximación general, derivando en una experiencia particular de extensión: el proyecto “Pan para hoy, hambre para mañana”, radicado en la Facultad de Agronomía de Azul durante el período 2016-2017. El objetivo de este último fue generar un espacio de extensión donde participen jóvenes de escuelas secundarias agrarias, para que puedan compartir los conocimientos aprendidos y las técnicas para ponerlos en práctica en su entorno cercano. Esta intervención permitiría mejorar el sistema agrícola triguero tendiendo a cubrir necesidades particulares de los pequeños productores de la zona, como son la competitividad, la sustentabilidad y la subsistencia. En cuanto al impacto del proyecto, se percibió un notable interés por parte de los estudiantes en las temáticas planteadas, demostrando la importancia de la articulación interinstitucional para ampliar los campos de acción y transformación abordados por el sistema educativo. Otro aspecto importante fue el debate y la autoevaluación que se propició dentro del grupo de trabajo en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Por lo tanto, consideramos que este proyecto constituye un primer paso en el vínculo entre ambos niveles educativos con relación a la temática planteada, surgiendo un abanico de posibilidades para su continuidad ampliando los sujetos participantes y las problemáticas abordadas. Finalmente, consideramos que una Educación Agraria inclusiva, accesible y de calidad en todos sus niveles constituye un pilar fundamental en la sustentabilidad de la producción agropecuaria, para que “pan para hoy” no signifique “hambre para mañana”.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/152541
Arata, Agustin Francisco; Arrigoni, Adriana Cecilia; Lázaro, Laura; Pérez, Daniel Rubén; Videla, Yanina Paola; ¿Pan para hoy, hambre para mañana?: Una iniciativa de extensión para el desarrollo sustentable; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión Universitaria; Masquedós; 5; 5; 7-2020; 1-8
2469-214X
2469-2158
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/152541
identifier_str_mv Arata, Agustin Francisco; Arrigoni, Adriana Cecilia; Lázaro, Laura; Pérez, Daniel Rubén; Videla, Yanina Paola; ¿Pan para hoy, hambre para mañana?: Una iniciativa de extensión para el desarrollo sustentable; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión Universitaria; Masquedós; 5; 5; 7-2020; 1-8
2469-214X
2469-2158
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.extension.unicen.edu.ar/index.php/masquedos/article/view/62
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión Universitaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión Universitaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614461197910016
score 13.070432