La formación del docente artesano: Artesanías y tejidos para sostener lo escolar

Autores
Acuña, Maia Milena; Grinberg, Silvia Mariela; Nuñez, Claudio Raúl
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo aborda el trabajo docente en dos escuelas secundarias públicas; una de ellas ubicada en la periferia de la ciudad capital y la otra en el interior de la provincia del Chaco, al norte de Argentina. Las y los estudiantes que asisten a estas instituciones provienen de familias que se han visto obligadas a migrar desde el campo a ciudades intermedias,1 debido a los procesos de sustitución de la mano de obra humana por maquinaria agrícola y la consecuente desterritorialización del campesinado chaqueño. Las modificaciones sociales, políticas y económicas que estos procesos generaron, modificaron y afectaron las dinámicas cotidianas y las condiciones de desarrollo del trabajo docente en estas escuelas. Las discusiones que aquí se presentan surgen de la aplicación de entrevistas en profundidad a ocho docentes y una asesora pedagógica. Los primeros resultados arrojan que las y los docentes tejen estrategias artesanales para sostener las trayectorias escolares que se encuentran en riesgo pedagógico. Así, las formas que asume la docencia son el resultado de procesos macro que resuenan en las escuelas, pero también de procesos micro-institucionales que se ponen en juego a través de la enseñanza y de dinámicas pedagógicas que presentan matices complejos, dada la coyuntura que atraviesa la vida en estas instituciones.
This article addresses teaching work in two public secondary schools; one located on the outskirts of the capital city and the other in the interior of the Chaco Province, in the northern part of Argentina. The students attending these institutions come from families that have been forced to migrate from rural areas to intermediate cities due to the substitution of human labor by agricultural machinery and the consequent uprooting of the rural population in Chaco. The social, political, and economic changes generated by these processes have modified and affected the daily dynamics and working conditions of teaching in these schools. The discussions presented here arise from in-depth interviews conducted with eight teachers and an educational advisor. The initial results show that teachers employ artisanal strategies to support academic paths that are at pedagogical risk. Thus, the forms that teaching takes result from macro processes resonating in schools but also from micro-institutional processes that come into play through teaching and pedagogical dynamics presenting complex nuances, given the current situation experienced in these institutions.
Fil: Acuña, Maia Milena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Grinberg, Silvia Mariela. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Fil: Nuñez, Claudio Raúl. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Materia
Enseñanza Pública
Escuela Secundaria
Formación Docente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234766

id CONICETDig_1bf609f97b0099886af49f40d4a9312d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234766
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La formación del docente artesano: Artesanías y tejidos para sostener lo escolarThe education of the artisan teacher: Crafts and fabrics to hold the schoolAcuña, Maia MilenaGrinberg, Silvia MarielaNuñez, Claudio RaúlEnseñanza PúblicaEscuela SecundariaFormación Docentehttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo aborda el trabajo docente en dos escuelas secundarias públicas; una de ellas ubicada en la periferia de la ciudad capital y la otra en el interior de la provincia del Chaco, al norte de Argentina. Las y los estudiantes que asisten a estas instituciones provienen de familias que se han visto obligadas a migrar desde el campo a ciudades intermedias,1 debido a los procesos de sustitución de la mano de obra humana por maquinaria agrícola y la consecuente desterritorialización del campesinado chaqueño. Las modificaciones sociales, políticas y económicas que estos procesos generaron, modificaron y afectaron las dinámicas cotidianas y las condiciones de desarrollo del trabajo docente en estas escuelas. Las discusiones que aquí se presentan surgen de la aplicación de entrevistas en profundidad a ocho docentes y una asesora pedagógica. Los primeros resultados arrojan que las y los docentes tejen estrategias artesanales para sostener las trayectorias escolares que se encuentran en riesgo pedagógico. Así, las formas que asume la docencia son el resultado de procesos macro que resuenan en las escuelas, pero también de procesos micro-institucionales que se ponen en juego a través de la enseñanza y de dinámicas pedagógicas que presentan matices complejos, dada la coyuntura que atraviesa la vida en estas instituciones.This article addresses teaching work in two public secondary schools; one located on the outskirts of the capital city and the other in the interior of the Chaco Province, in the northern part of Argentina. The students attending these institutions come from families that have been forced to migrate from rural areas to intermediate cities due to the substitution of human labor by agricultural machinery and the consequent uprooting of the rural population in Chaco. The social, political, and economic changes generated by these processes have modified and affected the daily dynamics and working conditions of teaching in these schools. The discussions presented here arise from in-depth interviews conducted with eight teachers and an educational advisor. The initial results show that teachers employ artisanal strategies to support academic paths that are at pedagogical risk. Thus, the forms that teaching takes result from macro processes resonating in schools but also from micro-institutional processes that come into play through teaching and pedagogical dynamics presenting complex nuances, given the current situation experienced in these institutions.Fil: Acuña, Maia Milena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaFil: Grinberg, Silvia Mariela. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaFil: Nuñez, Claudio Raúl. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaUniversidad Politécnica Salesiana2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234766Acuña, Maia Milena; Grinberg, Silvia Mariela; Nuñez, Claudio Raúl; La formación del docente artesano: Artesanías y tejidos para sostener lo escolar; Universidad Politécnica Salesiana; Alteridad; 19; 1; 12-2023; 12-211390-325X1390-8642CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alteridad.ups.edu.ec/index.php/alteridad/article/view/7401info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17163/alt.v19n1.2024.01info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234766instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:51.149CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La formación del docente artesano: Artesanías y tejidos para sostener lo escolar
The education of the artisan teacher: Crafts and fabrics to hold the school
title La formación del docente artesano: Artesanías y tejidos para sostener lo escolar
spellingShingle La formación del docente artesano: Artesanías y tejidos para sostener lo escolar
Acuña, Maia Milena
Enseñanza Pública
Escuela Secundaria
Formación Docente
title_short La formación del docente artesano: Artesanías y tejidos para sostener lo escolar
title_full La formación del docente artesano: Artesanías y tejidos para sostener lo escolar
title_fullStr La formación del docente artesano: Artesanías y tejidos para sostener lo escolar
title_full_unstemmed La formación del docente artesano: Artesanías y tejidos para sostener lo escolar
title_sort La formación del docente artesano: Artesanías y tejidos para sostener lo escolar
dc.creator.none.fl_str_mv Acuña, Maia Milena
Grinberg, Silvia Mariela
Nuñez, Claudio Raúl
author Acuña, Maia Milena
author_facet Acuña, Maia Milena
Grinberg, Silvia Mariela
Nuñez, Claudio Raúl
author_role author
author2 Grinberg, Silvia Mariela
Nuñez, Claudio Raúl
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza Pública
Escuela Secundaria
Formación Docente
topic Enseñanza Pública
Escuela Secundaria
Formación Docente
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aborda el trabajo docente en dos escuelas secundarias públicas; una de ellas ubicada en la periferia de la ciudad capital y la otra en el interior de la provincia del Chaco, al norte de Argentina. Las y los estudiantes que asisten a estas instituciones provienen de familias que se han visto obligadas a migrar desde el campo a ciudades intermedias,1 debido a los procesos de sustitución de la mano de obra humana por maquinaria agrícola y la consecuente desterritorialización del campesinado chaqueño. Las modificaciones sociales, políticas y económicas que estos procesos generaron, modificaron y afectaron las dinámicas cotidianas y las condiciones de desarrollo del trabajo docente en estas escuelas. Las discusiones que aquí se presentan surgen de la aplicación de entrevistas en profundidad a ocho docentes y una asesora pedagógica. Los primeros resultados arrojan que las y los docentes tejen estrategias artesanales para sostener las trayectorias escolares que se encuentran en riesgo pedagógico. Así, las formas que asume la docencia son el resultado de procesos macro que resuenan en las escuelas, pero también de procesos micro-institucionales que se ponen en juego a través de la enseñanza y de dinámicas pedagógicas que presentan matices complejos, dada la coyuntura que atraviesa la vida en estas instituciones.
This article addresses teaching work in two public secondary schools; one located on the outskirts of the capital city and the other in the interior of the Chaco Province, in the northern part of Argentina. The students attending these institutions come from families that have been forced to migrate from rural areas to intermediate cities due to the substitution of human labor by agricultural machinery and the consequent uprooting of the rural population in Chaco. The social, political, and economic changes generated by these processes have modified and affected the daily dynamics and working conditions of teaching in these schools. The discussions presented here arise from in-depth interviews conducted with eight teachers and an educational advisor. The initial results show that teachers employ artisanal strategies to support academic paths that are at pedagogical risk. Thus, the forms that teaching takes result from macro processes resonating in schools but also from micro-institutional processes that come into play through teaching and pedagogical dynamics presenting complex nuances, given the current situation experienced in these institutions.
Fil: Acuña, Maia Milena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Grinberg, Silvia Mariela. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Fil: Nuñez, Claudio Raúl. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
description Este artículo aborda el trabajo docente en dos escuelas secundarias públicas; una de ellas ubicada en la periferia de la ciudad capital y la otra en el interior de la provincia del Chaco, al norte de Argentina. Las y los estudiantes que asisten a estas instituciones provienen de familias que se han visto obligadas a migrar desde el campo a ciudades intermedias,1 debido a los procesos de sustitución de la mano de obra humana por maquinaria agrícola y la consecuente desterritorialización del campesinado chaqueño. Las modificaciones sociales, políticas y económicas que estos procesos generaron, modificaron y afectaron las dinámicas cotidianas y las condiciones de desarrollo del trabajo docente en estas escuelas. Las discusiones que aquí se presentan surgen de la aplicación de entrevistas en profundidad a ocho docentes y una asesora pedagógica. Los primeros resultados arrojan que las y los docentes tejen estrategias artesanales para sostener las trayectorias escolares que se encuentran en riesgo pedagógico. Así, las formas que asume la docencia son el resultado de procesos macro que resuenan en las escuelas, pero también de procesos micro-institucionales que se ponen en juego a través de la enseñanza y de dinámicas pedagógicas que presentan matices complejos, dada la coyuntura que atraviesa la vida en estas instituciones.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/234766
Acuña, Maia Milena; Grinberg, Silvia Mariela; Nuñez, Claudio Raúl; La formación del docente artesano: Artesanías y tejidos para sostener lo escolar; Universidad Politécnica Salesiana; Alteridad; 19; 1; 12-2023; 12-21
1390-325X
1390-8642
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/234766
identifier_str_mv Acuña, Maia Milena; Grinberg, Silvia Mariela; Nuñez, Claudio Raúl; La formación del docente artesano: Artesanías y tejidos para sostener lo escolar; Universidad Politécnica Salesiana; Alteridad; 19; 1; 12-2023; 12-21
1390-325X
1390-8642
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alteridad.ups.edu.ec/index.php/alteridad/article/view/7401
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17163/alt.v19n1.2024.01
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Politécnica Salesiana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Politécnica Salesiana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614486769532928
score 13.070432