La diversificación de la matriz energética, un debate pendiente

Autores
Barrera, Mariano Alejandro
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las políticas energéticas implementadas durante los últimos 25 años del siglo pasado y principios del presente consolidaron una estructura de producción y consumo dependiente de recursos escasos y no renovables como el petróleo y el gas natural. La marcada caída del nivel de reservas y de extracción de hidrocarburos, producto de las medidas implementadas principalmente desde 1989, combinada con los altos y crecientes niveles de consumo doméstico de electricidad y combustibles desde 2003, ponen al sistema al límite de su capacidad instalada. En ese sentido, esta crítica situación presenta un escenario propicio para entablar una férrea discusión en torno de la necesidad de diversificar la matriz energética vigente.
Fil: Barrera, Mariano Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina
Materia
MATRIZ ENERGÉTICA
ARGENTINA
HIDROCARBUROS
DIVERSIFICACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193841

id CONICETDig_1bbcfafb5d035a9ac6f3d9595157d14e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193841
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La diversificación de la matriz energética, un debate pendienteBarrera, Mariano AlejandroMATRIZ ENERGÉTICAARGENTINAHIDROCARBUROSDIVERSIFICACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Las políticas energéticas implementadas durante los últimos 25 años del siglo pasado y principios del presente consolidaron una estructura de producción y consumo dependiente de recursos escasos y no renovables como el petróleo y el gas natural. La marcada caída del nivel de reservas y de extracción de hidrocarburos, producto de las medidas implementadas principalmente desde 1989, combinada con los altos y crecientes niveles de consumo doméstico de electricidad y combustibles desde 2003, ponen al sistema al límite de su capacidad instalada. En ese sentido, esta crítica situación presenta un escenario propicio para entablar una férrea discusión en torno de la necesidad de diversificar la matriz energética vigente.Fil: Barrera, Mariano Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas2011-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193841Barrera, Mariano Alejandro; La diversificación de la matriz energética, un debate pendiente; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fénix; 10; 1-2011; 16-211853-8819CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://vocesenelfenix.economicas.uba.ar/la-diversificacion-de-la-matriz-energetica-un-debate-pendiente/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193841instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:55.965CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La diversificación de la matriz energética, un debate pendiente
title La diversificación de la matriz energética, un debate pendiente
spellingShingle La diversificación de la matriz energética, un debate pendiente
Barrera, Mariano Alejandro
MATRIZ ENERGÉTICA
ARGENTINA
HIDROCARBUROS
DIVERSIFICACIÓN
title_short La diversificación de la matriz energética, un debate pendiente
title_full La diversificación de la matriz energética, un debate pendiente
title_fullStr La diversificación de la matriz energética, un debate pendiente
title_full_unstemmed La diversificación de la matriz energética, un debate pendiente
title_sort La diversificación de la matriz energética, un debate pendiente
dc.creator.none.fl_str_mv Barrera, Mariano Alejandro
author Barrera, Mariano Alejandro
author_facet Barrera, Mariano Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MATRIZ ENERGÉTICA
ARGENTINA
HIDROCARBUROS
DIVERSIFICACIÓN
topic MATRIZ ENERGÉTICA
ARGENTINA
HIDROCARBUROS
DIVERSIFICACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las políticas energéticas implementadas durante los últimos 25 años del siglo pasado y principios del presente consolidaron una estructura de producción y consumo dependiente de recursos escasos y no renovables como el petróleo y el gas natural. La marcada caída del nivel de reservas y de extracción de hidrocarburos, producto de las medidas implementadas principalmente desde 1989, combinada con los altos y crecientes niveles de consumo doméstico de electricidad y combustibles desde 2003, ponen al sistema al límite de su capacidad instalada. En ese sentido, esta crítica situación presenta un escenario propicio para entablar una férrea discusión en torno de la necesidad de diversificar la matriz energética vigente.
Fil: Barrera, Mariano Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina
description Las políticas energéticas implementadas durante los últimos 25 años del siglo pasado y principios del presente consolidaron una estructura de producción y consumo dependiente de recursos escasos y no renovables como el petróleo y el gas natural. La marcada caída del nivel de reservas y de extracción de hidrocarburos, producto de las medidas implementadas principalmente desde 1989, combinada con los altos y crecientes niveles de consumo doméstico de electricidad y combustibles desde 2003, ponen al sistema al límite de su capacidad instalada. En ese sentido, esta crítica situación presenta un escenario propicio para entablar una férrea discusión en torno de la necesidad de diversificar la matriz energética vigente.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193841
Barrera, Mariano Alejandro; La diversificación de la matriz energética, un debate pendiente; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fénix; 10; 1-2011; 16-21
1853-8819
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193841
identifier_str_mv Barrera, Mariano Alejandro; La diversificación de la matriz energética, un debate pendiente; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fénix; 10; 1-2011; 16-21
1853-8819
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://vocesenelfenix.economicas.uba.ar/la-diversificacion-de-la-matriz-energetica-un-debate-pendiente/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614400627965952
score 13.070432