Incidencias de las energías renovables en la matriz de generación de energía eléctrica para un desarrollo sostenible

Autores
Chezzi, Carlos Maria; Peralta, Gabriel Ricardo; Colman, Kevin Elian; Faure, Omar; Tymoschuk, Ana Rosa
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Las demandas energéticas son cada vez mayores, ya sea por el crecimiento económico como por las demandas de la población. El uso de las energías convencionales tiene un límite y además un efecto contaminante. Por lo cual es relevante pensar en un plan de incorporación de energías alternativas no solo desde la perspectiva económica, sino también integrada a una visión de desarrollo sostenible. En este trabajo se muestra un panorama de las energías alternativas en Argentina a través de un relevamiento de información y específicamente en la provincia de Entre Ríos. El objetivo es analizar la incidencia actual de las energías renovables en la matriz energética y mostrar las potencialidades de su incorporación. Además se presenta el software LEAP como herramienta de planificación a largo plazo de una matriz energética, procurando un desarrollo sostenible.
Fil: Chezzi, Carlos María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIMOSyC; Argentina.
Fil: Peralta, Gabriel Ricardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIMOSyC; Argentina.
Fil: Colman, Kevin Elian. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIMOSyC; Argentina.
Fil: Faure, Omar. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIMOSyC; Argentina.
Fil: Tymoschuk, Ana Rosa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fé. Departamento Ingeniería en sistemas de información; Argentina.
Peer Reviewed
Materia
Matriz energética
Balance energético.
Energías renovables
Sostenibilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2291

id RIAUTN_b8b0a31f2b986881afa28a20ea51ef3d
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2291
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Incidencias de las energías renovables en la matriz de generación de energía eléctrica para un desarrollo sostenibleChezzi, Carlos MariaPeralta, Gabriel RicardoColman, Kevin ElianFaure, OmarTymoschuk, Ana RosaMatriz energéticaBalance energético.Energías renovablesSostenibilidadLas demandas energéticas son cada vez mayores, ya sea por el crecimiento económico como por las demandas de la población. El uso de las energías convencionales tiene un límite y además un efecto contaminante. Por lo cual es relevante pensar en un plan de incorporación de energías alternativas no solo desde la perspectiva económica, sino también integrada a una visión de desarrollo sostenible. En este trabajo se muestra un panorama de las energías alternativas en Argentina a través de un relevamiento de información y específicamente en la provincia de Entre Ríos. El objetivo es analizar la incidencia actual de las energías renovables en la matriz energética y mostrar las potencialidades de su incorporación. Además se presenta el software LEAP como herramienta de planificación a largo plazo de una matriz energética, procurando un desarrollo sostenible.Fil: Chezzi, Carlos María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIMOSyC; Argentina.Fil: Peralta, Gabriel Ricardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIMOSyC; Argentina.Fil: Colman, Kevin Elian. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIMOSyC; Argentina.Fil: Faure, Omar. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIMOSyC; Argentina.Fil: Tymoschuk, Ana Rosa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fé. Departamento Ingeniería en sistemas de información; Argentina.Peer Reviewed2017-11-06T21:09:19Z2017-11-06T21:09:19Z2015-10-01info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfII Jornadas Interdisciplinarias de estudios para el desarrollo de la región de Salto Grande (2015)http://hdl.handle.net/20.500.12272/2291spaEstudio de modelos simulación de infraestructura civil para el análisis del impacto en la matriz energética con base en el desarrollo sustentable. MSIFNCD0003538.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/A.A.Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:39Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2291instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:39.46Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Incidencias de las energías renovables en la matriz de generación de energía eléctrica para un desarrollo sostenible
title Incidencias de las energías renovables en la matriz de generación de energía eléctrica para un desarrollo sostenible
spellingShingle Incidencias de las energías renovables en la matriz de generación de energía eléctrica para un desarrollo sostenible
Chezzi, Carlos Maria
Matriz energética
Balance energético.
Energías renovables
Sostenibilidad
title_short Incidencias de las energías renovables en la matriz de generación de energía eléctrica para un desarrollo sostenible
title_full Incidencias de las energías renovables en la matriz de generación de energía eléctrica para un desarrollo sostenible
title_fullStr Incidencias de las energías renovables en la matriz de generación de energía eléctrica para un desarrollo sostenible
title_full_unstemmed Incidencias de las energías renovables en la matriz de generación de energía eléctrica para un desarrollo sostenible
title_sort Incidencias de las energías renovables en la matriz de generación de energía eléctrica para un desarrollo sostenible
dc.creator.none.fl_str_mv Chezzi, Carlos Maria
Peralta, Gabriel Ricardo
Colman, Kevin Elian
Faure, Omar
Tymoschuk, Ana Rosa
author Chezzi, Carlos Maria
author_facet Chezzi, Carlos Maria
Peralta, Gabriel Ricardo
Colman, Kevin Elian
Faure, Omar
Tymoschuk, Ana Rosa
author_role author
author2 Peralta, Gabriel Ricardo
Colman, Kevin Elian
Faure, Omar
Tymoschuk, Ana Rosa
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Matriz energética
Balance energético.
Energías renovables
Sostenibilidad
topic Matriz energética
Balance energético.
Energías renovables
Sostenibilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Las demandas energéticas son cada vez mayores, ya sea por el crecimiento económico como por las demandas de la población. El uso de las energías convencionales tiene un límite y además un efecto contaminante. Por lo cual es relevante pensar en un plan de incorporación de energías alternativas no solo desde la perspectiva económica, sino también integrada a una visión de desarrollo sostenible. En este trabajo se muestra un panorama de las energías alternativas en Argentina a través de un relevamiento de información y específicamente en la provincia de Entre Ríos. El objetivo es analizar la incidencia actual de las energías renovables en la matriz energética y mostrar las potencialidades de su incorporación. Además se presenta el software LEAP como herramienta de planificación a largo plazo de una matriz energética, procurando un desarrollo sostenible.
Fil: Chezzi, Carlos María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIMOSyC; Argentina.
Fil: Peralta, Gabriel Ricardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIMOSyC; Argentina.
Fil: Colman, Kevin Elian. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIMOSyC; Argentina.
Fil: Faure, Omar. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIMOSyC; Argentina.
Fil: Tymoschuk, Ana Rosa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fé. Departamento Ingeniería en sistemas de información; Argentina.
Peer Reviewed
description Las demandas energéticas son cada vez mayores, ya sea por el crecimiento económico como por las demandas de la población. El uso de las energías convencionales tiene un límite y además un efecto contaminante. Por lo cual es relevante pensar en un plan de incorporación de energías alternativas no solo desde la perspectiva económica, sino también integrada a una visión de desarrollo sostenible. En este trabajo se muestra un panorama de las energías alternativas en Argentina a través de un relevamiento de información y específicamente en la provincia de Entre Ríos. El objetivo es analizar la incidencia actual de las energías renovables en la matriz energética y mostrar las potencialidades de su incorporación. Además se presenta el software LEAP como herramienta de planificación a largo plazo de una matriz energética, procurando un desarrollo sostenible.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-01
2017-11-06T21:09:19Z
2017-11-06T21:09:19Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv II Jornadas Interdisciplinarias de estudios para el desarrollo de la región de Salto Grande (2015)
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2291
identifier_str_mv II Jornadas Interdisciplinarias de estudios para el desarrollo de la región de Salto Grande (2015)
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/2291
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Estudio de modelos simulación de infraestructura civil para el análisis del impacto en la matriz energética con base en el desarrollo sustentable. MSIFNCD0003538.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
A.A.
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
A.A.
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1842344356420255745
score 12.623145