Matriz energética y sistema eléctrico: estrategia e integración
- Autores
- Arnera, Patricia Liliana; Barbieri, María Beatriz; Beroqui, Mario César; Barbero, Santiago; Chiacchiarini, Héctor Gerardo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La disponibilidad energética constituye un requisito indispensable para el crecimiento y el desarrollo de los países. Los cambios ocurridos en los últimos años y los desequilibrios en el sistema energético global, obligan a repensar los criterios con que se sustenta el diseño del sector energético de la región, con el objeto de que su evolución contribuya al desarrollo de ventajas competitivas para las actividades productivas y evite restricciones al crecimiento. En los próximos años se vislumbran importantes cambios en el sector, en vistas a las nuevas características del consumo y la generación. Frente a la sensibilización del público sobre el medio ambiente y las restricciones a la posibilidad de utilización de hidrocarburos como fuentes primarias de energía, se están planteando nuevos desafíos y factores de cambio, desde modificaciones en el tipo y características del consumo, como de la disponibilidad de fuentes y tipo de generación. Se prevé que los cambios en el consumo, harán que los usuarios desempeñen un rol protagónico, planteando lo que se considera como “gestión de la demanda”. De este modo, el sistema eléctrico se transforma en el elemento integrador entre la oferta y la demanda.
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos - Materia
-
Ingeniería
Argentina
generación no convencional
Energía Eléctrica
matriz energética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64679
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_aecc0def8f9ab462e358c0a4a5068a4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64679 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Matriz energética y sistema eléctrico: estrategia e integraciónArnera, Patricia LilianaBarbieri, María BeatrizBeroqui, Mario CésarBarbero, SantiagoChiacchiarini, Héctor GerardoIngenieríaArgentinageneración no convencionalEnergía Eléctricamatriz energéticaLa disponibilidad energética constituye un requisito indispensable para el crecimiento y el desarrollo de los países. Los cambios ocurridos en los últimos años y los desequilibrios en el sistema energético global, obligan a repensar los criterios con que se sustenta el diseño del sector energético de la región, con el objeto de que su evolución contribuya al desarrollo de ventajas competitivas para las actividades productivas y evite restricciones al crecimiento. En los próximos años se vislumbran importantes cambios en el sector, en vistas a las nuevas características del consumo y la generación. Frente a la sensibilización del público sobre el medio ambiente y las restricciones a la posibilidad de utilización de hidrocarburos como fuentes primarias de energía, se están planteando nuevos desafíos y factores de cambio, desde modificaciones en el tipo y características del consumo, como de la disponibilidad de fuentes y tipo de generación. Se prevé que los cambios en el consumo, harán que los usuarios desempeñen un rol protagónico, planteando lo que se considera como “gestión de la demanda”. De este modo, el sistema eléctrico se transforma en el elemento integrador entre la oferta y la demanda.Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos EléctricosEditorial de la Universidad Nacional del Sur (EDIUNS)2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf263-286http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64679spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-655-162-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://grupomontevideo.org/sitio/wp-content/uploads/2017/10/ENERG%C3%8DA_Investigaciones-en-Am%C3%A9rica-del-Sur.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64679Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:19.237SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Matriz energética y sistema eléctrico: estrategia e integración |
title |
Matriz energética y sistema eléctrico: estrategia e integración |
spellingShingle |
Matriz energética y sistema eléctrico: estrategia e integración Arnera, Patricia Liliana Ingeniería Argentina generación no convencional Energía Eléctrica matriz energética |
title_short |
Matriz energética y sistema eléctrico: estrategia e integración |
title_full |
Matriz energética y sistema eléctrico: estrategia e integración |
title_fullStr |
Matriz energética y sistema eléctrico: estrategia e integración |
title_full_unstemmed |
Matriz energética y sistema eléctrico: estrategia e integración |
title_sort |
Matriz energética y sistema eléctrico: estrategia e integración |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arnera, Patricia Liliana Barbieri, María Beatriz Beroqui, Mario César Barbero, Santiago Chiacchiarini, Héctor Gerardo |
author |
Arnera, Patricia Liliana |
author_facet |
Arnera, Patricia Liliana Barbieri, María Beatriz Beroqui, Mario César Barbero, Santiago Chiacchiarini, Héctor Gerardo |
author_role |
author |
author2 |
Barbieri, María Beatriz Beroqui, Mario César Barbero, Santiago Chiacchiarini, Héctor Gerardo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Argentina generación no convencional Energía Eléctrica matriz energética |
topic |
Ingeniería Argentina generación no convencional Energía Eléctrica matriz energética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La disponibilidad energética constituye un requisito indispensable para el crecimiento y el desarrollo de los países. Los cambios ocurridos en los últimos años y los desequilibrios en el sistema energético global, obligan a repensar los criterios con que se sustenta el diseño del sector energético de la región, con el objeto de que su evolución contribuya al desarrollo de ventajas competitivas para las actividades productivas y evite restricciones al crecimiento. En los próximos años se vislumbran importantes cambios en el sector, en vistas a las nuevas características del consumo y la generación. Frente a la sensibilización del público sobre el medio ambiente y las restricciones a la posibilidad de utilización de hidrocarburos como fuentes primarias de energía, se están planteando nuevos desafíos y factores de cambio, desde modificaciones en el tipo y características del consumo, como de la disponibilidad de fuentes y tipo de generación. Se prevé que los cambios en el consumo, harán que los usuarios desempeñen un rol protagónico, planteando lo que se considera como “gestión de la demanda”. De este modo, el sistema eléctrico se transforma en el elemento integrador entre la oferta y la demanda. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos |
description |
La disponibilidad energética constituye un requisito indispensable para el crecimiento y el desarrollo de los países. Los cambios ocurridos en los últimos años y los desequilibrios en el sistema energético global, obligan a repensar los criterios con que se sustenta el diseño del sector energético de la región, con el objeto de que su evolución contribuya al desarrollo de ventajas competitivas para las actividades productivas y evite restricciones al crecimiento. En los próximos años se vislumbran importantes cambios en el sector, en vistas a las nuevas características del consumo y la generación. Frente a la sensibilización del público sobre el medio ambiente y las restricciones a la posibilidad de utilización de hidrocarburos como fuentes primarias de energía, se están planteando nuevos desafíos y factores de cambio, desde modificaciones en el tipo y características del consumo, como de la disponibilidad de fuentes y tipo de generación. Se prevé que los cambios en el consumo, harán que los usuarios desempeñen un rol protagónico, planteando lo que se considera como “gestión de la demanda”. De este modo, el sistema eléctrico se transforma en el elemento integrador entre la oferta y la demanda. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64679 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64679 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-655-162-5 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://grupomontevideo.org/sitio/wp-content/uploads/2017/10/ENERG%C3%8DA_Investigaciones-en-Am%C3%A9rica-del-Sur.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 263-286 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional del Sur (EDIUNS) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional del Sur (EDIUNS) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260279991205888 |
score |
13.13397 |