Relación entre los costos operativos de la gestión integral de residuos sólidos y el impacto ambiental en la ciudad de Córdoba, Argentina
- Autores
- Antonini, Sebastian; Rodriguez, Maria Analia; Alasino, Noelia Pia Ximena
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Según la ISWA (INTERNATIONAL SOLID WASTE ASSOCIATION) en 2019, una gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) eficiente podría contribuir al 18% de la reducción en la generación de gases de efecto invernadero acordada en el Protocolo de Kioto, y a la vez posible a un costo relativamente bajo (ISWA, 2019).En la actualidad, en la ciudad de Córdoba, Argentina, los RSU se derivan, mayoritariamente, a un enterramiento sanitario que recibe unas 772.000 toneladas/año (Pettigiani & Garrido, 2017).Este trabajo presenta los resultados de la optimización mejorando indicadores ambientales, en diferentes escenarios de un sistema de gestión de RSU para dicha ciudad; mediante un modelado matemático y pretende generar alternativas de gestión que puedan servir para la toma de decisiones y diseño de políticas públicas.El sistema de gestión de RSU se plantea como una cadena de suministro inversa a la que se le estimó el impacto ambiental y los costos operativos. El modelo resultó del tipo mixto entero lineal y fue implementado en el utilitario matemático de optimización GAMS (GAMS, 2017).Según el análisis de los resultados, se observa que la incorporación de plantas de selección y acondicionamiento para el tratamiento del material potencialmente reciclable junto con la generación de energía eléctrica a partir del biogás producido por digestión anaeróbica extra seca logran importantes reducciones del impacto ambiental, pero implican costos significativos para el municipio.
Fil: Antonini, Sebastian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina
Fil: Rodriguez, Maria Analia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina
Fil: Alasino, Noelia Pia Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
IX Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y VIII Reunión de la Red Argentina de Huella Hídrica: El Análisis de Ciclo de Vida al servicio de una Economía Circular
Rafaela
Argentina
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Agencia de Extensión Rural Rafaela
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rafaela. Grupo de Estudios de Medio Ambiente
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE - Materia
-
GIRSU
OPTIMIZACION
ACV
BIOGASIFICACION
RECICLAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271837
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1b9f1e42ddc19f1784fed25f90919837 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271837 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Relación entre los costos operativos de la gestión integral de residuos sólidos y el impacto ambiental en la ciudad de Córdoba, ArgentinaRelationship between the operational costs of the integral management of solid waste and the environmental impact in the city of Córdoba, ArgentinaAntonini, SebastianRodriguez, Maria AnaliaAlasino, Noelia Pia XimenaGIRSUOPTIMIZACIONACVBIOGASIFICACIONRECICLAJEhttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2Según la ISWA (INTERNATIONAL SOLID WASTE ASSOCIATION) en 2019, una gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) eficiente podría contribuir al 18% de la reducción en la generación de gases de efecto invernadero acordada en el Protocolo de Kioto, y a la vez posible a un costo relativamente bajo (ISWA, 2019).En la actualidad, en la ciudad de Córdoba, Argentina, los RSU se derivan, mayoritariamente, a un enterramiento sanitario que recibe unas 772.000 toneladas/año (Pettigiani & Garrido, 2017).Este trabajo presenta los resultados de la optimización mejorando indicadores ambientales, en diferentes escenarios de un sistema de gestión de RSU para dicha ciudad; mediante un modelado matemático y pretende generar alternativas de gestión que puedan servir para la toma de decisiones y diseño de políticas públicas.El sistema de gestión de RSU se plantea como una cadena de suministro inversa a la que se le estimó el impacto ambiental y los costos operativos. El modelo resultó del tipo mixto entero lineal y fue implementado en el utilitario matemático de optimización GAMS (GAMS, 2017).Según el análisis de los resultados, se observa que la incorporación de plantas de selección y acondicionamiento para el tratamiento del material potencialmente reciclable junto con la generación de energía eléctrica a partir del biogás producido por digestión anaeróbica extra seca logran importantes reducciones del impacto ambiental, pero implican costos significativos para el municipio.Fil: Antonini, Sebastian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; ArgentinaFil: Rodriguez, Maria Analia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; ArgentinaFil: Alasino, Noelia Pia Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaIX Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y VIII Reunión de la Red Argentina de Huella Hídrica: El Análisis de Ciclo de Vida al servicio de una Economía CircularRafaelaArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Agencia de Extensión Rural RafaelaUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rafaela. Grupo de Estudios de Medio AmbienteUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPEUniversidad Tecnológica Nacional2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271837Relación entre los costos operativos de la gestión integral de residuos sólidos y el impacto ambiental en la ciudad de Córdoba, Argentina; IX Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y VIII Reunión de la Red Argentina de Huella Hídrica: El Análisis de Ciclo de Vida al servicio de una Economía Circular; Rafaela; Argentina; 2020; 106-116978-987-8992-28-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/20.500.12272/8481Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271837instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:13.791CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre los costos operativos de la gestión integral de residuos sólidos y el impacto ambiental en la ciudad de Córdoba, Argentina Relationship between the operational costs of the integral management of solid waste and the environmental impact in the city of Córdoba, Argentina |
title |
Relación entre los costos operativos de la gestión integral de residuos sólidos y el impacto ambiental en la ciudad de Córdoba, Argentina |
spellingShingle |
Relación entre los costos operativos de la gestión integral de residuos sólidos y el impacto ambiental en la ciudad de Córdoba, Argentina Antonini, Sebastian GIRSU OPTIMIZACION ACV BIOGASIFICACION RECICLAJE |
title_short |
Relación entre los costos operativos de la gestión integral de residuos sólidos y el impacto ambiental en la ciudad de Córdoba, Argentina |
title_full |
Relación entre los costos operativos de la gestión integral de residuos sólidos y el impacto ambiental en la ciudad de Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
Relación entre los costos operativos de la gestión integral de residuos sólidos y el impacto ambiental en la ciudad de Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
Relación entre los costos operativos de la gestión integral de residuos sólidos y el impacto ambiental en la ciudad de Córdoba, Argentina |
title_sort |
Relación entre los costos operativos de la gestión integral de residuos sólidos y el impacto ambiental en la ciudad de Córdoba, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Antonini, Sebastian Rodriguez, Maria Analia Alasino, Noelia Pia Ximena |
author |
Antonini, Sebastian |
author_facet |
Antonini, Sebastian Rodriguez, Maria Analia Alasino, Noelia Pia Ximena |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez, Maria Analia Alasino, Noelia Pia Ximena |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GIRSU OPTIMIZACION ACV BIOGASIFICACION RECICLAJE |
topic |
GIRSU OPTIMIZACION ACV BIOGASIFICACION RECICLAJE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Según la ISWA (INTERNATIONAL SOLID WASTE ASSOCIATION) en 2019, una gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) eficiente podría contribuir al 18% de la reducción en la generación de gases de efecto invernadero acordada en el Protocolo de Kioto, y a la vez posible a un costo relativamente bajo (ISWA, 2019).En la actualidad, en la ciudad de Córdoba, Argentina, los RSU se derivan, mayoritariamente, a un enterramiento sanitario que recibe unas 772.000 toneladas/año (Pettigiani & Garrido, 2017).Este trabajo presenta los resultados de la optimización mejorando indicadores ambientales, en diferentes escenarios de un sistema de gestión de RSU para dicha ciudad; mediante un modelado matemático y pretende generar alternativas de gestión que puedan servir para la toma de decisiones y diseño de políticas públicas.El sistema de gestión de RSU se plantea como una cadena de suministro inversa a la que se le estimó el impacto ambiental y los costos operativos. El modelo resultó del tipo mixto entero lineal y fue implementado en el utilitario matemático de optimización GAMS (GAMS, 2017).Según el análisis de los resultados, se observa que la incorporación de plantas de selección y acondicionamiento para el tratamiento del material potencialmente reciclable junto con la generación de energía eléctrica a partir del biogás producido por digestión anaeróbica extra seca logran importantes reducciones del impacto ambiental, pero implican costos significativos para el municipio. Fil: Antonini, Sebastian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina Fil: Rodriguez, Maria Analia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina Fil: Alasino, Noelia Pia Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina IX Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y VIII Reunión de la Red Argentina de Huella Hídrica: El Análisis de Ciclo de Vida al servicio de una Economía Circular Rafaela Argentina Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Agencia de Extensión Rural Rafaela Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rafaela. Grupo de Estudios de Medio Ambiente Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE |
description |
Según la ISWA (INTERNATIONAL SOLID WASTE ASSOCIATION) en 2019, una gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) eficiente podría contribuir al 18% de la reducción en la generación de gases de efecto invernadero acordada en el Protocolo de Kioto, y a la vez posible a un costo relativamente bajo (ISWA, 2019).En la actualidad, en la ciudad de Córdoba, Argentina, los RSU se derivan, mayoritariamente, a un enterramiento sanitario que recibe unas 772.000 toneladas/año (Pettigiani & Garrido, 2017).Este trabajo presenta los resultados de la optimización mejorando indicadores ambientales, en diferentes escenarios de un sistema de gestión de RSU para dicha ciudad; mediante un modelado matemático y pretende generar alternativas de gestión que puedan servir para la toma de decisiones y diseño de políticas públicas.El sistema de gestión de RSU se plantea como una cadena de suministro inversa a la que se le estimó el impacto ambiental y los costos operativos. El modelo resultó del tipo mixto entero lineal y fue implementado en el utilitario matemático de optimización GAMS (GAMS, 2017).Según el análisis de los resultados, se observa que la incorporación de plantas de selección y acondicionamiento para el tratamiento del material potencialmente reciclable junto con la generación de energía eléctrica a partir del biogás producido por digestión anaeróbica extra seca logran importantes reducciones del impacto ambiental, pero implican costos significativos para el municipio. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/271837 Relación entre los costos operativos de la gestión integral de residuos sólidos y el impacto ambiental en la ciudad de Córdoba, Argentina; IX Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y VIII Reunión de la Red Argentina de Huella Hídrica: El Análisis de Ciclo de Vida al servicio de una Economía Circular; Rafaela; Argentina; 2020; 106-116 978-987-8992-28-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/271837 |
identifier_str_mv |
Relación entre los costos operativos de la gestión integral de residuos sólidos y el impacto ambiental en la ciudad de Córdoba, Argentina; IX Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y VIII Reunión de la Red Argentina de Huella Hídrica: El Análisis de Ciclo de Vida al servicio de una Economía Circular; Rafaela; Argentina; 2020; 106-116 978-987-8992-28-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/20.500.12272/8481 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613303118069760 |
score |
13.069144 |