Estudio sobre la gestión de residuos sólidos en instituciones educativas
- Autores
- Figgini, Jesica Raquel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bengoa, Guillermo
- Descripción
- La presente tesis tuvo por objeto conocer cómo se gestionan los residuos sólidos urbanos en las Escuelas de Educación Secundaria de la ciudad de Junín, en el año 2022. Se seleccionaron para ello cuatro Instituciones Educativas elegidas a través de un muestreo no probabilístico discrecional: Escuela de Educación Secundaria N° 21, Escuela de Educación Secundaria N° 12, Escuela de Educación Secundaria N° 9 y Escuela de Educación Secundaria N° 5, en las cuales se llevó a cabo la observación directa simple, con registro fotográfico para determinar la composición de los residuos, y el pesaje de los mismos durante diez días consecutivos. Se indagaron también los conocimientos y prácticas de los actores educativos en lo referido a la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, a través de entrevistas y cuestionarios administrados a docentes y estudiantes, respectivamente. El relevamiento de información se desarrolló entre los meses de agosto y septiembre del año 2022. Los resultados obtenidos revelan que el promedio semanal de residuos es de 115,48 gramos/semana/persona, donde el 82,97 % corresponde a residuos secos. Se advierte un conocimiento limitado por parte de los estudiantes respecto a la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y escasas propuestas educativas en relación a esta problemática. El estudio concluye que en las Escuelas de Educación Secundaria no se realiza una correcta gestión de los residuos.
The aim of this thesis is to know how solid urban waste was managed at Secondary Schools from Junín, in 2022. Through a discretionary non-probabilistic sampling four institutions were chosen: Secondary SCHOOL Number 21, Secondary SCHOOL Number 12, Secondary SCHOOL Number 9 and Secondary SCHOOL Number 5, in these schools a direct simple observation was carried out, through a photographic register to determine the physical composition of the waste, and its weighing for about 10 consecutive days. The knowledge and practices of educational authors in relation to the management of urban solid wastewere also investigated through interviews and questionnaires given to teachers and students respectively. The survey of the information was carried out between August and September, 2022. The results obtain show that the average week waste is 115,48 grams per week/person, which 82,97 % are dry waste. There is limited knowledge on the part of the students as regards the solid urban waste managemen tand few educational proposals in relation to the problem. The study concludes that waste management is not carried out correctly in secondary schools.
Fil: Figgini, Jesica Raquel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Bengoa, Guillermo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Girsu
Residuos sólidos urbanos
Composición de residuos
Escuelas de Educación Secundaria
Junín
Buenos Aires
Argentina
Instituciones educativas
Gestión ambiental
Reciclaje de residuos
Tratamiento de residuos sólidos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3684
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_ea512c792be3bd4d17b6304bfd705453 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3684 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Estudio sobre la gestión de residuos sólidos en instituciones educativasFiggini, Jesica RaquelGirsuResiduos sólidos urbanosComposición de residuosEscuelas de Educación SecundariaJunínBuenos AiresArgentinaInstituciones educativasGestión ambientalReciclaje de residuosTratamiento de residuos sólidosLa presente tesis tuvo por objeto conocer cómo se gestionan los residuos sólidos urbanos en las Escuelas de Educación Secundaria de la ciudad de Junín, en el año 2022. Se seleccionaron para ello cuatro Instituciones Educativas elegidas a través de un muestreo no probabilístico discrecional: Escuela de Educación Secundaria N° 21, Escuela de Educación Secundaria N° 12, Escuela de Educación Secundaria N° 9 y Escuela de Educación Secundaria N° 5, en las cuales se llevó a cabo la observación directa simple, con registro fotográfico para determinar la composición de los residuos, y el pesaje de los mismos durante diez días consecutivos. Se indagaron también los conocimientos y prácticas de los actores educativos en lo referido a la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, a través de entrevistas y cuestionarios administrados a docentes y estudiantes, respectivamente. El relevamiento de información se desarrolló entre los meses de agosto y septiembre del año 2022. Los resultados obtenidos revelan que el promedio semanal de residuos es de 115,48 gramos/semana/persona, donde el 82,97 % corresponde a residuos secos. Se advierte un conocimiento limitado por parte de los estudiantes respecto a la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y escasas propuestas educativas en relación a esta problemática. El estudio concluye que en las Escuelas de Educación Secundaria no se realiza una correcta gestión de los residuos.The aim of this thesis is to know how solid urban waste was managed at Secondary Schools from Junín, in 2022. Through a discretionary non-probabilistic sampling four institutions were chosen: Secondary SCHOOL Number 21, Secondary SCHOOL Number 12, Secondary SCHOOL Number 9 and Secondary SCHOOL Number 5, in these schools a direct simple observation was carried out, through a photographic register to determine the physical composition of the waste, and its weighing for about 10 consecutive days. The knowledge and practices of educational authors in relation to the management of urban solid wastewere also investigated through interviews and questionnaires given to teachers and students respectively. The survey of the information was carried out between August and September, 2022. The results obtain show that the average week waste is 115,48 grams per week/person, which 82,97 % are dry waste. There is limited knowledge on the part of the students as regards the solid urban waste managemen tand few educational proposals in relation to the problem. The study concludes that waste management is not carried out correctly in secondary schools.Fil: Figgini, Jesica Raquel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Bengoa, Guillermo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasBengoa, Guillermo2023-052023-11-23T12:47:59Z2023-11-23T12:47:59Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfFiggini, J. R. (2023). Estudio sobre la gestión de residuos sólidos en instituciones educativas [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3684spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:03Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3684instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:03.38RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio sobre la gestión de residuos sólidos en instituciones educativas |
title |
Estudio sobre la gestión de residuos sólidos en instituciones educativas |
spellingShingle |
Estudio sobre la gestión de residuos sólidos en instituciones educativas Figgini, Jesica Raquel Girsu Residuos sólidos urbanos Composición de residuos Escuelas de Educación Secundaria Junín Buenos Aires Argentina Instituciones educativas Gestión ambiental Reciclaje de residuos Tratamiento de residuos sólidos |
title_short |
Estudio sobre la gestión de residuos sólidos en instituciones educativas |
title_full |
Estudio sobre la gestión de residuos sólidos en instituciones educativas |
title_fullStr |
Estudio sobre la gestión de residuos sólidos en instituciones educativas |
title_full_unstemmed |
Estudio sobre la gestión de residuos sólidos en instituciones educativas |
title_sort |
Estudio sobre la gestión de residuos sólidos en instituciones educativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figgini, Jesica Raquel |
author |
Figgini, Jesica Raquel |
author_facet |
Figgini, Jesica Raquel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bengoa, Guillermo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Girsu Residuos sólidos urbanos Composición de residuos Escuelas de Educación Secundaria Junín Buenos Aires Argentina Instituciones educativas Gestión ambiental Reciclaje de residuos Tratamiento de residuos sólidos |
topic |
Girsu Residuos sólidos urbanos Composición de residuos Escuelas de Educación Secundaria Junín Buenos Aires Argentina Instituciones educativas Gestión ambiental Reciclaje de residuos Tratamiento de residuos sólidos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesis tuvo por objeto conocer cómo se gestionan los residuos sólidos urbanos en las Escuelas de Educación Secundaria de la ciudad de Junín, en el año 2022. Se seleccionaron para ello cuatro Instituciones Educativas elegidas a través de un muestreo no probabilístico discrecional: Escuela de Educación Secundaria N° 21, Escuela de Educación Secundaria N° 12, Escuela de Educación Secundaria N° 9 y Escuela de Educación Secundaria N° 5, en las cuales se llevó a cabo la observación directa simple, con registro fotográfico para determinar la composición de los residuos, y el pesaje de los mismos durante diez días consecutivos. Se indagaron también los conocimientos y prácticas de los actores educativos en lo referido a la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, a través de entrevistas y cuestionarios administrados a docentes y estudiantes, respectivamente. El relevamiento de información se desarrolló entre los meses de agosto y septiembre del año 2022. Los resultados obtenidos revelan que el promedio semanal de residuos es de 115,48 gramos/semana/persona, donde el 82,97 % corresponde a residuos secos. Se advierte un conocimiento limitado por parte de los estudiantes respecto a la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y escasas propuestas educativas en relación a esta problemática. El estudio concluye que en las Escuelas de Educación Secundaria no se realiza una correcta gestión de los residuos. The aim of this thesis is to know how solid urban waste was managed at Secondary Schools from Junín, in 2022. Through a discretionary non-probabilistic sampling four institutions were chosen: Secondary SCHOOL Number 21, Secondary SCHOOL Number 12, Secondary SCHOOL Number 9 and Secondary SCHOOL Number 5, in these schools a direct simple observation was carried out, through a photographic register to determine the physical composition of the waste, and its weighing for about 10 consecutive days. The knowledge and practices of educational authors in relation to the management of urban solid wastewere also investigated through interviews and questionnaires given to teachers and students respectively. The survey of the information was carried out between August and September, 2022. The results obtain show that the average week waste is 115,48 grams per week/person, which 82,97 % are dry waste. There is limited knowledge on the part of the students as regards the solid urban waste managemen tand few educational proposals in relation to the problem. The study concludes that waste management is not carried out correctly in secondary schools. Fil: Figgini, Jesica Raquel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Bengoa, Guillermo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
description |
La presente tesis tuvo por objeto conocer cómo se gestionan los residuos sólidos urbanos en las Escuelas de Educación Secundaria de la ciudad de Junín, en el año 2022. Se seleccionaron para ello cuatro Instituciones Educativas elegidas a través de un muestreo no probabilístico discrecional: Escuela de Educación Secundaria N° 21, Escuela de Educación Secundaria N° 12, Escuela de Educación Secundaria N° 9 y Escuela de Educación Secundaria N° 5, en las cuales se llevó a cabo la observación directa simple, con registro fotográfico para determinar la composición de los residuos, y el pesaje de los mismos durante diez días consecutivos. Se indagaron también los conocimientos y prácticas de los actores educativos en lo referido a la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, a través de entrevistas y cuestionarios administrados a docentes y estudiantes, respectivamente. El relevamiento de información se desarrolló entre los meses de agosto y septiembre del año 2022. Los resultados obtenidos revelan que el promedio semanal de residuos es de 115,48 gramos/semana/persona, donde el 82,97 % corresponde a residuos secos. Se advierte un conocimiento limitado por parte de los estudiantes respecto a la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y escasas propuestas educativas en relación a esta problemática. El estudio concluye que en las Escuelas de Educación Secundaria no se realiza una correcta gestión de los residuos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05 2023-11-23T12:47:59Z 2023-11-23T12:47:59Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Figgini, J. R. (2023). Estudio sobre la gestión de residuos sólidos en instituciones educativas [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3684 |
identifier_str_mv |
Figgini, J. R. (2023). Estudio sobre la gestión de residuos sólidos en instituciones educativas [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3684 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619009741291520 |
score |
12.558318 |