La construcción de una política de co-gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en Lomas de Zamora: Un collage de políticas públicas

Autores
Sorroche, Santiago
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La gestión de los residuos se presenta como un problema ambiental prioritario a nivel global. En este contexto, tanto el Banco Mundial como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), generaron –desde mediados de los años 1990- documentos que orientan la puesta en marcha de modelos de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) (ONU, 1992; EPA, 1995; Banco Mundial, 1999; PNUMA, 2008). Estos modelos, propusieron una reorientación profunda de los sistemas de gestión de residuos en grandes centros urbanos, pasando de una concepción ingenieril-sanitarista (foco en la recolección y disposición fnal), a otra basada en los postulados del desarrollo sustentable que integre aspectos sociales y ambientales al promover el reuso y el reciclado.
Fil: Sorroche, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
Materia
CARTONEROS
GIRSU
POLÍTICAS PÚBLICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245404

id CONICETDig_02b9dba79dd7aaeca0342d43f3d9dc7e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245404
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La construcción de una política de co-gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en Lomas de Zamora: Un collage de políticas públicasSorroche, SantiagoCARTONEROSGIRSUPOLÍTICAS PÚBLICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La gestión de los residuos se presenta como un problema ambiental prioritario a nivel global. En este contexto, tanto el Banco Mundial como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), generaron –desde mediados de los años 1990- documentos que orientan la puesta en marcha de modelos de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) (ONU, 1992; EPA, 1995; Banco Mundial, 1999; PNUMA, 2008). Estos modelos, propusieron una reorientación profunda de los sistemas de gestión de residuos en grandes centros urbanos, pasando de una concepción ingenieril-sanitarista (foco en la recolección y disposición fnal), a otra basada en los postulados del desarrollo sustentable que integre aspectos sociales y ambientales al promover el reuso y el reciclado.Fil: Sorroche, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de CambioTrentini, Maria FlorenciaGuiñazu, Veronica SamantaCarenzo, Sebastian2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245404Sorroche, Santiago; La construcción de una política de co-gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en Lomas de Zamora: Un collage de políticas públicas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; 2022; 131-154978-987-47768-4-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidypca.conicet.gov.ar/libros/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245404instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:15.333CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de una política de co-gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en Lomas de Zamora: Un collage de políticas públicas
title La construcción de una política de co-gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en Lomas de Zamora: Un collage de políticas públicas
spellingShingle La construcción de una política de co-gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en Lomas de Zamora: Un collage de políticas públicas
Sorroche, Santiago
CARTONEROS
GIRSU
POLÍTICAS PÚBLICAS
title_short La construcción de una política de co-gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en Lomas de Zamora: Un collage de políticas públicas
title_full La construcción de una política de co-gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en Lomas de Zamora: Un collage de políticas públicas
title_fullStr La construcción de una política de co-gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en Lomas de Zamora: Un collage de políticas públicas
title_full_unstemmed La construcción de una política de co-gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en Lomas de Zamora: Un collage de políticas públicas
title_sort La construcción de una política de co-gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en Lomas de Zamora: Un collage de políticas públicas
dc.creator.none.fl_str_mv Sorroche, Santiago
author Sorroche, Santiago
author_facet Sorroche, Santiago
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Trentini, Maria Florencia
Guiñazu, Veronica Samanta
Carenzo, Sebastian
dc.subject.none.fl_str_mv CARTONEROS
GIRSU
POLÍTICAS PÚBLICAS
topic CARTONEROS
GIRSU
POLÍTICAS PÚBLICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La gestión de los residuos se presenta como un problema ambiental prioritario a nivel global. En este contexto, tanto el Banco Mundial como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), generaron –desde mediados de los años 1990- documentos que orientan la puesta en marcha de modelos de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) (ONU, 1992; EPA, 1995; Banco Mundial, 1999; PNUMA, 2008). Estos modelos, propusieron una reorientación profunda de los sistemas de gestión de residuos en grandes centros urbanos, pasando de una concepción ingenieril-sanitarista (foco en la recolección y disposición fnal), a otra basada en los postulados del desarrollo sustentable que integre aspectos sociales y ambientales al promover el reuso y el reciclado.
Fil: Sorroche, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
description La gestión de los residuos se presenta como un problema ambiental prioritario a nivel global. En este contexto, tanto el Banco Mundial como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), generaron –desde mediados de los años 1990- documentos que orientan la puesta en marcha de modelos de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) (ONU, 1992; EPA, 1995; Banco Mundial, 1999; PNUMA, 2008). Estos modelos, propusieron una reorientación profunda de los sistemas de gestión de residuos en grandes centros urbanos, pasando de una concepción ingenieril-sanitarista (foco en la recolección y disposición fnal), a otra basada en los postulados del desarrollo sustentable que integre aspectos sociales y ambientales al promover el reuso y el reciclado.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245404
Sorroche, Santiago; La construcción de una política de co-gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en Lomas de Zamora: Un collage de políticas públicas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; 2022; 131-154
978-987-47768-4-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245404
identifier_str_mv Sorroche, Santiago; La construcción de una política de co-gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en Lomas de Zamora: Un collage de políticas públicas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; 2022; 131-154
978-987-47768-4-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidypca.conicet.gov.ar/libros/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613824497319936
score 13.069144