Transmisión del HIV-1 a través de leche materna en Argentina
- Autores
- Ávila, María Mercedes; Gazpio, Mirta; Liberatore, Diana; Casanueva, Enrique; Camarieri, Graciela; Libonatti, Osvaldo Vicente; Martinez Peralta, Liliana A.
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El virus de la inmunodeficiencia humana (HIV-1) puede transmitirse en forma congénita durante el período pre, peri o postparto. Se ha informado la transmisión postnatal así como un riesgo aumentado de transmisión vertical por lactancia materna para el HIV-1. La lactancia materna fue analizada en este trabajo como riesgo de transmisión vertical en un grupo de niños nacidos de madres infectadas con el HIV-1. Entre los 215 niños estudiados en nuestra población se detectó una diferencia significativa entre el estado de infección de los niños alimentados por lactancia materna o por alimentación artificial (p < 0.000000, R.R. = 4.29). Además informamos un caso de infección postnatal en un niño nacido de un padre infectado con HIV-1 y una madre no infectada. Debido al riesgo de infección la madre había sido controlada cuidadosamente durante el embarazo y el postparto. La madre y el niño fueron negativos cuando se analizaron en el parto y hasta diez meses postparto. A la edad de 32 meses el niño ingresó al consultorio externo con linfadenopatía generalizada y parotiditis derecha. La infección por HIV-1 fue confirmada entonces en madre y niño. Se supo también entonces que el bebé fue amamantado hasta los 24 meses. Este es el primer caso informado de infección por HIV-1 en Argentina que puede ser atribuido sin duda a la transmisión por leche materna.
Human immunodeficiency virus type 1 (HIV-1) may be vertically transmitted during the pre, peri or postpartum period. Postnatal transmission as well as an increased risk of vertical transmission with breastfeeding has been shown for HIV-1 in several reports. Breastfeeding was here analyzed as a risk of HIV-1 transmission in a group of infants born to HIV-1 infected mothers. Among the 215 children studied in our population a significant difference was detected between those who were breastfed vs those who were bottle fed and finally became infected (p < 0.000000, R.R. = 4.29). We also report the case of a postnatal infection in a baby born to an HIV-1 seropositive father and a seronegative mother. Due to the risk of infection of the mother she had been thoroughly controlled when pregnant and after delivery. Mother and child were negative when retested at delivery, and at 10 months post-partum. At the age of 32 months the child attended the outpatient clinic with generalized lymphadenopathy and right parotitis. HIV- 1 infection was then confirmed in both mother and child. At that time it was discovered that the baby had been breastfed up to the age of 24 months. This is the first reported child in Argentina whose infection may undoubtedly be attributed to breastfeeding.
Fil: Ávila, María Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Centro Nacional de Referencia para el Sida; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gazpio, Mirta. Provincia de Buenos Aires. Hospital del Niño de San Justo; Argentina
Fil: Liberatore, Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Centro Nacional de Referencia para el Sida; Argentina
Fil: Casanueva, Enrique. Provincia de Buenos Aires. Hospital del Niño de San Justo; Argentina
Fil: Camarieri, Graciela. Provincia de Buenos Aires. Hospital del Niño de San Justo; Argentina
Fil: Libonatti, Osvaldo Vicente. No especifica;
Fil: Martinez Peralta, Liliana A.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Centro Nacional de Referencia para el Sida; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Hiv
Lactancia Materna
Transmisión Vertical - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44743
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1b7fda8a423d7613dbb09ce4021e9bb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44743 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Transmisión del HIV-1 a través de leche materna en ArgentinaBreastfeeding transmission of HIV-1Ávila, María MercedesGazpio, MirtaLiberatore, DianaCasanueva, EnriqueCamarieri, GracielaLibonatti, Osvaldo VicenteMartinez Peralta, Liliana A.HivLactancia MaternaTransmisión Verticalhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El virus de la inmunodeficiencia humana (HIV-1) puede transmitirse en forma congénita durante el período pre, peri o postparto. Se ha informado la transmisión postnatal así como un riesgo aumentado de transmisión vertical por lactancia materna para el HIV-1. La lactancia materna fue analizada en este trabajo como riesgo de transmisión vertical en un grupo de niños nacidos de madres infectadas con el HIV-1. Entre los 215 niños estudiados en nuestra población se detectó una diferencia significativa entre el estado de infección de los niños alimentados por lactancia materna o por alimentación artificial (p < 0.000000, R.R. = 4.29). Además informamos un caso de infección postnatal en un niño nacido de un padre infectado con HIV-1 y una madre no infectada. Debido al riesgo de infección la madre había sido controlada cuidadosamente durante el embarazo y el postparto. La madre y el niño fueron negativos cuando se analizaron en el parto y hasta diez meses postparto. A la edad de 32 meses el niño ingresó al consultorio externo con linfadenopatía generalizada y parotiditis derecha. La infección por HIV-1 fue confirmada entonces en madre y niño. Se supo también entonces que el bebé fue amamantado hasta los 24 meses. Este es el primer caso informado de infección por HIV-1 en Argentina que puede ser atribuido sin duda a la transmisión por leche materna.Human immunodeficiency virus type 1 (HIV-1) may be vertically transmitted during the pre, peri or postpartum period. Postnatal transmission as well as an increased risk of vertical transmission with breastfeeding has been shown for HIV-1 in several reports. Breastfeeding was here analyzed as a risk of HIV-1 transmission in a group of infants born to HIV-1 infected mothers. Among the 215 children studied in our population a significant difference was detected between those who were breastfed vs those who were bottle fed and finally became infected (p < 0.000000, R.R. = 4.29). We also report the case of a postnatal infection in a baby born to an HIV-1 seropositive father and a seronegative mother. Due to the risk of infection of the mother she had been thoroughly controlled when pregnant and after delivery. Mother and child were negative when retested at delivery, and at 10 months post-partum. At the age of 32 months the child attended the outpatient clinic with generalized lymphadenopathy and right parotitis. HIV- 1 infection was then confirmed in both mother and child. At that time it was discovered that the baby had been breastfed up to the age of 24 months. This is the first reported child in Argentina whose infection may undoubtedly be attributed to breastfeeding.Fil: Ávila, María Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Centro Nacional de Referencia para el Sida; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gazpio, Mirta. Provincia de Buenos Aires. Hospital del Niño de San Justo; ArgentinaFil: Liberatore, Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Centro Nacional de Referencia para el Sida; ArgentinaFil: Casanueva, Enrique. Provincia de Buenos Aires. Hospital del Niño de San Justo; ArgentinaFil: Camarieri, Graciela. Provincia de Buenos Aires. Hospital del Niño de San Justo; ArgentinaFil: Libonatti, Osvaldo Vicente. No especifica;Fil: Martinez Peralta, Liliana A.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Centro Nacional de Referencia para el Sida; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaMedicina (Buenos Aires)2000-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44743Ávila, María Mercedes; Gazpio, Mirta; Liberatore, Diana; Casanueva, Enrique; Camarieri, Graciela; et al.; Transmisión del HIV-1 a través de leche materna en Argentina; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 60; 3; 12-2000; 302-3040025-76801669-9106CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44743instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:09.178CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transmisión del HIV-1 a través de leche materna en Argentina Breastfeeding transmission of HIV-1 |
title |
Transmisión del HIV-1 a través de leche materna en Argentina |
spellingShingle |
Transmisión del HIV-1 a través de leche materna en Argentina Ávila, María Mercedes Hiv Lactancia Materna Transmisión Vertical |
title_short |
Transmisión del HIV-1 a través de leche materna en Argentina |
title_full |
Transmisión del HIV-1 a través de leche materna en Argentina |
title_fullStr |
Transmisión del HIV-1 a través de leche materna en Argentina |
title_full_unstemmed |
Transmisión del HIV-1 a través de leche materna en Argentina |
title_sort |
Transmisión del HIV-1 a través de leche materna en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ávila, María Mercedes Gazpio, Mirta Liberatore, Diana Casanueva, Enrique Camarieri, Graciela Libonatti, Osvaldo Vicente Martinez Peralta, Liliana A. |
author |
Ávila, María Mercedes |
author_facet |
Ávila, María Mercedes Gazpio, Mirta Liberatore, Diana Casanueva, Enrique Camarieri, Graciela Libonatti, Osvaldo Vicente Martinez Peralta, Liliana A. |
author_role |
author |
author2 |
Gazpio, Mirta Liberatore, Diana Casanueva, Enrique Camarieri, Graciela Libonatti, Osvaldo Vicente Martinez Peralta, Liliana A. |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hiv Lactancia Materna Transmisión Vertical |
topic |
Hiv Lactancia Materna Transmisión Vertical |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El virus de la inmunodeficiencia humana (HIV-1) puede transmitirse en forma congénita durante el período pre, peri o postparto. Se ha informado la transmisión postnatal así como un riesgo aumentado de transmisión vertical por lactancia materna para el HIV-1. La lactancia materna fue analizada en este trabajo como riesgo de transmisión vertical en un grupo de niños nacidos de madres infectadas con el HIV-1. Entre los 215 niños estudiados en nuestra población se detectó una diferencia significativa entre el estado de infección de los niños alimentados por lactancia materna o por alimentación artificial (p < 0.000000, R.R. = 4.29). Además informamos un caso de infección postnatal en un niño nacido de un padre infectado con HIV-1 y una madre no infectada. Debido al riesgo de infección la madre había sido controlada cuidadosamente durante el embarazo y el postparto. La madre y el niño fueron negativos cuando se analizaron en el parto y hasta diez meses postparto. A la edad de 32 meses el niño ingresó al consultorio externo con linfadenopatía generalizada y parotiditis derecha. La infección por HIV-1 fue confirmada entonces en madre y niño. Se supo también entonces que el bebé fue amamantado hasta los 24 meses. Este es el primer caso informado de infección por HIV-1 en Argentina que puede ser atribuido sin duda a la transmisión por leche materna. Human immunodeficiency virus type 1 (HIV-1) may be vertically transmitted during the pre, peri or postpartum period. Postnatal transmission as well as an increased risk of vertical transmission with breastfeeding has been shown for HIV-1 in several reports. Breastfeeding was here analyzed as a risk of HIV-1 transmission in a group of infants born to HIV-1 infected mothers. Among the 215 children studied in our population a significant difference was detected between those who were breastfed vs those who were bottle fed and finally became infected (p < 0.000000, R.R. = 4.29). We also report the case of a postnatal infection in a baby born to an HIV-1 seropositive father and a seronegative mother. Due to the risk of infection of the mother she had been thoroughly controlled when pregnant and after delivery. Mother and child were negative when retested at delivery, and at 10 months post-partum. At the age of 32 months the child attended the outpatient clinic with generalized lymphadenopathy and right parotitis. HIV- 1 infection was then confirmed in both mother and child. At that time it was discovered that the baby had been breastfed up to the age of 24 months. This is the first reported child in Argentina whose infection may undoubtedly be attributed to breastfeeding. Fil: Ávila, María Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Centro Nacional de Referencia para el Sida; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Gazpio, Mirta. Provincia de Buenos Aires. Hospital del Niño de San Justo; Argentina Fil: Liberatore, Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Centro Nacional de Referencia para el Sida; Argentina Fil: Casanueva, Enrique. Provincia de Buenos Aires. Hospital del Niño de San Justo; Argentina Fil: Camarieri, Graciela. Provincia de Buenos Aires. Hospital del Niño de San Justo; Argentina Fil: Libonatti, Osvaldo Vicente. No especifica; Fil: Martinez Peralta, Liliana A.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Centro Nacional de Referencia para el Sida; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El virus de la inmunodeficiencia humana (HIV-1) puede transmitirse en forma congénita durante el período pre, peri o postparto. Se ha informado la transmisión postnatal así como un riesgo aumentado de transmisión vertical por lactancia materna para el HIV-1. La lactancia materna fue analizada en este trabajo como riesgo de transmisión vertical en un grupo de niños nacidos de madres infectadas con el HIV-1. Entre los 215 niños estudiados en nuestra población se detectó una diferencia significativa entre el estado de infección de los niños alimentados por lactancia materna o por alimentación artificial (p < 0.000000, R.R. = 4.29). Además informamos un caso de infección postnatal en un niño nacido de un padre infectado con HIV-1 y una madre no infectada. Debido al riesgo de infección la madre había sido controlada cuidadosamente durante el embarazo y el postparto. La madre y el niño fueron negativos cuando se analizaron en el parto y hasta diez meses postparto. A la edad de 32 meses el niño ingresó al consultorio externo con linfadenopatía generalizada y parotiditis derecha. La infección por HIV-1 fue confirmada entonces en madre y niño. Se supo también entonces que el bebé fue amamantado hasta los 24 meses. Este es el primer caso informado de infección por HIV-1 en Argentina que puede ser atribuido sin duda a la transmisión por leche materna. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/44743 Ávila, María Mercedes; Gazpio, Mirta; Liberatore, Diana; Casanueva, Enrique; Camarieri, Graciela; et al.; Transmisión del HIV-1 a través de leche materna en Argentina; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 60; 3; 12-2000; 302-304 0025-7680 1669-9106 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/44743 |
identifier_str_mv |
Ávila, María Mercedes; Gazpio, Mirta; Liberatore, Diana; Casanueva, Enrique; Camarieri, Graciela; et al.; Transmisión del HIV-1 a través de leche materna en Argentina; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 60; 3; 12-2000; 302-304 0025-7680 1669-9106 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Medicina (Buenos Aires) |
publisher.none.fl_str_mv |
Medicina (Buenos Aires) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270071109451776 |
score |
13.13397 |