Las emociones en la historia del trabajo: posibles abordajes analíticos
- Autores
- Pérez, Inés; Bjerg, Maria Monica
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La hipótesis que sostenemos, a lo largo del texto, es que el diálogo con los estudios de las emociones contribuye a ampliar el horizonte de análisis no solo de los trabajadores y sus identidades de clase y de género, sino también de sus sentimientos hacia el trabajo, su impacto en su vida emocional, de la interacción entre su carga y la carga emocional y de la gestión de las emociones en los ámbitos laborales. Para ello, proponemos tres abordajes desarrollados en el campo de los estudios de las emociones con el objetivo de sugerir posibles diálogos con la historiografía del trabajo: el del trabajo emocional; el de los estilos, el aprendizaje y las comunidades emocionales; y el del sufrimiento emocional y la navegación de los sentimientos.
Throughout the text, we support the hypothesis that the dialogue with the studies of emotions contributes to broadening the horizon of analysis not only of the workers and their class and gender identities, but also of their feelings towards work, the impact of work on their emotional life, the interaction between workload and emotional load, and the management of emotions in work environments. To that purpose, we propose three approaches developed in the field of emotion studies with the aim of suggesting possible dialogues with the historiography of work: emotional work; emotional styles, learning and communities; emotional suffering and navigation of feeling.
Fil: Pérez, Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bjerg, Maria Monica. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
trabajo emocional
estilos emocionales
comunidades emocionales
navegación de sentimientos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218636
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1b3a06af472cb514fa0d67295736502e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218636 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las emociones en la historia del trabajo: posibles abordajes analíticosEmotions in the history of work: possible analytical approachesPérez, InésBjerg, Maria Monicatrabajo emocionalestilos emocionalescomunidades emocionalesnavegación de sentimientoshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La hipótesis que sostenemos, a lo largo del texto, es que el diálogo con los estudios de las emociones contribuye a ampliar el horizonte de análisis no solo de los trabajadores y sus identidades de clase y de género, sino también de sus sentimientos hacia el trabajo, su impacto en su vida emocional, de la interacción entre su carga y la carga emocional y de la gestión de las emociones en los ámbitos laborales. Para ello, proponemos tres abordajes desarrollados en el campo de los estudios de las emociones con el objetivo de sugerir posibles diálogos con la historiografía del trabajo: el del trabajo emocional; el de los estilos, el aprendizaje y las comunidades emocionales; y el del sufrimiento emocional y la navegación de los sentimientos.Throughout the text, we support the hypothesis that the dialogue with the studies of emotions contributes to broadening the horizon of analysis not only of the workers and their class and gender identities, but also of their feelings towards work, the impact of work on their emotional life, the interaction between workload and emotional load, and the management of emotions in work environments. To that purpose, we propose three approaches developed in the field of emotion studies with the aim of suggesting possible dialogues with the historiography of work: emotional work; emotional styles, learning and communities; emotional suffering and navigation of feeling.Fil: Pérez, Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bjerg, Maria Monica. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218636Pérez, Inés; Bjerg, Maria Monica; Las emociones en la historia del trabajo: posibles abordajes analíticos; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 38; 2; 6-2023; 281-2970326-9671CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37894/ai.v38i1.1694info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/1694info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218636instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:59.011CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las emociones en la historia del trabajo: posibles abordajes analíticos Emotions in the history of work: possible analytical approaches |
title |
Las emociones en la historia del trabajo: posibles abordajes analíticos |
spellingShingle |
Las emociones en la historia del trabajo: posibles abordajes analíticos Pérez, Inés trabajo emocional estilos emocionales comunidades emocionales navegación de sentimientos |
title_short |
Las emociones en la historia del trabajo: posibles abordajes analíticos |
title_full |
Las emociones en la historia del trabajo: posibles abordajes analíticos |
title_fullStr |
Las emociones en la historia del trabajo: posibles abordajes analíticos |
title_full_unstemmed |
Las emociones en la historia del trabajo: posibles abordajes analíticos |
title_sort |
Las emociones en la historia del trabajo: posibles abordajes analíticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Inés Bjerg, Maria Monica |
author |
Pérez, Inés |
author_facet |
Pérez, Inés Bjerg, Maria Monica |
author_role |
author |
author2 |
Bjerg, Maria Monica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
trabajo emocional estilos emocionales comunidades emocionales navegación de sentimientos |
topic |
trabajo emocional estilos emocionales comunidades emocionales navegación de sentimientos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La hipótesis que sostenemos, a lo largo del texto, es que el diálogo con los estudios de las emociones contribuye a ampliar el horizonte de análisis no solo de los trabajadores y sus identidades de clase y de género, sino también de sus sentimientos hacia el trabajo, su impacto en su vida emocional, de la interacción entre su carga y la carga emocional y de la gestión de las emociones en los ámbitos laborales. Para ello, proponemos tres abordajes desarrollados en el campo de los estudios de las emociones con el objetivo de sugerir posibles diálogos con la historiografía del trabajo: el del trabajo emocional; el de los estilos, el aprendizaje y las comunidades emocionales; y el del sufrimiento emocional y la navegación de los sentimientos. Throughout the text, we support the hypothesis that the dialogue with the studies of emotions contributes to broadening the horizon of analysis not only of the workers and their class and gender identities, but also of their feelings towards work, the impact of work on their emotional life, the interaction between workload and emotional load, and the management of emotions in work environments. To that purpose, we propose three approaches developed in the field of emotion studies with the aim of suggesting possible dialogues with the historiography of work: emotional work; emotional styles, learning and communities; emotional suffering and navigation of feeling. Fil: Pérez, Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Bjerg, Maria Monica. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La hipótesis que sostenemos, a lo largo del texto, es que el diálogo con los estudios de las emociones contribuye a ampliar el horizonte de análisis no solo de los trabajadores y sus identidades de clase y de género, sino también de sus sentimientos hacia el trabajo, su impacto en su vida emocional, de la interacción entre su carga y la carga emocional y de la gestión de las emociones en los ámbitos laborales. Para ello, proponemos tres abordajes desarrollados en el campo de los estudios de las emociones con el objetivo de sugerir posibles diálogos con la historiografía del trabajo: el del trabajo emocional; el de los estilos, el aprendizaje y las comunidades emocionales; y el del sufrimiento emocional y la navegación de los sentimientos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/218636 Pérez, Inés; Bjerg, Maria Monica; Las emociones en la historia del trabajo: posibles abordajes analíticos; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 38; 2; 6-2023; 281-297 0326-9671 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/218636 |
identifier_str_mv |
Pérez, Inés; Bjerg, Maria Monica; Las emociones en la historia del trabajo: posibles abordajes analíticos; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 38; 2; 6-2023; 281-297 0326-9671 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37894/ai.v38i1.1694 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/1694 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614062640463872 |
score |
13.070432 |