La lucha que te parió : Relatos del horror

Autores
Andrade, María Agustina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Jaunarena, Jorge Adrián
Eizmedi, Emilia
Descripción
Este TIF devela el proceso de la producción de un libro de relatos ficcionales inspirados en la sensibilidad de las experiencias verosímiles de las Madres de Plaza de Mayo y familiares de personas desaparecidas en la última dictadura cívico ecleciástico militar (1976-1983) hasta diciembre del 2015. Pretende develar el proceso de socialización de la maternidad como una herramienta característica que se dieron las Madres y que marcó profundamente la identidad de la Asociación desde el comienzo de su resistencia, construyéndose así como un ejemplo indiscutible de lucha incansable por los Derechos Humanos y la democracia argentina.
Asesor: Ulises Cremonte
Licenciado en Comunicación Social, orientación Planificación Comunicacional
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Dictadura
Democracia
Madres de Plaza de Mayo
Derechos humanos
Relatos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163808

id SEDICI_67825d997dcb4816c96a626fa359f52b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163808
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La lucha que te parió : Relatos del horrorAndrade, María AgustinaComunicación SocialDictaduraDemocraciaMadres de Plaza de MayoDerechos humanosRelatosEste TIF devela el proceso de la producción de un libro de relatos ficcionales inspirados en la sensibilidad de las experiencias verosímiles de las Madres de Plaza de Mayo y familiares de personas desaparecidas en la última dictadura cívico ecleciástico militar (1976-1983) hasta diciembre del 2015. Pretende develar el proceso de socialización de la maternidad como una herramienta característica que se dieron las Madres y que marcó profundamente la identidad de la Asociación desde el comienzo de su resistencia, construyéndose así como un ejemplo indiscutible de lucha incansable por los Derechos Humanos y la democracia argentina.Asesor: Ulises CremonteLicenciado en Comunicación Social, orientación Planificación ComunicacionalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialJaunarena, Jorge AdriánEizmedi, Emilia2023-12-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163808spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:24:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163808Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:24:01.636SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La lucha que te parió : Relatos del horror
title La lucha que te parió : Relatos del horror
spellingShingle La lucha que te parió : Relatos del horror
Andrade, María Agustina
Comunicación Social
Dictadura
Democracia
Madres de Plaza de Mayo
Derechos humanos
Relatos
title_short La lucha que te parió : Relatos del horror
title_full La lucha que te parió : Relatos del horror
title_fullStr La lucha que te parió : Relatos del horror
title_full_unstemmed La lucha que te parió : Relatos del horror
title_sort La lucha que te parió : Relatos del horror
dc.creator.none.fl_str_mv Andrade, María Agustina
author Andrade, María Agustina
author_facet Andrade, María Agustina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jaunarena, Jorge Adrián
Eizmedi, Emilia
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Dictadura
Democracia
Madres de Plaza de Mayo
Derechos humanos
Relatos
topic Comunicación Social
Dictadura
Democracia
Madres de Plaza de Mayo
Derechos humanos
Relatos
dc.description.none.fl_txt_mv Este TIF devela el proceso de la producción de un libro de relatos ficcionales inspirados en la sensibilidad de las experiencias verosímiles de las Madres de Plaza de Mayo y familiares de personas desaparecidas en la última dictadura cívico ecleciástico militar (1976-1983) hasta diciembre del 2015. Pretende develar el proceso de socialización de la maternidad como una herramienta característica que se dieron las Madres y que marcó profundamente la identidad de la Asociación desde el comienzo de su resistencia, construyéndose así como un ejemplo indiscutible de lucha incansable por los Derechos Humanos y la democracia argentina.
Asesor: Ulises Cremonte
Licenciado en Comunicación Social, orientación Planificación Comunicacional
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este TIF devela el proceso de la producción de un libro de relatos ficcionales inspirados en la sensibilidad de las experiencias verosímiles de las Madres de Plaza de Mayo y familiares de personas desaparecidas en la última dictadura cívico ecleciástico militar (1976-1983) hasta diciembre del 2015. Pretende develar el proceso de socialización de la maternidad como una herramienta característica que se dieron las Madres y que marcó profundamente la identidad de la Asociación desde el comienzo de su resistencia, construyéndose así como un ejemplo indiscutible de lucha incansable por los Derechos Humanos y la democracia argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163808
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163808
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783691287691264
score 12.609521