El Conflicto de Vietnam: Una Revisión Bélica, Sociológica y Cultural Medio Siglo Despues

Autores
Cagni, Horacio Carlos
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la Guerra Fría, los Estados Unidos de Norteamérica creían en la “Teoría del Dominó”: si un país caía en manos del comunismo, otros lo seguirían y la posición estratégica de Washington en el mundo se vería comprometida. El conflicto de Vietnam (1964-1975) fue consecuencia de esta doctrina, apoyada por el aparato militar industrial estadounidense, que obtuvo grandes ganancias en la guerra. A pesar de contar con la tecnología y el armamento más poderoso y sofisticado de la época, las mayores fuerzas armadas del planeta no pudieron doblegar la voluntad de un pueblo decidido a combatir hasta las últimas consecuencias. Esta reflexión revisa -con la perspectiva de medio siglo- los aspectos militares y el impacto social y cultural derivados de esta larga y cruel guerra.
During the Cold War, the United States of America believed in the “Dominó Theory”: if one country fell to communism, others would follow and Washington’s strategic position in the world would be compromised. The Vietnam Conflict (1964-1975) was a consequence of this doctrine, supported by the american militaryindustrial complex that earned big profits in the war. Despite having the technology and the most powerful and sophisticated weaponry of the time, the greatest armed forces in the world could not break the will of a people determined to fight to the last consecuences. This reflection reviews, with the perspective of half a century, the military aspects and the social and cultural impact derived from this long and cruel war.
Fil: Cagni, Horacio Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Materia
VIETNAM
GUERRA
CULTURA
SOCIEDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85131

id CONICETDig_1b04470e24c5f0e1dca8140bbdb47186
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85131
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Conflicto de Vietnam: Una Revisión Bélica, Sociológica y Cultural Medio Siglo DespuesThe Vietnam Conflict: A Martial, Sociological and Cultural Review, Half a Century LaterCagni, Horacio CarlosVIETNAMGUERRACULTURASOCIEDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Durante la Guerra Fría, los Estados Unidos de Norteamérica creían en la “Teoría del Dominó”: si un país caía en manos del comunismo, otros lo seguirían y la posición estratégica de Washington en el mundo se vería comprometida. El conflicto de Vietnam (1964-1975) fue consecuencia de esta doctrina, apoyada por el aparato militar industrial estadounidense, que obtuvo grandes ganancias en la guerra. A pesar de contar con la tecnología y el armamento más poderoso y sofisticado de la época, las mayores fuerzas armadas del planeta no pudieron doblegar la voluntad de un pueblo decidido a combatir hasta las últimas consecuencias. Esta reflexión revisa -con la perspectiva de medio siglo- los aspectos militares y el impacto social y cultural derivados de esta larga y cruel guerra.During the Cold War, the United States of America believed in the “Dominó Theory”: if one country fell to communism, others would follow and Washington’s strategic position in the world would be compromised. The Vietnam Conflict (1964-1975) was a consequence of this doctrine, supported by the american militaryindustrial complex that earned big profits in the war. Despite having the technology and the most powerful and sophisticated weaponry of the time, the greatest armed forces in the world could not break the will of a people determined to fight to the last consecuences. This reflection reviews, with the perspective of half a century, the military aspects and the social and cultural impact derived from this long and cruel war.Fil: Cagni, Horacio Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85131Cagni, Horacio Carlos; El Conflicto de Vietnam: Una Revisión Bélica, Sociológica y Cultural Medio Siglo Despues; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Diversidad.Net; 8; 13; 6-2017; 170-1972250-5792CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.diversidadcultural.net/articulos/nro013/13-11-Prof-Horacio-Cagni.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85131instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:39.53CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Conflicto de Vietnam: Una Revisión Bélica, Sociológica y Cultural Medio Siglo Despues
The Vietnam Conflict: A Martial, Sociological and Cultural Review, Half a Century Later
title El Conflicto de Vietnam: Una Revisión Bélica, Sociológica y Cultural Medio Siglo Despues
spellingShingle El Conflicto de Vietnam: Una Revisión Bélica, Sociológica y Cultural Medio Siglo Despues
Cagni, Horacio Carlos
VIETNAM
GUERRA
CULTURA
SOCIEDAD
title_short El Conflicto de Vietnam: Una Revisión Bélica, Sociológica y Cultural Medio Siglo Despues
title_full El Conflicto de Vietnam: Una Revisión Bélica, Sociológica y Cultural Medio Siglo Despues
title_fullStr El Conflicto de Vietnam: Una Revisión Bélica, Sociológica y Cultural Medio Siglo Despues
title_full_unstemmed El Conflicto de Vietnam: Una Revisión Bélica, Sociológica y Cultural Medio Siglo Despues
title_sort El Conflicto de Vietnam: Una Revisión Bélica, Sociológica y Cultural Medio Siglo Despues
dc.creator.none.fl_str_mv Cagni, Horacio Carlos
author Cagni, Horacio Carlos
author_facet Cagni, Horacio Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIETNAM
GUERRA
CULTURA
SOCIEDAD
topic VIETNAM
GUERRA
CULTURA
SOCIEDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la Guerra Fría, los Estados Unidos de Norteamérica creían en la “Teoría del Dominó”: si un país caía en manos del comunismo, otros lo seguirían y la posición estratégica de Washington en el mundo se vería comprometida. El conflicto de Vietnam (1964-1975) fue consecuencia de esta doctrina, apoyada por el aparato militar industrial estadounidense, que obtuvo grandes ganancias en la guerra. A pesar de contar con la tecnología y el armamento más poderoso y sofisticado de la época, las mayores fuerzas armadas del planeta no pudieron doblegar la voluntad de un pueblo decidido a combatir hasta las últimas consecuencias. Esta reflexión revisa -con la perspectiva de medio siglo- los aspectos militares y el impacto social y cultural derivados de esta larga y cruel guerra.
During the Cold War, the United States of America believed in the “Dominó Theory”: if one country fell to communism, others would follow and Washington’s strategic position in the world would be compromised. The Vietnam Conflict (1964-1975) was a consequence of this doctrine, supported by the american militaryindustrial complex that earned big profits in the war. Despite having the technology and the most powerful and sophisticated weaponry of the time, the greatest armed forces in the world could not break the will of a people determined to fight to the last consecuences. This reflection reviews, with the perspective of half a century, the military aspects and the social and cultural impact derived from this long and cruel war.
Fil: Cagni, Horacio Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
description Durante la Guerra Fría, los Estados Unidos de Norteamérica creían en la “Teoría del Dominó”: si un país caía en manos del comunismo, otros lo seguirían y la posición estratégica de Washington en el mundo se vería comprometida. El conflicto de Vietnam (1964-1975) fue consecuencia de esta doctrina, apoyada por el aparato militar industrial estadounidense, que obtuvo grandes ganancias en la guerra. A pesar de contar con la tecnología y el armamento más poderoso y sofisticado de la época, las mayores fuerzas armadas del planeta no pudieron doblegar la voluntad de un pueblo decidido a combatir hasta las últimas consecuencias. Esta reflexión revisa -con la perspectiva de medio siglo- los aspectos militares y el impacto social y cultural derivados de esta larga y cruel guerra.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/85131
Cagni, Horacio Carlos; El Conflicto de Vietnam: Una Revisión Bélica, Sociológica y Cultural Medio Siglo Despues; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Diversidad.Net; 8; 13; 6-2017; 170-197
2250-5792
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/85131
identifier_str_mv Cagni, Horacio Carlos; El Conflicto de Vietnam: Una Revisión Bélica, Sociológica y Cultural Medio Siglo Despues; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Diversidad.Net; 8; 13; 6-2017; 170-197
2250-5792
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.diversidadcultural.net/articulos/nro013/13-11-Prof-Horacio-Cagni.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269298838470656
score 13.13397