El impacto del bono demográfico en el gasto público en educación en América Latina

Autores
Manzano, Fernando
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Según el diccionario demográfico de Naciones Unidas se define a la demografía como: “una ciencia que tiene como finalidad el estudio de la población humana y que se ocupa de su dimensión, estructura, evolución y caracteres generales considerados fundamentalmente desde un punto de vista cuantitativo”. Así entendido, la demografía se preocupa de estudiar de forma estadística las conductas humanas en términos de las variables fundamentales, es decir la fecundidad, la mortalidad y la migración…
Fil: Manzano, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Congreso de Economía Política internacional: Los cambios en la economía mundial: Consecuencias para las estrategias de desarrollo autónomo en la periferia
Moreno
Argentina
Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Economía y Administración
Materia
ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO
GASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN
PBI
BONO DEMOGRÁFICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134842

id CONICETDig_1afb1dc92bffc4d747c55b41e7b90ac1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134842
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El impacto del bono demográfico en el gasto público en educación en América LatinaManzano, FernandoENFOQUE MULTIDISCIPLINARIOGASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓNPBIBONO DEMOGRÁFICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Según el diccionario demográfico de Naciones Unidas se define a la demografía como: “una ciencia que tiene como finalidad el estudio de la población humana y que se ocupa de su dimensión, estructura, evolución y caracteres generales considerados fundamentalmente desde un punto de vista cuantitativo”. Así entendido, la demografía se preocupa de estudiar de forma estadística las conductas humanas en términos de las variables fundamentales, es decir la fecundidad, la mortalidad y la migración…Fil: Manzano, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaCongreso de Economía Política internacional: Los cambios en la economía mundial: Consecuencias para las estrategias de desarrollo autónomo en la periferiaMorenoArgentinaUniversidad Nacional de Moreno. Departamento de Economía y AdministraciónUniversidad Nacional de MorenoTavilla, PabloRobba, Alejandro Leopoldo2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134842El impacto del bono demográfico en el gasto público en educación en América Latina; Congreso de Economía Política internacional: Los cambios en la economía mundial: Consecuencias para las estrategias de desarrollo autónomo en la periferia; Moreno; Argentina; 2014; 39-639789873700088CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unmeditora.unm.edu.ar/index.php/colecciones/jornadas-congresos-y-eventos/168-congreso-de-economia-politica-internacional-ano-2014-los-cambios-en-la-economia-mundial-consecuencias-para-las-estrategias-de-desarrollo-autonomo-en-la-periferia-tomo-iiinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unmeditora.unm.edu.ar/files/congresotomo2.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134842instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:35.226CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El impacto del bono demográfico en el gasto público en educación en América Latina
title El impacto del bono demográfico en el gasto público en educación en América Latina
spellingShingle El impacto del bono demográfico en el gasto público en educación en América Latina
Manzano, Fernando
ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO
GASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN
PBI
BONO DEMOGRÁFICO
title_short El impacto del bono demográfico en el gasto público en educación en América Latina
title_full El impacto del bono demográfico en el gasto público en educación en América Latina
title_fullStr El impacto del bono demográfico en el gasto público en educación en América Latina
title_full_unstemmed El impacto del bono demográfico en el gasto público en educación en América Latina
title_sort El impacto del bono demográfico en el gasto público en educación en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Manzano, Fernando
author Manzano, Fernando
author_facet Manzano, Fernando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tavilla, Pablo
Robba, Alejandro Leopoldo
dc.subject.none.fl_str_mv ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO
GASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN
PBI
BONO DEMOGRÁFICO
topic ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO
GASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN
PBI
BONO DEMOGRÁFICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Según el diccionario demográfico de Naciones Unidas se define a la demografía como: “una ciencia que tiene como finalidad el estudio de la población humana y que se ocupa de su dimensión, estructura, evolución y caracteres generales considerados fundamentalmente desde un punto de vista cuantitativo”. Así entendido, la demografía se preocupa de estudiar de forma estadística las conductas humanas en términos de las variables fundamentales, es decir la fecundidad, la mortalidad y la migración…
Fil: Manzano, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Congreso de Economía Política internacional: Los cambios en la economía mundial: Consecuencias para las estrategias de desarrollo autónomo en la periferia
Moreno
Argentina
Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Economía y Administración
description Según el diccionario demográfico de Naciones Unidas se define a la demografía como: “una ciencia que tiene como finalidad el estudio de la población humana y que se ocupa de su dimensión, estructura, evolución y caracteres generales considerados fundamentalmente desde un punto de vista cuantitativo”. Así entendido, la demografía se preocupa de estudiar de forma estadística las conductas humanas en términos de las variables fundamentales, es decir la fecundidad, la mortalidad y la migración…
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/134842
El impacto del bono demográfico en el gasto público en educación en América Latina; Congreso de Economía Política internacional: Los cambios en la economía mundial: Consecuencias para las estrategias de desarrollo autónomo en la periferia; Moreno; Argentina; 2014; 39-63
9789873700088
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/134842
identifier_str_mv El impacto del bono demográfico en el gasto público en educación en América Latina; Congreso de Economía Política internacional: Los cambios en la economía mundial: Consecuencias para las estrategias de desarrollo autónomo en la periferia; Moreno; Argentina; 2014; 39-63
9789873700088
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unmeditora.unm.edu.ar/index.php/colecciones/jornadas-congresos-y-eventos/168-congreso-de-economia-politica-internacional-ano-2014-los-cambios-en-la-economia-mundial-consecuencias-para-las-estrategias-de-desarrollo-autonomo-en-la-periferia-tomo-ii
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unmeditora.unm.edu.ar/files/congresotomo2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Moreno
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Moreno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614188095242240
score 13.070432