Determinación de variables morfométricas en glándulas endometriales en los días 30 y 70 de la gestación en porcinos

Autores
Fiorimanti, Mariana Rita; Cristofolini, Andrea Lorena; Gomez, Keisy Pabla; Barbeito, Claudio Gustavo; Merkis, Cecilia Inés
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se determinaron las variables morfológicas, número, área de lumen y altura celular de las glándulas endometriales de la cerda gestante en una etapa temprana de 30 días y en una media tardía al día 70. Se obtuvieron muestras placentarias de 30 y 70 días de gestación, provenientes de frigoríficos de Río Cuarto (Córdoba, Argentina). Parte de las placentas fueron procesadas mediante la técnica para microscopía óptica convencional y destinados al análisis digital de la morfometría glandular. Otra parte fue procesada por la técnica de microscopía electrónica convencional para la técnica de MOAR. Se detectó un número significativamente mayor de glándulas endometriales en el día 30 de gestación respecto del día 70. El área de lumen glandular fue significativamente mayor al día 70 respecto del día 30 de gestación. La altura celular fue significativamente mayor en el día 30 de gestación. La técnica de MOAR permitió visualizar con mayor detalle el epitelio glandular y diferenciar células ciliadas de secretoras. En la gestación temprana, el crecimiento glandular es activo, hay numerosas glándulas y moderada actividad secretora. En la gestación media tardía, las glándulas endometriales no aumentan en número, pero sí en actividad secretora acompañando las crecientes demandas metabólicas del feto en desarrollo.
Morphological variables, number, lumen area and cell height of the endometrial glands of the pregnant sow were determined at an early stage of 30 days and in a late average at day 70. Placental samples of 30 and 70 days of gestation were obtained from slaughterhouses from Río Cuarto, (Córdoba, Argentina). Part of the placentas were processed using the conventional optical microscopy technique and destined for digital analysis of glandular morphometry. Another part was processed by the conventional electron microscopy technique for the MOAR technique. A significantly higher number of endometrial glands was detected on day 30 of gestation compared to day 70. The glandular lumen area was significantly greater on day 70 compared to day 30 of gestation. Cell height was significantly higher on day 30 of gestation. The MOAR technique allowed visualizing the glandular epithelium in greater detail and differentiating ciliated from secretory cells. In early gestation, glandular growth is active, with numerous glands and moderate secretory activity. In late mid-gestation, the endometrial glands would not increase in number, but in secretory activity, accompanying the increasing metabolic demands of the developing fetus.
Fil: Fiorimanti, Mariana Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Instituto de Ciencias Veterinarias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias Veterinarias.; Argentina
Fil: Cristofolini, Andrea Lorena. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Instituto de Ciencias Veterinarias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias Veterinarias.; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; Argentina
Fil: Gomez, Keisy Pabla. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Instituto de Ciencias Veterinarias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias Veterinarias.; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; Argentina
Fil: Barbeito, Claudio Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Merkis, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Instituto de Ciencias Veterinarias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias Veterinarias.; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; Argentina
Materia
Gándulas
Placenta
Cerdos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221911

id CONICETDig_1aec7b8ea3328a4ba91f1826db2c36af
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221911
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Determinación de variables morfométricas en glándulas endometriales en los días 30 y 70 de la gestación en porcinosMorphometric variables determination in porcine endometrial glands at 30 and 70 gestation daysFiorimanti, Mariana RitaCristofolini, Andrea LorenaGomez, Keisy PablaBarbeito, Claudio GustavoMerkis, Cecilia InésGándulasPlacentaCerdoshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Se determinaron las variables morfológicas, número, área de lumen y altura celular de las glándulas endometriales de la cerda gestante en una etapa temprana de 30 días y en una media tardía al día 70. Se obtuvieron muestras placentarias de 30 y 70 días de gestación, provenientes de frigoríficos de Río Cuarto (Córdoba, Argentina). Parte de las placentas fueron procesadas mediante la técnica para microscopía óptica convencional y destinados al análisis digital de la morfometría glandular. Otra parte fue procesada por la técnica de microscopía electrónica convencional para la técnica de MOAR. Se detectó un número significativamente mayor de glándulas endometriales en el día 30 de gestación respecto del día 70. El área de lumen glandular fue significativamente mayor al día 70 respecto del día 30 de gestación. La altura celular fue significativamente mayor en el día 30 de gestación. La técnica de MOAR permitió visualizar con mayor detalle el epitelio glandular y diferenciar células ciliadas de secretoras. En la gestación temprana, el crecimiento glandular es activo, hay numerosas glándulas y moderada actividad secretora. En la gestación media tardía, las glándulas endometriales no aumentan en número, pero sí en actividad secretora acompañando las crecientes demandas metabólicas del feto en desarrollo.Morphological variables, number, lumen area and cell height of the endometrial glands of the pregnant sow were determined at an early stage of 30 days and in a late average at day 70. Placental samples of 30 and 70 days of gestation were obtained from slaughterhouses from Río Cuarto, (Córdoba, Argentina). Part of the placentas were processed using the conventional optical microscopy technique and destined for digital analysis of glandular morphometry. Another part was processed by the conventional electron microscopy technique for the MOAR technique. A significantly higher number of endometrial glands was detected on day 30 of gestation compared to day 70. The glandular lumen area was significantly greater on day 70 compared to day 30 of gestation. Cell height was significantly higher on day 30 of gestation. The MOAR technique allowed visualizing the glandular epithelium in greater detail and differentiating ciliated from secretory cells. In early gestation, glandular growth is active, with numerous glands and moderate secretory activity. In late mid-gestation, the endometrial glands would not increase in number, but in secretory activity, accompanying the increasing metabolic demands of the developing fetus.Fil: Fiorimanti, Mariana Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Instituto de Ciencias Veterinarias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias Veterinarias.; ArgentinaFil: Cristofolini, Andrea Lorena. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Instituto de Ciencias Veterinarias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias Veterinarias.; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; ArgentinaFil: Gomez, Keisy Pabla. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Instituto de Ciencias Veterinarias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias Veterinarias.; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; ArgentinaFil: Barbeito, Claudio Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Merkis, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Instituto de Ciencias Veterinarias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias Veterinarias.; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221911Fiorimanti, Mariana Rita; Cristofolini, Andrea Lorena; Gomez, Keisy Pabla; Barbeito, Claudio Gustavo; Merkis, Cecilia Inés; Determinación de variables morfométricas en glándulas endometriales en los días 30 y 70 de la gestación en porcinos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; InVet; 24; 2; 3-2023; 1-81514-66341668-3498CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fvet.uba.ar/archivos/publicaciones/invet/vol24-2-2022/T04-24(2)2022.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:10:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221911instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:11:00.143CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de variables morfométricas en glándulas endometriales en los días 30 y 70 de la gestación en porcinos
Morphometric variables determination in porcine endometrial glands at 30 and 70 gestation days
title Determinación de variables morfométricas en glándulas endometriales en los días 30 y 70 de la gestación en porcinos
spellingShingle Determinación de variables morfométricas en glándulas endometriales en los días 30 y 70 de la gestación en porcinos
Fiorimanti, Mariana Rita
Gándulas
Placenta
Cerdos
title_short Determinación de variables morfométricas en glándulas endometriales en los días 30 y 70 de la gestación en porcinos
title_full Determinación de variables morfométricas en glándulas endometriales en los días 30 y 70 de la gestación en porcinos
title_fullStr Determinación de variables morfométricas en glándulas endometriales en los días 30 y 70 de la gestación en porcinos
title_full_unstemmed Determinación de variables morfométricas en glándulas endometriales en los días 30 y 70 de la gestación en porcinos
title_sort Determinación de variables morfométricas en glándulas endometriales en los días 30 y 70 de la gestación en porcinos
dc.creator.none.fl_str_mv Fiorimanti, Mariana Rita
Cristofolini, Andrea Lorena
Gomez, Keisy Pabla
Barbeito, Claudio Gustavo
Merkis, Cecilia Inés
author Fiorimanti, Mariana Rita
author_facet Fiorimanti, Mariana Rita
Cristofolini, Andrea Lorena
Gomez, Keisy Pabla
Barbeito, Claudio Gustavo
Merkis, Cecilia Inés
author_role author
author2 Cristofolini, Andrea Lorena
Gomez, Keisy Pabla
Barbeito, Claudio Gustavo
Merkis, Cecilia Inés
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Gándulas
Placenta
Cerdos
topic Gándulas
Placenta
Cerdos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Se determinaron las variables morfológicas, número, área de lumen y altura celular de las glándulas endometriales de la cerda gestante en una etapa temprana de 30 días y en una media tardía al día 70. Se obtuvieron muestras placentarias de 30 y 70 días de gestación, provenientes de frigoríficos de Río Cuarto (Córdoba, Argentina). Parte de las placentas fueron procesadas mediante la técnica para microscopía óptica convencional y destinados al análisis digital de la morfometría glandular. Otra parte fue procesada por la técnica de microscopía electrónica convencional para la técnica de MOAR. Se detectó un número significativamente mayor de glándulas endometriales en el día 30 de gestación respecto del día 70. El área de lumen glandular fue significativamente mayor al día 70 respecto del día 30 de gestación. La altura celular fue significativamente mayor en el día 30 de gestación. La técnica de MOAR permitió visualizar con mayor detalle el epitelio glandular y diferenciar células ciliadas de secretoras. En la gestación temprana, el crecimiento glandular es activo, hay numerosas glándulas y moderada actividad secretora. En la gestación media tardía, las glándulas endometriales no aumentan en número, pero sí en actividad secretora acompañando las crecientes demandas metabólicas del feto en desarrollo.
Morphological variables, number, lumen area and cell height of the endometrial glands of the pregnant sow were determined at an early stage of 30 days and in a late average at day 70. Placental samples of 30 and 70 days of gestation were obtained from slaughterhouses from Río Cuarto, (Córdoba, Argentina). Part of the placentas were processed using the conventional optical microscopy technique and destined for digital analysis of glandular morphometry. Another part was processed by the conventional electron microscopy technique for the MOAR technique. A significantly higher number of endometrial glands was detected on day 30 of gestation compared to day 70. The glandular lumen area was significantly greater on day 70 compared to day 30 of gestation. Cell height was significantly higher on day 30 of gestation. The MOAR technique allowed visualizing the glandular epithelium in greater detail and differentiating ciliated from secretory cells. In early gestation, glandular growth is active, with numerous glands and moderate secretory activity. In late mid-gestation, the endometrial glands would not increase in number, but in secretory activity, accompanying the increasing metabolic demands of the developing fetus.
Fil: Fiorimanti, Mariana Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Instituto de Ciencias Veterinarias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias Veterinarias.; Argentina
Fil: Cristofolini, Andrea Lorena. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Instituto de Ciencias Veterinarias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias Veterinarias.; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; Argentina
Fil: Gomez, Keisy Pabla. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Instituto de Ciencias Veterinarias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias Veterinarias.; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; Argentina
Fil: Barbeito, Claudio Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Merkis, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Instituto de Ciencias Veterinarias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias Veterinarias.; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; Argentina
description Se determinaron las variables morfológicas, número, área de lumen y altura celular de las glándulas endometriales de la cerda gestante en una etapa temprana de 30 días y en una media tardía al día 70. Se obtuvieron muestras placentarias de 30 y 70 días de gestación, provenientes de frigoríficos de Río Cuarto (Córdoba, Argentina). Parte de las placentas fueron procesadas mediante la técnica para microscopía óptica convencional y destinados al análisis digital de la morfometría glandular. Otra parte fue procesada por la técnica de microscopía electrónica convencional para la técnica de MOAR. Se detectó un número significativamente mayor de glándulas endometriales en el día 30 de gestación respecto del día 70. El área de lumen glandular fue significativamente mayor al día 70 respecto del día 30 de gestación. La altura celular fue significativamente mayor en el día 30 de gestación. La técnica de MOAR permitió visualizar con mayor detalle el epitelio glandular y diferenciar células ciliadas de secretoras. En la gestación temprana, el crecimiento glandular es activo, hay numerosas glándulas y moderada actividad secretora. En la gestación media tardía, las glándulas endometriales no aumentan en número, pero sí en actividad secretora acompañando las crecientes demandas metabólicas del feto en desarrollo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221911
Fiorimanti, Mariana Rita; Cristofolini, Andrea Lorena; Gomez, Keisy Pabla; Barbeito, Claudio Gustavo; Merkis, Cecilia Inés; Determinación de variables morfométricas en glándulas endometriales en los días 30 y 70 de la gestación en porcinos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; InVet; 24; 2; 3-2023; 1-8
1514-6634
1668-3498
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221911
identifier_str_mv Fiorimanti, Mariana Rita; Cristofolini, Andrea Lorena; Gomez, Keisy Pabla; Barbeito, Claudio Gustavo; Merkis, Cecilia Inés; Determinación de variables morfométricas en glándulas endometriales en los días 30 y 70 de la gestación en porcinos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; InVet; 24; 2; 3-2023; 1-8
1514-6634
1668-3498
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fvet.uba.ar/archivos/publicaciones/invet/vol24-2-2022/T04-24(2)2022.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781479417282560
score 12.982451