Valoración de la remodelación de las vellosidades placentarias porcinas a través de TUNEL y PCNA
- Autores
- Sanchis, Eva Gabriela; González, Silvina Lorena; Fiorimanti, Mariana Rita; Cristofolini, Andrea Lorena; Barbeito, Claudio Gustavo; Merkis, Cecilia Inés
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El mantenimiento de la integridad estructural y funcional del tejido placentario involucra un recambio celular altamente regulado que depende de un delicado balance entre proliferación, diferenciación y pérdida celular. Nuestro objetivo fue determinar el porcentaje de células positivas al marcador de proliferación celular (%PCNA), y el índice apoptótico (IAp), a lo largo de la preñez, para evaluar la relación entre los procesos de proliferación y muerte celular. Se trabajó con muestras placentarias de cerdas mestizas de ±30, ±60, ±80 y ±90 días de gestación, provenientes de frigoríficos de Río Cuarto, Argentina. Se obtuvo mediante inmunohistoquímica el %PCNA positivo. Se determinó el índice IAp a partir de la detección in situ de apoptosis a través del ensayo TUNEL. Se observó una sostenida actividad proliferativa desde la gestación temprana hasta la gestación avanzada del día ±90; luego se detectó una marcada disminución. Los niveles de apoptosis experimentaron un incremento significativo al día ±90 de preñez. Durante la remodelación placentaria porcina, las células eliminadas por apoptosis son reemplazadas a través de un activo proceso de proliferación celular. La sincronización de ambos procesos favorecería el desarrollo y remodelación de las vellosidades placentarias y, en consecuencia, el intercambio nutricional.
The maintenance of functional and structural integrity of placental tissues involves a highly regulated cell replacement that depends on a delicate balance among cell proliferation, differentiation and cell loss. Our objective was to determine the percentage of positive cells to the proliferating cell nuclear antigen (%PCNA), and the apoptotic index (IAp) throughout pregnancy to evaluate the relation between cell proliferation and apoptosis. Placental samples from crossbred swines from ±30, ±60, ±80 and ±90 days of gestation were used. The %PCNA was obtained by immunohistochemistry. IAp was obtained by apoptosis in situ detection using a commercial TUNEL assay. A maintained proliferating activity was observed from early to late gestation, day ±90; a marked dimminution of PCNA was then detected. Apoptosis levels showed a notorious increase at day ±90 of gestation. During porcine placental remodeling, the apoptosis eliminated cells were replaced by an active cell proliferation process. The synchronization of both processes would favor the development and remodeling of placental villi and, consequently, the exchange of nutrients
Fil: Sanchis, Eva Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; Argentina
Fil: González, Silvina Lorena. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; Argentina
Fil: Fiorimanti, Mariana Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; Argentina
Fil: Cristofolini, Andrea Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; Argentina
Fil: Barbeito, Claudio Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina
Fil: Merkis, Cecilia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; Argentina - Materia
-
CERDAS
PLACENTA
PREÑEZ
TUNEL
PCNA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131093
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ac3410401fe34cc7033595c4ad80bc64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131093 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Valoración de la remodelación de las vellosidades placentarias porcinas a través de TUNEL y PCNAAssesment of porcine placental villi remodelling through TUNEL and PCNASanchis, Eva GabrielaGonzález, Silvina LorenaFiorimanti, Mariana RitaCristofolini, Andrea LorenaBarbeito, Claudio GustavoMerkis, Cecilia InésCERDASPLACENTAPREÑEZTUNELPCNAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El mantenimiento de la integridad estructural y funcional del tejido placentario involucra un recambio celular altamente regulado que depende de un delicado balance entre proliferación, diferenciación y pérdida celular. Nuestro objetivo fue determinar el porcentaje de células positivas al marcador de proliferación celular (%PCNA), y el índice apoptótico (IAp), a lo largo de la preñez, para evaluar la relación entre los procesos de proliferación y muerte celular. Se trabajó con muestras placentarias de cerdas mestizas de ±30, ±60, ±80 y ±90 días de gestación, provenientes de frigoríficos de Río Cuarto, Argentina. Se obtuvo mediante inmunohistoquímica el %PCNA positivo. Se determinó el índice IAp a partir de la detección in situ de apoptosis a través del ensayo TUNEL. Se observó una sostenida actividad proliferativa desde la gestación temprana hasta la gestación avanzada del día ±90; luego se detectó una marcada disminución. Los niveles de apoptosis experimentaron un incremento significativo al día ±90 de preñez. Durante la remodelación placentaria porcina, las células eliminadas por apoptosis son reemplazadas a través de un activo proceso de proliferación celular. La sincronización de ambos procesos favorecería el desarrollo y remodelación de las vellosidades placentarias y, en consecuencia, el intercambio nutricional.The maintenance of functional and structural integrity of placental tissues involves a highly regulated cell replacement that depends on a delicate balance among cell proliferation, differentiation and cell loss. Our objective was to determine the percentage of positive cells to the proliferating cell nuclear antigen (%PCNA), and the apoptotic index (IAp) throughout pregnancy to evaluate the relation between cell proliferation and apoptosis. Placental samples from crossbred swines from ±30, ±60, ±80 and ±90 days of gestation were used. The %PCNA was obtained by immunohistochemistry. IAp was obtained by apoptosis in situ detection using a commercial TUNEL assay. A maintained proliferating activity was observed from early to late gestation, day ±90; a marked dimminution of PCNA was then detected. Apoptosis levels showed a notorious increase at day ±90 of gestation. During porcine placental remodeling, the apoptosis eliminated cells were replaced by an active cell proliferation process. The synchronization of both processes would favor the development and remodeling of placental villi and, consequently, the exchange of nutrientsFil: Sanchis, Eva Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; ArgentinaFil: González, Silvina Lorena. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; ArgentinaFil: Fiorimanti, Mariana Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; ArgentinaFil: Cristofolini, Andrea Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; ArgentinaFil: Barbeito, Claudio Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; ArgentinaFil: Merkis, Cecilia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; ArgentinaSociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131093Sanchis, Eva Gabriela; González, Silvina Lorena; Fiorimanti, Mariana Rita; Cristofolini, Andrea Lorena; Barbeito, Claudio Gustavo; et al.; Valoración de la remodelación de las vellosidades placentarias porcinas a través de TUNEL y PCNA; Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; Ciencias Morfológicas; 17; 2; 2015; 16-241851-7862CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Morfol/article/view/2487?articlesBySameAuthorPage=2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131093instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:09.799CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valoración de la remodelación de las vellosidades placentarias porcinas a través de TUNEL y PCNA Assesment of porcine placental villi remodelling through TUNEL and PCNA |
title |
Valoración de la remodelación de las vellosidades placentarias porcinas a través de TUNEL y PCNA |
spellingShingle |
Valoración de la remodelación de las vellosidades placentarias porcinas a través de TUNEL y PCNA Sanchis, Eva Gabriela CERDAS PLACENTA PREÑEZ TUNEL PCNA |
title_short |
Valoración de la remodelación de las vellosidades placentarias porcinas a través de TUNEL y PCNA |
title_full |
Valoración de la remodelación de las vellosidades placentarias porcinas a través de TUNEL y PCNA |
title_fullStr |
Valoración de la remodelación de las vellosidades placentarias porcinas a través de TUNEL y PCNA |
title_full_unstemmed |
Valoración de la remodelación de las vellosidades placentarias porcinas a través de TUNEL y PCNA |
title_sort |
Valoración de la remodelación de las vellosidades placentarias porcinas a través de TUNEL y PCNA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanchis, Eva Gabriela González, Silvina Lorena Fiorimanti, Mariana Rita Cristofolini, Andrea Lorena Barbeito, Claudio Gustavo Merkis, Cecilia Inés |
author |
Sanchis, Eva Gabriela |
author_facet |
Sanchis, Eva Gabriela González, Silvina Lorena Fiorimanti, Mariana Rita Cristofolini, Andrea Lorena Barbeito, Claudio Gustavo Merkis, Cecilia Inés |
author_role |
author |
author2 |
González, Silvina Lorena Fiorimanti, Mariana Rita Cristofolini, Andrea Lorena Barbeito, Claudio Gustavo Merkis, Cecilia Inés |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CERDAS PLACENTA PREÑEZ TUNEL PCNA |
topic |
CERDAS PLACENTA PREÑEZ TUNEL PCNA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El mantenimiento de la integridad estructural y funcional del tejido placentario involucra un recambio celular altamente regulado que depende de un delicado balance entre proliferación, diferenciación y pérdida celular. Nuestro objetivo fue determinar el porcentaje de células positivas al marcador de proliferación celular (%PCNA), y el índice apoptótico (IAp), a lo largo de la preñez, para evaluar la relación entre los procesos de proliferación y muerte celular. Se trabajó con muestras placentarias de cerdas mestizas de ±30, ±60, ±80 y ±90 días de gestación, provenientes de frigoríficos de Río Cuarto, Argentina. Se obtuvo mediante inmunohistoquímica el %PCNA positivo. Se determinó el índice IAp a partir de la detección in situ de apoptosis a través del ensayo TUNEL. Se observó una sostenida actividad proliferativa desde la gestación temprana hasta la gestación avanzada del día ±90; luego se detectó una marcada disminución. Los niveles de apoptosis experimentaron un incremento significativo al día ±90 de preñez. Durante la remodelación placentaria porcina, las células eliminadas por apoptosis son reemplazadas a través de un activo proceso de proliferación celular. La sincronización de ambos procesos favorecería el desarrollo y remodelación de las vellosidades placentarias y, en consecuencia, el intercambio nutricional. The maintenance of functional and structural integrity of placental tissues involves a highly regulated cell replacement that depends on a delicate balance among cell proliferation, differentiation and cell loss. Our objective was to determine the percentage of positive cells to the proliferating cell nuclear antigen (%PCNA), and the apoptotic index (IAp) throughout pregnancy to evaluate the relation between cell proliferation and apoptosis. Placental samples from crossbred swines from ±30, ±60, ±80 and ±90 days of gestation were used. The %PCNA was obtained by immunohistochemistry. IAp was obtained by apoptosis in situ detection using a commercial TUNEL assay. A maintained proliferating activity was observed from early to late gestation, day ±90; a marked dimminution of PCNA was then detected. Apoptosis levels showed a notorious increase at day ±90 of gestation. During porcine placental remodeling, the apoptosis eliminated cells were replaced by an active cell proliferation process. The synchronization of both processes would favor the development and remodeling of placental villi and, consequently, the exchange of nutrients Fil: Sanchis, Eva Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; Argentina Fil: González, Silvina Lorena. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; Argentina Fil: Fiorimanti, Mariana Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; Argentina Fil: Cristofolini, Andrea Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; Argentina Fil: Barbeito, Claudio Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina Fil: Merkis, Cecilia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; Argentina |
description |
El mantenimiento de la integridad estructural y funcional del tejido placentario involucra un recambio celular altamente regulado que depende de un delicado balance entre proliferación, diferenciación y pérdida celular. Nuestro objetivo fue determinar el porcentaje de células positivas al marcador de proliferación celular (%PCNA), y el índice apoptótico (IAp), a lo largo de la preñez, para evaluar la relación entre los procesos de proliferación y muerte celular. Se trabajó con muestras placentarias de cerdas mestizas de ±30, ±60, ±80 y ±90 días de gestación, provenientes de frigoríficos de Río Cuarto, Argentina. Se obtuvo mediante inmunohistoquímica el %PCNA positivo. Se determinó el índice IAp a partir de la detección in situ de apoptosis a través del ensayo TUNEL. Se observó una sostenida actividad proliferativa desde la gestación temprana hasta la gestación avanzada del día ±90; luego se detectó una marcada disminución. Los niveles de apoptosis experimentaron un incremento significativo al día ±90 de preñez. Durante la remodelación placentaria porcina, las células eliminadas por apoptosis son reemplazadas a través de un activo proceso de proliferación celular. La sincronización de ambos procesos favorecería el desarrollo y remodelación de las vellosidades placentarias y, en consecuencia, el intercambio nutricional. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/131093 Sanchis, Eva Gabriela; González, Silvina Lorena; Fiorimanti, Mariana Rita; Cristofolini, Andrea Lorena; Barbeito, Claudio Gustavo; et al.; Valoración de la remodelación de las vellosidades placentarias porcinas a través de TUNEL y PCNA; Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; Ciencias Morfológicas; 17; 2; 2015; 16-24 1851-7862 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/131093 |
identifier_str_mv |
Sanchis, Eva Gabriela; González, Silvina Lorena; Fiorimanti, Mariana Rita; Cristofolini, Andrea Lorena; Barbeito, Claudio Gustavo; et al.; Valoración de la remodelación de las vellosidades placentarias porcinas a través de TUNEL y PCNA; Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; Ciencias Morfológicas; 17; 2; 2015; 16-24 1851-7862 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Morfol/article/view/2487?articlesBySameAuthorPage=2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269205024473088 |
score |
13.13397 |