"El Radical": prensa de oposición en la provincia de Jujuy durante la Revolución Libertadora

Autores
Castillo, Fernando Anibal
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En septiembre de 1955, fuerzas antiperonistas derrocaron al régimen de Perón. El levantamientoarmado generó el establecimiento de un gobierno autodesignado “Revolución Libertadora”. El nuevorégimen promovió una modificación integral del Estado peronista, incluyendo las políticas sobre elespacio público, en particular, la prensa.Tales transformaciones permitieron la reemergencia–junto a otros grupos políticos–de los partidostradicionales y al mismo tiempo, la sustitución delos discursos y símbolos peronistas por una líneacontrapuesta. En este contexto, surgió la prensa de oposición, caracterizada por enfrentar a lanueva tutela militar, y manifestar connivencia con los derrocados.En el presente artículo, se determinará las características y las condiciones de producción delperiódico “El Radical” (exponente de las publicaciones contrarias a la “Libertadora”), editado por laUCR en la provincia de Jujuy.
Peron’s administration was removed from power by antiperonista forces in September, 1955. Theoverthrow engendered a new regime, so-called “Revolución Libertadora”. The further governmentstimulated to make the justicialista state over on the whole, including regulations of public space,specifically, the press.Such transformations encouraged the traditional parties to reemerge and, at same time, theyfavoured the replacement of peronista discourses and symbols and the institution of antiperonistaones. The oppositional press, a kind of journalism which confronted the “Libertadora” and acted inconnivance with Peron’s followers, appeared in this context.In this paper, characteristics and production conditions of “El Radical”, one of those oppositionalpublications, edited by UCR in Jujuy, are to be determined.
Fil: Castillo, Fernando Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina
Materia
PRENSA DE OPOSICIÓN
REVOLUCIÓN LIBERTADORA
JUJUY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198494

id CONICETDig_1acee700e84116692e29fa069b5d1f89
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198494
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "El Radical": prensa de oposición en la provincia de Jujuy durante la Revolución Libertadora"El Radical" opposition press in the province of Jujuy in the "Revolucion Libertadora"Castillo, Fernando AnibalPRENSA DE OPOSICIÓNREVOLUCIÓN LIBERTADORAJUJUYhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En septiembre de 1955, fuerzas antiperonistas derrocaron al régimen de Perón. El levantamientoarmado generó el establecimiento de un gobierno autodesignado “Revolución Libertadora”. El nuevorégimen promovió una modificación integral del Estado peronista, incluyendo las políticas sobre elespacio público, en particular, la prensa.Tales transformaciones permitieron la reemergencia–junto a otros grupos políticos–de los partidostradicionales y al mismo tiempo, la sustitución delos discursos y símbolos peronistas por una líneacontrapuesta. En este contexto, surgió la prensa de oposición, caracterizada por enfrentar a lanueva tutela militar, y manifestar connivencia con los derrocados.En el presente artículo, se determinará las características y las condiciones de producción delperiódico “El Radical” (exponente de las publicaciones contrarias a la “Libertadora”), editado por laUCR en la provincia de Jujuy.Peron’s administration was removed from power by antiperonista forces in September, 1955. Theoverthrow engendered a new regime, so-called “Revolución Libertadora”. The further governmentstimulated to make the justicialista state over on the whole, including regulations of public space,specifically, the press.Such transformations encouraged the traditional parties to reemerge and, at same time, theyfavoured the replacement of peronista discourses and symbols and the institution of antiperonistaones. The oppositional press, a kind of journalism which confronted the “Libertadora” and acted inconnivance with Peron’s followers, appeared in this context.In this paper, characteristics and production conditions of “El Radical”, one of those oppositionalpublications, edited by UCR in Jujuy, are to be determined.Fil: Castillo, Fernando Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198494Castillo, Fernando Anibal; "El Radical": prensa de oposición en la provincia de Jujuy durante la Revolución Libertadora; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Cuadernos de H Ideas; 6; 6; 10-2012; 1-172313-9048CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/1712info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198494instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:32.163CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "El Radical": prensa de oposición en la provincia de Jujuy durante la Revolución Libertadora
"El Radical" opposition press in the province of Jujuy in the "Revolucion Libertadora"
title "El Radical": prensa de oposición en la provincia de Jujuy durante la Revolución Libertadora
spellingShingle "El Radical": prensa de oposición en la provincia de Jujuy durante la Revolución Libertadora
Castillo, Fernando Anibal
PRENSA DE OPOSICIÓN
REVOLUCIÓN LIBERTADORA
JUJUY
title_short "El Radical": prensa de oposición en la provincia de Jujuy durante la Revolución Libertadora
title_full "El Radical": prensa de oposición en la provincia de Jujuy durante la Revolución Libertadora
title_fullStr "El Radical": prensa de oposición en la provincia de Jujuy durante la Revolución Libertadora
title_full_unstemmed "El Radical": prensa de oposición en la provincia de Jujuy durante la Revolución Libertadora
title_sort "El Radical": prensa de oposición en la provincia de Jujuy durante la Revolución Libertadora
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo, Fernando Anibal
author Castillo, Fernando Anibal
author_facet Castillo, Fernando Anibal
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRENSA DE OPOSICIÓN
REVOLUCIÓN LIBERTADORA
JUJUY
topic PRENSA DE OPOSICIÓN
REVOLUCIÓN LIBERTADORA
JUJUY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En septiembre de 1955, fuerzas antiperonistas derrocaron al régimen de Perón. El levantamientoarmado generó el establecimiento de un gobierno autodesignado “Revolución Libertadora”. El nuevorégimen promovió una modificación integral del Estado peronista, incluyendo las políticas sobre elespacio público, en particular, la prensa.Tales transformaciones permitieron la reemergencia–junto a otros grupos políticos–de los partidostradicionales y al mismo tiempo, la sustitución delos discursos y símbolos peronistas por una líneacontrapuesta. En este contexto, surgió la prensa de oposición, caracterizada por enfrentar a lanueva tutela militar, y manifestar connivencia con los derrocados.En el presente artículo, se determinará las características y las condiciones de producción delperiódico “El Radical” (exponente de las publicaciones contrarias a la “Libertadora”), editado por laUCR en la provincia de Jujuy.
Peron’s administration was removed from power by antiperonista forces in September, 1955. Theoverthrow engendered a new regime, so-called “Revolución Libertadora”. The further governmentstimulated to make the justicialista state over on the whole, including regulations of public space,specifically, the press.Such transformations encouraged the traditional parties to reemerge and, at same time, theyfavoured the replacement of peronista discourses and symbols and the institution of antiperonistaones. The oppositional press, a kind of journalism which confronted the “Libertadora” and acted inconnivance with Peron’s followers, appeared in this context.In this paper, characteristics and production conditions of “El Radical”, one of those oppositionalpublications, edited by UCR in Jujuy, are to be determined.
Fil: Castillo, Fernando Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina
description En septiembre de 1955, fuerzas antiperonistas derrocaron al régimen de Perón. El levantamientoarmado generó el establecimiento de un gobierno autodesignado “Revolución Libertadora”. El nuevorégimen promovió una modificación integral del Estado peronista, incluyendo las políticas sobre elespacio público, en particular, la prensa.Tales transformaciones permitieron la reemergencia–junto a otros grupos políticos–de los partidostradicionales y al mismo tiempo, la sustitución delos discursos y símbolos peronistas por una líneacontrapuesta. En este contexto, surgió la prensa de oposición, caracterizada por enfrentar a lanueva tutela militar, y manifestar connivencia con los derrocados.En el presente artículo, se determinará las características y las condiciones de producción delperiódico “El Radical” (exponente de las publicaciones contrarias a la “Libertadora”), editado por laUCR en la provincia de Jujuy.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198494
Castillo, Fernando Anibal; "El Radical": prensa de oposición en la provincia de Jujuy durante la Revolución Libertadora; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Cuadernos de H Ideas; 6; 6; 10-2012; 1-17
2313-9048
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198494
identifier_str_mv Castillo, Fernando Anibal; "El Radical": prensa de oposición en la provincia de Jujuy durante la Revolución Libertadora; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Cuadernos de H Ideas; 6; 6; 10-2012; 1-17
2313-9048
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/1712
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268978506891264
score 13.13397