La Revolución Libertadora y la prensa en Jujuy: trayectorias conniventes y beligerantes

Autores
Castillo, Fernando Anibal
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Surgido de la proscripción del peronismo, la Revolución Libertadora procuró modificar el orden construido por el gobierno justicialista. La desperonización introdujo numerosas modificaciones, incluyendo el espacio público y la prensa. Las medidas implementadas supusieron así la erradicación de los símbolos peronistas. La emergencia de la Revolución Libertadora gozó de la aprobación de vastos sectores. No obstante tal concomitancia, el antiperonismo no evidenció mayores coincidencias. Luego de la irrupción de la Revolución Libertadora, el antiperonismo manifestó una tendencia al desgranamiento de la coalición que lo proyectó al poder. Tales divergencias y conflictos entre los colectivos antiperonistas también se manifestaron en la provincia de Jujuy. Aunque los periódicos jujeños expresaron en general un gran optimismo frente al proceso que se abría, también pusieron de manifiesto diversas tendencias editoriales que cristalizaron en posiciones disímiles frente al gobierno. En el presente artículo se determinarán las características de los diarios editados en la provincia de Jujuy durante la Revolución Libertadora, considerando que sus trayectorias reprodujeron la dinámica propia del antiperonismo, esto es, construyeron posicionamientos específicos en la coyuntura frente al gobierno y el régimen depuesto con tendencia al desmontaje del colectivo antiperonista.
Fil: Castillo, Fernando Anibal. Unidades en Red - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr - Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina
Materia
JUJUY
PERONISMO
PRENSA
REVOLUCIÓN LIBERTADORA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3892

id CONICETDig_64b346f6b58210be1cf4fb3c776e3c99
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3892
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Revolución Libertadora y la prensa en Jujuy: trayectorias conniventes y beligerantesCastillo, Fernando AnibalJUJUYPERONISMOPRENSAREVOLUCIÓN LIBERTADORAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Surgido de la proscripción del peronismo, la Revolución Libertadora procuró modificar el orden construido por el gobierno justicialista. La desperonización introdujo numerosas modificaciones, incluyendo el espacio público y la prensa. Las medidas implementadas supusieron así la erradicación de los símbolos peronistas. La emergencia de la Revolución Libertadora gozó de la aprobación de vastos sectores. No obstante tal concomitancia, el antiperonismo no evidenció mayores coincidencias. Luego de la irrupción de la Revolución Libertadora, el antiperonismo manifestó una tendencia al desgranamiento de la coalición que lo proyectó al poder. Tales divergencias y conflictos entre los colectivos antiperonistas también se manifestaron en la provincia de Jujuy. Aunque los periódicos jujeños expresaron en general un gran optimismo frente al proceso que se abría, también pusieron de manifiesto diversas tendencias editoriales que cristalizaron en posiciones disímiles frente al gobierno. En el presente artículo se determinarán las características de los diarios editados en la provincia de Jujuy durante la Revolución Libertadora, considerando que sus trayectorias reprodujeron la dinámica propia del antiperonismo, esto es, construyeron posicionamientos específicos en la coyuntura frente al gobierno y el régimen depuesto con tendencia al desmontaje del colectivo antiperonista.Fil: Castillo, Fernando Anibal. Unidades en Red - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr - Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3892Castillo, Fernando Anibal; La Revolución Libertadora y la prensa en Jujuy: trayectorias conniventes y beligerantes; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 37; 1; 3-2013; 254-2651669-6581spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1771/1482info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3892instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:36.756CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Revolución Libertadora y la prensa en Jujuy: trayectorias conniventes y beligerantes
title La Revolución Libertadora y la prensa en Jujuy: trayectorias conniventes y beligerantes
spellingShingle La Revolución Libertadora y la prensa en Jujuy: trayectorias conniventes y beligerantes
Castillo, Fernando Anibal
JUJUY
PERONISMO
PRENSA
REVOLUCIÓN LIBERTADORA
title_short La Revolución Libertadora y la prensa en Jujuy: trayectorias conniventes y beligerantes
title_full La Revolución Libertadora y la prensa en Jujuy: trayectorias conniventes y beligerantes
title_fullStr La Revolución Libertadora y la prensa en Jujuy: trayectorias conniventes y beligerantes
title_full_unstemmed La Revolución Libertadora y la prensa en Jujuy: trayectorias conniventes y beligerantes
title_sort La Revolución Libertadora y la prensa en Jujuy: trayectorias conniventes y beligerantes
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo, Fernando Anibal
author Castillo, Fernando Anibal
author_facet Castillo, Fernando Anibal
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUJUY
PERONISMO
PRENSA
REVOLUCIÓN LIBERTADORA
topic JUJUY
PERONISMO
PRENSA
REVOLUCIÓN LIBERTADORA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Surgido de la proscripción del peronismo, la Revolución Libertadora procuró modificar el orden construido por el gobierno justicialista. La desperonización introdujo numerosas modificaciones, incluyendo el espacio público y la prensa. Las medidas implementadas supusieron así la erradicación de los símbolos peronistas. La emergencia de la Revolución Libertadora gozó de la aprobación de vastos sectores. No obstante tal concomitancia, el antiperonismo no evidenció mayores coincidencias. Luego de la irrupción de la Revolución Libertadora, el antiperonismo manifestó una tendencia al desgranamiento de la coalición que lo proyectó al poder. Tales divergencias y conflictos entre los colectivos antiperonistas también se manifestaron en la provincia de Jujuy. Aunque los periódicos jujeños expresaron en general un gran optimismo frente al proceso que se abría, también pusieron de manifiesto diversas tendencias editoriales que cristalizaron en posiciones disímiles frente al gobierno. En el presente artículo se determinarán las características de los diarios editados en la provincia de Jujuy durante la Revolución Libertadora, considerando que sus trayectorias reprodujeron la dinámica propia del antiperonismo, esto es, construyeron posicionamientos específicos en la coyuntura frente al gobierno y el régimen depuesto con tendencia al desmontaje del colectivo antiperonista.
Fil: Castillo, Fernando Anibal. Unidades en Red - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr - Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina
description Surgido de la proscripción del peronismo, la Revolución Libertadora procuró modificar el orden construido por el gobierno justicialista. La desperonización introdujo numerosas modificaciones, incluyendo el espacio público y la prensa. Las medidas implementadas supusieron así la erradicación de los símbolos peronistas. La emergencia de la Revolución Libertadora gozó de la aprobación de vastos sectores. No obstante tal concomitancia, el antiperonismo no evidenció mayores coincidencias. Luego de la irrupción de la Revolución Libertadora, el antiperonismo manifestó una tendencia al desgranamiento de la coalición que lo proyectó al poder. Tales divergencias y conflictos entre los colectivos antiperonistas también se manifestaron en la provincia de Jujuy. Aunque los periódicos jujeños expresaron en general un gran optimismo frente al proceso que se abría, también pusieron de manifiesto diversas tendencias editoriales que cristalizaron en posiciones disímiles frente al gobierno. En el presente artículo se determinarán las características de los diarios editados en la provincia de Jujuy durante la Revolución Libertadora, considerando que sus trayectorias reprodujeron la dinámica propia del antiperonismo, esto es, construyeron posicionamientos específicos en la coyuntura frente al gobierno y el régimen depuesto con tendencia al desmontaje del colectivo antiperonista.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3892
Castillo, Fernando Anibal; La Revolución Libertadora y la prensa en Jujuy: trayectorias conniventes y beligerantes; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 37; 1; 3-2013; 254-265
1669-6581
url http://hdl.handle.net/11336/3892
identifier_str_mv Castillo, Fernando Anibal; La Revolución Libertadora y la prensa en Jujuy: trayectorias conniventes y beligerantes; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 37; 1; 3-2013; 254-265
1669-6581
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1771/1482
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269236354875392
score 13.13397