El peronismo y la opción partidaria en Jujuy durante la Revolución Libertadora

Autores
Castillo, Fernando Aníbal
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Revolución Libertadora, instaurada en septiembre de 1955 luego del derrocamiento del peronismo, ejecutó un proceso expulsivo de los peronistas y estableció la proscripción como mecanismo para evitar su reingreso. Recuperando los planteos sugeridos por Chartier y Spinelli, en el presente artículo se determinan las características de las tácticas que el peronismo jujeño puso en operación a fin de gravitar en el escenario partidario, signado por su proscripción. La participación y el peso ejercido por el peronismo jujeño dieron cuenta de la persistencia de la identidad peronista y del uso de los escasos márgenes de legitimidad
The Revolución Libertadora, stablished in September 1955 after overthrowing the ruling Peronism, carried out a throwing out process of Peronism followers and set outlawing on it as a mechanism to avoid its reinstitution. Recovering suggesting ideas by Chartier and Spinelli and herein are set the characteristics that the jujenian Peronism put in practice to loom over the political field which was marked by said outlawing. The participation and influence of the jujenian Peronism proved its identity persistence and the low room legitimacy usage
Fil: Castillo, Fernando Aníbal. Universidad Nacional de Jujuy - CONICET.
Fuente
Trabajos y Comunicaciones(41). (2015)
ISSN 2346-8971
Materia
Historia
Jujuy
Partidos
Peronismo
Revolución Libertadora
Jujuy
Parties
Peronismo
Revolución Libertadora
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6655

id MemAca_a7e4d5125754c7ec1c5fe437ffd54967
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6655
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El peronismo y la opción partidaria en Jujuy durante la Revolución LibertadoraPeronism and the electoral way in Jujuy for the period of Revolución LibertadoraCastillo, Fernando AníbalHistoriaJujuyPartidosPeronismoRevolución LibertadoraJujuyPartiesPeronismoRevolución LibertadoraLa Revolución Libertadora, instaurada en septiembre de 1955 luego del derrocamiento del peronismo, ejecutó un proceso expulsivo de los peronistas y estableció la proscripción como mecanismo para evitar su reingreso. Recuperando los planteos sugeridos por Chartier y Spinelli, en el presente artículo se determinan las características de las tácticas que el peronismo jujeño puso en operación a fin de gravitar en el escenario partidario, signado por su proscripción. La participación y el peso ejercido por el peronismo jujeño dieron cuenta de la persistencia de la identidad peronista y del uso de los escasos márgenes de legitimidadThe Revolución Libertadora, stablished in September 1955 after overthrowing the ruling Peronism, carried out a throwing out process of Peronism followers and set outlawing on it as a mechanism to avoid its reinstitution. Recovering suggesting ideas by Chartier and Spinelli and herein are set the characteristics that the jujenian Peronism put in practice to loom over the political field which was marked by said outlawing. The participation and influence of the jujenian Peronism proved its identity persistence and the low room legitimacy usageFil: Castillo, Fernando Aníbal. Universidad Nacional de Jujuy - CONICET.2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6655/pr.6655.pdfTrabajos y Comunicaciones(41). (2015)ISSN 2346-8971reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:06:19Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6655Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:20.158Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El peronismo y la opción partidaria en Jujuy durante la Revolución Libertadora
Peronism and the electoral way in Jujuy for the period of Revolución Libertadora
title El peronismo y la opción partidaria en Jujuy durante la Revolución Libertadora
spellingShingle El peronismo y la opción partidaria en Jujuy durante la Revolución Libertadora
Castillo, Fernando Aníbal
Historia
Jujuy
Partidos
Peronismo
Revolución Libertadora
Jujuy
Parties
Peronismo
Revolución Libertadora
title_short El peronismo y la opción partidaria en Jujuy durante la Revolución Libertadora
title_full El peronismo y la opción partidaria en Jujuy durante la Revolución Libertadora
title_fullStr El peronismo y la opción partidaria en Jujuy durante la Revolución Libertadora
title_full_unstemmed El peronismo y la opción partidaria en Jujuy durante la Revolución Libertadora
title_sort El peronismo y la opción partidaria en Jujuy durante la Revolución Libertadora
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo, Fernando Aníbal
author Castillo, Fernando Aníbal
author_facet Castillo, Fernando Aníbal
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Jujuy
Partidos
Peronismo
Revolución Libertadora
Jujuy
Parties
Peronismo
Revolución Libertadora
topic Historia
Jujuy
Partidos
Peronismo
Revolución Libertadora
Jujuy
Parties
Peronismo
Revolución Libertadora
dc.description.none.fl_txt_mv La Revolución Libertadora, instaurada en septiembre de 1955 luego del derrocamiento del peronismo, ejecutó un proceso expulsivo de los peronistas y estableció la proscripción como mecanismo para evitar su reingreso. Recuperando los planteos sugeridos por Chartier y Spinelli, en el presente artículo se determinan las características de las tácticas que el peronismo jujeño puso en operación a fin de gravitar en el escenario partidario, signado por su proscripción. La participación y el peso ejercido por el peronismo jujeño dieron cuenta de la persistencia de la identidad peronista y del uso de los escasos márgenes de legitimidad
The Revolución Libertadora, stablished in September 1955 after overthrowing the ruling Peronism, carried out a throwing out process of Peronism followers and set outlawing on it as a mechanism to avoid its reinstitution. Recovering suggesting ideas by Chartier and Spinelli and herein are set the characteristics that the jujenian Peronism put in practice to loom over the political field which was marked by said outlawing. The participation and influence of the jujenian Peronism proved its identity persistence and the low room legitimacy usage
Fil: Castillo, Fernando Aníbal. Universidad Nacional de Jujuy - CONICET.
description La Revolución Libertadora, instaurada en septiembre de 1955 luego del derrocamiento del peronismo, ejecutó un proceso expulsivo de los peronistas y estableció la proscripción como mecanismo para evitar su reingreso. Recuperando los planteos sugeridos por Chartier y Spinelli, en el presente artículo se determinan las características de las tácticas que el peronismo jujeño puso en operación a fin de gravitar en el escenario partidario, signado por su proscripción. La participación y el peso ejercido por el peronismo jujeño dieron cuenta de la persistencia de la identidad peronista y del uso de los escasos márgenes de legitimidad
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6655/pr.6655.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6655/pr.6655.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trabajos y Comunicaciones(41). (2015)
ISSN 2346-8971
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261443407249408
score 13.13397