La formación para la investigación en Ciencias de la Educación: una mirada desde el grado universitario

Autores
Flores, Miriam Liset; Bar, Aníbal Roque
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo reconstruir los procesos formativos orientados a la investigación que se expresan durante el grado universitario argentino en la carrera de Ciencias de la educación desde la perspectiva de los equipos de cátedra. Metodológicamente asumimos el estudio de casos, reconstruidos mediante análisis documental, entrevistas en profundidad y observaciones de clase. En este sentido, se presentan dos equipos de cátedra con funciones de docencia e investigación de la carrera de Ciencias de la educación, pertenecientes a: Historia Argentina de la Educación y Didáctica I. Los resultados aportan a la identificación de un territorio electivo durante la formación de grado universitario, al que denominamos Aula de iniciación en la investigación, ámbito en el que estudiante se introduce gradualmente en la praxis real de la ciencia en compañía de un equipo con funciones en docencia e investigación.
This work aims to reconstruct the research-oriented formative processes expressed during the university degree in the career of Educational Sciences within the framework of the chair teams. We methodologically assumed the study of cases, reconstructed through documentary analysis, in-depth interviews and class observations. In this sense, we present two chair teams with teaching and research functions of the Education Sciences career, namely, Argentine History of Education and Didactics I. The results contribute to identifying an elective territory during the university degree education, which we call Research initiation classroom, an area in which students are gradually introduced into the real praxis of science in the company of a team with teaching and research functions.
Fil: Flores, Miriam Liset. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Bar, Aníbal Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
FORMACIÓN
INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230202

id CONICETDig_1ac17c6321b4b5d8dbc544138113fb4b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230202
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La formación para la investigación en Ciencias de la Educación: una mirada desde el grado universitarioTraining for research in Educational Sciences: A view from the University degreeFlores, Miriam LisetBar, Aníbal RoqueFORMACIÓNINVESTIGACIÓNUNIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo tiene como objetivo reconstruir los procesos formativos orientados a la investigación que se expresan durante el grado universitario argentino en la carrera de Ciencias de la educación desde la perspectiva de los equipos de cátedra. Metodológicamente asumimos el estudio de casos, reconstruidos mediante análisis documental, entrevistas en profundidad y observaciones de clase. En este sentido, se presentan dos equipos de cátedra con funciones de docencia e investigación de la carrera de Ciencias de la educación, pertenecientes a: Historia Argentina de la Educación y Didáctica I. Los resultados aportan a la identificación de un territorio electivo durante la formación de grado universitario, al que denominamos Aula de iniciación en la investigación, ámbito en el que estudiante se introduce gradualmente en la praxis real de la ciencia en compañía de un equipo con funciones en docencia e investigación.This work aims to reconstruct the research-oriented formative processes expressed during the university degree in the career of Educational Sciences within the framework of the chair teams. We methodologically assumed the study of cases, reconstructed through documentary analysis, in-depth interviews and class observations. In this sense, we present two chair teams with teaching and research functions of the Education Sciences career, namely, Argentine History of Education and Didactics I. The results contribute to identifying an elective territory during the university degree education, which we call Research initiation classroom, an area in which students are gradually introduced into the real praxis of science in the company of a team with teaching and research functions.Fil: Flores, Miriam Liset. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFil: Bar, Aníbal Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Campinas2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230202Flores, Miriam Liset; Bar, Aníbal Roque; La formación para la investigación en Ciencias de la Educación: una mirada desde el grado universitario; Pontificia Universidad Católica de Campinas; Revista De Educação; 28; 12-2023; 1-142318-0870CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24220/2318-0870v28e2023a7401info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.puc-campinas.edu.br/reveducacao/article/view/7401info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230202instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:23.686CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La formación para la investigación en Ciencias de la Educación: una mirada desde el grado universitario
Training for research in Educational Sciences: A view from the University degree
title La formación para la investigación en Ciencias de la Educación: una mirada desde el grado universitario
spellingShingle La formación para la investigación en Ciencias de la Educación: una mirada desde el grado universitario
Flores, Miriam Liset
FORMACIÓN
INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD
title_short La formación para la investigación en Ciencias de la Educación: una mirada desde el grado universitario
title_full La formación para la investigación en Ciencias de la Educación: una mirada desde el grado universitario
title_fullStr La formación para la investigación en Ciencias de la Educación: una mirada desde el grado universitario
title_full_unstemmed La formación para la investigación en Ciencias de la Educación: una mirada desde el grado universitario
title_sort La formación para la investigación en Ciencias de la Educación: una mirada desde el grado universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Miriam Liset
Bar, Aníbal Roque
author Flores, Miriam Liset
author_facet Flores, Miriam Liset
Bar, Aníbal Roque
author_role author
author2 Bar, Aníbal Roque
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FORMACIÓN
INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD
topic FORMACIÓN
INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo reconstruir los procesos formativos orientados a la investigación que se expresan durante el grado universitario argentino en la carrera de Ciencias de la educación desde la perspectiva de los equipos de cátedra. Metodológicamente asumimos el estudio de casos, reconstruidos mediante análisis documental, entrevistas en profundidad y observaciones de clase. En este sentido, se presentan dos equipos de cátedra con funciones de docencia e investigación de la carrera de Ciencias de la educación, pertenecientes a: Historia Argentina de la Educación y Didáctica I. Los resultados aportan a la identificación de un territorio electivo durante la formación de grado universitario, al que denominamos Aula de iniciación en la investigación, ámbito en el que estudiante se introduce gradualmente en la praxis real de la ciencia en compañía de un equipo con funciones en docencia e investigación.
This work aims to reconstruct the research-oriented formative processes expressed during the university degree in the career of Educational Sciences within the framework of the chair teams. We methodologically assumed the study of cases, reconstructed through documentary analysis, in-depth interviews and class observations. In this sense, we present two chair teams with teaching and research functions of the Education Sciences career, namely, Argentine History of Education and Didactics I. The results contribute to identifying an elective territory during the university degree education, which we call Research initiation classroom, an area in which students are gradually introduced into the real praxis of science in the company of a team with teaching and research functions.
Fil: Flores, Miriam Liset. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Bar, Aníbal Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
description El presente trabajo tiene como objetivo reconstruir los procesos formativos orientados a la investigación que se expresan durante el grado universitario argentino en la carrera de Ciencias de la educación desde la perspectiva de los equipos de cátedra. Metodológicamente asumimos el estudio de casos, reconstruidos mediante análisis documental, entrevistas en profundidad y observaciones de clase. En este sentido, se presentan dos equipos de cátedra con funciones de docencia e investigación de la carrera de Ciencias de la educación, pertenecientes a: Historia Argentina de la Educación y Didáctica I. Los resultados aportan a la identificación de un territorio electivo durante la formación de grado universitario, al que denominamos Aula de iniciación en la investigación, ámbito en el que estudiante se introduce gradualmente en la praxis real de la ciencia en compañía de un equipo con funciones en docencia e investigación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/230202
Flores, Miriam Liset; Bar, Aníbal Roque; La formación para la investigación en Ciencias de la Educación: una mirada desde el grado universitario; Pontificia Universidad Católica de Campinas; Revista De Educação; 28; 12-2023; 1-14
2318-0870
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/230202
identifier_str_mv Flores, Miriam Liset; Bar, Aníbal Roque; La formación para la investigación en Ciencias de la Educación: una mirada desde el grado universitario; Pontificia Universidad Católica de Campinas; Revista De Educação; 28; 12-2023; 1-14
2318-0870
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24220/2318-0870v28e2023a7401
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.puc-campinas.edu.br/reveducacao/article/view/7401
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Campinas
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Campinas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270117789958144
score 13.13397