Formar para investigar desde el grado universitario argentino: Un estudio sobre la carrera de Ciencias Biológicas

Autores
Flores, Miriam Liset; Bar, Aníbal Roque
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo reconstruir los procesos formativos orientados a la investigación que se expresan durante el grado universitario en el marco de un equipo de cátedra. Metodológicamente asumimos el estudio de casos, reconstruidos a través de análisis documental, entrevistas en profundidad y observaciones de clase. En este sentido, se presentan dos equipos de cátedra con funciones de docencia e investigación de la carrera de Ciencias Biológicas, pertenecientes a dos subdisciplinas: Biologías de los Artrópodos y Paleontología. Los resultados aportan a la identificación de un territorio electivo durante la formación de grado universitario, al que denominamos: Aula de iniciación en la investigación, ámbito en el que estudiante se introduce gradualmente en la praxis real de la ciencia en compañía de un equipo con funciones en docencia e investigación. Un aspecto a destacar es el posicionamiento protagónico del alumno ya que asume como productor de conocimiento disciplinar.
The objective of this work is to reconstruct the research-oriented training processes that are expressed during the university degree within the framework of a teaching team. Methodologically we assume the study of cases, reconstructed through documentary analysis, in-depth interviews and class observations. In this sense, two teaching teams with teaching and research functions of the Biological Sciences career are presented, belonging to two subdisciplines: Biology of Arthropods and Paleontology. The results contribute to the identification of an elective territory during university degree training, which we call: Research initiation classroom, an area in which students are gradually introduced into the real praxis of science in the company of a team with functions in teaching and research. One aspect to highlight is the leading position of the student since he assumes as a producer of disciplinary knowledge.
Fil: Flores, Miriam Liset. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Bar, Aníbal Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina
Materia
FORMACIÓN
INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230415

id CONICETDig_142166d3a9d97a7d3776632bbb1191b6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230415
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Formar para investigar desde el grado universitario argentino: Un estudio sobre la carrera de Ciencias BiológicasTraining for research at the university level in Argentina: A study of the Biological Sciences degree programmeFlores, Miriam LisetBar, Aníbal RoqueFORMACIÓNINVESTIGACIÓNUNIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo tiene como objetivo reconstruir los procesos formativos orientados a la investigación que se expresan durante el grado universitario en el marco de un equipo de cátedra. Metodológicamente asumimos el estudio de casos, reconstruidos a través de análisis documental, entrevistas en profundidad y observaciones de clase. En este sentido, se presentan dos equipos de cátedra con funciones de docencia e investigación de la carrera de Ciencias Biológicas, pertenecientes a dos subdisciplinas: Biologías de los Artrópodos y Paleontología. Los resultados aportan a la identificación de un territorio electivo durante la formación de grado universitario, al que denominamos: Aula de iniciación en la investigación, ámbito en el que estudiante se introduce gradualmente en la praxis real de la ciencia en compañía de un equipo con funciones en docencia e investigación. Un aspecto a destacar es el posicionamiento protagónico del alumno ya que asume como productor de conocimiento disciplinar.The objective of this work is to reconstruct the research-oriented training processes that are expressed during the university degree within the framework of a teaching team. Methodologically we assume the study of cases, reconstructed through documentary analysis, in-depth interviews and class observations. In this sense, two teaching teams with teaching and research functions of the Biological Sciences career are presented, belonging to two subdisciplines: Biology of Arthropods and Paleontology. The results contribute to the identification of an elective territory during university degree training, which we call: Research initiation classroom, an area in which students are gradually introduced into the real praxis of science in the company of a team with functions in teaching and research. One aspect to highlight is the leading position of the student since he assumes as a producer of disciplinary knowledge.Fil: Flores, Miriam Liset. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; ArgentinaFil: Bar, Aníbal Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; ArgentinaUniversidad de Málaga2024-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230415Flores, Miriam Liset; Bar, Aníbal Roque; Formar para investigar desde el grado universitario argentino: Un estudio sobre la carrera de Ciencias Biológicas; Universidad de Málaga; Márgenes; 5; 1; 1-2024; 55-742695-2769CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uma.es/index.php/mgn/article/view/15963info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24310/mar.5.1.2024.15963info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:21:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230415instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:21:49.713CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Formar para investigar desde el grado universitario argentino: Un estudio sobre la carrera de Ciencias Biológicas
Training for research at the university level in Argentina: A study of the Biological Sciences degree programme
title Formar para investigar desde el grado universitario argentino: Un estudio sobre la carrera de Ciencias Biológicas
spellingShingle Formar para investigar desde el grado universitario argentino: Un estudio sobre la carrera de Ciencias Biológicas
Flores, Miriam Liset
FORMACIÓN
INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD
title_short Formar para investigar desde el grado universitario argentino: Un estudio sobre la carrera de Ciencias Biológicas
title_full Formar para investigar desde el grado universitario argentino: Un estudio sobre la carrera de Ciencias Biológicas
title_fullStr Formar para investigar desde el grado universitario argentino: Un estudio sobre la carrera de Ciencias Biológicas
title_full_unstemmed Formar para investigar desde el grado universitario argentino: Un estudio sobre la carrera de Ciencias Biológicas
title_sort Formar para investigar desde el grado universitario argentino: Un estudio sobre la carrera de Ciencias Biológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Miriam Liset
Bar, Aníbal Roque
author Flores, Miriam Liset
author_facet Flores, Miriam Liset
Bar, Aníbal Roque
author_role author
author2 Bar, Aníbal Roque
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FORMACIÓN
INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD
topic FORMACIÓN
INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo reconstruir los procesos formativos orientados a la investigación que se expresan durante el grado universitario en el marco de un equipo de cátedra. Metodológicamente asumimos el estudio de casos, reconstruidos a través de análisis documental, entrevistas en profundidad y observaciones de clase. En este sentido, se presentan dos equipos de cátedra con funciones de docencia e investigación de la carrera de Ciencias Biológicas, pertenecientes a dos subdisciplinas: Biologías de los Artrópodos y Paleontología. Los resultados aportan a la identificación de un territorio electivo durante la formación de grado universitario, al que denominamos: Aula de iniciación en la investigación, ámbito en el que estudiante se introduce gradualmente en la praxis real de la ciencia en compañía de un equipo con funciones en docencia e investigación. Un aspecto a destacar es el posicionamiento protagónico del alumno ya que asume como productor de conocimiento disciplinar.
The objective of this work is to reconstruct the research-oriented training processes that are expressed during the university degree within the framework of a teaching team. Methodologically we assume the study of cases, reconstructed through documentary analysis, in-depth interviews and class observations. In this sense, two teaching teams with teaching and research functions of the Biological Sciences career are presented, belonging to two subdisciplines: Biology of Arthropods and Paleontology. The results contribute to the identification of an elective territory during university degree training, which we call: Research initiation classroom, an area in which students are gradually introduced into the real praxis of science in the company of a team with functions in teaching and research. One aspect to highlight is the leading position of the student since he assumes as a producer of disciplinary knowledge.
Fil: Flores, Miriam Liset. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Bar, Aníbal Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina
description El presente trabajo tiene como objetivo reconstruir los procesos formativos orientados a la investigación que se expresan durante el grado universitario en el marco de un equipo de cátedra. Metodológicamente asumimos el estudio de casos, reconstruidos a través de análisis documental, entrevistas en profundidad y observaciones de clase. En este sentido, se presentan dos equipos de cátedra con funciones de docencia e investigación de la carrera de Ciencias Biológicas, pertenecientes a dos subdisciplinas: Biologías de los Artrópodos y Paleontología. Los resultados aportan a la identificación de un territorio electivo durante la formación de grado universitario, al que denominamos: Aula de iniciación en la investigación, ámbito en el que estudiante se introduce gradualmente en la praxis real de la ciencia en compañía de un equipo con funciones en docencia e investigación. Un aspecto a destacar es el posicionamiento protagónico del alumno ya que asume como productor de conocimiento disciplinar.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/230415
Flores, Miriam Liset; Bar, Aníbal Roque; Formar para investigar desde el grado universitario argentino: Un estudio sobre la carrera de Ciencias Biológicas; Universidad de Málaga; Márgenes; 5; 1; 1-2024; 55-74
2695-2769
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/230415
identifier_str_mv Flores, Miriam Liset; Bar, Aníbal Roque; Formar para investigar desde el grado universitario argentino: Un estudio sobre la carrera de Ciencias Biológicas; Universidad de Málaga; Márgenes; 5; 1; 1-2024; 55-74
2695-2769
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uma.es/index.php/mgn/article/view/15963
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24310/mar.5.1.2024.15963
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Málaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Málaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977828634591232
score 13.087074