Representaciones del 12 de Octubre en docentes de secundario: Propuesta metodológica
- Autores
- Nuñez, María Laura
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo tiene el objetivo de exponer una propuesta metodológica para estudiar las representaciones sociales y discursivas de los docentes sobre las efemérides desde el marco teórico de los estudios críticos del discurso. La muestra se compone de entrevistas a profesores tucumanos (Argentina) del nivel medio, a propósito de la conmemoración del 12 de octubre. Después de revisar algunas propuestas metodológicas de los referentes principales que estudian la temática, especificamos el camino que guio nuestra investigación teniendo en cuenta los objetivos y las características del objeto. Cada una de las decisiones tomadas para el diseño del estudio —la concreción del trabajo de campo, el relevamiento y constitución del corpus, el análisis y la interpretación de los datos, su validación y triangulación— y la escritura del trabajo final aspiran a esclarecer los vínculos entre representaciones sociales y discursivas, configuraciones identitarias y estructuras sociales. Asimismo, aspiramos a contribuir al estudio de los discursos sobre las memorias en el marco de las instituciones educativas y a la formación docente.
This article aims to present a methodological proposal to study the social and discursive representations of teachers about anniversaries from the theoretical framework of Critical Discourse Studies. The sample is made up of interviews with high school teachers from Tucumán (Argentina) regarding the commemoration of October 12. After reviewing some methodological proposals from the main references that study the topic, we specify the path that guided our research taking into account the objectives and characteristics of the object. Each of the decisions made for the design of the study —the completion of the field work, the survey and constitution of the corpus, the analysis and interpretation of the data, its validation and triangulation— and the writing of the final work aspire to clarify the links between social and discursive representations, identity configurations and social structures. Likewise, we aspire to contribute to the study of discourses on memories within the framework of educational institutions and teacher training.
Fil: Nuñez, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
METODOLOGÍA
DISCURSO
REPRESENTACIÓN SOCIAL Y DISCURSIVA
12 DE OCTUBRE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260055
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1ab88785902c1a4deb4f0e4fc0df2d89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260055 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Representaciones del 12 de Octubre en docentes de secundario: Propuesta metodológicaRepresentations of October 12 in Secondary School Teachers: Methodological ProposalNuñez, María LauraMETODOLOGÍADISCURSOREPRESENTACIÓN SOCIAL Y DISCURSIVA12 DE OCTUBREhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo tiene el objetivo de exponer una propuesta metodológica para estudiar las representaciones sociales y discursivas de los docentes sobre las efemérides desde el marco teórico de los estudios críticos del discurso. La muestra se compone de entrevistas a profesores tucumanos (Argentina) del nivel medio, a propósito de la conmemoración del 12 de octubre. Después de revisar algunas propuestas metodológicas de los referentes principales que estudian la temática, especificamos el camino que guio nuestra investigación teniendo en cuenta los objetivos y las características del objeto. Cada una de las decisiones tomadas para el diseño del estudio —la concreción del trabajo de campo, el relevamiento y constitución del corpus, el análisis y la interpretación de los datos, su validación y triangulación— y la escritura del trabajo final aspiran a esclarecer los vínculos entre representaciones sociales y discursivas, configuraciones identitarias y estructuras sociales. Asimismo, aspiramos a contribuir al estudio de los discursos sobre las memorias en el marco de las instituciones educativas y a la formación docente.This article aims to present a methodological proposal to study the social and discursive representations of teachers about anniversaries from the theoretical framework of Critical Discourse Studies. The sample is made up of interviews with high school teachers from Tucumán (Argentina) regarding the commemoration of October 12. After reviewing some methodological proposals from the main references that study the topic, we specify the path that guided our research taking into account the objectives and characteristics of the object. Each of the decisions made for the design of the study —the completion of the field work, the survey and constitution of the corpus, the analysis and interpretation of the data, its validation and triangulation— and the writing of the final work aspire to clarify the links between social and discursive representations, identity configurations and social structures. Likewise, we aspire to contribute to the study of discourses on memories within the framework of educational institutions and teacher training.Fil: Nuñez, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad de Costa Rica2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/260055Nuñez, María Laura; Representaciones del 12 de Octubre en docentes de secundario: Propuesta metodológica; Universidad de Costa Rica; Káñina; 48; 2; 6-2024; 1-360378-04732215-2636CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/60417info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/rk.v48i2.60417info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/260055instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:59.421CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones del 12 de Octubre en docentes de secundario: Propuesta metodológica Representations of October 12 in Secondary School Teachers: Methodological Proposal |
title |
Representaciones del 12 de Octubre en docentes de secundario: Propuesta metodológica |
spellingShingle |
Representaciones del 12 de Octubre en docentes de secundario: Propuesta metodológica Nuñez, María Laura METODOLOGÍA DISCURSO REPRESENTACIÓN SOCIAL Y DISCURSIVA 12 DE OCTUBRE |
title_short |
Representaciones del 12 de Octubre en docentes de secundario: Propuesta metodológica |
title_full |
Representaciones del 12 de Octubre en docentes de secundario: Propuesta metodológica |
title_fullStr |
Representaciones del 12 de Octubre en docentes de secundario: Propuesta metodológica |
title_full_unstemmed |
Representaciones del 12 de Octubre en docentes de secundario: Propuesta metodológica |
title_sort |
Representaciones del 12 de Octubre en docentes de secundario: Propuesta metodológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nuñez, María Laura |
author |
Nuñez, María Laura |
author_facet |
Nuñez, María Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
METODOLOGÍA DISCURSO REPRESENTACIÓN SOCIAL Y DISCURSIVA 12 DE OCTUBRE |
topic |
METODOLOGÍA DISCURSO REPRESENTACIÓN SOCIAL Y DISCURSIVA 12 DE OCTUBRE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo tiene el objetivo de exponer una propuesta metodológica para estudiar las representaciones sociales y discursivas de los docentes sobre las efemérides desde el marco teórico de los estudios críticos del discurso. La muestra se compone de entrevistas a profesores tucumanos (Argentina) del nivel medio, a propósito de la conmemoración del 12 de octubre. Después de revisar algunas propuestas metodológicas de los referentes principales que estudian la temática, especificamos el camino que guio nuestra investigación teniendo en cuenta los objetivos y las características del objeto. Cada una de las decisiones tomadas para el diseño del estudio —la concreción del trabajo de campo, el relevamiento y constitución del corpus, el análisis y la interpretación de los datos, su validación y triangulación— y la escritura del trabajo final aspiran a esclarecer los vínculos entre representaciones sociales y discursivas, configuraciones identitarias y estructuras sociales. Asimismo, aspiramos a contribuir al estudio de los discursos sobre las memorias en el marco de las instituciones educativas y a la formación docente. This article aims to present a methodological proposal to study the social and discursive representations of teachers about anniversaries from the theoretical framework of Critical Discourse Studies. The sample is made up of interviews with high school teachers from Tucumán (Argentina) regarding the commemoration of October 12. After reviewing some methodological proposals from the main references that study the topic, we specify the path that guided our research taking into account the objectives and characteristics of the object. Each of the decisions made for the design of the study —the completion of the field work, the survey and constitution of the corpus, the analysis and interpretation of the data, its validation and triangulation— and the writing of the final work aspire to clarify the links between social and discursive representations, identity configurations and social structures. Likewise, we aspire to contribute to the study of discourses on memories within the framework of educational institutions and teacher training. Fil: Nuñez, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
Este artículo tiene el objetivo de exponer una propuesta metodológica para estudiar las representaciones sociales y discursivas de los docentes sobre las efemérides desde el marco teórico de los estudios críticos del discurso. La muestra se compone de entrevistas a profesores tucumanos (Argentina) del nivel medio, a propósito de la conmemoración del 12 de octubre. Después de revisar algunas propuestas metodológicas de los referentes principales que estudian la temática, especificamos el camino que guio nuestra investigación teniendo en cuenta los objetivos y las características del objeto. Cada una de las decisiones tomadas para el diseño del estudio —la concreción del trabajo de campo, el relevamiento y constitución del corpus, el análisis y la interpretación de los datos, su validación y triangulación— y la escritura del trabajo final aspiran a esclarecer los vínculos entre representaciones sociales y discursivas, configuraciones identitarias y estructuras sociales. Asimismo, aspiramos a contribuir al estudio de los discursos sobre las memorias en el marco de las instituciones educativas y a la formación docente. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/260055 Nuñez, María Laura; Representaciones del 12 de Octubre en docentes de secundario: Propuesta metodológica; Universidad de Costa Rica; Káñina; 48; 2; 6-2024; 1-36 0378-0473 2215-2636 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/260055 |
identifier_str_mv |
Nuñez, María Laura; Representaciones del 12 de Octubre en docentes de secundario: Propuesta metodológica; Universidad de Costa Rica; Káñina; 48; 2; 6-2024; 1-36 0378-0473 2215-2636 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/60417 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/rk.v48i2.60417 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613125588910080 |
score |
13.070432 |