Modelo sindical y acción política: las experiencias diferenciales de dos sindicatos del sector eléctrico
- Autores
- Drolas, María Ana
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo pretende aportar herramientas de interpretación de los modelos sindicales y de explicación de sus estrategias y formas de acción. Para ello compara la actitud y el comportamiento de dos sindicatos del sector eléctrico tuvieron frente a un mismo acontecimiento que es la embestida privatizadora que llevó adelante el gobierno en la década del 90. La hipótesis es que la tradición política, la relación con el poder político y el Estado y los mecanismos internos de participación constituyen características distintivas que obturan o permiten, según sea el caso particular, el accionar arbitrario de las dirigencias. En este sentido, las características que asuman cada una de estas dimensiones darán vida a sindicatos tendencialmente más representativos o, por el contrario, a sindicatos tendencialmente burocráticos. Este artículo es parte y producto de un trabajo de investigación más amplio que indagaba acerca de la construcción de representación en los espacios de trabajo y sus impactos sobre la construcción de estrategias de acción.
This article tries to contribute to the interpretation of the union models and the explanation of its strategies and actions. For it compares the attitude and the behavior of two unions of the electrical sector had against a same event that is the privatizadora attack that ahead took the government in the decade of the 90. The hypothesis is that the political tradition, the relation with the political power and the State and the internal mechanisms of participation, obturate or allow arbitrary driving of the leaderships. In this sense, the characteristics that assume each of these dimensions will give life to tendentially more representative unions or, on the contrary, to tendentially bureaucratic ones. This article is part of an ampler investigation than investigates about the construction of representation in the spaces of work and their impacts on the construction of action strategies.
Fil: Drolas, María Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
Accion sindical
Privatización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37668
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1aa6abb5b919db73b40871ba423a6795 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37668 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modelo sindical y acción política: las experiencias diferenciales de dos sindicatos del sector eléctricoUnion strategy and political action: the different experiences of two Argentine unions of the electrical sectorDrolas, María AnaAccion sindicalPrivatizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo pretende aportar herramientas de interpretación de los modelos sindicales y de explicación de sus estrategias y formas de acción. Para ello compara la actitud y el comportamiento de dos sindicatos del sector eléctrico tuvieron frente a un mismo acontecimiento que es la embestida privatizadora que llevó adelante el gobierno en la década del 90. La hipótesis es que la tradición política, la relación con el poder político y el Estado y los mecanismos internos de participación constituyen características distintivas que obturan o permiten, según sea el caso particular, el accionar arbitrario de las dirigencias. En este sentido, las características que asuman cada una de estas dimensiones darán vida a sindicatos tendencialmente más representativos o, por el contrario, a sindicatos tendencialmente burocráticos. Este artículo es parte y producto de un trabajo de investigación más amplio que indagaba acerca de la construcción de representación en los espacios de trabajo y sus impactos sobre la construcción de estrategias de acción.This article tries to contribute to the interpretation of the union models and the explanation of its strategies and actions. For it compares the attitude and the behavior of two unions of the electrical sector had against a same event that is the privatizadora attack that ahead took the government in the decade of the 90. The hypothesis is that the political tradition, the relation with the political power and the State and the internal mechanisms of participation, obturate or allow arbitrary driving of the leaderships. In this sense, the characteristics that assume each of these dimensions will give life to tendentially more representative unions or, on the contrary, to tendentially bureaucratic ones. This article is part of an ampler investigation than investigates about the construction of representation in the spaces of work and their impacts on the construction of action strategies.Fil: Drolas, María Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades. Area de Sociología y Desarrollo. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/37668Drolas, María Ana; Modelo sindical y acción política: las experiencias diferenciales de dos sindicatos del sector eléctrico; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades. Area de Sociología y Desarrollo. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad; Trabajo y Sociedad; 12; 12-2009; 1-141514-6871CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/12_DROLAS.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/x9699pinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387334684003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2935991info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/37668instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:27.851CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo sindical y acción política: las experiencias diferenciales de dos sindicatos del sector eléctrico Union strategy and political action: the different experiences of two Argentine unions of the electrical sector |
title |
Modelo sindical y acción política: las experiencias diferenciales de dos sindicatos del sector eléctrico |
spellingShingle |
Modelo sindical y acción política: las experiencias diferenciales de dos sindicatos del sector eléctrico Drolas, María Ana Accion sindical Privatización |
title_short |
Modelo sindical y acción política: las experiencias diferenciales de dos sindicatos del sector eléctrico |
title_full |
Modelo sindical y acción política: las experiencias diferenciales de dos sindicatos del sector eléctrico |
title_fullStr |
Modelo sindical y acción política: las experiencias diferenciales de dos sindicatos del sector eléctrico |
title_full_unstemmed |
Modelo sindical y acción política: las experiencias diferenciales de dos sindicatos del sector eléctrico |
title_sort |
Modelo sindical y acción política: las experiencias diferenciales de dos sindicatos del sector eléctrico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Drolas, María Ana |
author |
Drolas, María Ana |
author_facet |
Drolas, María Ana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Accion sindical Privatización |
topic |
Accion sindical Privatización |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo pretende aportar herramientas de interpretación de los modelos sindicales y de explicación de sus estrategias y formas de acción. Para ello compara la actitud y el comportamiento de dos sindicatos del sector eléctrico tuvieron frente a un mismo acontecimiento que es la embestida privatizadora que llevó adelante el gobierno en la década del 90. La hipótesis es que la tradición política, la relación con el poder político y el Estado y los mecanismos internos de participación constituyen características distintivas que obturan o permiten, según sea el caso particular, el accionar arbitrario de las dirigencias. En este sentido, las características que asuman cada una de estas dimensiones darán vida a sindicatos tendencialmente más representativos o, por el contrario, a sindicatos tendencialmente burocráticos. Este artículo es parte y producto de un trabajo de investigación más amplio que indagaba acerca de la construcción de representación en los espacios de trabajo y sus impactos sobre la construcción de estrategias de acción. This article tries to contribute to the interpretation of the union models and the explanation of its strategies and actions. For it compares the attitude and the behavior of two unions of the electrical sector had against a same event that is the privatizadora attack that ahead took the government in the decade of the 90. The hypothesis is that the political tradition, the relation with the political power and the State and the internal mechanisms of participation, obturate or allow arbitrary driving of the leaderships. In this sense, the characteristics that assume each of these dimensions will give life to tendentially more representative unions or, on the contrary, to tendentially bureaucratic ones. This article is part of an ampler investigation than investigates about the construction of representation in the spaces of work and their impacts on the construction of action strategies. Fil: Drolas, María Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
Este trabajo pretende aportar herramientas de interpretación de los modelos sindicales y de explicación de sus estrategias y formas de acción. Para ello compara la actitud y el comportamiento de dos sindicatos del sector eléctrico tuvieron frente a un mismo acontecimiento que es la embestida privatizadora que llevó adelante el gobierno en la década del 90. La hipótesis es que la tradición política, la relación con el poder político y el Estado y los mecanismos internos de participación constituyen características distintivas que obturan o permiten, según sea el caso particular, el accionar arbitrario de las dirigencias. En este sentido, las características que asuman cada una de estas dimensiones darán vida a sindicatos tendencialmente más representativos o, por el contrario, a sindicatos tendencialmente burocráticos. Este artículo es parte y producto de un trabajo de investigación más amplio que indagaba acerca de la construcción de representación en los espacios de trabajo y sus impactos sobre la construcción de estrategias de acción. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/37668 Drolas, María Ana; Modelo sindical y acción política: las experiencias diferenciales de dos sindicatos del sector eléctrico; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades. Area de Sociología y Desarrollo. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad; Trabajo y Sociedad; 12; 12-2009; 1-14 1514-6871 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/37668 |
identifier_str_mv |
Drolas, María Ana; Modelo sindical y acción política: las experiencias diferenciales de dos sindicatos del sector eléctrico; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades. Area de Sociología y Desarrollo. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad; Trabajo y Sociedad; 12; 12-2009; 1-14 1514-6871 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/12_DROLAS.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/x9699p info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387334684003 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2935991 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades. Area de Sociología y Desarrollo. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades. Area de Sociología y Desarrollo. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614518500491264 |
score |
13.070432 |