La acción sindical en la equidad retributiva
- Autores
- Lago, José Luis
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Luego del 2005 -y a instancia del Estado- el protagonismo sindical en la determinación de la masa salarial de una organización ha vulnerado la equidad compensatoria, desde la percepción de alguno de los miembros de la organización. De este hecho intenta dar cuenta este trabajo, al reseñar la experiencia de nuestro país en los últimos seis años. Experiencia de la que no resulta ajena el Estado en sus tres poderes. Aquí se relevan una serie de prácticas a las que los sindicatos recurren en defensa de la preservación del poder adquisitivo: el accionar de "terceros" que es tenido en cuenta por los actores de cada negociación. Y por último, pero no menos importante para el quehacer competitivo de las organizaciones, se advierte sobre las consecuencias (y consiguiente desafío gerencial) de dicho accionar para aquellos trabajadores no representados en este proceso.
After 2005 -and at the request of the State- the union's role in determining the salaries of an organization has violated the compensatory equity, from the perception of any of the members of the organization. This work tries to give account of this fact by reviewing the experience of our country in the last six years. Experience which the State in its three powers acknowledges. Here, a series of practices to which the unions appeal in defense of the preservation of purchasing power are highlighted: the action of "third parties" that is taken into account by the actors of each negotiation. And last but not least for the competitive activities of organizations, this work warns about the consequences (and consequent management challenge) of this action for those workers not represented in this process.
Fil: Lago, José Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- FACES, 23(48), 77-93. ISSN 0328-4050
- Materia
-
Equidad Impositiva
Salarios
Acción Sindical - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2617
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_af382168dfbcdfb94d03e18f76924e72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2617 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
La acción sindical en la equidad retributivaLago, José LuisEquidad ImpositivaSalariosAcción SindicalLuego del 2005 -y a instancia del Estado- el protagonismo sindical en la determinación de la masa salarial de una organización ha vulnerado la equidad compensatoria, desde la percepción de alguno de los miembros de la organización. De este hecho intenta dar cuenta este trabajo, al reseñar la experiencia de nuestro país en los últimos seis años. Experiencia de la que no resulta ajena el Estado en sus tres poderes. Aquí se relevan una serie de prácticas a las que los sindicatos recurren en defensa de la preservación del poder adquisitivo: el accionar de "terceros" que es tenido en cuenta por los actores de cada negociación. Y por último, pero no menos importante para el quehacer competitivo de las organizaciones, se advierte sobre las consecuencias (y consiguiente desafío gerencial) de dicho accionar para aquellos trabajadores no representados en este proceso.After 2005 -and at the request of the State- the union's role in determining the salaries of an organization has violated the compensatory equity, from the perception of any of the members of the organization. This work tries to give account of this fact by reviewing the experience of our country in the last six years. Experience which the State in its three powers acknowledges. Here, a series of practices to which the unions appeal in defense of the preservation of purchasing power are highlighted: the action of "third parties" that is taken into account by the actors of each negotiation. And last but not least for the competitive activities of organizations, this work warns about the consequences (and consequent management challenge) of this action for those workers not represented in this process.Fil: Lago, José Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2617/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2617/1/FACES-48-lago.pdf FACES, 23(48), 77-93. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-04T09:44:25Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2617instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:26.22Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La acción sindical en la equidad retributiva |
title |
La acción sindical en la equidad retributiva |
spellingShingle |
La acción sindical en la equidad retributiva Lago, José Luis Equidad Impositiva Salarios Acción Sindical |
title_short |
La acción sindical en la equidad retributiva |
title_full |
La acción sindical en la equidad retributiva |
title_fullStr |
La acción sindical en la equidad retributiva |
title_full_unstemmed |
La acción sindical en la equidad retributiva |
title_sort |
La acción sindical en la equidad retributiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lago, José Luis |
author |
Lago, José Luis |
author_facet |
Lago, José Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Equidad Impositiva Salarios Acción Sindical |
topic |
Equidad Impositiva Salarios Acción Sindical |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Luego del 2005 -y a instancia del Estado- el protagonismo sindical en la determinación de la masa salarial de una organización ha vulnerado la equidad compensatoria, desde la percepción de alguno de los miembros de la organización. De este hecho intenta dar cuenta este trabajo, al reseñar la experiencia de nuestro país en los últimos seis años. Experiencia de la que no resulta ajena el Estado en sus tres poderes. Aquí se relevan una serie de prácticas a las que los sindicatos recurren en defensa de la preservación del poder adquisitivo: el accionar de "terceros" que es tenido en cuenta por los actores de cada negociación. Y por último, pero no menos importante para el quehacer competitivo de las organizaciones, se advierte sobre las consecuencias (y consiguiente desafío gerencial) de dicho accionar para aquellos trabajadores no representados en este proceso. After 2005 -and at the request of the State- the union's role in determining the salaries of an organization has violated the compensatory equity, from the perception of any of the members of the organization. This work tries to give account of this fact by reviewing the experience of our country in the last six years. Experience which the State in its three powers acknowledges. Here, a series of practices to which the unions appeal in defense of the preservation of purchasing power are highlighted: the action of "third parties" that is taken into account by the actors of each negotiation. And last but not least for the competitive activities of organizations, this work warns about the consequences (and consequent management challenge) of this action for those workers not represented in this process. Fil: Lago, José Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Luego del 2005 -y a instancia del Estado- el protagonismo sindical en la determinación de la masa salarial de una organización ha vulnerado la equidad compensatoria, desde la percepción de alguno de los miembros de la organización. De este hecho intenta dar cuenta este trabajo, al reseñar la experiencia de nuestro país en los últimos seis años. Experiencia de la que no resulta ajena el Estado en sus tres poderes. Aquí se relevan una serie de prácticas a las que los sindicatos recurren en defensa de la preservación del poder adquisitivo: el accionar de "terceros" que es tenido en cuenta por los actores de cada negociación. Y por último, pero no menos importante para el quehacer competitivo de las organizaciones, se advierte sobre las consecuencias (y consiguiente desafío gerencial) de dicho accionar para aquellos trabajadores no representados en este proceso. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2617/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2617/1/FACES-48-lago.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2617/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2617/1/FACES-48-lago.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
FACES, 23(48), 77-93. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340812474548224 |
score |
12.623145 |