Ecología alimentaria en monos aulladores negros y dorados (Alouatta caraya):patrones de selección del alimento, ¿Una cuestión de métodos?
- Autores
- Fernandez, Vanina Alejandra; Kowalewski, Miguel Martin
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Existen estudios en donde se sugiere que el tiempo de alimentación no es un buen indicador para estimar patrones alimenticios. En este capítulo comparamos los resultados obtenidos al utilizar el tiempo de alimentación versus el consumo de biomasa ingerida como variable alternativa. Asimismo, evaluamos las diferencias obtenidas al aplicar modelos estadísticos que contemplen la complejidad de datos referidos a la dieta. Se estudió la dieta de dos grupos de A. caraya durante 7 meses en la provincia de Corrientes, Argentina. Nuestros resultados sugieren que el tiempo de alimentación sobrestima la ingesta de todos los alimentos, excepto los frutos (subestimada) y que la elección del modelo estadístico y el tratamiento de los datos cambian los resultados obtenidos. Así, recolectar y analizar incorrectamente los datos puede llevarnos a conclusiones erróneas, una situación que puede ser grave si nuestras investigaciones son utilizadas o forman parte, por ejemplo, de planes de manejo de la biodiversidad.
Fil: Fernandez, Vanina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Kowalewski, Miguel Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Biológica de Usos Múltiples (Sede Corrientes); Argentina - Materia
-
BIOMASA CONSUMIDA
ESTRATEGIAS ALIMENTARIAS
TIEMPOS DE ALIMENTACION
MODELOS MIXTOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132575
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_1a7907d67513e536b3297335d9231428 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132575 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Ecología alimentaria en monos aulladores negros y dorados (Alouatta caraya):patrones de selección del alimento, ¿Una cuestión de métodos?Fernandez, Vanina AlejandraKowalewski, Miguel MartinBIOMASA CONSUMIDAESTRATEGIAS ALIMENTARIASTIEMPOS DE ALIMENTACIONMODELOS MIXTOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Existen estudios en donde se sugiere que el tiempo de alimentación no es un buen indicador para estimar patrones alimenticios. En este capítulo comparamos los resultados obtenidos al utilizar el tiempo de alimentación versus el consumo de biomasa ingerida como variable alternativa. Asimismo, evaluamos las diferencias obtenidas al aplicar modelos estadísticos que contemplen la complejidad de datos referidos a la dieta. Se estudió la dieta de dos grupos de A. caraya durante 7 meses en la provincia de Corrientes, Argentina. Nuestros resultados sugieren que el tiempo de alimentación sobrestima la ingesta de todos los alimentos, excepto los frutos (subestimada) y que la elección del modelo estadístico y el tratamiento de los datos cambian los resultados obtenidos. Así, recolectar y analizar incorrectamente los datos puede llevarnos a conclusiones erróneas, una situación que puede ser grave si nuestras investigaciones son utilizadas o forman parte, por ejemplo, de planes de manejo de la biodiversidad.Fil: Fernandez, Vanina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Kowalewski, Miguel Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Biológica de Usos Múltiples (Sede Corrientes); ArgentinaInstituto Venezolano de Investigaciones CientíficasUrbani, BernardoKowalewski, Miguel MartinTexeira da Cunha, Rogerio Grassetode la Torre, StellaCortés Ortiz, Liliana2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132575Fernandez, Vanina Alejandra; Kowalewski, Miguel Martin; Ecología alimentaria en monos aulladores negros y dorados (Alouatta caraya):patrones de selección del alimento, ¿Una cuestión de métodos?; Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; 2; 2018; 83-94978-980-261-185-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.internationalprimatologicalsociety.org/docs/PrimLatam%202%20-%20T.%20I%20-Arg-Col.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.internationalprimatologicalsociety.org/docs/PrimLatam%202%20-%20T.%20I%20-Arg-Col.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:33:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132575instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:33:47.189CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ecología alimentaria en monos aulladores negros y dorados (Alouatta caraya):patrones de selección del alimento, ¿Una cuestión de métodos? |
| title |
Ecología alimentaria en monos aulladores negros y dorados (Alouatta caraya):patrones de selección del alimento, ¿Una cuestión de métodos? |
| spellingShingle |
Ecología alimentaria en monos aulladores negros y dorados (Alouatta caraya):patrones de selección del alimento, ¿Una cuestión de métodos? Fernandez, Vanina Alejandra BIOMASA CONSUMIDA ESTRATEGIAS ALIMENTARIAS TIEMPOS DE ALIMENTACION MODELOS MIXTOS |
| title_short |
Ecología alimentaria en monos aulladores negros y dorados (Alouatta caraya):patrones de selección del alimento, ¿Una cuestión de métodos? |
| title_full |
Ecología alimentaria en monos aulladores negros y dorados (Alouatta caraya):patrones de selección del alimento, ¿Una cuestión de métodos? |
| title_fullStr |
Ecología alimentaria en monos aulladores negros y dorados (Alouatta caraya):patrones de selección del alimento, ¿Una cuestión de métodos? |
| title_full_unstemmed |
Ecología alimentaria en monos aulladores negros y dorados (Alouatta caraya):patrones de selección del alimento, ¿Una cuestión de métodos? |
| title_sort |
Ecología alimentaria en monos aulladores negros y dorados (Alouatta caraya):patrones de selección del alimento, ¿Una cuestión de métodos? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez, Vanina Alejandra Kowalewski, Miguel Martin |
| author |
Fernandez, Vanina Alejandra |
| author_facet |
Fernandez, Vanina Alejandra Kowalewski, Miguel Martin |
| author_role |
author |
| author2 |
Kowalewski, Miguel Martin |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Urbani, Bernardo Kowalewski, Miguel Martin Texeira da Cunha, Rogerio Grasseto de la Torre, Stella Cortés Ortiz, Liliana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOMASA CONSUMIDA ESTRATEGIAS ALIMENTARIAS TIEMPOS DE ALIMENTACION MODELOS MIXTOS |
| topic |
BIOMASA CONSUMIDA ESTRATEGIAS ALIMENTARIAS TIEMPOS DE ALIMENTACION MODELOS MIXTOS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Existen estudios en donde se sugiere que el tiempo de alimentación no es un buen indicador para estimar patrones alimenticios. En este capítulo comparamos los resultados obtenidos al utilizar el tiempo de alimentación versus el consumo de biomasa ingerida como variable alternativa. Asimismo, evaluamos las diferencias obtenidas al aplicar modelos estadísticos que contemplen la complejidad de datos referidos a la dieta. Se estudió la dieta de dos grupos de A. caraya durante 7 meses en la provincia de Corrientes, Argentina. Nuestros resultados sugieren que el tiempo de alimentación sobrestima la ingesta de todos los alimentos, excepto los frutos (subestimada) y que la elección del modelo estadístico y el tratamiento de los datos cambian los resultados obtenidos. Así, recolectar y analizar incorrectamente los datos puede llevarnos a conclusiones erróneas, una situación que puede ser grave si nuestras investigaciones son utilizadas o forman parte, por ejemplo, de planes de manejo de la biodiversidad. Fil: Fernandez, Vanina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina Fil: Kowalewski, Miguel Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Biológica de Usos Múltiples (Sede Corrientes); Argentina |
| description |
Existen estudios en donde se sugiere que el tiempo de alimentación no es un buen indicador para estimar patrones alimenticios. En este capítulo comparamos los resultados obtenidos al utilizar el tiempo de alimentación versus el consumo de biomasa ingerida como variable alternativa. Asimismo, evaluamos las diferencias obtenidas al aplicar modelos estadísticos que contemplen la complejidad de datos referidos a la dieta. Se estudió la dieta de dos grupos de A. caraya durante 7 meses en la provincia de Corrientes, Argentina. Nuestros resultados sugieren que el tiempo de alimentación sobrestima la ingesta de todos los alimentos, excepto los frutos (subestimada) y que la elección del modelo estadístico y el tratamiento de los datos cambian los resultados obtenidos. Así, recolectar y analizar incorrectamente los datos puede llevarnos a conclusiones erróneas, una situación que puede ser grave si nuestras investigaciones son utilizadas o forman parte, por ejemplo, de planes de manejo de la biodiversidad. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/132575 Fernandez, Vanina Alejandra; Kowalewski, Miguel Martin; Ecología alimentaria en monos aulladores negros y dorados (Alouatta caraya):patrones de selección del alimento, ¿Una cuestión de métodos?; Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; 2; 2018; 83-94 978-980-261-185-0 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/132575 |
| identifier_str_mv |
Fernandez, Vanina Alejandra; Kowalewski, Miguel Martin; Ecología alimentaria en monos aulladores negros y dorados (Alouatta caraya):patrones de selección del alimento, ¿Una cuestión de métodos?; Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; 2; 2018; 83-94 978-980-261-185-0 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.internationalprimatologicalsociety.org/docs/PrimLatam%202%20-%20T.%20I%20-Arg-Col.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.internationalprimatologicalsociety.org/docs/PrimLatam%202%20-%20T.%20I%20-Arg-Col.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781957710544896 |
| score |
12.982451 |