Comportamientos sesgados según el sexo en el mono aullador negro y dorado (Alouatta caraya)

Autores
Fernández, Vanesa; Kowalewski, Martín M.; Zunino, Gabriel E.
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entender el comportamiento de los primates no-humanos permite entre otras cosas conocer el comportamiento de nuestros ancestros. El liderazgo en los desplazamientos puede influir en diferentes aspectos de la vida en grupo tales como el forrajeo y la defensa del territorio. Los trabajos que estudian estos aspectos en primates, se concentran en la relación entre el sexo del individuo que lidera un desplazamiento y su asociación con diferentes contextos comportamentales. Publicaciones en diversas especies indican que las hembras lideran desplazamientos hacia los sitios de alimentación, lo que estaría relacionado a una prioridad alimenticia. Los machos, en cambio, tienden a liderar desplazamientos hacia encuentros con otros grupos en defensa del territorio y de las hembras. En este trabajo presentamos información preliminar sobre el liderazgo de los desplazamientos de dos grupos de A. caraya, en la Isla Brasilera (20º 20`S, 58º 40`O), Chaco, Argentina. Las tropas fueron estudiadas 5 días por mes desde de Mayo a Noviembre de 2004 desde el amanecer hasta el anochecer. Se registraron 319 desplazamientos, donde al menos el 50% del grupo completaba el viaje entre diferentes sitos. Cuando los contextos fueron considerados juntos, no hubo diferencias significativas en el sexo que lideraba (X2=0.2, df=1, p>0.05). Se observó que los desplazamientos dirigidos a sitios de alimentación fueron liderados por hembras y los dirigidos hacia peleas, por machos (G=17.2, df=2, p<0.05). La división según el sexo en los desplazamientos de los monos aulladores y otras especies de primates nos permite inferir que la selección ha actuado sobre los comportamientos sesgados por sexo en el Orden Primates.
Asociación de Antropología Biológica Argentina
Materia
Ciencias Naturales
Antropología
primates no-humanos
comportamientos sesgados por sexo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5930

id SEDICI_8ec78aee087fa15e707ae6fbfeb8b13a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5930
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comportamientos sesgados según el sexo en el mono aullador negro y dorado (Alouatta caraya)Fernández, VanesaKowalewski, Martín M.Zunino, Gabriel E.Ciencias NaturalesAntropologíaprimates no-humanoscomportamientos sesgados por sexoEntender el comportamiento de los primates no-humanos permite entre otras cosas conocer el comportamiento de nuestros ancestros. El liderazgo en los desplazamientos puede influir en diferentes aspectos de la vida en grupo tales como el forrajeo y la defensa del territorio. Los trabajos que estudian estos aspectos en primates, se concentran en la relación entre el sexo del individuo que lidera un desplazamiento y su asociación con diferentes contextos comportamentales. Publicaciones en diversas especies indican que las hembras lideran desplazamientos hacia los sitios de alimentación, lo que estaría relacionado a una prioridad alimenticia. Los machos, en cambio, tienden a liderar desplazamientos hacia encuentros con otros grupos en defensa del territorio y de las hembras. En este trabajo presentamos información preliminar sobre el liderazgo de los desplazamientos de dos grupos de A. caraya, en la Isla Brasilera (20º 20`S, 58º 40`O), Chaco, Argentina. Las tropas fueron estudiadas 5 días por mes desde de Mayo a Noviembre de 2004 desde el amanecer hasta el anochecer. Se registraron 319 desplazamientos, donde al menos el 50% del grupo completaba el viaje entre diferentes sitos. Cuando los contextos fueron considerados juntos, no hubo diferencias significativas en el sexo que lideraba (X2=0.2, df=1, p>0.05). Se observó que los desplazamientos dirigidos a sitios de alimentación fueron liderados por hembras y los dirigidos hacia peleas, por machos (G=17.2, df=2, p<0.05). La división según el sexo en los desplazamientos de los monos aulladores y otras especies de primates nos permite inferir que la selección ha actuado sobre los comportamientos sesgados por sexo en el Orden Primates.Asociación de Antropología Biológica Argentina2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5930spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T11:53:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5930Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:53:07.259SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamientos sesgados según el sexo en el mono aullador negro y dorado (Alouatta caraya)
title Comportamientos sesgados según el sexo en el mono aullador negro y dorado (Alouatta caraya)
spellingShingle Comportamientos sesgados según el sexo en el mono aullador negro y dorado (Alouatta caraya)
Fernández, Vanesa
Ciencias Naturales
Antropología
primates no-humanos
comportamientos sesgados por sexo
title_short Comportamientos sesgados según el sexo en el mono aullador negro y dorado (Alouatta caraya)
title_full Comportamientos sesgados según el sexo en el mono aullador negro y dorado (Alouatta caraya)
title_fullStr Comportamientos sesgados según el sexo en el mono aullador negro y dorado (Alouatta caraya)
title_full_unstemmed Comportamientos sesgados según el sexo en el mono aullador negro y dorado (Alouatta caraya)
title_sort Comportamientos sesgados según el sexo en el mono aullador negro y dorado (Alouatta caraya)
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Vanesa
Kowalewski, Martín M.
Zunino, Gabriel E.
author Fernández, Vanesa
author_facet Fernández, Vanesa
Kowalewski, Martín M.
Zunino, Gabriel E.
author_role author
author2 Kowalewski, Martín M.
Zunino, Gabriel E.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Antropología
primates no-humanos
comportamientos sesgados por sexo
topic Ciencias Naturales
Antropología
primates no-humanos
comportamientos sesgados por sexo
dc.description.none.fl_txt_mv Entender el comportamiento de los primates no-humanos permite entre otras cosas conocer el comportamiento de nuestros ancestros. El liderazgo en los desplazamientos puede influir en diferentes aspectos de la vida en grupo tales como el forrajeo y la defensa del territorio. Los trabajos que estudian estos aspectos en primates, se concentran en la relación entre el sexo del individuo que lidera un desplazamiento y su asociación con diferentes contextos comportamentales. Publicaciones en diversas especies indican que las hembras lideran desplazamientos hacia los sitios de alimentación, lo que estaría relacionado a una prioridad alimenticia. Los machos, en cambio, tienden a liderar desplazamientos hacia encuentros con otros grupos en defensa del territorio y de las hembras. En este trabajo presentamos información preliminar sobre el liderazgo de los desplazamientos de dos grupos de A. caraya, en la Isla Brasilera (20º 20`S, 58º 40`O), Chaco, Argentina. Las tropas fueron estudiadas 5 días por mes desde de Mayo a Noviembre de 2004 desde el amanecer hasta el anochecer. Se registraron 319 desplazamientos, donde al menos el 50% del grupo completaba el viaje entre diferentes sitos. Cuando los contextos fueron considerados juntos, no hubo diferencias significativas en el sexo que lideraba (X2=0.2, df=1, p>0.05). Se observó que los desplazamientos dirigidos a sitios de alimentación fueron liderados por hembras y los dirigidos hacia peleas, por machos (G=17.2, df=2, p<0.05). La división según el sexo en los desplazamientos de los monos aulladores y otras especies de primates nos permite inferir que la selección ha actuado sobre los comportamientos sesgados por sexo en el Orden Primates.
Asociación de Antropología Biológica Argentina
description Entender el comportamiento de los primates no-humanos permite entre otras cosas conocer el comportamiento de nuestros ancestros. El liderazgo en los desplazamientos puede influir en diferentes aspectos de la vida en grupo tales como el forrajeo y la defensa del territorio. Los trabajos que estudian estos aspectos en primates, se concentran en la relación entre el sexo del individuo que lidera un desplazamiento y su asociación con diferentes contextos comportamentales. Publicaciones en diversas especies indican que las hembras lideran desplazamientos hacia los sitios de alimentación, lo que estaría relacionado a una prioridad alimenticia. Los machos, en cambio, tienden a liderar desplazamientos hacia encuentros con otros grupos en defensa del territorio y de las hembras. En este trabajo presentamos información preliminar sobre el liderazgo de los desplazamientos de dos grupos de A. caraya, en la Isla Brasilera (20º 20`S, 58º 40`O), Chaco, Argentina. Las tropas fueron estudiadas 5 días por mes desde de Mayo a Noviembre de 2004 desde el amanecer hasta el anochecer. Se registraron 319 desplazamientos, donde al menos el 50% del grupo completaba el viaje entre diferentes sitos. Cuando los contextos fueron considerados juntos, no hubo diferencias significativas en el sexo que lideraba (X2=0.2, df=1, p>0.05). Se observó que los desplazamientos dirigidos a sitios de alimentación fueron liderados por hembras y los dirigidos hacia peleas, por machos (G=17.2, df=2, p<0.05). La división según el sexo en los desplazamientos de los monos aulladores y otras especies de primates nos permite inferir que la selección ha actuado sobre los comportamientos sesgados por sexo en el Orden Primates.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5930
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5930
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903680817299456
score 12.993085