Narrar y escuchar: el espacio de entrevista y la transmisión generacional de experiencias militantes
- Autores
- Bortolotti, Mariana; Seminara, Luciana Clarisa
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de nuestros propios recorridos de investigación fuertemente vinculados a la práctica de la historia oral y las experiencias militantes en los años 60 y 70 en la argentina, hemos comenzado indagar sobre la situación de entrevista como dispositivo de diálogo intergeneracional.a sabida cuenta de que tal situación es creación conjunta del investigador y del entrevistado, nos proponemos indagar sobre las formas que el relato adquiere cuando se ponen en tensión visiones del mundo condicionadas generacionalmente.particularmente nos proponemos repensar la situación de entrevista no sólo como momento de elaboración de un relato sino fundamentalmente concibiéndola como un espacio de transmisión de experiencia(s). por ello debemos señalar que nuestra elección y nuestra escucha estuvieron condicionadas por el interés que despierta en nosotras las experiencias de mujeres que iniciaron sus recorridos militantes en organizaciones armadas al promediar la década del 60.¿cómo y de qué maneras nuestras entrevistadas relatan su experiencia militante? ¿sobre qué presupuestos o imaginarios se sostienen dichas narraciones? ¿cómo escuchamos lo que nos cuentan? ¿existe intención de transmitir su experiencia en términos de legado? son los ejes centrales sobre los que gira nuestra propuesta.
Fil: Bortolotti, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia. Centro Lat de Inv En Historia Oral y Social; Argentina
Fil: Seminara, Luciana Clarisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia. Centro Lat de Inv En Historia Oral y Social; Argentina
X Encontro Nacional de História Oral. Testemunhos: história e política
Recife
Brasil
Universidade Federal de Pernambuco
Associação Brasileira de História Oral - Materia
-
TESTIMONIOS
GÉNERO
EXPERIENCIA
MILITANCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259123
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1a66381f083e931b934b79ea2b726c38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259123 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Narrar y escuchar: el espacio de entrevista y la transmisión generacional de experiencias militantesBortolotti, MarianaSeminara, Luciana ClarisaTESTIMONIOSGÉNEROEXPERIENCIAMILITANCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A partir de nuestros propios recorridos de investigación fuertemente vinculados a la práctica de la historia oral y las experiencias militantes en los años 60 y 70 en la argentina, hemos comenzado indagar sobre la situación de entrevista como dispositivo de diálogo intergeneracional.a sabida cuenta de que tal situación es creación conjunta del investigador y del entrevistado, nos proponemos indagar sobre las formas que el relato adquiere cuando se ponen en tensión visiones del mundo condicionadas generacionalmente.particularmente nos proponemos repensar la situación de entrevista no sólo como momento de elaboración de un relato sino fundamentalmente concibiéndola como un espacio de transmisión de experiencia(s). por ello debemos señalar que nuestra elección y nuestra escucha estuvieron condicionadas por el interés que despierta en nosotras las experiencias de mujeres que iniciaron sus recorridos militantes en organizaciones armadas al promediar la década del 60.¿cómo y de qué maneras nuestras entrevistadas relatan su experiencia militante? ¿sobre qué presupuestos o imaginarios se sostienen dichas narraciones? ¿cómo escuchamos lo que nos cuentan? ¿existe intención de transmitir su experiencia en términos de legado? son los ejes centrales sobre los que gira nuestra propuesta.Fil: Bortolotti, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia. Centro Lat de Inv En Historia Oral y Social; ArgentinaFil: Seminara, Luciana Clarisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia. Centro Lat de Inv En Historia Oral y Social; ArgentinaX Encontro Nacional de História Oral. Testemunhos: história e políticaRecifeBrasilUniversidade Federal de PernambucoAssociação Brasileira de História OralUniversidade Federal de Pernambuco2010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/259123Narrar y escuchar: el espacio de entrevista y la transmisión generacional de experiencias militantes; X Encontro Nacional de História Oral. Testemunhos: história e política; Recife; Brasil; 2010; 1-15978-85-7315-769-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.encontro2010.historiaoral.org.br/simposio/view?ID_SIMPOSIO=26Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/259123instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:22.115CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Narrar y escuchar: el espacio de entrevista y la transmisión generacional de experiencias militantes |
title |
Narrar y escuchar: el espacio de entrevista y la transmisión generacional de experiencias militantes |
spellingShingle |
Narrar y escuchar: el espacio de entrevista y la transmisión generacional de experiencias militantes Bortolotti, Mariana TESTIMONIOS GÉNERO EXPERIENCIA MILITANCIA |
title_short |
Narrar y escuchar: el espacio de entrevista y la transmisión generacional de experiencias militantes |
title_full |
Narrar y escuchar: el espacio de entrevista y la transmisión generacional de experiencias militantes |
title_fullStr |
Narrar y escuchar: el espacio de entrevista y la transmisión generacional de experiencias militantes |
title_full_unstemmed |
Narrar y escuchar: el espacio de entrevista y la transmisión generacional de experiencias militantes |
title_sort |
Narrar y escuchar: el espacio de entrevista y la transmisión generacional de experiencias militantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bortolotti, Mariana Seminara, Luciana Clarisa |
author |
Bortolotti, Mariana |
author_facet |
Bortolotti, Mariana Seminara, Luciana Clarisa |
author_role |
author |
author2 |
Seminara, Luciana Clarisa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TESTIMONIOS GÉNERO EXPERIENCIA MILITANCIA |
topic |
TESTIMONIOS GÉNERO EXPERIENCIA MILITANCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de nuestros propios recorridos de investigación fuertemente vinculados a la práctica de la historia oral y las experiencias militantes en los años 60 y 70 en la argentina, hemos comenzado indagar sobre la situación de entrevista como dispositivo de diálogo intergeneracional.a sabida cuenta de que tal situación es creación conjunta del investigador y del entrevistado, nos proponemos indagar sobre las formas que el relato adquiere cuando se ponen en tensión visiones del mundo condicionadas generacionalmente.particularmente nos proponemos repensar la situación de entrevista no sólo como momento de elaboración de un relato sino fundamentalmente concibiéndola como un espacio de transmisión de experiencia(s). por ello debemos señalar que nuestra elección y nuestra escucha estuvieron condicionadas por el interés que despierta en nosotras las experiencias de mujeres que iniciaron sus recorridos militantes en organizaciones armadas al promediar la década del 60.¿cómo y de qué maneras nuestras entrevistadas relatan su experiencia militante? ¿sobre qué presupuestos o imaginarios se sostienen dichas narraciones? ¿cómo escuchamos lo que nos cuentan? ¿existe intención de transmitir su experiencia en términos de legado? son los ejes centrales sobre los que gira nuestra propuesta. Fil: Bortolotti, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia. Centro Lat de Inv En Historia Oral y Social; Argentina Fil: Seminara, Luciana Clarisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia. Centro Lat de Inv En Historia Oral y Social; Argentina X Encontro Nacional de História Oral. Testemunhos: história e política Recife Brasil Universidade Federal de Pernambuco Associação Brasileira de História Oral |
description |
A partir de nuestros propios recorridos de investigación fuertemente vinculados a la práctica de la historia oral y las experiencias militantes en los años 60 y 70 en la argentina, hemos comenzado indagar sobre la situación de entrevista como dispositivo de diálogo intergeneracional.a sabida cuenta de que tal situación es creación conjunta del investigador y del entrevistado, nos proponemos indagar sobre las formas que el relato adquiere cuando se ponen en tensión visiones del mundo condicionadas generacionalmente.particularmente nos proponemos repensar la situación de entrevista no sólo como momento de elaboración de un relato sino fundamentalmente concibiéndola como un espacio de transmisión de experiencia(s). por ello debemos señalar que nuestra elección y nuestra escucha estuvieron condicionadas por el interés que despierta en nosotras las experiencias de mujeres que iniciaron sus recorridos militantes en organizaciones armadas al promediar la década del 60.¿cómo y de qué maneras nuestras entrevistadas relatan su experiencia militante? ¿sobre qué presupuestos o imaginarios se sostienen dichas narraciones? ¿cómo escuchamos lo que nos cuentan? ¿existe intención de transmitir su experiencia en términos de legado? son los ejes centrales sobre los que gira nuestra propuesta. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/259123 Narrar y escuchar: el espacio de entrevista y la transmisión generacional de experiencias militantes; X Encontro Nacional de História Oral. Testemunhos: história e política; Recife; Brasil; 2010; 1-15 978-85-7315-769-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/259123 |
identifier_str_mv |
Narrar y escuchar: el espacio de entrevista y la transmisión generacional de experiencias militantes; X Encontro Nacional de História Oral. Testemunhos: história e política; Recife; Brasil; 2010; 1-15 978-85-7315-769-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.encontro2010.historiaoral.org.br/simposio/view?ID_SIMPOSIO=26 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Pernambuco |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Pernambuco |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613024972800000 |
score |
13.070432 |