Fenofases reproductivas de Araucaria angustifolia inferidas a partir de monitoreos de polen atmosférico: Influencia de las condiciones meteorológicas

Autores
Latorre, Fabiana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Araucaria angustifolia presenta una reducción progresiva de las semillas producidas. Esto impulsó el estudio de la dinámica reproductiva a través del análisis de las curvas aerobiológicas y la influencia de los factores meteorológicos. Se realizaron monitoreos volumétricos del polen atmosférico durante siete años consecutivos en plantaciones del INTA en San Antonio (Misiones, Argentina). La intensidad polínica mostró alternancia entre un año con valores altos (2150-1332 polen día m -3 ) seguido de dos años de bajos (964-48 polen día m -3 ). Este patrón se asoció con la temperatura mínima de agosto (r = -0.9, p<0.01), mes previo a la antesis, y resultó un buen predictor para el 80% de los casos (p=0.004). En promedio, la curva de polinación comenzó a mediados de setiembre y finalizó a mediados de noviembre, con un pico en octubre; el 90% del polen se emitió en 36 días. Durante el año 2012 se registró la menor producción polínica y el periodo principal de polinacion (PPP) más extenso; tres factores fueron determinantes: 1) las precipitaciones se duplicaron durante el PPP respecto a los demás años, 2) las temperaturas y precipitaciones del verano previo, cuando se forman los estróbilos, fueron menores a las históricas, y 3) las temperaturas previas a la polinación fueron relativamente altas. El registro de información aerobiológica permite ajustar modelos predictivos de la magnitud de la cosecha con suficiente antelación y planificar la oferta de material reproductivo disponible para la forestación ex situ o bien implementar medidas de manejo que favorezcan la regeneración in situ.
Fil: Latorre, Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica
Tucumán
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica
Materia
Araucaria angustifolia (pino Paraná)
polen
fenología
reproducción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194421

id CONICETDig_1a4cd05c2330188c29ddc2432d1b3120
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194421
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fenofases reproductivas de Araucaria angustifolia inferidas a partir de monitoreos de polen atmosférico: Influencia de las condiciones meteorológicasLatorre, FabianaAraucaria angustifolia (pino Paraná)polenfenologíareproducciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Araucaria angustifolia presenta una reducción progresiva de las semillas producidas. Esto impulsó el estudio de la dinámica reproductiva a través del análisis de las curvas aerobiológicas y la influencia de los factores meteorológicos. Se realizaron monitoreos volumétricos del polen atmosférico durante siete años consecutivos en plantaciones del INTA en San Antonio (Misiones, Argentina). La intensidad polínica mostró alternancia entre un año con valores altos (2150-1332 polen día m -3 ) seguido de dos años de bajos (964-48 polen día m -3 ). Este patrón se asoció con la temperatura mínima de agosto (r = -0.9, p<0.01), mes previo a la antesis, y resultó un buen predictor para el 80% de los casos (p=0.004). En promedio, la curva de polinación comenzó a mediados de setiembre y finalizó a mediados de noviembre, con un pico en octubre; el 90% del polen se emitió en 36 días. Durante el año 2012 se registró la menor producción polínica y el periodo principal de polinacion (PPP) más extenso; tres factores fueron determinantes: 1) las precipitaciones se duplicaron durante el PPP respecto a los demás años, 2) las temperaturas y precipitaciones del verano previo, cuando se forman los estróbilos, fueron menores a las históricas, y 3) las temperaturas previas a la polinación fueron relativamente altas. El registro de información aerobiológica permite ajustar modelos predictivos de la magnitud de la cosecha con suficiente antelación y planificar la oferta de material reproductivo disponible para la forestación ex situ o bien implementar medidas de manejo que favorezcan la regeneración in situ.Fil: Latorre, Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaXXXVII Jornadas Argentinas de BotánicaTucumánArgentinaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194421Fenofases reproductivas de Araucaria angustifolia inferidas a partir de monitoreos de polen atmosférico: Influencia de las condiciones meteorológicas; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; Tucumán; Argentina; 2019; 276-2770373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/jab_tucuman-2019/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2019/08/PROGRAMA-DETALLADO-JAB2019.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194421instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:56.542CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fenofases reproductivas de Araucaria angustifolia inferidas a partir de monitoreos de polen atmosférico: Influencia de las condiciones meteorológicas
title Fenofases reproductivas de Araucaria angustifolia inferidas a partir de monitoreos de polen atmosférico: Influencia de las condiciones meteorológicas
spellingShingle Fenofases reproductivas de Araucaria angustifolia inferidas a partir de monitoreos de polen atmosférico: Influencia de las condiciones meteorológicas
Latorre, Fabiana
Araucaria angustifolia (pino Paraná)
polen
fenología
reproducción
title_short Fenofases reproductivas de Araucaria angustifolia inferidas a partir de monitoreos de polen atmosférico: Influencia de las condiciones meteorológicas
title_full Fenofases reproductivas de Araucaria angustifolia inferidas a partir de monitoreos de polen atmosférico: Influencia de las condiciones meteorológicas
title_fullStr Fenofases reproductivas de Araucaria angustifolia inferidas a partir de monitoreos de polen atmosférico: Influencia de las condiciones meteorológicas
title_full_unstemmed Fenofases reproductivas de Araucaria angustifolia inferidas a partir de monitoreos de polen atmosférico: Influencia de las condiciones meteorológicas
title_sort Fenofases reproductivas de Araucaria angustifolia inferidas a partir de monitoreos de polen atmosférico: Influencia de las condiciones meteorológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Latorre, Fabiana
author Latorre, Fabiana
author_facet Latorre, Fabiana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Araucaria angustifolia (pino Paraná)
polen
fenología
reproducción
topic Araucaria angustifolia (pino Paraná)
polen
fenología
reproducción
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Araucaria angustifolia presenta una reducción progresiva de las semillas producidas. Esto impulsó el estudio de la dinámica reproductiva a través del análisis de las curvas aerobiológicas y la influencia de los factores meteorológicos. Se realizaron monitoreos volumétricos del polen atmosférico durante siete años consecutivos en plantaciones del INTA en San Antonio (Misiones, Argentina). La intensidad polínica mostró alternancia entre un año con valores altos (2150-1332 polen día m -3 ) seguido de dos años de bajos (964-48 polen día m -3 ). Este patrón se asoció con la temperatura mínima de agosto (r = -0.9, p<0.01), mes previo a la antesis, y resultó un buen predictor para el 80% de los casos (p=0.004). En promedio, la curva de polinación comenzó a mediados de setiembre y finalizó a mediados de noviembre, con un pico en octubre; el 90% del polen se emitió en 36 días. Durante el año 2012 se registró la menor producción polínica y el periodo principal de polinacion (PPP) más extenso; tres factores fueron determinantes: 1) las precipitaciones se duplicaron durante el PPP respecto a los demás años, 2) las temperaturas y precipitaciones del verano previo, cuando se forman los estróbilos, fueron menores a las históricas, y 3) las temperaturas previas a la polinación fueron relativamente altas. El registro de información aerobiológica permite ajustar modelos predictivos de la magnitud de la cosecha con suficiente antelación y planificar la oferta de material reproductivo disponible para la forestación ex situ o bien implementar medidas de manejo que favorezcan la regeneración in situ.
Fil: Latorre, Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica
Tucumán
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica
description Araucaria angustifolia presenta una reducción progresiva de las semillas producidas. Esto impulsó el estudio de la dinámica reproductiva a través del análisis de las curvas aerobiológicas y la influencia de los factores meteorológicos. Se realizaron monitoreos volumétricos del polen atmosférico durante siete años consecutivos en plantaciones del INTA en San Antonio (Misiones, Argentina). La intensidad polínica mostró alternancia entre un año con valores altos (2150-1332 polen día m -3 ) seguido de dos años de bajos (964-48 polen día m -3 ). Este patrón se asoció con la temperatura mínima de agosto (r = -0.9, p<0.01), mes previo a la antesis, y resultó un buen predictor para el 80% de los casos (p=0.004). En promedio, la curva de polinación comenzó a mediados de setiembre y finalizó a mediados de noviembre, con un pico en octubre; el 90% del polen se emitió en 36 días. Durante el año 2012 se registró la menor producción polínica y el periodo principal de polinacion (PPP) más extenso; tres factores fueron determinantes: 1) las precipitaciones se duplicaron durante el PPP respecto a los demás años, 2) las temperaturas y precipitaciones del verano previo, cuando se forman los estróbilos, fueron menores a las históricas, y 3) las temperaturas previas a la polinación fueron relativamente altas. El registro de información aerobiológica permite ajustar modelos predictivos de la magnitud de la cosecha con suficiente antelación y planificar la oferta de material reproductivo disponible para la forestación ex situ o bien implementar medidas de manejo que favorezcan la regeneración in situ.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194421
Fenofases reproductivas de Araucaria angustifolia inferidas a partir de monitoreos de polen atmosférico: Influencia de las condiciones meteorológicas; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; Tucumán; Argentina; 2019; 276-277
0373-580X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194421
identifier_str_mv Fenofases reproductivas de Araucaria angustifolia inferidas a partir de monitoreos de polen atmosférico: Influencia de las condiciones meteorológicas; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; Tucumán; Argentina; 2019; 276-277
0373-580X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/jab_tucuman-2019/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2019/08/PROGRAMA-DETALLADO-JAB2019.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270024317796352
score 13.13397