Acción intencional, Intención en acción y representaciones motoras: algunas puntualizaciones sobre la teoría causal revisada y su posible articulación con la neurociencia cognitiva...
- Autores
- Ibarra, Romina Alejandra; Amoruso, Lucía
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La introducción del concepto de intención en acción llevada a cabo por John Searle ha permitido resolver algunas de las principales dificultades a las cuales se venía enfrentando la Teoría Causal de la Acción. No obstante, su teoría impone, simultáneamente, nuevos desafíos. Dado lo anterior, el objetivo del presente artículo consiste en revisar algunas de las principales problemáticas que presenta la versión searleana de la Teoría Causal a la luz de los avances recientes en neurociencia cognitiva de la acción. Particularmente, a partir de la noción de representación motora.
By introducing the concept of intention in action John Searle helped to solve some of the main difficulties faced by the Causal Theory of Action. Yet, his modified theory raises new issues. Given this, the main goal of this article is to review certain problems posed by Searle’s Causal Theory taking into account recent advances in the cognitive neuroscience of action. Particularly, by using the concept of motor representation.
Fil: Ibarra, Romina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Amoruso, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina - Materia
-
ACCION INTENCIONAL
INTENCION EN ACCION
REPRESENTACION MOTORA
NEUROCIENCIA COGNITIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14033
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1a1e9e572a8710bbf5b1d43c7f2d6e06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14033 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Acción intencional, Intención en acción y representaciones motoras: algunas puntualizaciones sobre la teoría causal revisada y su posible articulación con la neurociencia cognitiva de la acciónIntentional action, intention in action and motor representations: some reflections on the revised causal theory and its possible link with the cognitive neuroscience of actionIbarra, Romina AlejandraAmoruso, LucíaACCION INTENCIONALINTENCION EN ACCIONREPRESENTACION MOTORANEUROCIENCIA COGNITIVAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La introducción del concepto de intención en acción llevada a cabo por John Searle ha permitido resolver algunas de las principales dificultades a las cuales se venía enfrentando la Teoría Causal de la Acción. No obstante, su teoría impone, simultáneamente, nuevos desafíos. Dado lo anterior, el objetivo del presente artículo consiste en revisar algunas de las principales problemáticas que presenta la versión searleana de la Teoría Causal a la luz de los avances recientes en neurociencia cognitiva de la acción. Particularmente, a partir de la noción de representación motora.By introducing the concept of intention in action John Searle helped to solve some of the main difficulties faced by the Causal Theory of Action. Yet, his modified theory raises new issues. Given this, the main goal of this article is to review certain problems posed by Searle’s Causal Theory taking into account recent advances in the cognitive neuroscience of action. Particularly, by using the concept of motor representation.Fil: Ibarra, Romina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Amoruso, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2011-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14033Ibarra, Romina Alejandra; Amoruso, Lucía; Acción intencional, Intención en acción y representaciones motoras: algunas puntualizaciones sobre la teoría causal revisada y su posible articulación con la neurociencia cognitiva de la acción; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 3; 1; 4-2011; 12-191852-4206spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5230info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333427072002info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3753140info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14033instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:17.162CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acción intencional, Intención en acción y representaciones motoras: algunas puntualizaciones sobre la teoría causal revisada y su posible articulación con la neurociencia cognitiva de la acción Intentional action, intention in action and motor representations: some reflections on the revised causal theory and its possible link with the cognitive neuroscience of action |
title |
Acción intencional, Intención en acción y representaciones motoras: algunas puntualizaciones sobre la teoría causal revisada y su posible articulación con la neurociencia cognitiva de la acción |
spellingShingle |
Acción intencional, Intención en acción y representaciones motoras: algunas puntualizaciones sobre la teoría causal revisada y su posible articulación con la neurociencia cognitiva de la acción Ibarra, Romina Alejandra ACCION INTENCIONAL INTENCION EN ACCION REPRESENTACION MOTORA NEUROCIENCIA COGNITIVA |
title_short |
Acción intencional, Intención en acción y representaciones motoras: algunas puntualizaciones sobre la teoría causal revisada y su posible articulación con la neurociencia cognitiva de la acción |
title_full |
Acción intencional, Intención en acción y representaciones motoras: algunas puntualizaciones sobre la teoría causal revisada y su posible articulación con la neurociencia cognitiva de la acción |
title_fullStr |
Acción intencional, Intención en acción y representaciones motoras: algunas puntualizaciones sobre la teoría causal revisada y su posible articulación con la neurociencia cognitiva de la acción |
title_full_unstemmed |
Acción intencional, Intención en acción y representaciones motoras: algunas puntualizaciones sobre la teoría causal revisada y su posible articulación con la neurociencia cognitiva de la acción |
title_sort |
Acción intencional, Intención en acción y representaciones motoras: algunas puntualizaciones sobre la teoría causal revisada y su posible articulación con la neurociencia cognitiva de la acción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ibarra, Romina Alejandra Amoruso, Lucía |
author |
Ibarra, Romina Alejandra |
author_facet |
Ibarra, Romina Alejandra Amoruso, Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Amoruso, Lucía |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACCION INTENCIONAL INTENCION EN ACCION REPRESENTACION MOTORA NEUROCIENCIA COGNITIVA |
topic |
ACCION INTENCIONAL INTENCION EN ACCION REPRESENTACION MOTORA NEUROCIENCIA COGNITIVA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La introducción del concepto de intención en acción llevada a cabo por John Searle ha permitido resolver algunas de las principales dificultades a las cuales se venía enfrentando la Teoría Causal de la Acción. No obstante, su teoría impone, simultáneamente, nuevos desafíos. Dado lo anterior, el objetivo del presente artículo consiste en revisar algunas de las principales problemáticas que presenta la versión searleana de la Teoría Causal a la luz de los avances recientes en neurociencia cognitiva de la acción. Particularmente, a partir de la noción de representación motora. By introducing the concept of intention in action John Searle helped to solve some of the main difficulties faced by the Causal Theory of Action. Yet, his modified theory raises new issues. Given this, the main goal of this article is to review certain problems posed by Searle’s Causal Theory taking into account recent advances in the cognitive neuroscience of action. Particularly, by using the concept of motor representation. Fil: Ibarra, Romina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina Fil: Amoruso, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina |
description |
La introducción del concepto de intención en acción llevada a cabo por John Searle ha permitido resolver algunas de las principales dificultades a las cuales se venía enfrentando la Teoría Causal de la Acción. No obstante, su teoría impone, simultáneamente, nuevos desafíos. Dado lo anterior, el objetivo del presente artículo consiste en revisar algunas de las principales problemáticas que presenta la versión searleana de la Teoría Causal a la luz de los avances recientes en neurociencia cognitiva de la acción. Particularmente, a partir de la noción de representación motora. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/14033 Ibarra, Romina Alejandra; Amoruso, Lucía; Acción intencional, Intención en acción y representaciones motoras: algunas puntualizaciones sobre la teoría causal revisada y su posible articulación con la neurociencia cognitiva de la acción; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 3; 1; 4-2011; 12-19 1852-4206 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/14033 |
identifier_str_mv |
Ibarra, Romina Alejandra; Amoruso, Lucía; Acción intencional, Intención en acción y representaciones motoras: algunas puntualizaciones sobre la teoría causal revisada y su posible articulación con la neurociencia cognitiva de la acción; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 3; 1; 4-2011; 12-19 1852-4206 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5230 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333427072002 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3753140 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269021284597760 |
score |
13.13397 |