Resacralizando el espacio y construyendo la identidad: ascenso anual de los residentes de Tolar Grande al santuario de altura del Cerro Macon (Norte de Argentina)
- Autores
- Ceruti, Maria Constanza
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cerro Macón se encuentra situado en el norte de Argentina, en medio de una geografía altiplánica y rodeado de los salares más extensos del planeta. Su cumbre supera los 5600 metros de altitud y fue elegida hace quinientos años para la construcción de un sitio ceremonial Inca. A los pies de la montaña se ubica la población de Tolar Grande, fundada como estación de tren a comienzos del siglo XX. Desde hace una década, los residentes de Tolar Grande organizan una ascención anual a la cumbre del cerro Macón, para la presentación de ofrendas en agradecimiento por el agua que la comunidad obtiene de dicho macizo. La ceremonia constituye un interesante ejemplo de resacralización del espacio de una cumbre de alta montaña en el marco de estrategias de re-etnización que favorecen la construcción de una identidad andina.
Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Montaña
Ascenso
Ritual
Identidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14162
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1a19aa312b13bc89223096878279b930 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14162 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Resacralizando el espacio y construyendo la identidad: ascenso anual de los residentes de Tolar Grande al santuario de altura del Cerro Macon (Norte de Argentina)Ceruti, Maria ConstanzaMontañaAscensoRitualIdentidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El cerro Macón se encuentra situado en el norte de Argentina, en medio de una geografía altiplánica y rodeado de los salares más extensos del planeta. Su cumbre supera los 5600 metros de altitud y fue elegida hace quinientos años para la construcción de un sitio ceremonial Inca. A los pies de la montaña se ubica la población de Tolar Grande, fundada como estación de tren a comienzos del siglo XX. Desde hace una década, los residentes de Tolar Grande organizan una ascención anual a la cumbre del cerro Macón, para la presentación de ofrendas en agradecimiento por el agua que la comunidad obtiene de dicho macizo. La ceremonia constituye un interesante ejemplo de resacralización del espacio de una cumbre de alta montaña en el marco de estrategias de re-etnización que favorecen la construcción de una identidad andina.Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaBiblioteca Nacional del Perú2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14162Ceruti, Maria Constanza; Resacralizando el espacio y construyendo la identidad: ascenso anual de los residentes de Tolar Grande al santuario de altura del Cerro Macon (Norte de Argentina); Biblioteca Nacional del Perú; Inka llaqta; 2; 2; 2011; 213-2282219-6617spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:04:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14162instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:04:41.424CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resacralizando el espacio y construyendo la identidad: ascenso anual de los residentes de Tolar Grande al santuario de altura del Cerro Macon (Norte de Argentina) |
title |
Resacralizando el espacio y construyendo la identidad: ascenso anual de los residentes de Tolar Grande al santuario de altura del Cerro Macon (Norte de Argentina) |
spellingShingle |
Resacralizando el espacio y construyendo la identidad: ascenso anual de los residentes de Tolar Grande al santuario de altura del Cerro Macon (Norte de Argentina) Ceruti, Maria Constanza Montaña Ascenso Ritual Identidad |
title_short |
Resacralizando el espacio y construyendo la identidad: ascenso anual de los residentes de Tolar Grande al santuario de altura del Cerro Macon (Norte de Argentina) |
title_full |
Resacralizando el espacio y construyendo la identidad: ascenso anual de los residentes de Tolar Grande al santuario de altura del Cerro Macon (Norte de Argentina) |
title_fullStr |
Resacralizando el espacio y construyendo la identidad: ascenso anual de los residentes de Tolar Grande al santuario de altura del Cerro Macon (Norte de Argentina) |
title_full_unstemmed |
Resacralizando el espacio y construyendo la identidad: ascenso anual de los residentes de Tolar Grande al santuario de altura del Cerro Macon (Norte de Argentina) |
title_sort |
Resacralizando el espacio y construyendo la identidad: ascenso anual de los residentes de Tolar Grande al santuario de altura del Cerro Macon (Norte de Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceruti, Maria Constanza |
author |
Ceruti, Maria Constanza |
author_facet |
Ceruti, Maria Constanza |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Montaña Ascenso Ritual Identidad |
topic |
Montaña Ascenso Ritual Identidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cerro Macón se encuentra situado en el norte de Argentina, en medio de una geografía altiplánica y rodeado de los salares más extensos del planeta. Su cumbre supera los 5600 metros de altitud y fue elegida hace quinientos años para la construcción de un sitio ceremonial Inca. A los pies de la montaña se ubica la población de Tolar Grande, fundada como estación de tren a comienzos del siglo XX. Desde hace una década, los residentes de Tolar Grande organizan una ascención anual a la cumbre del cerro Macón, para la presentación de ofrendas en agradecimiento por el agua que la comunidad obtiene de dicho macizo. La ceremonia constituye un interesante ejemplo de resacralización del espacio de una cumbre de alta montaña en el marco de estrategias de re-etnización que favorecen la construcción de una identidad andina. Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El cerro Macón se encuentra situado en el norte de Argentina, en medio de una geografía altiplánica y rodeado de los salares más extensos del planeta. Su cumbre supera los 5600 metros de altitud y fue elegida hace quinientos años para la construcción de un sitio ceremonial Inca. A los pies de la montaña se ubica la población de Tolar Grande, fundada como estación de tren a comienzos del siglo XX. Desde hace una década, los residentes de Tolar Grande organizan una ascención anual a la cumbre del cerro Macón, para la presentación de ofrendas en agradecimiento por el agua que la comunidad obtiene de dicho macizo. La ceremonia constituye un interesante ejemplo de resacralización del espacio de una cumbre de alta montaña en el marco de estrategias de re-etnización que favorecen la construcción de una identidad andina. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/14162 Ceruti, Maria Constanza; Resacralizando el espacio y construyendo la identidad: ascenso anual de los residentes de Tolar Grande al santuario de altura del Cerro Macon (Norte de Argentina); Biblioteca Nacional del Perú; Inka llaqta; 2; 2; 2011; 213-228 2219-6617 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/14162 |
identifier_str_mv |
Ceruti, Maria Constanza; Resacralizando el espacio y construyendo la identidad: ascenso anual de los residentes de Tolar Grande al santuario de altura del Cerro Macon (Norte de Argentina); Biblioteca Nacional del Perú; Inka llaqta; 2; 2; 2011; 213-228 2219-6617 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Biblioteca Nacional del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Biblioteca Nacional del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781309445210112 |
score |
13.234792 |