Madonna Della Ceriola en Monte Isola: Un santuario de altura en el lago Iseo (Pre Alpes de Italia)

Autores
Ceruti, Maria Constanza
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se ha dedicado a caracterizar el santuario de montaña de Madonna della Ceriola en Monte Isola, describiendo su patrimonio arquitectónico e intangible y analizándolo en el contexto del paisaje cultural de Val Camónica y el Lago Iseo. En una región al pie de los Alpes, en la que el culto a las montañas sagradas fue canalizado por los pobladores Camunos a través del arte rupestre, la distintiva y forestada montaña-isla en medio del Iseo devino en un espacio sacralizado para cultos vinculados a la naturaleza salvaje. En tiempos precristianos, la devoción se orientó hacia la deidad femenina Iside y hacia Pen, deidad masculina celta de las montañas y los bosques, a la que los romanos identificaron con la figura del Fauno. La cristianización introdujo en el siglo V la veneración a la Virgen María, pero las creencias paganas persistieron, por ejemplo en el culto panteísta que perpetuaron los pescadores isleños y en singulares leyendas acerca de hogueras encendidas por mujeres ermitañas, a las que se sigue identificando como “hechiceras”. En la cima principal del monte Isola, sobre un antiguo altar romano dedicado al Fauno, se erigió en el siglo XIII un templo dedicado a Nuestra Señora de la Ceriola, el cual sigue funcionando como centro de peregrinaje religioso hasta la actualidad.
Fil: Ceruti, Maria Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Católica de Salta; Argentina
Materia
MONTAÑA SAGRADA
PRE-ALPES
SANTUARIO MARIANO
ANTROPOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244544

id CONICETDig_c7d7629dace088556a31ce856aa045c0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244544
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Madonna Della Ceriola en Monte Isola: Un santuario de altura en el lago Iseo (Pre Alpes de Italia)Ceruti, Maria ConstanzaMONTAÑA SAGRADAPRE-ALPESSANTUARIO MARIANOANTROPOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo se ha dedicado a caracterizar el santuario de montaña de Madonna della Ceriola en Monte Isola, describiendo su patrimonio arquitectónico e intangible y analizándolo en el contexto del paisaje cultural de Val Camónica y el Lago Iseo. En una región al pie de los Alpes, en la que el culto a las montañas sagradas fue canalizado por los pobladores Camunos a través del arte rupestre, la distintiva y forestada montaña-isla en medio del Iseo devino en un espacio sacralizado para cultos vinculados a la naturaleza salvaje. En tiempos precristianos, la devoción se orientó hacia la deidad femenina Iside y hacia Pen, deidad masculina celta de las montañas y los bosques, a la que los romanos identificaron con la figura del Fauno. La cristianización introdujo en el siglo V la veneración a la Virgen María, pero las creencias paganas persistieron, por ejemplo en el culto panteísta que perpetuaron los pescadores isleños y en singulares leyendas acerca de hogueras encendidas por mujeres ermitañas, a las que se sigue identificando como “hechiceras”. En la cima principal del monte Isola, sobre un antiguo altar romano dedicado al Fauno, se erigió en el siglo XIII un templo dedicado a Nuestra Señora de la Ceriola, el cual sigue funcionando como centro de peregrinaje religioso hasta la actualidad.Fil: Ceruti, Maria Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Católica de Salta; ArgentinaFuster, Teresa2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244544Ceruti, Maria Constanza; Madonna Della Ceriola en Monte Isola: Un santuario de altura en el lago Iseo (Pre Alpes de Italia); Fuster, Teresa; Histopía; 5; 28; 10-2023; 26-342683-6904CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistahistopia.blogspot.com/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244544instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:20.947CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Madonna Della Ceriola en Monte Isola: Un santuario de altura en el lago Iseo (Pre Alpes de Italia)
title Madonna Della Ceriola en Monte Isola: Un santuario de altura en el lago Iseo (Pre Alpes de Italia)
spellingShingle Madonna Della Ceriola en Monte Isola: Un santuario de altura en el lago Iseo (Pre Alpes de Italia)
Ceruti, Maria Constanza
MONTAÑA SAGRADA
PRE-ALPES
SANTUARIO MARIANO
ANTROPOLOGIA
title_short Madonna Della Ceriola en Monte Isola: Un santuario de altura en el lago Iseo (Pre Alpes de Italia)
title_full Madonna Della Ceriola en Monte Isola: Un santuario de altura en el lago Iseo (Pre Alpes de Italia)
title_fullStr Madonna Della Ceriola en Monte Isola: Un santuario de altura en el lago Iseo (Pre Alpes de Italia)
title_full_unstemmed Madonna Della Ceriola en Monte Isola: Un santuario de altura en el lago Iseo (Pre Alpes de Italia)
title_sort Madonna Della Ceriola en Monte Isola: Un santuario de altura en el lago Iseo (Pre Alpes de Italia)
dc.creator.none.fl_str_mv Ceruti, Maria Constanza
author Ceruti, Maria Constanza
author_facet Ceruti, Maria Constanza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MONTAÑA SAGRADA
PRE-ALPES
SANTUARIO MARIANO
ANTROPOLOGIA
topic MONTAÑA SAGRADA
PRE-ALPES
SANTUARIO MARIANO
ANTROPOLOGIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se ha dedicado a caracterizar el santuario de montaña de Madonna della Ceriola en Monte Isola, describiendo su patrimonio arquitectónico e intangible y analizándolo en el contexto del paisaje cultural de Val Camónica y el Lago Iseo. En una región al pie de los Alpes, en la que el culto a las montañas sagradas fue canalizado por los pobladores Camunos a través del arte rupestre, la distintiva y forestada montaña-isla en medio del Iseo devino en un espacio sacralizado para cultos vinculados a la naturaleza salvaje. En tiempos precristianos, la devoción se orientó hacia la deidad femenina Iside y hacia Pen, deidad masculina celta de las montañas y los bosques, a la que los romanos identificaron con la figura del Fauno. La cristianización introdujo en el siglo V la veneración a la Virgen María, pero las creencias paganas persistieron, por ejemplo en el culto panteísta que perpetuaron los pescadores isleños y en singulares leyendas acerca de hogueras encendidas por mujeres ermitañas, a las que se sigue identificando como “hechiceras”. En la cima principal del monte Isola, sobre un antiguo altar romano dedicado al Fauno, se erigió en el siglo XIII un templo dedicado a Nuestra Señora de la Ceriola, el cual sigue funcionando como centro de peregrinaje religioso hasta la actualidad.
Fil: Ceruti, Maria Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Católica de Salta; Argentina
description El presente trabajo se ha dedicado a caracterizar el santuario de montaña de Madonna della Ceriola en Monte Isola, describiendo su patrimonio arquitectónico e intangible y analizándolo en el contexto del paisaje cultural de Val Camónica y el Lago Iseo. En una región al pie de los Alpes, en la que el culto a las montañas sagradas fue canalizado por los pobladores Camunos a través del arte rupestre, la distintiva y forestada montaña-isla en medio del Iseo devino en un espacio sacralizado para cultos vinculados a la naturaleza salvaje. En tiempos precristianos, la devoción se orientó hacia la deidad femenina Iside y hacia Pen, deidad masculina celta de las montañas y los bosques, a la que los romanos identificaron con la figura del Fauno. La cristianización introdujo en el siglo V la veneración a la Virgen María, pero las creencias paganas persistieron, por ejemplo en el culto panteísta que perpetuaron los pescadores isleños y en singulares leyendas acerca de hogueras encendidas por mujeres ermitañas, a las que se sigue identificando como “hechiceras”. En la cima principal del monte Isola, sobre un antiguo altar romano dedicado al Fauno, se erigió en el siglo XIII un templo dedicado a Nuestra Señora de la Ceriola, el cual sigue funcionando como centro de peregrinaje religioso hasta la actualidad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/244544
Ceruti, Maria Constanza; Madonna Della Ceriola en Monte Isola: Un santuario de altura en el lago Iseo (Pre Alpes de Italia); Fuster, Teresa; Histopía; 5; 28; 10-2023; 26-34
2683-6904
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/244544
identifier_str_mv Ceruti, Maria Constanza; Madonna Della Ceriola en Monte Isola: Un santuario de altura en el lago Iseo (Pre Alpes de Italia); Fuster, Teresa; Histopía; 5; 28; 10-2023; 26-34
2683-6904
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistahistopia.blogspot.com/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fuster, Teresa
publisher.none.fl_str_mv Fuster, Teresa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269633589018624
score 13.13397