Intimidad, sexualidad, demencias. La relación subjetiva con el trabajo de cuidado en contextos desestabilizantes
- Autores
- Borgeaud Garciandia, Natacha
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo se centra en el trabajo de cuidado domiciliario en contextos que suponen la confrontación de las cuidadoras con elementos perturbadores y potencialmente desestabilizantes: la intimidad, la sexualidad y la demencia senil de adultos mayores muy dependientes. Proviene de una investigación en sociología cualitativa en la cual se llevaron a cabo entrevistas biográficas de tipo “historias de vida” con cuidadoras. Apoyándonos en las nociones de “trabajo sucio”, “trabajo emocional” y “defensas”, se analiza cómo estas trabajadoras se protegen y resignifican su trabajo ante la amenaza de sufrimiento que conlleva tal confrontación, lo cual puede resultar aún más difícil cuando los familiares rechazan el declive de su mayor. A la vez, la convivencia prolongada les permite a las cuidadoras desarrollar un trabajo de cuidado integral, que pueden apreciar y repatriar en su buen cuidado. A través de sus estrategias emocionales, las cuidadoras resignifican el trabajo sucio a la vez que buscan preservar su identidad de “buena cuidadora”, socialmente valorada.
This article focuses on jobs regarding home care in situations implicating the confrontation of the caregivers to disturbing and potentially destabilizing elements: intimacy, sexuality and dementia in old and very dependent adults. It is based in a qualitative research in sociology in which narrative biographical interviews with caregivers took place. Following the notions of “dirty work”, “emotional work” and “defenses”, the article analyses how workers protect themselves and redefine their work in terms of the possibility of suffering that carries such a confrontation. This can result still more difficult when the family is reluctant to face the decline of their elderly. In occasions, however, the closeness of the relation and the time shared with the dependant could enable the caregivers to develop a comprehensive care work that can be appreciated and that allow them to qualify their proper care as their own "work" [obra]. As a matter of fact, through their emotional strategies, the caregivers redefine the “dirty work” while they try to keep their very identity of “good caregivers”, socially valued.
Fil: Borgeaud Garciandia, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
TRABAJO DE CUIDADO
TRABAJO SUCIO
AFECTOS
SUBJETIVIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74900
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_19eed5a24f1fc6d6e42d9f0e8316c33f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74900 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Intimidad, sexualidad, demencias. La relación subjetiva con el trabajo de cuidado en contextos desestabilizantesIntimacy, sexuality, dementia. Strategic affects and appropriation of care work in destabilizing contextsBorgeaud Garciandia, NatachaTRABAJO DE CUIDADOTRABAJO SUCIOAFECTOSSUBJETIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se centra en el trabajo de cuidado domiciliario en contextos que suponen la confrontación de las cuidadoras con elementos perturbadores y potencialmente desestabilizantes: la intimidad, la sexualidad y la demencia senil de adultos mayores muy dependientes. Proviene de una investigación en sociología cualitativa en la cual se llevaron a cabo entrevistas biográficas de tipo “historias de vida” con cuidadoras. Apoyándonos en las nociones de “trabajo sucio”, “trabajo emocional” y “defensas”, se analiza cómo estas trabajadoras se protegen y resignifican su trabajo ante la amenaza de sufrimiento que conlleva tal confrontación, lo cual puede resultar aún más difícil cuando los familiares rechazan el declive de su mayor. A la vez, la convivencia prolongada les permite a las cuidadoras desarrollar un trabajo de cuidado integral, que pueden apreciar y repatriar en su buen cuidado. A través de sus estrategias emocionales, las cuidadoras resignifican el trabajo sucio a la vez que buscan preservar su identidad de “buena cuidadora”, socialmente valorada.This article focuses on jobs regarding home care in situations implicating the confrontation of the caregivers to disturbing and potentially destabilizing elements: intimacy, sexuality and dementia in old and very dependent adults. It is based in a qualitative research in sociology in which narrative biographical interviews with caregivers took place. Following the notions of “dirty work”, “emotional work” and “defenses”, the article analyses how workers protect themselves and redefine their work in terms of the possibility of suffering that carries such a confrontation. This can result still more difficult when the family is reluctant to face the decline of their elderly. In occasions, however, the closeness of the relation and the time shared with the dependant could enable the caregivers to develop a comprehensive care work that can be appreciated and that allow them to qualify their proper care as their own "work" [obra]. As a matter of fact, through their emotional strategies, the caregivers redefine the “dirty work” while they try to keep their very identity of “good caregivers”, socially valued.Fil: Borgeaud Garciandia, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaCentro de Estudios sobre la Identidad Colectiva2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74900Borgeaud Garciandia, Natacha; Intimidad, sexualidad, demencias. La relación subjetiva con el trabajo de cuidado en contextos desestabilizantes; Centro de Estudios sobre la Identidad Colectiva; Papeles del CEIC; 2016; 1; 3-20161695-6494CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1387/pceic.15229info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ehu.eus/ojs/index.php/papelesCEIC/article/view/15229info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74900instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:41.93CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intimidad, sexualidad, demencias. La relación subjetiva con el trabajo de cuidado en contextos desestabilizantes Intimacy, sexuality, dementia. Strategic affects and appropriation of care work in destabilizing contexts |
title |
Intimidad, sexualidad, demencias. La relación subjetiva con el trabajo de cuidado en contextos desestabilizantes |
spellingShingle |
Intimidad, sexualidad, demencias. La relación subjetiva con el trabajo de cuidado en contextos desestabilizantes Borgeaud Garciandia, Natacha TRABAJO DE CUIDADO TRABAJO SUCIO AFECTOS SUBJETIVIDAD |
title_short |
Intimidad, sexualidad, demencias. La relación subjetiva con el trabajo de cuidado en contextos desestabilizantes |
title_full |
Intimidad, sexualidad, demencias. La relación subjetiva con el trabajo de cuidado en contextos desestabilizantes |
title_fullStr |
Intimidad, sexualidad, demencias. La relación subjetiva con el trabajo de cuidado en contextos desestabilizantes |
title_full_unstemmed |
Intimidad, sexualidad, demencias. La relación subjetiva con el trabajo de cuidado en contextos desestabilizantes |
title_sort |
Intimidad, sexualidad, demencias. La relación subjetiva con el trabajo de cuidado en contextos desestabilizantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borgeaud Garciandia, Natacha |
author |
Borgeaud Garciandia, Natacha |
author_facet |
Borgeaud Garciandia, Natacha |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRABAJO DE CUIDADO TRABAJO SUCIO AFECTOS SUBJETIVIDAD |
topic |
TRABAJO DE CUIDADO TRABAJO SUCIO AFECTOS SUBJETIVIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo se centra en el trabajo de cuidado domiciliario en contextos que suponen la confrontación de las cuidadoras con elementos perturbadores y potencialmente desestabilizantes: la intimidad, la sexualidad y la demencia senil de adultos mayores muy dependientes. Proviene de una investigación en sociología cualitativa en la cual se llevaron a cabo entrevistas biográficas de tipo “historias de vida” con cuidadoras. Apoyándonos en las nociones de “trabajo sucio”, “trabajo emocional” y “defensas”, se analiza cómo estas trabajadoras se protegen y resignifican su trabajo ante la amenaza de sufrimiento que conlleva tal confrontación, lo cual puede resultar aún más difícil cuando los familiares rechazan el declive de su mayor. A la vez, la convivencia prolongada les permite a las cuidadoras desarrollar un trabajo de cuidado integral, que pueden apreciar y repatriar en su buen cuidado. A través de sus estrategias emocionales, las cuidadoras resignifican el trabajo sucio a la vez que buscan preservar su identidad de “buena cuidadora”, socialmente valorada. This article focuses on jobs regarding home care in situations implicating the confrontation of the caregivers to disturbing and potentially destabilizing elements: intimacy, sexuality and dementia in old and very dependent adults. It is based in a qualitative research in sociology in which narrative biographical interviews with caregivers took place. Following the notions of “dirty work”, “emotional work” and “defenses”, the article analyses how workers protect themselves and redefine their work in terms of the possibility of suffering that carries such a confrontation. This can result still more difficult when the family is reluctant to face the decline of their elderly. In occasions, however, the closeness of the relation and the time shared with the dependant could enable the caregivers to develop a comprehensive care work that can be appreciated and that allow them to qualify their proper care as their own "work" [obra]. As a matter of fact, through their emotional strategies, the caregivers redefine the “dirty work” while they try to keep their very identity of “good caregivers”, socially valued. Fil: Borgeaud Garciandia, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El presente artículo se centra en el trabajo de cuidado domiciliario en contextos que suponen la confrontación de las cuidadoras con elementos perturbadores y potencialmente desestabilizantes: la intimidad, la sexualidad y la demencia senil de adultos mayores muy dependientes. Proviene de una investigación en sociología cualitativa en la cual se llevaron a cabo entrevistas biográficas de tipo “historias de vida” con cuidadoras. Apoyándonos en las nociones de “trabajo sucio”, “trabajo emocional” y “defensas”, se analiza cómo estas trabajadoras se protegen y resignifican su trabajo ante la amenaza de sufrimiento que conlleva tal confrontación, lo cual puede resultar aún más difícil cuando los familiares rechazan el declive de su mayor. A la vez, la convivencia prolongada les permite a las cuidadoras desarrollar un trabajo de cuidado integral, que pueden apreciar y repatriar en su buen cuidado. A través de sus estrategias emocionales, las cuidadoras resignifican el trabajo sucio a la vez que buscan preservar su identidad de “buena cuidadora”, socialmente valorada. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74900 Borgeaud Garciandia, Natacha; Intimidad, sexualidad, demencias. La relación subjetiva con el trabajo de cuidado en contextos desestabilizantes; Centro de Estudios sobre la Identidad Colectiva; Papeles del CEIC; 2016; 1; 3-2016 1695-6494 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/74900 |
identifier_str_mv |
Borgeaud Garciandia, Natacha; Intimidad, sexualidad, demencias. La relación subjetiva con el trabajo de cuidado en contextos desestabilizantes; Centro de Estudios sobre la Identidad Colectiva; Papeles del CEIC; 2016; 1; 3-2016 1695-6494 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1387/pceic.15229 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ehu.eus/ojs/index.php/papelesCEIC/article/view/15229 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios sobre la Identidad Colectiva |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios sobre la Identidad Colectiva |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269870316584960 |
score |
12.885934 |