Dispersión urbana en relación con los sistemas de movilidad: Caso región metropolitana de Rosario

Autores
Galimberti, Cecilia Inés
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los sistemas de transporte históricamente se han constituido comocomponentes concentradores y catalizadores de urbanización. En tornoa dichas infraestructuras han tendido a localizarse nuevos asentamientosy poblados. Sin embargo, a partir de los procesos que se registran desdelas últimas décadas del siglo XX, como el desarrollo de tecnologías,políticas neoliberales y nuevas dinámicas del capital internacional, seproducen cambios en la producción geográfica-territorial que aceleranlos procesos de urbanización mayormente en torno a las vías decomunicación. El presente trabajo se propone indagar el rol de estasinfraestructuras en las dinámicas de dispersión urbana que se registranen las metrópolis contemporáneas, tomando como caso de estudio laRegión Metropolitana de Rosario en Argentina (RMR). A través de unanálisis crítico-interpretativo del proceso de transformación de la RMR,se realiza un abordaje multiescalar del proceso de dispersión urbana enrelación con los sistemas de movilidad. Esta región, especialmente desdefines de la década de 1980, atraviesa numerosos cambios en suestructura interna regional, transformando grandes áreas de suelo ruraltanto para nuevos componentes productivos como para usosresidenciales. En este contexto, las infraestructuras de movilidad seposicionan como polos atractores de dichos cambios de uso del suelo.
Transport systems historically have been catalysts of urbanization and concentrating components. Around these infrastructures have tended to locate new settlements and villages. However, processes that have been registered especially since the last decades of the 20th century, such as the development of technologies, deep neoliberal policies and new dynamics of international capital changes occur in the geographic-territorial production accelerate the processes of urbanization mainly around the roads. The present work intends to investigate the role of these infrastructures in the dynamics of urban sprawl that are registered in contemporary metropolis, taking as a case study the Metropolitan Region of Rosario in Argentina (RMR). Through a critical-interpretative analysis of the RMR transformation process, a multi-scale approach to the urban dispersion process is carried out in relation to the mobility systems. This region, especially since the end of the 1980s, has undergone numerous changes in its regional internal structure, transforming large areas of rural land for both new productive components and residential uses. In this context, mobility systems are positioned as poles attractors of the changes of land use.
Fil: Galimberti, Cecilia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina
Materia
AUTOPISTAS
DISPERSIÓN URBANA
SISTEMAS DE MOVILIDAD
URBANO/RURAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96326

id CONICETDig_19ed26d0b01790dd348ca83ae85e7a52
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96326
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dispersión urbana en relación con los sistemas de movilidad: Caso región metropolitana de RosarioUrban sprawl in relation to mobility systems: The metropolitan region of Rosario, ArgentinaGalimberti, Cecilia InésAUTOPISTASDISPERSIÓN URBANASISTEMAS DE MOVILIDADURBANO/RURALhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Los sistemas de transporte históricamente se han constituido comocomponentes concentradores y catalizadores de urbanización. En tornoa dichas infraestructuras han tendido a localizarse nuevos asentamientosy poblados. Sin embargo, a partir de los procesos que se registran desdelas últimas décadas del siglo XX, como el desarrollo de tecnologías,políticas neoliberales y nuevas dinámicas del capital internacional, seproducen cambios en la producción geográfica-territorial que aceleranlos procesos de urbanización mayormente en torno a las vías decomunicación. El presente trabajo se propone indagar el rol de estasinfraestructuras en las dinámicas de dispersión urbana que se registranen las metrópolis contemporáneas, tomando como caso de estudio laRegión Metropolitana de Rosario en Argentina (RMR). A través de unanálisis crítico-interpretativo del proceso de transformación de la RMR,se realiza un abordaje multiescalar del proceso de dispersión urbana enrelación con los sistemas de movilidad. Esta región, especialmente desdefines de la década de 1980, atraviesa numerosos cambios en suestructura interna regional, transformando grandes áreas de suelo ruraltanto para nuevos componentes productivos como para usosresidenciales. En este contexto, las infraestructuras de movilidad seposicionan como polos atractores de dichos cambios de uso del suelo.Transport systems historically have been catalysts of urbanization and concentrating components. Around these infrastructures have tended to locate new settlements and villages. However, processes that have been registered especially since the last decades of the 20th century, such as the development of technologies, deep neoliberal policies and new dynamics of international capital changes occur in the geographic-territorial production accelerate the processes of urbanization mainly around the roads. The present work intends to investigate the role of these infrastructures in the dynamics of urban sprawl that are registered in contemporary metropolis, taking as a case study the Metropolitan Region of Rosario in Argentina (RMR). Through a critical-interpretative analysis of the RMR transformation process, a multi-scale approach to the urban dispersion process is carried out in relation to the mobility systems. This region, especially since the end of the 1980s, has undergone numerous changes in its regional internal structure, transforming large areas of rural land for both new productive components and residential uses. In this context, mobility systems are positioned as poles attractors of the changes of land use.Fil: Galimberti, Cecilia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/96326Galimberti, Cecilia Inés; Dispersión urbana en relación con los sistemas de movilidad: Caso región metropolitana de Rosario; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Revista de Urbanismo; 38; 6-2018; 1-190717-5051CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/issue/view/4826info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0717-5051.2018.48222info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:16:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/96326instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:16:05.275CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dispersión urbana en relación con los sistemas de movilidad: Caso región metropolitana de Rosario
Urban sprawl in relation to mobility systems: The metropolitan region of Rosario, Argentina
title Dispersión urbana en relación con los sistemas de movilidad: Caso región metropolitana de Rosario
spellingShingle Dispersión urbana en relación con los sistemas de movilidad: Caso región metropolitana de Rosario
Galimberti, Cecilia Inés
AUTOPISTAS
DISPERSIÓN URBANA
SISTEMAS DE MOVILIDAD
URBANO/RURAL
title_short Dispersión urbana en relación con los sistemas de movilidad: Caso región metropolitana de Rosario
title_full Dispersión urbana en relación con los sistemas de movilidad: Caso región metropolitana de Rosario
title_fullStr Dispersión urbana en relación con los sistemas de movilidad: Caso región metropolitana de Rosario
title_full_unstemmed Dispersión urbana en relación con los sistemas de movilidad: Caso región metropolitana de Rosario
title_sort Dispersión urbana en relación con los sistemas de movilidad: Caso región metropolitana de Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Galimberti, Cecilia Inés
author Galimberti, Cecilia Inés
author_facet Galimberti, Cecilia Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AUTOPISTAS
DISPERSIÓN URBANA
SISTEMAS DE MOVILIDAD
URBANO/RURAL
topic AUTOPISTAS
DISPERSIÓN URBANA
SISTEMAS DE MOVILIDAD
URBANO/RURAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los sistemas de transporte históricamente se han constituido comocomponentes concentradores y catalizadores de urbanización. En tornoa dichas infraestructuras han tendido a localizarse nuevos asentamientosy poblados. Sin embargo, a partir de los procesos que se registran desdelas últimas décadas del siglo XX, como el desarrollo de tecnologías,políticas neoliberales y nuevas dinámicas del capital internacional, seproducen cambios en la producción geográfica-territorial que aceleranlos procesos de urbanización mayormente en torno a las vías decomunicación. El presente trabajo se propone indagar el rol de estasinfraestructuras en las dinámicas de dispersión urbana que se registranen las metrópolis contemporáneas, tomando como caso de estudio laRegión Metropolitana de Rosario en Argentina (RMR). A través de unanálisis crítico-interpretativo del proceso de transformación de la RMR,se realiza un abordaje multiescalar del proceso de dispersión urbana enrelación con los sistemas de movilidad. Esta región, especialmente desdefines de la década de 1980, atraviesa numerosos cambios en suestructura interna regional, transformando grandes áreas de suelo ruraltanto para nuevos componentes productivos como para usosresidenciales. En este contexto, las infraestructuras de movilidad seposicionan como polos atractores de dichos cambios de uso del suelo.
Transport systems historically have been catalysts of urbanization and concentrating components. Around these infrastructures have tended to locate new settlements and villages. However, processes that have been registered especially since the last decades of the 20th century, such as the development of technologies, deep neoliberal policies and new dynamics of international capital changes occur in the geographic-territorial production accelerate the processes of urbanization mainly around the roads. The present work intends to investigate the role of these infrastructures in the dynamics of urban sprawl that are registered in contemporary metropolis, taking as a case study the Metropolitan Region of Rosario in Argentina (RMR). Through a critical-interpretative analysis of the RMR transformation process, a multi-scale approach to the urban dispersion process is carried out in relation to the mobility systems. This region, especially since the end of the 1980s, has undergone numerous changes in its regional internal structure, transforming large areas of rural land for both new productive components and residential uses. In this context, mobility systems are positioned as poles attractors of the changes of land use.
Fil: Galimberti, Cecilia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina
description Los sistemas de transporte históricamente se han constituido comocomponentes concentradores y catalizadores de urbanización. En tornoa dichas infraestructuras han tendido a localizarse nuevos asentamientosy poblados. Sin embargo, a partir de los procesos que se registran desdelas últimas décadas del siglo XX, como el desarrollo de tecnologías,políticas neoliberales y nuevas dinámicas del capital internacional, seproducen cambios en la producción geográfica-territorial que aceleranlos procesos de urbanización mayormente en torno a las vías decomunicación. El presente trabajo se propone indagar el rol de estasinfraestructuras en las dinámicas de dispersión urbana que se registranen las metrópolis contemporáneas, tomando como caso de estudio laRegión Metropolitana de Rosario en Argentina (RMR). A través de unanálisis crítico-interpretativo del proceso de transformación de la RMR,se realiza un abordaje multiescalar del proceso de dispersión urbana enrelación con los sistemas de movilidad. Esta región, especialmente desdefines de la década de 1980, atraviesa numerosos cambios en suestructura interna regional, transformando grandes áreas de suelo ruraltanto para nuevos componentes productivos como para usosresidenciales. En este contexto, las infraestructuras de movilidad seposicionan como polos atractores de dichos cambios de uso del suelo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/96326
Galimberti, Cecilia Inés; Dispersión urbana en relación con los sistemas de movilidad: Caso región metropolitana de Rosario; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Revista de Urbanismo; 38; 6-2018; 1-19
0717-5051
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/96326
identifier_str_mv Galimberti, Cecilia Inés; Dispersión urbana en relación con los sistemas de movilidad: Caso región metropolitana de Rosario; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Revista de Urbanismo; 38; 6-2018; 1-19
0717-5051
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/issue/view/4826
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0717-5051.2018.48222
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781604130717696
score 12.982451