Religiones y creencias en Argentina (2008-2019): Resultados de la Segunda Encuesta Nacional de Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina
- Autores
- Mallimaci, Fortunato Horacio; Esquivel, Juan Cruz; Gimenez Beliveau, Veronica
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo se propone construir un mapa de la religiosidad en la sociedad argentina contemporánea, basado en los datos de la Segunda Encuesta Nacional sobre Creencias y Actitudes religiosas.Se describen las creencias, adscripciones y prácticas religiosas a nivel nacional, así como las actitudes frente a un abanico de temáticas presentes en la agenda pública (aborto, educación sexual, educación religiosa en las escuelas públicas, políticas migratorias y de asistencia social). El conjunto de variables es analizado según el sexo, la edad, el nivel de instrucción y la región de residencia, habida cuenta de las variadas formas de vivenciar la religión y la increencia religiosa a lo largo y a lo ancho del país. Asimismo, se avanza en un abordaje comparativo respecto a la Primera Encuesta Nacional sobre Creencias y Actitudes religiosas realizada de 2008, a los fines de identificar cambios y continuidades en las dinámicas religiosas.En ese sentido, se registra un decrecimiento del catolicismo, un incremento en las adhesiones evangélicas y del segmento que se reconoce sin filiación religiosa. Al mismo tiempo, se advierte la consolidación del proceso de individuación religiosa: las y los creyentes se relacionan con Dios por su propia cuenta, en su mayoría no frecuentan los espacios y las celebraciones religiosas institucionalizadas, sin que ello suponga ausencia de prácticas religiosas y espirituales, en tanto éstas tienden a concentrarse en el ámbito de la intimidad.
The article aims to build a map of religiosity in contemporary Argentine society, based on data from the Second National Survey on Religious Beliefs and Attitudes. Religious beliefs, belongings and practices are described, as well as attitudes towards a range of issues on the public agenda (abortion, sex education, religious education in public schools, immigration and social assistance policies). The set of variables is analyzed according to sex, age, level of education and region of residence, taking into account the various ways of experiencing religion and religious unbelief throughout the country. Likewise, a comparative approach is undertaken with respect to the First National Survey on Religious Beliefs and Attitudes carried out in 2008, in order to identify changes and continuities in religious dynamics. There is a decrease in Catholicism, an increase in evangelical adherence and the Unaffiliated. At the same time, the process of religious individuation is consolidated: believers relate to God on their own and most of them do not frequent institutionalized religious spaces and celebrations. Nevertheless, this does not imply the absence of religious and spiritual practices, while these tend to focus on the privacy area.
Fil: Mallimaci, Fortunato Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Esquivel, Juan Cruz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Gimenez Beliveau, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
RELIGIÓN
CREENCIAS
PRÁCTICAS
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144739
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_19a02e135e8b8a0a56aee6d677ffa747 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144739 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Religiones y creencias en Argentina (2008-2019): Resultados de la Segunda Encuesta Nacional de Creencias y Actitudes Religiosas en ArgentinaReligions and beliefs in Argentina (2008-2019): Results of the Second National Survey of Religious Beliefs and Attitudes in ArgentinaMallimaci, Fortunato HoracioEsquivel, Juan CruzGimenez Beliveau, VeronicaRELIGIÓNCREENCIASPRÁCTICASARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo se propone construir un mapa de la religiosidad en la sociedad argentina contemporánea, basado en los datos de la Segunda Encuesta Nacional sobre Creencias y Actitudes religiosas.Se describen las creencias, adscripciones y prácticas religiosas a nivel nacional, así como las actitudes frente a un abanico de temáticas presentes en la agenda pública (aborto, educación sexual, educación religiosa en las escuelas públicas, políticas migratorias y de asistencia social). El conjunto de variables es analizado según el sexo, la edad, el nivel de instrucción y la región de residencia, habida cuenta de las variadas formas de vivenciar la religión y la increencia religiosa a lo largo y a lo ancho del país. Asimismo, se avanza en un abordaje comparativo respecto a la Primera Encuesta Nacional sobre Creencias y Actitudes religiosas realizada de 2008, a los fines de identificar cambios y continuidades en las dinámicas religiosas.En ese sentido, se registra un decrecimiento del catolicismo, un incremento en las adhesiones evangélicas y del segmento que se reconoce sin filiación religiosa. Al mismo tiempo, se advierte la consolidación del proceso de individuación religiosa: las y los creyentes se relacionan con Dios por su propia cuenta, en su mayoría no frecuentan los espacios y las celebraciones religiosas institucionalizadas, sin que ello suponga ausencia de prácticas religiosas y espirituales, en tanto éstas tienden a concentrarse en el ámbito de la intimidad.The article aims to build a map of religiosity in contemporary Argentine society, based on data from the Second National Survey on Religious Beliefs and Attitudes. Religious beliefs, belongings and practices are described, as well as attitudes towards a range of issues on the public agenda (abortion, sex education, religious education in public schools, immigration and social assistance policies). The set of variables is analyzed according to sex, age, level of education and region of residence, taking into account the various ways of experiencing religion and religious unbelief throughout the country. Likewise, a comparative approach is undertaken with respect to the First National Survey on Religious Beliefs and Attitudes carried out in 2008, in order to identify changes and continuities in religious dynamics. There is a decrease in Catholicism, an increase in evangelical adherence and the Unaffiliated. At the same time, the process of religious individuation is consolidated: believers relate to God on their own and most of them do not frequent institutionalized religious spaces and celebrations. Nevertheless, this does not imply the absence of religious and spiritual practices, while these tend to focus on the privacy area.Fil: Mallimaci, Fortunato Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Esquivel, Juan Cruz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Gimenez Beliveau, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones Laborales2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144739Mallimaci, Fortunato Horacio; Esquivel, Juan Cruz; Gimenez Beliveau, Veronica; Religiones y creencias en Argentina (2008-2019): Resultados de la Segunda Encuesta Nacional de Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 30; 55; 12-2020; 1-311853-7081CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/805info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144739instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:41.955CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Religiones y creencias en Argentina (2008-2019): Resultados de la Segunda Encuesta Nacional de Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina Religions and beliefs in Argentina (2008-2019): Results of the Second National Survey of Religious Beliefs and Attitudes in Argentina |
title |
Religiones y creencias en Argentina (2008-2019): Resultados de la Segunda Encuesta Nacional de Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina |
spellingShingle |
Religiones y creencias en Argentina (2008-2019): Resultados de la Segunda Encuesta Nacional de Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina Mallimaci, Fortunato Horacio RELIGIÓN CREENCIAS PRÁCTICAS ARGENTINA |
title_short |
Religiones y creencias en Argentina (2008-2019): Resultados de la Segunda Encuesta Nacional de Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina |
title_full |
Religiones y creencias en Argentina (2008-2019): Resultados de la Segunda Encuesta Nacional de Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina |
title_fullStr |
Religiones y creencias en Argentina (2008-2019): Resultados de la Segunda Encuesta Nacional de Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina |
title_full_unstemmed |
Religiones y creencias en Argentina (2008-2019): Resultados de la Segunda Encuesta Nacional de Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina |
title_sort |
Religiones y creencias en Argentina (2008-2019): Resultados de la Segunda Encuesta Nacional de Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mallimaci, Fortunato Horacio Esquivel, Juan Cruz Gimenez Beliveau, Veronica |
author |
Mallimaci, Fortunato Horacio |
author_facet |
Mallimaci, Fortunato Horacio Esquivel, Juan Cruz Gimenez Beliveau, Veronica |
author_role |
author |
author2 |
Esquivel, Juan Cruz Gimenez Beliveau, Veronica |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELIGIÓN CREENCIAS PRÁCTICAS ARGENTINA |
topic |
RELIGIÓN CREENCIAS PRÁCTICAS ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo se propone construir un mapa de la religiosidad en la sociedad argentina contemporánea, basado en los datos de la Segunda Encuesta Nacional sobre Creencias y Actitudes religiosas.Se describen las creencias, adscripciones y prácticas religiosas a nivel nacional, así como las actitudes frente a un abanico de temáticas presentes en la agenda pública (aborto, educación sexual, educación religiosa en las escuelas públicas, políticas migratorias y de asistencia social). El conjunto de variables es analizado según el sexo, la edad, el nivel de instrucción y la región de residencia, habida cuenta de las variadas formas de vivenciar la religión y la increencia religiosa a lo largo y a lo ancho del país. Asimismo, se avanza en un abordaje comparativo respecto a la Primera Encuesta Nacional sobre Creencias y Actitudes religiosas realizada de 2008, a los fines de identificar cambios y continuidades en las dinámicas religiosas.En ese sentido, se registra un decrecimiento del catolicismo, un incremento en las adhesiones evangélicas y del segmento que se reconoce sin filiación religiosa. Al mismo tiempo, se advierte la consolidación del proceso de individuación religiosa: las y los creyentes se relacionan con Dios por su propia cuenta, en su mayoría no frecuentan los espacios y las celebraciones religiosas institucionalizadas, sin que ello suponga ausencia de prácticas religiosas y espirituales, en tanto éstas tienden a concentrarse en el ámbito de la intimidad. The article aims to build a map of religiosity in contemporary Argentine society, based on data from the Second National Survey on Religious Beliefs and Attitudes. Religious beliefs, belongings and practices are described, as well as attitudes towards a range of issues on the public agenda (abortion, sex education, religious education in public schools, immigration and social assistance policies). The set of variables is analyzed according to sex, age, level of education and region of residence, taking into account the various ways of experiencing religion and religious unbelief throughout the country. Likewise, a comparative approach is undertaken with respect to the First National Survey on Religious Beliefs and Attitudes carried out in 2008, in order to identify changes and continuities in religious dynamics. There is a decrease in Catholicism, an increase in evangelical adherence and the Unaffiliated. At the same time, the process of religious individuation is consolidated: believers relate to God on their own and most of them do not frequent institutionalized religious spaces and celebrations. Nevertheless, this does not imply the absence of religious and spiritual practices, while these tend to focus on the privacy area. Fil: Mallimaci, Fortunato Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina Fil: Esquivel, Juan Cruz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina Fil: Gimenez Beliveau, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
El artículo se propone construir un mapa de la religiosidad en la sociedad argentina contemporánea, basado en los datos de la Segunda Encuesta Nacional sobre Creencias y Actitudes religiosas.Se describen las creencias, adscripciones y prácticas religiosas a nivel nacional, así como las actitudes frente a un abanico de temáticas presentes en la agenda pública (aborto, educación sexual, educación religiosa en las escuelas públicas, políticas migratorias y de asistencia social). El conjunto de variables es analizado según el sexo, la edad, el nivel de instrucción y la región de residencia, habida cuenta de las variadas formas de vivenciar la religión y la increencia religiosa a lo largo y a lo ancho del país. Asimismo, se avanza en un abordaje comparativo respecto a la Primera Encuesta Nacional sobre Creencias y Actitudes religiosas realizada de 2008, a los fines de identificar cambios y continuidades en las dinámicas religiosas.En ese sentido, se registra un decrecimiento del catolicismo, un incremento en las adhesiones evangélicas y del segmento que se reconoce sin filiación religiosa. Al mismo tiempo, se advierte la consolidación del proceso de individuación religiosa: las y los creyentes se relacionan con Dios por su propia cuenta, en su mayoría no frecuentan los espacios y las celebraciones religiosas institucionalizadas, sin que ello suponga ausencia de prácticas religiosas y espirituales, en tanto éstas tienden a concentrarse en el ámbito de la intimidad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/144739 Mallimaci, Fortunato Horacio; Esquivel, Juan Cruz; Gimenez Beliveau, Veronica; Religiones y creencias en Argentina (2008-2019): Resultados de la Segunda Encuesta Nacional de Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 30; 55; 12-2020; 1-31 1853-7081 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/144739 |
identifier_str_mv |
Mallimaci, Fortunato Horacio; Esquivel, Juan Cruz; Gimenez Beliveau, Veronica; Religiones y creencias en Argentina (2008-2019): Resultados de la Segunda Encuesta Nacional de Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 30; 55; 12-2020; 1-31 1853-7081 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/805 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268935275151360 |
score |
13.13397 |