Religión, espiritualidad y creencia: miradas hacia la Argentina

Autores
García Bossio, María Pilar; Camou, Antonio Adolfo Marcial
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo se propone hacer un recorrido por las principales formas de definir y tematizar qué se entiende por religión, creencia y espiritualidad desde los estudios sociales de la religión, tanto desde una perspectiva sociológica como de antropología cultural. Entendemos que la definición de estas categorías implica la forma en que se abordará científicamente el fenómeno de lo religioso, sus alcances y limitaciones, como así también con qué otra área de la vida social se articulará. Para ello realizaremos un recorrido por las lecturas sociológicas clásicas sobre lo religioso, para luego introducirnos en algunos aportes antropológicos y desde allí sumergirnos en las lecturas desde la teoría social contemporánea. El criterio de selección de los autores descansa por un lado en aquellos que han tenido impacto en nuestra academia local, y por otro en trazar algunos puntos de continuidad con las lecturas obligatorias de la materia. Desde allí problematizaremos las posibilidades y dificultades que presenta del uso de estas categorías a la hora de realizar trabajos empíricos en dos áreas específicas: la relación entre religión y Estado, y las definiciones de espiritualidad desde el trabajo de campo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Religión
Creencia
Espiritualidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152851

id SEDICI_fd8f9680df1d4d9c1f4ef4e99c14d6cd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152851
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Religión, espiritualidad y creencia: miradas hacia la ArgentinaGarcía Bossio, María PilarCamou, Antonio Adolfo MarcialSociologíaReligiónCreenciaEspiritualidadEste capítulo se propone hacer un recorrido por las principales formas de definir y tematizar qué se entiende por religión, creencia y espiritualidad desde los estudios sociales de la religión, tanto desde una perspectiva sociológica como de antropología cultural. Entendemos que la definición de estas categorías implica la forma en que se abordará científicamente el fenómeno de lo religioso, sus alcances y limitaciones, como así también con qué otra área de la vida social se articulará. Para ello realizaremos un recorrido por las lecturas sociológicas clásicas sobre lo religioso, para luego introducirnos en algunos aportes antropológicos y desde allí sumergirnos en las lecturas desde la teoría social contemporánea. El criterio de selección de los autores descansa por un lado en aquellos que han tenido impacto en nuestra academia local, y por otro en trazar algunos puntos de continuidad con las lecturas obligatorias de la materia. Desde allí problematizaremos las posibilidades y dificultades que presenta del uso de estas categorías a la hora de realizar trabajos empíricos en dos áreas específicas: la relación entre religión y Estado, y las definiciones de espiritualidad desde el trabajo de campo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf1066-1098http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152851spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2157-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152117info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152851Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:33.458SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Religión, espiritualidad y creencia: miradas hacia la Argentina
title Religión, espiritualidad y creencia: miradas hacia la Argentina
spellingShingle Religión, espiritualidad y creencia: miradas hacia la Argentina
García Bossio, María Pilar
Sociología
Religión
Creencia
Espiritualidad
title_short Religión, espiritualidad y creencia: miradas hacia la Argentina
title_full Religión, espiritualidad y creencia: miradas hacia la Argentina
title_fullStr Religión, espiritualidad y creencia: miradas hacia la Argentina
title_full_unstemmed Religión, espiritualidad y creencia: miradas hacia la Argentina
title_sort Religión, espiritualidad y creencia: miradas hacia la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv García Bossio, María Pilar
Camou, Antonio Adolfo Marcial
author García Bossio, María Pilar
author_facet García Bossio, María Pilar
Camou, Antonio Adolfo Marcial
author_role author
author2 Camou, Antonio Adolfo Marcial
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Religión
Creencia
Espiritualidad
topic Sociología
Religión
Creencia
Espiritualidad
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo se propone hacer un recorrido por las principales formas de definir y tematizar qué se entiende por religión, creencia y espiritualidad desde los estudios sociales de la religión, tanto desde una perspectiva sociológica como de antropología cultural. Entendemos que la definición de estas categorías implica la forma en que se abordará científicamente el fenómeno de lo religioso, sus alcances y limitaciones, como así también con qué otra área de la vida social se articulará. Para ello realizaremos un recorrido por las lecturas sociológicas clásicas sobre lo religioso, para luego introducirnos en algunos aportes antropológicos y desde allí sumergirnos en las lecturas desde la teoría social contemporánea. El criterio de selección de los autores descansa por un lado en aquellos que han tenido impacto en nuestra academia local, y por otro en trazar algunos puntos de continuidad con las lecturas obligatorias de la materia. Desde allí problematizaremos las posibilidades y dificultades que presenta del uso de estas categorías a la hora de realizar trabajos empíricos en dos áreas específicas: la relación entre religión y Estado, y las definiciones de espiritualidad desde el trabajo de campo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este capítulo se propone hacer un recorrido por las principales formas de definir y tematizar qué se entiende por religión, creencia y espiritualidad desde los estudios sociales de la religión, tanto desde una perspectiva sociológica como de antropología cultural. Entendemos que la definición de estas categorías implica la forma en que se abordará científicamente el fenómeno de lo religioso, sus alcances y limitaciones, como así también con qué otra área de la vida social se articulará. Para ello realizaremos un recorrido por las lecturas sociológicas clásicas sobre lo religioso, para luego introducirnos en algunos aportes antropológicos y desde allí sumergirnos en las lecturas desde la teoría social contemporánea. El criterio de selección de los autores descansa por un lado en aquellos que han tenido impacto en nuestra academia local, y por otro en trazar algunos puntos de continuidad con las lecturas obligatorias de la materia. Desde allí problematizaremos las posibilidades y dificultades que presenta del uso de estas categorías a la hora de realizar trabajos empíricos en dos áreas específicas: la relación entre religión y Estado, y las definiciones de espiritualidad desde el trabajo de campo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152851
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152851
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2157-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152117
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1066-1098
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616269299449856
score 13.070432