Primeros resultados de los estudios líticos en el sitio Quebrada del Chiquero (provincia de San Luis, Argentina)

Autores
Borgo, Mariangeles; Heider, Guillermo; Ortiz Suarez, Ariel Emilio; Gardini, Carlos Enrique; Curtoni, Rafael Pedro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los primeros resultados del análisis del conjunto lítico recuperado en el sitio arqueológico Quebrada del Chiquero (Dpto. Coronel Pringles, San Luis). Las prospecciones, originalmente diseñadas para relevar los numerosos paneles con arte rupestre en la quebrada, permitieron identificar un sector adyacente en el que se concentra material arqueológico en superficie. Los trabajos incluyeron un relevamiento planimétrico de detalle, transectas y sondeos estratigráficos y análisis tecno-tipológicos de los conjuntos líticos en el laboratorio. Como resultado se observa en el sitio el desarrollo de actividades relacionadas con la producción lítica, así como las estrategias tecnológicas implementadas. Se evidencia el uso generalizado del cuarzo como principal materia prima y la existencia minoritaria de rocas de origen no local. Finalmente, se concluye que las tareas de reducción de nódulos y la formatización y mantenimiento de los artefactos se desarrollan en sectores diferentes del sitio.
This paper presents the first results from the lithic analysis of the site Quebrada del Chiquero (Dept. Coronel Pringles, San Luis). The surveys were originally designed to record the numerous rock art panels in the ravine, but also identified a neighboring sector with a concentration of archaeological material on the surface. Fieldwork included detailed mapping, transects, and stratified excavations, in addition to technotypological analyses of lithic artifacts in the laboratory. The results show that lithic production activities were carried out and many technological strategies were used. Quartz is the main raw material with a minority presence of non-local rocks. Finally, it is concluded that the tasks of reducing nodules and formatting and maintaining artifacts took place in different areas of the site.
Fil: Borgo, Mariangeles. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: Heider, Guillermo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: Ortiz Suarez, Ariel Emilio. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Gardini, Carlos Enrique. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Materia
ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS
MATERIAS PRIMAS LÍTICAS
USO DEL ESPACIO
RÍO QUINTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147770

id CONICETDig_19919eb1e6569dc2ec02a7c0d5aea3d4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147770
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Primeros resultados de los estudios líticos en el sitio Quebrada del Chiquero (provincia de San Luis, Argentina)First results of lithic studies in the Quebrada del Chiquero site (province of San Luis, Argentina)Borgo, MariangelesHeider, GuillermoOrtiz Suarez, Ariel EmilioGardini, Carlos EnriqueCurtoni, Rafael PedroESTRATEGIAS TECNOLÓGICASMATERIAS PRIMAS LÍTICASUSO DEL ESPACIORÍO QUINTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los primeros resultados del análisis del conjunto lítico recuperado en el sitio arqueológico Quebrada del Chiquero (Dpto. Coronel Pringles, San Luis). Las prospecciones, originalmente diseñadas para relevar los numerosos paneles con arte rupestre en la quebrada, permitieron identificar un sector adyacente en el que se concentra material arqueológico en superficie. Los trabajos incluyeron un relevamiento planimétrico de detalle, transectas y sondeos estratigráficos y análisis tecno-tipológicos de los conjuntos líticos en el laboratorio. Como resultado se observa en el sitio el desarrollo de actividades relacionadas con la producción lítica, así como las estrategias tecnológicas implementadas. Se evidencia el uso generalizado del cuarzo como principal materia prima y la existencia minoritaria de rocas de origen no local. Finalmente, se concluye que las tareas de reducción de nódulos y la formatización y mantenimiento de los artefactos se desarrollan en sectores diferentes del sitio.This paper presents the first results from the lithic analysis of the site Quebrada del Chiquero (Dept. Coronel Pringles, San Luis). The surveys were originally designed to record the numerous rock art panels in the ravine, but also identified a neighboring sector with a concentration of archaeological material on the surface. Fieldwork included detailed mapping, transects, and stratified excavations, in addition to technotypological analyses of lithic artifacts in the laboratory. The results show that lithic production activities were carried out and many technological strategies were used. Quartz is the main raw material with a minority presence of non-local rocks. Finally, it is concluded that the tasks of reducing nodules and formatting and maintaining artifacts took place in different areas of the site.Fil: Borgo, Mariangeles. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaFil: Heider, Guillermo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaFil: Ortiz Suarez, Ariel Emilio. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Gardini, Carlos Enrique. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaFil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147770Borgo, Mariangeles; Heider, Guillermo; Ortiz Suarez, Ariel Emilio; Gardini, Carlos Enrique; Curtoni, Rafael Pedro; Primeros resultados de los estudios líticos en el sitio Quebrada del Chiquero (provincia de San Luis, Argentina); Universidad Nacional de Cuyo; Anales de Arqueología y Etnología; 74; 1; 6-2019; 39-562591-3093CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/analarqueyetno/article/view/2862info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147770instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:30.292CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Primeros resultados de los estudios líticos en el sitio Quebrada del Chiquero (provincia de San Luis, Argentina)
First results of lithic studies in the Quebrada del Chiquero site (province of San Luis, Argentina)
title Primeros resultados de los estudios líticos en el sitio Quebrada del Chiquero (provincia de San Luis, Argentina)
spellingShingle Primeros resultados de los estudios líticos en el sitio Quebrada del Chiquero (provincia de San Luis, Argentina)
Borgo, Mariangeles
ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS
MATERIAS PRIMAS LÍTICAS
USO DEL ESPACIO
RÍO QUINTO
title_short Primeros resultados de los estudios líticos en el sitio Quebrada del Chiquero (provincia de San Luis, Argentina)
title_full Primeros resultados de los estudios líticos en el sitio Quebrada del Chiquero (provincia de San Luis, Argentina)
title_fullStr Primeros resultados de los estudios líticos en el sitio Quebrada del Chiquero (provincia de San Luis, Argentina)
title_full_unstemmed Primeros resultados de los estudios líticos en el sitio Quebrada del Chiquero (provincia de San Luis, Argentina)
title_sort Primeros resultados de los estudios líticos en el sitio Quebrada del Chiquero (provincia de San Luis, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Borgo, Mariangeles
Heider, Guillermo
Ortiz Suarez, Ariel Emilio
Gardini, Carlos Enrique
Curtoni, Rafael Pedro
author Borgo, Mariangeles
author_facet Borgo, Mariangeles
Heider, Guillermo
Ortiz Suarez, Ariel Emilio
Gardini, Carlos Enrique
Curtoni, Rafael Pedro
author_role author
author2 Heider, Guillermo
Ortiz Suarez, Ariel Emilio
Gardini, Carlos Enrique
Curtoni, Rafael Pedro
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS
MATERIAS PRIMAS LÍTICAS
USO DEL ESPACIO
RÍO QUINTO
topic ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS
MATERIAS PRIMAS LÍTICAS
USO DEL ESPACIO
RÍO QUINTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los primeros resultados del análisis del conjunto lítico recuperado en el sitio arqueológico Quebrada del Chiquero (Dpto. Coronel Pringles, San Luis). Las prospecciones, originalmente diseñadas para relevar los numerosos paneles con arte rupestre en la quebrada, permitieron identificar un sector adyacente en el que se concentra material arqueológico en superficie. Los trabajos incluyeron un relevamiento planimétrico de detalle, transectas y sondeos estratigráficos y análisis tecno-tipológicos de los conjuntos líticos en el laboratorio. Como resultado se observa en el sitio el desarrollo de actividades relacionadas con la producción lítica, así como las estrategias tecnológicas implementadas. Se evidencia el uso generalizado del cuarzo como principal materia prima y la existencia minoritaria de rocas de origen no local. Finalmente, se concluye que las tareas de reducción de nódulos y la formatización y mantenimiento de los artefactos se desarrollan en sectores diferentes del sitio.
This paper presents the first results from the lithic analysis of the site Quebrada del Chiquero (Dept. Coronel Pringles, San Luis). The surveys were originally designed to record the numerous rock art panels in the ravine, but also identified a neighboring sector with a concentration of archaeological material on the surface. Fieldwork included detailed mapping, transects, and stratified excavations, in addition to technotypological analyses of lithic artifacts in the laboratory. The results show that lithic production activities were carried out and many technological strategies were used. Quartz is the main raw material with a minority presence of non-local rocks. Finally, it is concluded that the tasks of reducing nodules and formatting and maintaining artifacts took place in different areas of the site.
Fil: Borgo, Mariangeles. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: Heider, Guillermo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: Ortiz Suarez, Ariel Emilio. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Gardini, Carlos Enrique. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
description En este trabajo se presentan los primeros resultados del análisis del conjunto lítico recuperado en el sitio arqueológico Quebrada del Chiquero (Dpto. Coronel Pringles, San Luis). Las prospecciones, originalmente diseñadas para relevar los numerosos paneles con arte rupestre en la quebrada, permitieron identificar un sector adyacente en el que se concentra material arqueológico en superficie. Los trabajos incluyeron un relevamiento planimétrico de detalle, transectas y sondeos estratigráficos y análisis tecno-tipológicos de los conjuntos líticos en el laboratorio. Como resultado se observa en el sitio el desarrollo de actividades relacionadas con la producción lítica, así como las estrategias tecnológicas implementadas. Se evidencia el uso generalizado del cuarzo como principal materia prima y la existencia minoritaria de rocas de origen no local. Finalmente, se concluye que las tareas de reducción de nódulos y la formatización y mantenimiento de los artefactos se desarrollan en sectores diferentes del sitio.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/147770
Borgo, Mariangeles; Heider, Guillermo; Ortiz Suarez, Ariel Emilio; Gardini, Carlos Enrique; Curtoni, Rafael Pedro; Primeros resultados de los estudios líticos en el sitio Quebrada del Chiquero (provincia de San Luis, Argentina); Universidad Nacional de Cuyo; Anales de Arqueología y Etnología; 74; 1; 6-2019; 39-56
2591-3093
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/147770
identifier_str_mv Borgo, Mariangeles; Heider, Guillermo; Ortiz Suarez, Ariel Emilio; Gardini, Carlos Enrique; Curtoni, Rafael Pedro; Primeros resultados de los estudios líticos en el sitio Quebrada del Chiquero (provincia de San Luis, Argentina); Universidad Nacional de Cuyo; Anales de Arqueología y Etnología; 74; 1; 6-2019; 39-56
2591-3093
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/analarqueyetno/article/view/2862
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614482791235584
score 13.070432