Base regional de recursos líticos y los sistemas de producción en la cuenca alta y media del río Quinto (centro-este de San Luis)

Autores
Borgo, Mariangeles
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan parte de los resultados obtenidos de la tesis doctoral llevada a cabo en la cuenca alta y media del río Quinto, en el centro-este de la provincia de San Luis. Los objetivos se enfocaron en dos aspectos centrales, reconocer la oferta de recursos líticos y analizar las estrategias tecnológicas utilizadas por los grupos locales en relación con cada materia prima identificada. La investigación se enmarcó, de modo general, en los conceptos teóricos de la Organización Tecnológica y se aplicaron, para el trabajo en el terreno, metodologías derivadas de la Arqueología Distribucional. Las fuentes y las materias primas líticas fueron caracterizadas mediante la combinación de análisis geológicos de campo y laboratorio, y el estudio tecnomorfológico de los artefactos. Se concluye que en el área de estudio la oferta de recursos líticos es más amplia y variada de la esperada en los momentos iniciales de la investigación. Se advierte además la explotación de una variedad de rocas locales y no locales mediante una combinación de estrategias tecnológicas que evidencian la circulación de los recursos y un amplio conocimiento de las rocas disponibles por parte de las sociedades que habitaron la cuenca del río Quinto.
This work presents part of the results obtained from the doctoral thesis carried out in the upper and middle basin of the Quinto River, in the east-central province of San Luis. The objectives were focused on two central aspects, recognizing the supply of lithic resources and analyzing the technological strategies used by local groups in relation to each identified raw material. The research was framed, in a general way, in the theoretical concepts of the Technological Organization and, for the work in the field, methodologies derived from the Distributional Archeology were applied. The lithic sources and raw materials were characterized by combining geological field and laboratory analyzes, and the technomorphological study of the artifacts. It is concluded that in the study area the offer of lithic resources is broader and more varied than expected in the initial moments of the investigation. The exploitation of a variety of local and non-local rocks is also noted through a combination of technological strategies that show the circulation of resources and a wide knowledge of the rocks available by the societies that inhabited the Quinto river basin.
Fil: Borgo, Mariangeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Materia
CUENCA DEL RÍO QUINTO
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
OFERTA DE RECURSOS LÍTICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201772

id CONICETDig_ef7aea3acccc53a04d23d3698971e198
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201772
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Base regional de recursos líticos y los sistemas de producción en la cuenca alta y media del río Quinto (centro-este de San Luis)Regional base of lithic resources and production systems in the upper and middle basin of the río quinto (central-east of San Luis)Borgo, MariangelesCUENCA DEL RÍO QUINTOSISTEMAS DE PRODUCCIÓNOFERTA DE RECURSOS LÍTICOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan parte de los resultados obtenidos de la tesis doctoral llevada a cabo en la cuenca alta y media del río Quinto, en el centro-este de la provincia de San Luis. Los objetivos se enfocaron en dos aspectos centrales, reconocer la oferta de recursos líticos y analizar las estrategias tecnológicas utilizadas por los grupos locales en relación con cada materia prima identificada. La investigación se enmarcó, de modo general, en los conceptos teóricos de la Organización Tecnológica y se aplicaron, para el trabajo en el terreno, metodologías derivadas de la Arqueología Distribucional. Las fuentes y las materias primas líticas fueron caracterizadas mediante la combinación de análisis geológicos de campo y laboratorio, y el estudio tecnomorfológico de los artefactos. Se concluye que en el área de estudio la oferta de recursos líticos es más amplia y variada de la esperada en los momentos iniciales de la investigación. Se advierte además la explotación de una variedad de rocas locales y no locales mediante una combinación de estrategias tecnológicas que evidencian la circulación de los recursos y un amplio conocimiento de las rocas disponibles por parte de las sociedades que habitaron la cuenca del río Quinto.This work presents part of the results obtained from the doctoral thesis carried out in the upper and middle basin of the Quinto River, in the east-central province of San Luis. The objectives were focused on two central aspects, recognizing the supply of lithic resources and analyzing the technological strategies used by local groups in relation to each identified raw material. The research was framed, in a general way, in the theoretical concepts of the Technological Organization and, for the work in the field, methodologies derived from the Distributional Archeology were applied. The lithic sources and raw materials were characterized by combining geological field and laboratory analyzes, and the technomorphological study of the artifacts. It is concluded that in the study area the offer of lithic resources is broader and more varied than expected in the initial moments of the investigation. The exploitation of a variety of local and non-local rocks is also noted through a combination of technological strategies that show the circulation of resources and a wide knowledge of the rocks available by the societies that inhabited the Quinto river basin.Fil: Borgo, Mariangeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaCentro de Estudios Históricos2022-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201772Borgo, Mariangeles; Base regional de recursos líticos y los sistemas de producción en la cuenca alta y media del río Quinto (centro-este de San Luis); Centro de Estudios Históricos; Comechingonia; 26; 2; 1-2022; 1-240326-79112250-7728CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/32934info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201772instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:19.844CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Base regional de recursos líticos y los sistemas de producción en la cuenca alta y media del río Quinto (centro-este de San Luis)
Regional base of lithic resources and production systems in the upper and middle basin of the río quinto (central-east of San Luis)
title Base regional de recursos líticos y los sistemas de producción en la cuenca alta y media del río Quinto (centro-este de San Luis)
spellingShingle Base regional de recursos líticos y los sistemas de producción en la cuenca alta y media del río Quinto (centro-este de San Luis)
Borgo, Mariangeles
CUENCA DEL RÍO QUINTO
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
OFERTA DE RECURSOS LÍTICOS
title_short Base regional de recursos líticos y los sistemas de producción en la cuenca alta y media del río Quinto (centro-este de San Luis)
title_full Base regional de recursos líticos y los sistemas de producción en la cuenca alta y media del río Quinto (centro-este de San Luis)
title_fullStr Base regional de recursos líticos y los sistemas de producción en la cuenca alta y media del río Quinto (centro-este de San Luis)
title_full_unstemmed Base regional de recursos líticos y los sistemas de producción en la cuenca alta y media del río Quinto (centro-este de San Luis)
title_sort Base regional de recursos líticos y los sistemas de producción en la cuenca alta y media del río Quinto (centro-este de San Luis)
dc.creator.none.fl_str_mv Borgo, Mariangeles
author Borgo, Mariangeles
author_facet Borgo, Mariangeles
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CUENCA DEL RÍO QUINTO
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
OFERTA DE RECURSOS LÍTICOS
topic CUENCA DEL RÍO QUINTO
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
OFERTA DE RECURSOS LÍTICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan parte de los resultados obtenidos de la tesis doctoral llevada a cabo en la cuenca alta y media del río Quinto, en el centro-este de la provincia de San Luis. Los objetivos se enfocaron en dos aspectos centrales, reconocer la oferta de recursos líticos y analizar las estrategias tecnológicas utilizadas por los grupos locales en relación con cada materia prima identificada. La investigación se enmarcó, de modo general, en los conceptos teóricos de la Organización Tecnológica y se aplicaron, para el trabajo en el terreno, metodologías derivadas de la Arqueología Distribucional. Las fuentes y las materias primas líticas fueron caracterizadas mediante la combinación de análisis geológicos de campo y laboratorio, y el estudio tecnomorfológico de los artefactos. Se concluye que en el área de estudio la oferta de recursos líticos es más amplia y variada de la esperada en los momentos iniciales de la investigación. Se advierte además la explotación de una variedad de rocas locales y no locales mediante una combinación de estrategias tecnológicas que evidencian la circulación de los recursos y un amplio conocimiento de las rocas disponibles por parte de las sociedades que habitaron la cuenca del río Quinto.
This work presents part of the results obtained from the doctoral thesis carried out in the upper and middle basin of the Quinto River, in the east-central province of San Luis. The objectives were focused on two central aspects, recognizing the supply of lithic resources and analyzing the technological strategies used by local groups in relation to each identified raw material. The research was framed, in a general way, in the theoretical concepts of the Technological Organization and, for the work in the field, methodologies derived from the Distributional Archeology were applied. The lithic sources and raw materials were characterized by combining geological field and laboratory analyzes, and the technomorphological study of the artifacts. It is concluded that in the study area the offer of lithic resources is broader and more varied than expected in the initial moments of the investigation. The exploitation of a variety of local and non-local rocks is also noted through a combination of technological strategies that show the circulation of resources and a wide knowledge of the rocks available by the societies that inhabited the Quinto river basin.
Fil: Borgo, Mariangeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
description En este trabajo se presentan parte de los resultados obtenidos de la tesis doctoral llevada a cabo en la cuenca alta y media del río Quinto, en el centro-este de la provincia de San Luis. Los objetivos se enfocaron en dos aspectos centrales, reconocer la oferta de recursos líticos y analizar las estrategias tecnológicas utilizadas por los grupos locales en relación con cada materia prima identificada. La investigación se enmarcó, de modo general, en los conceptos teóricos de la Organización Tecnológica y se aplicaron, para el trabajo en el terreno, metodologías derivadas de la Arqueología Distribucional. Las fuentes y las materias primas líticas fueron caracterizadas mediante la combinación de análisis geológicos de campo y laboratorio, y el estudio tecnomorfológico de los artefactos. Se concluye que en el área de estudio la oferta de recursos líticos es más amplia y variada de la esperada en los momentos iniciales de la investigación. Se advierte además la explotación de una variedad de rocas locales y no locales mediante una combinación de estrategias tecnológicas que evidencian la circulación de los recursos y un amplio conocimiento de las rocas disponibles por parte de las sociedades que habitaron la cuenca del río Quinto.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201772
Borgo, Mariangeles; Base regional de recursos líticos y los sistemas de producción en la cuenca alta y media del río Quinto (centro-este de San Luis); Centro de Estudios Históricos; Comechingonia; 26; 2; 1-2022; 1-24
0326-7911
2250-7728
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201772
identifier_str_mv Borgo, Mariangeles; Base regional de recursos líticos y los sistemas de producción en la cuenca alta y media del río Quinto (centro-este de San Luis); Centro de Estudios Históricos; Comechingonia; 26; 2; 1-2022; 1-24
0326-7911
2250-7728
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/32934
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614264310988800
score 13.070432