Vivienda sustentable: Una discusión sobre el manejo eficiente del uso agua en instalaciones domiciliarias. Caso de estudio: Santa Fe –Argentina
- Autores
- Bellot, Rodolfo; Fiscarelli, Diego Martín
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo busca exponer una reflexión crítica sobre la eficiencia en el manejo del recurso agua, en el marco del caso de estudio –Ciudad de Santa Fe, Santa Fe (Argentina). Ponderando el rol de las instalaciones sanitarias en la optimización del uso del agua como recurso fundamental, se propone, en términos metodológicos, un análisis en base a tres dimensiones: el sistema hídrico de la ciudad, la normativa vigente en materia de regulación de excedentes y el suministro de agua por red. Se recuperan las propias investigaciones precedentes para mensurar el consumo domiciliario típico, atendiendo a dos variables: uso racional del agua y consideración de tecnologías al servicio de la eficiencia. Como síntesis, se elaboran curvas de abatimiento para caracterizar la eficiencia en tres escenarios. Y, en el terreno de la discusión, se interpelan las responsabilidades de los usuarios y la praxis de los profesionales de la arquitectura, encargados de concebir la sustentabilidad de la vivienda urbana santafesina.
This work aims to present a critical reflection about the efficiency of water resource management in the case study - City of Santa Fe, Santa Fe (Argentina). Analyzing the role of sanitary installations in optimizing water use as an essential resource. In methodological terms, a three-dimensional analysis is proposed: the city’s water system, the current regulations for surplus management and the water network supply. The author’s prior research projects are recovered to measure typical household consumption, considering two variables: rational water use and consideration of service efficiency technologies.In summary, abatement curves are made to characterize the efficiency in three scenarios. As a discussion, the responsibilities of users, and the praxis of architecture professionals, responsible for conceiving the sustainability of urban housing in Santa Fe, are questioned.
Fil: Bellot, Rodolfo. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Fiscarelli, Diego Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Tecnología y Gestión Habitacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
VIVIENDA
SUSTENTABILIDAD
EFICIENCIA
AGUA
CURVA DE ABATIMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150340
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_1990025098375b9243f4f3cd1c91a0f6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150340 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Vivienda sustentable: Una discusión sobre el manejo eficiente del uso agua en instalaciones domiciliarias. Caso de estudio: Santa Fe –ArgentinaSustainable housing: A discussion on the efficient management of water use in domestic installations. Case study: Santa Fe–ArgentinaBellot, RodolfoFiscarelli, Diego MartínVIVIENDASUSTENTABILIDADEFICIENCIAAGUACURVA DE ABATIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2Este trabajo busca exponer una reflexión crítica sobre la eficiencia en el manejo del recurso agua, en el marco del caso de estudio –Ciudad de Santa Fe, Santa Fe (Argentina). Ponderando el rol de las instalaciones sanitarias en la optimización del uso del agua como recurso fundamental, se propone, en términos metodológicos, un análisis en base a tres dimensiones: el sistema hídrico de la ciudad, la normativa vigente en materia de regulación de excedentes y el suministro de agua por red. Se recuperan las propias investigaciones precedentes para mensurar el consumo domiciliario típico, atendiendo a dos variables: uso racional del agua y consideración de tecnologías al servicio de la eficiencia. Como síntesis, se elaboran curvas de abatimiento para caracterizar la eficiencia en tres escenarios. Y, en el terreno de la discusión, se interpelan las responsabilidades de los usuarios y la praxis de los profesionales de la arquitectura, encargados de concebir la sustentabilidad de la vivienda urbana santafesina.This work aims to present a critical reflection about the efficiency of water resource management in the case study - City of Santa Fe, Santa Fe (Argentina). Analyzing the role of sanitary installations in optimizing water use as an essential resource. In methodological terms, a three-dimensional analysis is proposed: the city’s water system, the current regulations for surplus management and the water network supply. The author’s prior research projects are recovered to measure typical household consumption, considering two variables: rational water use and consideration of service efficiency technologies.In summary, abatement curves are made to characterize the efficiency in three scenarios. As a discussion, the responsibilities of users, and the praxis of architecture professionals, responsible for conceiving the sustainability of urban housing in Santa Fe, are questioned.Fil: Bellot, Rodolfo. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaFil: Fiscarelli, Diego Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Tecnología y Gestión Habitacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad del Bío Bío2020-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150340Bellot, Rodolfo; Fiscarelli, Diego Martín; Vivienda sustentable: Una discusión sobre el manejo eficiente del uso agua en instalaciones domiciliarias. Caso de estudio: Santa Fe –Argentina; Universidad del Bío Bío; Hábitat Sustentable; 10; 1; 30-6-2020; 68-810719-0700CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22320/07190700.2020.10.01.06info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/4037info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:04:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150340instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:04:09.589CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Vivienda sustentable: Una discusión sobre el manejo eficiente del uso agua en instalaciones domiciliarias. Caso de estudio: Santa Fe –Argentina Sustainable housing: A discussion on the efficient management of water use in domestic installations. Case study: Santa Fe–Argentina |
| title |
Vivienda sustentable: Una discusión sobre el manejo eficiente del uso agua en instalaciones domiciliarias. Caso de estudio: Santa Fe –Argentina |
| spellingShingle |
Vivienda sustentable: Una discusión sobre el manejo eficiente del uso agua en instalaciones domiciliarias. Caso de estudio: Santa Fe –Argentina Bellot, Rodolfo VIVIENDA SUSTENTABILIDAD EFICIENCIA AGUA CURVA DE ABATIMIENTO |
| title_short |
Vivienda sustentable: Una discusión sobre el manejo eficiente del uso agua en instalaciones domiciliarias. Caso de estudio: Santa Fe –Argentina |
| title_full |
Vivienda sustentable: Una discusión sobre el manejo eficiente del uso agua en instalaciones domiciliarias. Caso de estudio: Santa Fe –Argentina |
| title_fullStr |
Vivienda sustentable: Una discusión sobre el manejo eficiente del uso agua en instalaciones domiciliarias. Caso de estudio: Santa Fe –Argentina |
| title_full_unstemmed |
Vivienda sustentable: Una discusión sobre el manejo eficiente del uso agua en instalaciones domiciliarias. Caso de estudio: Santa Fe –Argentina |
| title_sort |
Vivienda sustentable: Una discusión sobre el manejo eficiente del uso agua en instalaciones domiciliarias. Caso de estudio: Santa Fe –Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bellot, Rodolfo Fiscarelli, Diego Martín |
| author |
Bellot, Rodolfo |
| author_facet |
Bellot, Rodolfo Fiscarelli, Diego Martín |
| author_role |
author |
| author2 |
Fiscarelli, Diego Martín |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
VIVIENDA SUSTENTABILIDAD EFICIENCIA AGUA CURVA DE ABATIMIENTO |
| topic |
VIVIENDA SUSTENTABILIDAD EFICIENCIA AGUA CURVA DE ABATIMIENTO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.1 https://purl.org/becyt/ford/2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo busca exponer una reflexión crítica sobre la eficiencia en el manejo del recurso agua, en el marco del caso de estudio –Ciudad de Santa Fe, Santa Fe (Argentina). Ponderando el rol de las instalaciones sanitarias en la optimización del uso del agua como recurso fundamental, se propone, en términos metodológicos, un análisis en base a tres dimensiones: el sistema hídrico de la ciudad, la normativa vigente en materia de regulación de excedentes y el suministro de agua por red. Se recuperan las propias investigaciones precedentes para mensurar el consumo domiciliario típico, atendiendo a dos variables: uso racional del agua y consideración de tecnologías al servicio de la eficiencia. Como síntesis, se elaboran curvas de abatimiento para caracterizar la eficiencia en tres escenarios. Y, en el terreno de la discusión, se interpelan las responsabilidades de los usuarios y la praxis de los profesionales de la arquitectura, encargados de concebir la sustentabilidad de la vivienda urbana santafesina. This work aims to present a critical reflection about the efficiency of water resource management in the case study - City of Santa Fe, Santa Fe (Argentina). Analyzing the role of sanitary installations in optimizing water use as an essential resource. In methodological terms, a three-dimensional analysis is proposed: the city’s water system, the current regulations for surplus management and the water network supply. The author’s prior research projects are recovered to measure typical household consumption, considering two variables: rational water use and consideration of service efficiency technologies.In summary, abatement curves are made to characterize the efficiency in three scenarios. As a discussion, the responsibilities of users, and the praxis of architecture professionals, responsible for conceiving the sustainability of urban housing in Santa Fe, are questioned. Fil: Bellot, Rodolfo. Universidad Nacional del Litoral; Argentina Fil: Fiscarelli, Diego Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Tecnología y Gestión Habitacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
| description |
Este trabajo busca exponer una reflexión crítica sobre la eficiencia en el manejo del recurso agua, en el marco del caso de estudio –Ciudad de Santa Fe, Santa Fe (Argentina). Ponderando el rol de las instalaciones sanitarias en la optimización del uso del agua como recurso fundamental, se propone, en términos metodológicos, un análisis en base a tres dimensiones: el sistema hídrico de la ciudad, la normativa vigente en materia de regulación de excedentes y el suministro de agua por red. Se recuperan las propias investigaciones precedentes para mensurar el consumo domiciliario típico, atendiendo a dos variables: uso racional del agua y consideración de tecnologías al servicio de la eficiencia. Como síntesis, se elaboran curvas de abatimiento para caracterizar la eficiencia en tres escenarios. Y, en el terreno de la discusión, se interpelan las responsabilidades de los usuarios y la praxis de los profesionales de la arquitectura, encargados de concebir la sustentabilidad de la vivienda urbana santafesina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/150340 Bellot, Rodolfo; Fiscarelli, Diego Martín; Vivienda sustentable: Una discusión sobre el manejo eficiente del uso agua en instalaciones domiciliarias. Caso de estudio: Santa Fe –Argentina; Universidad del Bío Bío; Hábitat Sustentable; 10; 1; 30-6-2020; 68-81 0719-0700 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/150340 |
| identifier_str_mv |
Bellot, Rodolfo; Fiscarelli, Diego Martín; Vivienda sustentable: Una discusión sobre el manejo eficiente del uso agua en instalaciones domiciliarias. Caso de estudio: Santa Fe –Argentina; Universidad del Bío Bío; Hábitat Sustentable; 10; 1; 30-6-2020; 68-81 0719-0700 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22320/07190700.2020.10.01.06 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/4037 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Bío Bío |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Bío Bío |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782388014678016 |
| score |
12.982451 |