Procesos para las instalaciones domiciliarias eficientes y seguras
- Autores
- Facultad de Arquitectura y Urbanismo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Viendo que la necesidad de formación permanente en el sector de la construcción se ha incrementado en los últimos años, como consecuencia de la innovación tecnológica que ha motivado la incorporación de nuevos sistemas, materiales y técnicas. Esto origina una mayor exigencia en lo referido a la capacidad y calidad en la mano de obra de los variados rubros del sector de la construcción. Por tal motivo, como docentes de la FAU-UNLP y a partir del acercamiento a trabajadores que desarrollan sus tareas como oficio en el rubro de las instalaciones y carecen de los medios para acceder a un perfeccionamiento o capacitación por ser residentes de localidades distantes de la Facultad, se formula esta propuesta. El proyecto de extensión tiene como finalidad la implementación de cursos de capacitación sobre planificación y desarrollo de instalaciones domiciliarias eficientes y seguras. Desde el punto de vista formativo se plantea capacitar a trabajadores/ras sobre reglamentaciones, materiales, procesos y técnicas como también reforzar conceptos ya conocidos. Se les brindará herramientas técnicas-proyectuales que les permitirán mejorar la calidad y eficiencia en su desempeño laboral como posibilitar la inserción de nuevos trabajadores en el sector o generar micro emprendimientos.
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatoria: Ordinaria 2018
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Inclusión
Desarrollo comunitario
Extensión universitaria
Vivienda
Educación Basada en Competencias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92259
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a31dc932dd60c04df65cec7192be352d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92259 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Procesos para las instalaciones domiciliarias eficientes y segurasFacultad de Arquitectura y UrbanismoArquitecturaInclusiónDesarrollo comunitarioExtensión universitariaViviendaEducación Basada en CompetenciasViendo que la necesidad de formación permanente en el sector de la construcción se ha incrementado en los últimos años, como consecuencia de la innovación tecnológica que ha motivado la incorporación de nuevos sistemas, materiales y técnicas. Esto origina una mayor exigencia en lo referido a la capacidad y calidad en la mano de obra de los variados rubros del sector de la construcción. Por tal motivo, como docentes de la FAU-UNLP y a partir del acercamiento a trabajadores que desarrollan sus tareas como oficio en el rubro de las instalaciones y carecen de los medios para acceder a un perfeccionamiento o capacitación por ser residentes de localidades distantes de la Facultad, se formula esta propuesta. El proyecto de extensión tiene como finalidad la implementación de cursos de capacitación sobre planificación y desarrollo de instalaciones domiciliarias eficientes y seguras. Desde el punto de vista formativo se plantea capacitar a trabajadores/ras sobre reglamentaciones, materiales, procesos y técnicas como también reforzar conceptos ya conocidos. Se les brindará herramientas técnicas-proyectuales que les permitirán mejorar la calidad y eficiencia en su desempeño laboral como posibilitar la inserción de nuevos trabajadores en el sector o generar micro emprendimientos.Línea temática: Educación para la InclusiónConvocatoria: Ordinaria 2018Facultad de Arquitectura y UrbanismoPavón, CristinaMillo, NildaWalter, Analía2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92259spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92259Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:58.647SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos para las instalaciones domiciliarias eficientes y seguras |
title |
Procesos para las instalaciones domiciliarias eficientes y seguras |
spellingShingle |
Procesos para las instalaciones domiciliarias eficientes y seguras Facultad de Arquitectura y Urbanismo Arquitectura Inclusión Desarrollo comunitario Extensión universitaria Vivienda Educación Basada en Competencias |
title_short |
Procesos para las instalaciones domiciliarias eficientes y seguras |
title_full |
Procesos para las instalaciones domiciliarias eficientes y seguras |
title_fullStr |
Procesos para las instalaciones domiciliarias eficientes y seguras |
title_full_unstemmed |
Procesos para las instalaciones domiciliarias eficientes y seguras |
title_sort |
Procesos para las instalaciones domiciliarias eficientes y seguras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
author |
Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
author_facet |
Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pavón, Cristina Millo, Nilda Walter, Analía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Inclusión Desarrollo comunitario Extensión universitaria Vivienda Educación Basada en Competencias |
topic |
Arquitectura Inclusión Desarrollo comunitario Extensión universitaria Vivienda Educación Basada en Competencias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Viendo que la necesidad de formación permanente en el sector de la construcción se ha incrementado en los últimos años, como consecuencia de la innovación tecnológica que ha motivado la incorporación de nuevos sistemas, materiales y técnicas. Esto origina una mayor exigencia en lo referido a la capacidad y calidad en la mano de obra de los variados rubros del sector de la construcción. Por tal motivo, como docentes de la FAU-UNLP y a partir del acercamiento a trabajadores que desarrollan sus tareas como oficio en el rubro de las instalaciones y carecen de los medios para acceder a un perfeccionamiento o capacitación por ser residentes de localidades distantes de la Facultad, se formula esta propuesta. El proyecto de extensión tiene como finalidad la implementación de cursos de capacitación sobre planificación y desarrollo de instalaciones domiciliarias eficientes y seguras. Desde el punto de vista formativo se plantea capacitar a trabajadores/ras sobre reglamentaciones, materiales, procesos y técnicas como también reforzar conceptos ya conocidos. Se les brindará herramientas técnicas-proyectuales que les permitirán mejorar la calidad y eficiencia en su desempeño laboral como posibilitar la inserción de nuevos trabajadores en el sector o generar micro emprendimientos. Línea temática: Educación para la Inclusión Convocatoria: Ordinaria 2018 Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
Viendo que la necesidad de formación permanente en el sector de la construcción se ha incrementado en los últimos años, como consecuencia de la innovación tecnológica que ha motivado la incorporación de nuevos sistemas, materiales y técnicas. Esto origina una mayor exigencia en lo referido a la capacidad y calidad en la mano de obra de los variados rubros del sector de la construcción. Por tal motivo, como docentes de la FAU-UNLP y a partir del acercamiento a trabajadores que desarrollan sus tareas como oficio en el rubro de las instalaciones y carecen de los medios para acceder a un perfeccionamiento o capacitación por ser residentes de localidades distantes de la Facultad, se formula esta propuesta. El proyecto de extensión tiene como finalidad la implementación de cursos de capacitación sobre planificación y desarrollo de instalaciones domiciliarias eficientes y seguras. Desde el punto de vista formativo se plantea capacitar a trabajadores/ras sobre reglamentaciones, materiales, procesos y técnicas como también reforzar conceptos ya conocidos. Se les brindará herramientas técnicas-proyectuales que les permitirán mejorar la calidad y eficiencia en su desempeño laboral como posibilitar la inserción de nuevos trabajadores en el sector o generar micro emprendimientos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92259 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92259 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616063612878848 |
score |
13.070432 |