Las posibilidades de la ley de paridad contra la violencia política de género: El caso de Argentina
- Autores
- Albaine, Laura
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza las posibilidades de la ley de paridad nacional argentina a través de su diseño formal para desalentar ciertas prácticas asociadas a la participación política de las mujeres que restringen y/o anulan el ejercicio de los derechos políticos de este grupo social y que han sido conceptualizadas en América Latina a través de un neologismo, violencia política de género. Se aborda esta problemática para el caso argentino en vista a las elecciones 2019- primera implementación de la paridad en el nivel nacional- con el propósito de conocer los avances y retos aún pendientes para promover su efectividad ante la prevalencia de una cultura política patriarcal.
Fil: Albaine, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; Argentina - Materia
-
LEY DE PARIDAD
VIOLENCIA POLÍTICA DE GENERO
ARGENTINA
ELECCIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135589
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1974a3d40645b8c099d2080c4b1ba998 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135589 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las posibilidades de la ley de paridad contra la violencia política de género: El caso de ArgentinaAlbaine, LauraLEY DE PARIDADVIOLENCIA POLÍTICA DE GENEROARGENTINAELECCIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza las posibilidades de la ley de paridad nacional argentina a través de su diseño formal para desalentar ciertas prácticas asociadas a la participación política de las mujeres que restringen y/o anulan el ejercicio de los derechos políticos de este grupo social y que han sido conceptualizadas en América Latina a través de un neologismo, violencia política de género. Se aborda esta problemática para el caso argentino en vista a las elecciones 2019- primera implementación de la paridad en el nivel nacional- con el propósito de conocer los avances y retos aún pendientes para promover su efectividad ante la prevalencia de una cultura política patriarcal.Fil: Albaine, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; ArgentinaAsociación para las Naciones Unidas de la República Argentina2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135589Albaine, Laura; Las posibilidades de la ley de paridad contra la violencia política de género: El caso de Argentina; Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina; Ágora Internacional; 13; 21; 7-2019; 8-151850-2040CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.anu-ar.org/agorainternacional/ediciones.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:44:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135589instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:44:25.677CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las posibilidades de la ley de paridad contra la violencia política de género: El caso de Argentina |
title |
Las posibilidades de la ley de paridad contra la violencia política de género: El caso de Argentina |
spellingShingle |
Las posibilidades de la ley de paridad contra la violencia política de género: El caso de Argentina Albaine, Laura LEY DE PARIDAD VIOLENCIA POLÍTICA DE GENERO ARGENTINA ELECCIONES |
title_short |
Las posibilidades de la ley de paridad contra la violencia política de género: El caso de Argentina |
title_full |
Las posibilidades de la ley de paridad contra la violencia política de género: El caso de Argentina |
title_fullStr |
Las posibilidades de la ley de paridad contra la violencia política de género: El caso de Argentina |
title_full_unstemmed |
Las posibilidades de la ley de paridad contra la violencia política de género: El caso de Argentina |
title_sort |
Las posibilidades de la ley de paridad contra la violencia política de género: El caso de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albaine, Laura |
author |
Albaine, Laura |
author_facet |
Albaine, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LEY DE PARIDAD VIOLENCIA POLÍTICA DE GENERO ARGENTINA ELECCIONES |
topic |
LEY DE PARIDAD VIOLENCIA POLÍTICA DE GENERO ARGENTINA ELECCIONES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza las posibilidades de la ley de paridad nacional argentina a través de su diseño formal para desalentar ciertas prácticas asociadas a la participación política de las mujeres que restringen y/o anulan el ejercicio de los derechos políticos de este grupo social y que han sido conceptualizadas en América Latina a través de un neologismo, violencia política de género. Se aborda esta problemática para el caso argentino en vista a las elecciones 2019- primera implementación de la paridad en el nivel nacional- con el propósito de conocer los avances y retos aún pendientes para promover su efectividad ante la prevalencia de una cultura política patriarcal. Fil: Albaine, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; Argentina |
description |
Este trabajo analiza las posibilidades de la ley de paridad nacional argentina a través de su diseño formal para desalentar ciertas prácticas asociadas a la participación política de las mujeres que restringen y/o anulan el ejercicio de los derechos políticos de este grupo social y que han sido conceptualizadas en América Latina a través de un neologismo, violencia política de género. Se aborda esta problemática para el caso argentino en vista a las elecciones 2019- primera implementación de la paridad en el nivel nacional- con el propósito de conocer los avances y retos aún pendientes para promover su efectividad ante la prevalencia de una cultura política patriarcal. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/135589 Albaine, Laura; Las posibilidades de la ley de paridad contra la violencia política de género: El caso de Argentina; Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina; Ágora Internacional; 13; 21; 7-2019; 8-15 1850-2040 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/135589 |
identifier_str_mv |
Albaine, Laura; Las posibilidades de la ley de paridad contra la violencia política de género: El caso de Argentina; Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina; Ágora Internacional; 13; 21; 7-2019; 8-15 1850-2040 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.anu-ar.org/agorainternacional/ediciones.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082954793582592 |
score |
12.891075 |