Estrategias legales contra la violencia política de género: las oportunidades de acción
- Autores
- Albaine, Laura
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo aborda la problemática de la paridad de género y la violencia política que sufren las mujeres en el ejercicio de sus derechos políticos en América Latina desde la perspectiva del institucionalismo feminista. Esta expresión de la violencia de género asociada a la ausencia de condiciones de igualdad en el espacio político electoral constituye el principal obstáculo para avanzar hacia la paridad sustantiva. A tal efecto se establece la necesidad de acompañar los marcos normativos orientados a promover la participación política de las mujeres- acciones afirmativas (cuotas) y la paridad de género- con el diseño de estrategias legales capaces de garantizar el ejercicio de los derechos políticos de este grupo social libres de toda forma de violencia. Se realiza un análisis documental de algunos marcos normativos con el propósito de exponer la oportunidad que representan para actuar contra la violencia política de género. Las estrategias que se detectan son incorporar prescripciones específicas en ciertas leyes electorales y en el diseño de la norma paritaria que tiendan a desalentar este tipo de práctica; a la vez de establecer marcos normativos contra la violencia política de género sustentados sobre instrumentos jurídicos nacionales e internacionales preexistentes. Se explícita que estas estrategias no son excluyentes y que su adopción varía de acuerdo a las posibilidades de los distintos escenarios político histórico institucionales de cada país.
This article addresses problematic gender-based and political violence issues faced by women in Latin America in order to exercise their political rights, as seen from a feminist institutional viewpoint. Gender-based violence, together with the lack of equality requirements within the electoral political space, constitutes the main hurdle in the advancement towards substantial equality. In order to acomplish this, it is necessary to complement the existing legal framework that promotes the political participation of women, such as affirmative actions and gender equality, with specific legal strategies designed to ensure the exercise of political rights to this social group. Several legal works are analyzed in order to determine their applicability to act against gender-based political violence. The analyzed strategies include provisions to discourage this kind of practice in electoral laws as well as the design of specific legal frameworks against gender-based political violence.
Fil: Albaine, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES
PARIDAD DE GÉNERO
VIOLENCIA POLÍTICA
ESTRATEGIAS LEGALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176778
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_aa8a05393d632c529c15fd5b0123a1be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176778 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estrategias legales contra la violencia política de género: las oportunidades de acciónAlbaine, LauraPARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERESPARIDAD DE GÉNEROVIOLENCIA POLÍTICAESTRATEGIAS LEGALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo aborda la problemática de la paridad de género y la violencia política que sufren las mujeres en el ejercicio de sus derechos políticos en América Latina desde la perspectiva del institucionalismo feminista. Esta expresión de la violencia de género asociada a la ausencia de condiciones de igualdad en el espacio político electoral constituye el principal obstáculo para avanzar hacia la paridad sustantiva. A tal efecto se establece la necesidad de acompañar los marcos normativos orientados a promover la participación política de las mujeres- acciones afirmativas (cuotas) y la paridad de género- con el diseño de estrategias legales capaces de garantizar el ejercicio de los derechos políticos de este grupo social libres de toda forma de violencia. Se realiza un análisis documental de algunos marcos normativos con el propósito de exponer la oportunidad que representan para actuar contra la violencia política de género. Las estrategias que se detectan son incorporar prescripciones específicas en ciertas leyes electorales y en el diseño de la norma paritaria que tiendan a desalentar este tipo de práctica; a la vez de establecer marcos normativos contra la violencia política de género sustentados sobre instrumentos jurídicos nacionales e internacionales preexistentes. Se explícita que estas estrategias no son excluyentes y que su adopción varía de acuerdo a las posibilidades de los distintos escenarios político histórico institucionales de cada país.This article addresses problematic gender-based and political violence issues faced by women in Latin America in order to exercise their political rights, as seen from a feminist institutional viewpoint. Gender-based violence, together with the lack of equality requirements within the electoral political space, constitutes the main hurdle in the advancement towards substantial equality. In order to acomplish this, it is necessary to complement the existing legal framework that promotes the political participation of women, such as affirmative actions and gender equality, with specific legal strategies designed to ensure the exercise of political rights to this social group. Several legal works are analyzed in order to determine their applicability to act against gender-based political violence. The analyzed strategies include provisions to discourage this kind of practice in electoral laws as well as the design of specific legal frameworks against gender-based political violence.Fil: Albaine, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Guadalajara2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176778Albaine, Laura; Estrategias legales contra la violencia política de género: las oportunidades de acción; Universidad de Guadalajara; La Ventana; 6; 48; 7-2018; 264-2931405-9436CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/6750info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32870/lv.v6i48.6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176778instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:02.605CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias legales contra la violencia política de género: las oportunidades de acción |
title |
Estrategias legales contra la violencia política de género: las oportunidades de acción |
spellingShingle |
Estrategias legales contra la violencia política de género: las oportunidades de acción Albaine, Laura PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES PARIDAD DE GÉNERO VIOLENCIA POLÍTICA ESTRATEGIAS LEGALES |
title_short |
Estrategias legales contra la violencia política de género: las oportunidades de acción |
title_full |
Estrategias legales contra la violencia política de género: las oportunidades de acción |
title_fullStr |
Estrategias legales contra la violencia política de género: las oportunidades de acción |
title_full_unstemmed |
Estrategias legales contra la violencia política de género: las oportunidades de acción |
title_sort |
Estrategias legales contra la violencia política de género: las oportunidades de acción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albaine, Laura |
author |
Albaine, Laura |
author_facet |
Albaine, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES PARIDAD DE GÉNERO VIOLENCIA POLÍTICA ESTRATEGIAS LEGALES |
topic |
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES PARIDAD DE GÉNERO VIOLENCIA POLÍTICA ESTRATEGIAS LEGALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo aborda la problemática de la paridad de género y la violencia política que sufren las mujeres en el ejercicio de sus derechos políticos en América Latina desde la perspectiva del institucionalismo feminista. Esta expresión de la violencia de género asociada a la ausencia de condiciones de igualdad en el espacio político electoral constituye el principal obstáculo para avanzar hacia la paridad sustantiva. A tal efecto se establece la necesidad de acompañar los marcos normativos orientados a promover la participación política de las mujeres- acciones afirmativas (cuotas) y la paridad de género- con el diseño de estrategias legales capaces de garantizar el ejercicio de los derechos políticos de este grupo social libres de toda forma de violencia. Se realiza un análisis documental de algunos marcos normativos con el propósito de exponer la oportunidad que representan para actuar contra la violencia política de género. Las estrategias que se detectan son incorporar prescripciones específicas en ciertas leyes electorales y en el diseño de la norma paritaria que tiendan a desalentar este tipo de práctica; a la vez de establecer marcos normativos contra la violencia política de género sustentados sobre instrumentos jurídicos nacionales e internacionales preexistentes. Se explícita que estas estrategias no son excluyentes y que su adopción varía de acuerdo a las posibilidades de los distintos escenarios político histórico institucionales de cada país. This article addresses problematic gender-based and political violence issues faced by women in Latin America in order to exercise their political rights, as seen from a feminist institutional viewpoint. Gender-based violence, together with the lack of equality requirements within the electoral political space, constitutes the main hurdle in the advancement towards substantial equality. In order to acomplish this, it is necessary to complement the existing legal framework that promotes the political participation of women, such as affirmative actions and gender equality, with specific legal strategies designed to ensure the exercise of political rights to this social group. Several legal works are analyzed in order to determine their applicability to act against gender-based political violence. The analyzed strategies include provisions to discourage this kind of practice in electoral laws as well as the design of specific legal frameworks against gender-based political violence. Fil: Albaine, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Este artículo aborda la problemática de la paridad de género y la violencia política que sufren las mujeres en el ejercicio de sus derechos políticos en América Latina desde la perspectiva del institucionalismo feminista. Esta expresión de la violencia de género asociada a la ausencia de condiciones de igualdad en el espacio político electoral constituye el principal obstáculo para avanzar hacia la paridad sustantiva. A tal efecto se establece la necesidad de acompañar los marcos normativos orientados a promover la participación política de las mujeres- acciones afirmativas (cuotas) y la paridad de género- con el diseño de estrategias legales capaces de garantizar el ejercicio de los derechos políticos de este grupo social libres de toda forma de violencia. Se realiza un análisis documental de algunos marcos normativos con el propósito de exponer la oportunidad que representan para actuar contra la violencia política de género. Las estrategias que se detectan son incorporar prescripciones específicas en ciertas leyes electorales y en el diseño de la norma paritaria que tiendan a desalentar este tipo de práctica; a la vez de establecer marcos normativos contra la violencia política de género sustentados sobre instrumentos jurídicos nacionales e internacionales preexistentes. Se explícita que estas estrategias no son excluyentes y que su adopción varía de acuerdo a las posibilidades de los distintos escenarios político histórico institucionales de cada país. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176778 Albaine, Laura; Estrategias legales contra la violencia política de género: las oportunidades de acción; Universidad de Guadalajara; La Ventana; 6; 48; 7-2018; 264-293 1405-9436 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176778 |
identifier_str_mv |
Albaine, Laura; Estrategias legales contra la violencia política de género: las oportunidades de acción; Universidad de Guadalajara; La Ventana; 6; 48; 7-2018; 264-293 1405-9436 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/6750 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32870/lv.v6i48.6750 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Guadalajara |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Guadalajara |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613661501423616 |
score |
13.070432 |