“No hay escuela pública sin wifi”. Escolarizaciones de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de covid-19 en la región metropolitana de Buenos Aires
- Autores
- Schwamberger, Cintia María
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El COVID-19 expuso las desigualdades educativas y sociales, en general, más específicamente cuando nos referimos a procesos de escolarización de estudiantes con discapacidad intelectual en escuelas de educación especial emplazadas en contextos de pobreza urbana de la Región Metropolitana de Buenos Aires. En este informe, mediante un trabajo de investigación cualitativo describimos las prácticas docentes, a través de entrevistas en profundidad, desarrolladas por maestras de apoyo a la inclusión y docentes de escuelas especiales en tiempo de confinamiento. A partir de lo relevado sostenemos que el derecho a la educación de los y las estudiantes con discapacidad dependió exclusivamente de aquello que escuelas y docentes garantizaron por sus propios medios. Los primeros análisis muestran las condiciones materiales precarias en que se desarrolló la escolaridad e impactaron de modo directo en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los y las estudiantes.
COVID-19 exposed educational and social inequalities globally that are exacerbated in the global south more specifically when we refer to the schooling processes of students with intellectual disabilities in special education schools located in contexts of urban poverty in the Metropolitan Region of Buenos Aires. In this report, through a qualitative research work, we describe the teaching practices, through indepth interviews with teachers of support for inclusion and teachers of special schools, deployed in time of confinement. Based on the findings, we maintain that the right to education of students with disabilities depended exclusively on what schools and teachers guaranteed by their own means. The first analyzes show the precarious material conditions in which schooling was developed and had a direct impact on the teaching and learning processes of the students.
Fil: Schwamberger, Cintia María. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina - Materia
-
PANDEMIA
DESIGUALDAD
ESCUELA
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151146
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1962c9391e1ea6b19d0959360533b1cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151146 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“No hay escuela pública sin wifi”. Escolarizaciones de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de covid-19 en la región metropolitana de Buenos Aires“There isn’t Public School without Wifi”. Schooling of Students with Intellectual Disabilities in Times of Covid-19 in the Metropolitan Region of Buenos AiresSchwamberger, Cintia MaríaPANDEMIADESIGUALDADESCUELADISCAPACIDAD INTELECTUALCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El COVID-19 expuso las desigualdades educativas y sociales, en general, más específicamente cuando nos referimos a procesos de escolarización de estudiantes con discapacidad intelectual en escuelas de educación especial emplazadas en contextos de pobreza urbana de la Región Metropolitana de Buenos Aires. En este informe, mediante un trabajo de investigación cualitativo describimos las prácticas docentes, a través de entrevistas en profundidad, desarrolladas por maestras de apoyo a la inclusión y docentes de escuelas especiales en tiempo de confinamiento. A partir de lo relevado sostenemos que el derecho a la educación de los y las estudiantes con discapacidad dependió exclusivamente de aquello que escuelas y docentes garantizaron por sus propios medios. Los primeros análisis muestran las condiciones materiales precarias en que se desarrolló la escolaridad e impactaron de modo directo en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los y las estudiantes.COVID-19 exposed educational and social inequalities globally that are exacerbated in the global south more specifically when we refer to the schooling processes of students with intellectual disabilities in special education schools located in contexts of urban poverty in the Metropolitan Region of Buenos Aires. In this report, through a qualitative research work, we describe the teaching practices, through indepth interviews with teachers of support for inclusion and teachers of special schools, deployed in time of confinement. Based on the findings, we maintain that the right to education of students with disabilities depended exclusively on what schools and teachers guaranteed by their own means. The first analyzes show the precarious material conditions in which schooling was developed and had a direct impact on the teaching and learning processes of the students.Fil: Schwamberger, Cintia María. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaUniversidad de Salamanca2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151146Schwamberger, Cintia María; “No hay escuela pública sin wifi”. Escolarizaciones de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de covid-19 en la región metropolitana de Buenos Aires; Universidad de Salamanca; Siglo Cero; 52; 4; 11-2021; 173-1820210-16962530-0350CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usal.es/index.php/0210-1696/article/view/scero2021524173182/scero2021524173182info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14201/scero2021524173182info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151146instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:05.06CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“No hay escuela pública sin wifi”. Escolarizaciones de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de covid-19 en la región metropolitana de Buenos Aires “There isn’t Public School without Wifi”. Schooling of Students with Intellectual Disabilities in Times of Covid-19 in the Metropolitan Region of Buenos Aires |
title |
“No hay escuela pública sin wifi”. Escolarizaciones de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de covid-19 en la región metropolitana de Buenos Aires |
spellingShingle |
“No hay escuela pública sin wifi”. Escolarizaciones de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de covid-19 en la región metropolitana de Buenos Aires Schwamberger, Cintia María PANDEMIA DESIGUALDAD ESCUELA DISCAPACIDAD INTELECTUAL COVID-19 |
title_short |
“No hay escuela pública sin wifi”. Escolarizaciones de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de covid-19 en la región metropolitana de Buenos Aires |
title_full |
“No hay escuela pública sin wifi”. Escolarizaciones de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de covid-19 en la región metropolitana de Buenos Aires |
title_fullStr |
“No hay escuela pública sin wifi”. Escolarizaciones de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de covid-19 en la región metropolitana de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
“No hay escuela pública sin wifi”. Escolarizaciones de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de covid-19 en la región metropolitana de Buenos Aires |
title_sort |
“No hay escuela pública sin wifi”. Escolarizaciones de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de covid-19 en la región metropolitana de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schwamberger, Cintia María |
author |
Schwamberger, Cintia María |
author_facet |
Schwamberger, Cintia María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PANDEMIA DESIGUALDAD ESCUELA DISCAPACIDAD INTELECTUAL COVID-19 |
topic |
PANDEMIA DESIGUALDAD ESCUELA DISCAPACIDAD INTELECTUAL COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El COVID-19 expuso las desigualdades educativas y sociales, en general, más específicamente cuando nos referimos a procesos de escolarización de estudiantes con discapacidad intelectual en escuelas de educación especial emplazadas en contextos de pobreza urbana de la Región Metropolitana de Buenos Aires. En este informe, mediante un trabajo de investigación cualitativo describimos las prácticas docentes, a través de entrevistas en profundidad, desarrolladas por maestras de apoyo a la inclusión y docentes de escuelas especiales en tiempo de confinamiento. A partir de lo relevado sostenemos que el derecho a la educación de los y las estudiantes con discapacidad dependió exclusivamente de aquello que escuelas y docentes garantizaron por sus propios medios. Los primeros análisis muestran las condiciones materiales precarias en que se desarrolló la escolaridad e impactaron de modo directo en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los y las estudiantes. COVID-19 exposed educational and social inequalities globally that are exacerbated in the global south more specifically when we refer to the schooling processes of students with intellectual disabilities in special education schools located in contexts of urban poverty in the Metropolitan Region of Buenos Aires. In this report, through a qualitative research work, we describe the teaching practices, through indepth interviews with teachers of support for inclusion and teachers of special schools, deployed in time of confinement. Based on the findings, we maintain that the right to education of students with disabilities depended exclusively on what schools and teachers guaranteed by their own means. The first analyzes show the precarious material conditions in which schooling was developed and had a direct impact on the teaching and learning processes of the students. Fil: Schwamberger, Cintia María. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina |
description |
El COVID-19 expuso las desigualdades educativas y sociales, en general, más específicamente cuando nos referimos a procesos de escolarización de estudiantes con discapacidad intelectual en escuelas de educación especial emplazadas en contextos de pobreza urbana de la Región Metropolitana de Buenos Aires. En este informe, mediante un trabajo de investigación cualitativo describimos las prácticas docentes, a través de entrevistas en profundidad, desarrolladas por maestras de apoyo a la inclusión y docentes de escuelas especiales en tiempo de confinamiento. A partir de lo relevado sostenemos que el derecho a la educación de los y las estudiantes con discapacidad dependió exclusivamente de aquello que escuelas y docentes garantizaron por sus propios medios. Los primeros análisis muestran las condiciones materiales precarias en que se desarrolló la escolaridad e impactaron de modo directo en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los y las estudiantes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/151146 Schwamberger, Cintia María; “No hay escuela pública sin wifi”. Escolarizaciones de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de covid-19 en la región metropolitana de Buenos Aires; Universidad de Salamanca; Siglo Cero; 52; 4; 11-2021; 173-182 0210-1696 2530-0350 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/151146 |
identifier_str_mv |
Schwamberger, Cintia María; “No hay escuela pública sin wifi”. Escolarizaciones de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de covid-19 en la región metropolitana de Buenos Aires; Universidad de Salamanca; Siglo Cero; 52; 4; 11-2021; 173-182 0210-1696 2530-0350 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usal.es/index.php/0210-1696/article/view/scero2021524173182/scero2021524173182 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14201/scero2021524173182 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Salamanca |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Salamanca |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613235571949568 |
score |
13.070432 |